Está en la página 1de 67

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE N

FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y A

U.A.: PLANEACION PRESUPUESTAL


CARRERA: CONTADOR PUBLICO
DOCENTE: HECTOR HORACIO GARZA SANCHEZ
GRUPO: 7X
EQUIPO: 8.
INTEGRANTES:
1962661 ANDREA JEBENUHI ALEJANDRA GUAJARDO RODRÍGUEZ
1973646 DANIA MERARI BELTRÁN NAVA (SÍ TRABAJÓ)
1955070 NICK MIRELES RODRIGUEZ (SÍ TRABAJÓ)
1946930 DIEGO IVAN HERNANDEZ REYES (SÍ TRABAJÓ)
MA DE NUEVO LEON

PUBLICA Y ADMINISTRACION

ARDO RODRÍGUEZ (SÍ TRABAJÓ)

RABAJÓ)
Introducción

Dentro de este trabajo se encontrarán casos prácticos del presupuesto operativo, los cuales se espera poder
compartirlo en el salón de clases donde el maestro nos dé una retroalimentación sobre los presupuestos
realizados, como el presupuesto de ventas, de compras, de producción, mano de obra, gastos indirectos y el
estado de resultados presupuestado, por hablar de algunos.
ales se espera poder
los presupuestos
gastos indirectos y el
Presupuesto de ventas (en dlls)

Para julio 2023 se espera vender 6,000 piezas


Cada unidad tiene un precio de venta de $ 80.00 dlls

VENTAS ESPERADAS $ 480,000.00

Presupuesto de producción JULIO 2023 (en unidades)

En ese mes se espera vender 6,000 piezas


+ Inventario final 800 proviene de las 8,000 pzas
- Inventario inicial 550 proviene de las 5,500 pzas v

UNIDADES PRODUCIDAS PRESUP 6,250

Presupuesto de producción AGOSTO 2023 (en unidades)

Ventas del mes 8,000 piezas


+ Inventario final 900 proviene de las 9,000 pzas vendidas esperad
- Inventario inicial 800 proviene del inventario final del mes anterior

UNIDADES PRODUCIDAS PRESUP 8,100

Presupuesto de compras de MP JULIO 2023 (en lb)

Unidades producidas presupuestadas 6,250

Por cada unidad son


3 lb de dura-1000
4 lb de flexplas

Entonces
Cantidad de dura-1000 requerida (en libras) 18,750
Cantidad de flexplas requerida (en libras) 25,000

Cada libra cuesta (en dlls)


Dura-1000 $ 1.45
Flexiplas $ 6.00
Por lo tanto
Costo total de dura-1000 requerido $ 27,187.50
Costo total de flexiplas requerido $ 150,000.00

Total de compras de MP requerida $ 177,187.50

Presupuesto de MOD JULIO 2023 (en dlls)

NIVEL 1 K102 $ 50.00 dlls x hora


NIVEL 2 K175 $ 20.00 dlls x hora

K102 es capaz de procesar un lote 100 unidades de duraflex por hora

K175 exige 0.1 horas por 1 unidad de duraflex


K175 puede hacer 10 unidades por hora

Entonces
Para fabricar 6,250 unidades terminadas

Se requieren
Horas del nivel K102 62.50
Horas del nivel K175 625.00

Por lo tanto
Costo del nivel K102 para la producción $ 3,125.00
Costo del nivel K175 para la producción $ 12,500.00

COSTO TOTAL DE MOD $ 15,625.00

Presupuesto de GIF

Costos Indirectos variables $ 1,200.00 por lote


Más $ 90.00 por hora de MOD

Lotes procesados 62.50


Lotes procesados (redondeado) 63.00

Horas de MOD usadas en los lotes 625.00

GIF total $ 131,250.00


GIF total (redondeado) $ 131,850.00
9,000 pzas vendidas esperadas para septiembre
entario final del mes anterior
aflex por hora
Ventas por trimestre en 2023 (en unidades)

Primer trimestre 11,500


Segundo trimestre 16,000
Tercer trimestre 15,700
Cuarto trimestre 20,300

Ventas esperadas en 2024 (en dlls)

Trimestre Uds $ por unidad ventas en $


1Q 14,950 $ 4.00 $ 59,800.00
2Q 20,800 $ 4.00 $ 83,200.00
3Q 20,410 $ 4.00 $ 81,640.00
4Q 26,390 $ 4.00 $ 105,560.00
Total $ 330,200.00
Inv final 1Q 50,000 libras de MP
es igual a 25.00% del material requerido para prodn de 2Q

Entonces 200,000.00 uds compradas


- Inv final 50,000.00
= MP utilizada 150,000.00
/ libras x unidad 6.00
= unidades prod 25,000.00 1Q

