Está en la página 1de 5

Pág.

1
Contenido

páginas

I. INTRODUCCION:..............................................................................................................3

 RAIZ......................................................................................................................3
 TALLO....................................................................................................................3
II. MARCO TEORICO.............................................................................................................3

 RAIZ......................................................................................................................3
 TALLO....................................................................................................................4
III. COMPETENCIA:................................................................................................................4

IV. MATERIALES:...................................................................................................................4

V. PROCEDIMIENTO I: RAIZ...................................................................................................5

VI. PROCEDIMIENTO II: TALLO...............................................................................................6

VII. CUESTIONARIO:...............................................................................................................6

VIII. BIBLIOGRAFIA................................................................................................................10

Pág. 2
MORFOLOGIA DE LA HOJA

I. INTRODUCCION:

 HOJA

La hoja es fundamental en una planta por lo que es más visible y fácil de reconocer, de
hecho, son unas de las más importantes puesto que se encargan de captar la luz solar
y realizar la fotosíntesis para proporcionar energía a la planta, también son responsables
de la respiración debido a su importancia en la mayoría de las plantas, las hojas tienen
una amplia variedad de formas y propiedades. Por lo tanto, también existen muchos
métodos de clasificación diferentes. Por ello en el presente informe se detalla su
morfología de las hojas

II. MARCO TEORICO.


Una hoja tiene base foliar que se une al tallo, (el pecíolo en algún caso hace falta) que
la une con la lámina o limbo. Esta parte tiene función fotosintética se reconoce: la
base, el ápice, el margen o borde, la superficie adaxial, haz o epifilo y la superficie
abaxial, envés o hipofilo.

La base foliar consta de dos apéndices, las estipulas (anexos foliares) tienen distintas
formas y tamaños, así también aplican diversas funciones (fotosíntesis, protección,
etc.). Cuando la base foliar se ensancha y abraza al tallo forma la vaina
(características de la hoja de gramíneas). Si la hoja posee pecíolo se dice que es
peciolada y si no es sésil o sentada.

III. COMPETENCIA:
 Identifica y describe la morfología de la hoja según las características que
poseen.
 Reconocer su origen, forma, consistencia y modificaciones.
 Se determina las diferencias y partes de las hojas

Pág. 3
IV. MATERIALES:

V. PROCEDIMIENTO I: HOJA

Pág. 4
VI. BIBLIOGRAFIA

Pág. 5

También podría gustarte