Está en la página 1de 9

Pág.

1
Contenido

páginas

I. INTRODUCCION:..............................................................................................................

 HOJA...................................................................................................................................
II. MARCO TEORICO.............................................................................................................

III. COMPETENCIA:................................................................................................................

IV. MATERIALES:...................................................................................................................

V. PROCEDIMIENTO I: HOJA.................................................................................................

VI. BIBLIOGRAFIA..................................................................................................................

Pág. 2
MORFOLOGIA DE LA HOJA

I. INTRODUCCION:

 HOJA

La hoja es fundamental en una planta por lo que es más visible y fácil de reconocer, de
hecho, son unas de las más importantes puesto que se encargan de captar la luz solar
y realizar la fotosíntesis para proporcionar energía a la planta, también son responsables
de la respiración debido a su importancia en la mayoría de las plantas, las hojas tienen
una amplia variedad de formas y propiedades. Por lo tanto, también existen muchos
métodos de clasificación diferentes. Por ello en el presente informe se detalla su
morfología de las hojas

II. MARCO TEORICO.


Una hoja tiene base foliar que se une al tallo, (el pecíolo en algún caso hace falta) que
la une con la lámina o limbo. Esta parte tiene función fotosintética se reconoce: la
base, el ápice, el margen o borde, la superficie adaxial, haz o epifilo y la superficie
abaxial, envés o hipofilo.

La base foliar consta de dos apéndices, las estipulas (anexos foliares) tienen distintas
formas y tamaños, así también aplican diversas funciones (fotosíntesis, protección,
etc.). Cuando la base foliar se ensancha y abraza al tallo forma la vaina
(características de la hoja de gramíneas). Si la hoja posee pecíolo se dice que es
peciolada y si no es sésil o sentada.

III. COMPETENCIA:
 Identifica y describe la morfología de la hoja según las características que
poseen.
 Reconocer su origen, forma, consistencia y modificaciones.
 Se determina las diferencias y partes de las hojas

Pág. 3
IV. MATERIALES:

V. PROCEDIMIENTO I: HOJA

Nombre de posición Peciolo simetría Forma Ápice Base Nervadura


la planta de la hoja
Rosa Opuesta Peciolad Simétrica Ovado Agudo Obtuso Pinnatinerviosa
a
Pom pom Alterna Sésil Simétrica lobada Agudo Decurrent Pinnatinervia
e
Oregano Decusad Peciolad Simétrica Ovada Acuminad Corbada Pinnatinervia
a a a
Menta Alterna Peciolad Simetrica Ovada Agudo agudo Pinnatinervia
a
Eucalipto Alterna Peciolad Simétrica aovad Agudo Obtuso Pinnatinervia
a a
Guanaban Alterna Peciolad Asimétric Eliptica Agudo Agudo Pinnatipartida
a a a
Limon Alterna Peciolad Simétrica Ovada Agudo Agudo Pinnatinervia
a

Pág. 4
Palta Alterna Peciolad Simétrica Ovada Agudo Agudo Pinnatinervia
a
Manzanilla Alterna Peciolad Asimétric Lobad Lineal Obtuso Paralelinervios
a a a a
Mango Alterna Peciolad Simétrica Ovada Agudo Obtuso Pinnatinervia
a

Planta Borde División Organizació Investidur Consistenci


parcial n a a
Rosa Lobaci Pinnatipartid simple pubescent Laminar
a a e
Pom Pom Lobada Pinatipartida Simple pubescent Laminar
e

Oregano Dentad Entera Simple Pubescent Laminar


o e
Menta Dentad Pinneda Opuesto Pubescent Laminar
o e
Eucalipto Entero entero Simple Pubescent Laminar
e
Guanaban Pinnatipartid Simple Glabra Laminar
a a
Limon Entero Entero Simple Glabro Laminar
Palta Entero Entero Simple Glabro Laminar
Manzanilla Entero Pinnatisecta Simple Pubescent Laminar
e
Mango Entero Entero simple Glabro Laminar

Pág. 5
CUESTIONARIO:
1.

Pág. 6
2. Establezca la diferencia entre hojas hendidas, lobadas, partidas y sectadas:

HENDIDAS: Esto está determinado por el tipo de borde o hendidura en el limbo. En


este caso, la muestra presenta depresiones muy pequeñas que casi no deforman el
limbo. Pueden ser de diferentes tipos, pero se caracterizan por
pequeñas irregularidades.

Pág. 7
LOBADAS: Este tipo de hoja tiene una serie
de hendiduras o segmentos a lo largo del borde de la
hoja que no rompen la hoja en sí, sino que la
dividen en partes que se combinan en
folíolos o lóbulos.

PARTIDAS: En el caso de este tipo de hojas,


se puede evaluar que el limbo esta
considerablemente hendido a comparación de
las otras categorías. Las hojas se muestran
casi partidas, pero no de forma absoluta.

Pág. 8
SECTADAS: este tipo de hoja se caracteriza por tener una división en el limbo muy
segmentado, casi dividido totalmente.

VI. BIBLIOGRAFIA

Hugo Gutiérrez. botánica sistemática de las plantas con semillas[internet].2020 [citado 24


de octubre 2023]. Disponible en:

https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/5567/
botanica1_web.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Pág. 9

También podría gustarte