La produccion aumenta 10.00% para el 2Q

Entonces $ 220,000.00 Material requerido para 2Q


Primer Trimestre 14,000
Segundo Trimestre 12,000
Tercer Trimestre 16,000

Presupuesto de producción para el Segundo trimestre en unidades

Unidades a vender Inventario final Inventario inicial


Mas Menos
12,000.00 2,400.00 1,800.00
Produccion presupuestada
Igual
12,600
Prueba de
Ventas Prueba de Radon
Plomo
Unidades 12,200.00 16,400.00
- 1,148.00 1,640.00 492.00

1. Presupuestos de ventas para 2023 mantenimiento los mismos precios del 2022

Conceptos Radon Plomo Ventas totales

Unidades a vender 12,932.00 14,760.00


Precio de venta 290.00 240.00
Presupuesto de venta 3,750,280.00 3,542,400.00 7,292,680.00

2. Presupuestos de ventas para 2023 disminuyendo los mismos precios del 2022.

Conceptos Radon Plomo Ventas totales

Unidades a vender 12,932 15,252


precio de venta $290.00 $230.00
presupuesto de ventas $3,750,280 $3,507,960 $7,258,240.00

No se deberia disminuir el precio, ya que como vemos tendremos una disminucion de los ingres
una disminucion de los ingresos
La compañía El Líder, S.A., presenta su balance general al 31 de diciembre de 2013 y pide la elaboración
presupuestado para 2014

Estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2013

Activos:
Circulantes
Efectivo 2,000.00
Clientes 15,000.00
Inv. De artículos terminados 5,000.00
Total circulante 22,000.00

No circulante
Terreno 43,000.00
Edificio y equipo 40,000.00
Menos depreciacíon acumulada 5,000.00
Total no circulante 78,000.00

Activo total 100,000.00

1. El presupuesto de ventas es de $90,000

Presupuesto de ventas

2. El presupuesto de materia prima requerida es igual a 25% del presupuest

Presupuesto de ventas
Requerido
Presupuesto de materia prima

3. El presupuesto de compra de materiales es de $32,000

Presupuesto de compra de materiales

4. El presupuesto de mano de obra es igual a 30% del de las ventas presupu

Presupuesto de ventas
Requerido
Presupuesto de Mano de obra
5. El presupuesto de gastos de fabricación indirectos es 10% mayor que el d

Mano de obra
10% mas de la Mano de obra
Presupuesto de GIF

6. El presupuesto de gastos de operación es de $7,000

Presupuesto de gastos de operacion


Depreciacion
Gastos de operacion real

7. El inventario final deseado de articulos terminados es de $4,600

Inv final de articulos terminados

8. De las ventas de 2014, 85% se cobra en dicho periodo; el resto, en el sigu

Ventas presupuestadas
Cobradas en 2014
Cobradas en 2015

9. La cuenta de clientes de 2013 se cobrará en 2014.

Cuenta clientes

10. Se pagará 80%de cobros de materiales en 2014. El restante 20% se pag


Cobros de materiales
Cobradas en 2014
Cobradas en 2015

11. La depreciación presupuestada asiende a $2,000 (corresponden a GIF)

Depreciacion

12. Se pedirá un prestamo de $15,000 a corto plazo

Documentos x Pagar

13. Se liquidará la cuenta de proveedores de 2013

Provedores
COSTO DE VENTAS PRESUPUESTADA

+ Materia Prima requerida


+ Mano de Obra
+ Gastos de fabricacion
= Costos de Produccion

+ Inventario Inicial de productos Terminados


= Disponible de Productos Terminados

- Inv Final de Productos Terminados


= COSTO DE VENTAS

ESTADO DE RESULTADOS

+ Ventas
- Costo de ventas
= Utilidad bruta de ventas
- Gastos de operacion
= Utilidad de operacion

CEDULA DE INGRESOS Y EGRESOS

Ingresos

Ventas
Clientes del 2013
Prestamo
Total ENTRADAS

Salidas

Pagos de compra de materiales


Pago cuentas por pagar anterior
Salarios
Gastos de fabricacion
Gastos de operacion
Total Salidas

= Diferencia
+ Saldo inicial
- Saldo Bancos
+ Financiamiento
14 Saldo Bancos
de diciembre de 2013 y pide la elaboración del estado de situación financiera
puestado para 2014

a al 31 de diciembre de 2013

Pasivos:
1
A corto plazo 2
Proveedores 30,000.00 3
Documentos por pagar 5,000.00 4
Total corto plazo 35,000.00 5
6
A largo plazo 7
Obligaciones por pagar 5,000.00 8
Total pasivo 40,000.00 9
10
Capital contable 11
Capital Aportado 40,000.00 12
Capital ganado 20,000.00 13
Total capital 60,000.00 14
A largo plazo 100,000.00

$90,000

a requerida es igual a 25% del presupuesto de ventas

$90,000.00
25%
$22,500.00

materiales es de $32,000

$32,000.00

a es igual a 30% del de las ventas presupuestadas

$90,000.00
30%
$27,000.00
bricación indirectos es 10% mayor que el de mano de obra

$27,000.00
110%
$29,700.00

peración es de $7,000

$7,000
$2,000
$5,000

rticulos terminados es de $4,600

$4,600.00

cobra en dicho periodo; el resto, en el siguiente

$90,000.00
$76,500.00
$13,500.00

se cobrará en 2014.

$15,000.00

materiales en 2014. El restante 20% se pagará en el siguiente periodo


$32,000.00
$25,600.00
$6,400.00

a asiende a $2,000 (corresponden a GIF)

$2,000.00

5,000 a corto plazo

$15,000.00

eedores de 2013

$30,000.00
$22,500.00
$27,000.00
$29,700.00
$79,200.00

$5,000.00
$84,200.00

$4,600.00
$79,600.00

$90,000
$79,600.00
$10,400.00
$7,000
$3,400.00

$76,500
$15,000.00
$15,000.00
$106,500

$25,600.00
$30,000.00
$27,000.00
$29,700.00
$5,000
$117,300.00

-$10,800.00
$2,000.00
-$8,800.00
$10,800.00
2,000.00
Se proporcionan además los siguinetes datos:
El presupuesto de ventas es de $90,000
El presupuesto de materia prima requerida es igual a 25% del presupuesto de ventas
El presupuesto de compra de materiales esde $32,000
El presupuesto de mano de obra es igual a 30% del de las ventas presupuestadas
El presupuesto de gastos de fabricación indirectos es 10% mayor que el de mano de obra
El presupuesto de gastos de operación es de $7,000
El inventario final deseado de articulos terminados es de $4,600
De las ventas de 2014, 85% se cobra en dicho periodo; el resto, en el siguiente
La cuenta de clientes de 2013 se cobrará en 2014.
Se pagará 80%de cobros de materiales en 2014. El restante 20% se pagará en el siguiente periodo
La depreciación presupuestada asiende a $2,000 (corresponden a GIF)
Se pedirá un prestamo de $15,000 a corto plazo
Se liquidará la cuenta de proveedores de 2013
El saldo mínimo de efectivo que dbe mantenerse es de $2,000

Se pide:
Elaborar el estado de resultado de situacion financiera presupuestado para 2014

Estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2014

ACTIVOS CIRCULANTE
Efectivo 2,000.00
Clientes $13,500.00
Inventario Final de MP $9,500.00
Inventario Final de Pro ter. $4,600.00
Total circulante $ 29,600.00

Terreno $ 43,000.00
Edificio y Equipo $ 40,000.00
Depreciación Acumulada -$7,000
Total no circulante $ 76,000.00

Activo Total $ 105,600.00


PASIVOS A CORTO PLAZO
Proveedores $6,400.00
Documentos por pagar $ 30,800.00
Total a corto plazo $ 37,200.00

Largo plazo
Obligaciones por pagar $ 5,000.00
Total Pasivo $ 42,200.00

Capital contable
Capital aportado $ 40,000.00
Capital ganado $ 23,400.00
Total capital $ 63,400.00

Total pasivo + capital $ 105,600.00


La compañía Dulcera Linares, S.A., elabora varias líneas de productos, entre las que se encuentra la de chocolate
Debido a que el contador de la empresa está de vacaciones y es la única persona que conoce la forma de elabor
presupuestos, se pide al asesor en contabilidad administrativa que elabore:
a) el presupuesto de ventas
b) el presupuesto de producción.
Los datos que se muestran a continuación son relevantes:

Los gastos de fabricación indirectos se aplican con base en horas de mano de obra directa. El departamento de v
estima, con base en análisis de mercados y opiniones de los vendedores, que las ventas de chocolates rellenos p
siguiente año serán de 1 000 000 de chocolates. Además, hace saber que el precio al que se espera vender la ca
$50 y que cada caja contiene 25 chocolates. El balance de la empresa, al 31 de diciembre de 2008, muestra un in
de 250 000 chocolates y se desean 300 000 chocolates de inventario al final de 2009

a) Presupuesto de ventas

conceptos Chocolates

Unidades a vender 1,000,000


por precio de venta $ 2.00
igual presupuesto de ventas $ 2,000,000

b) Presupuesto de produccion

conceptos Chocolates

Unidades a vender 1,000,000


mas Inventario final de PT 300,000
menos inventario inicial de PT 250,000
igual Unidades a producir 1,050,000
e encuentra la de chocolates rellenos.
conoce la forma de elaborar

ecta. El departamento de ventas


as de chocolates rellenos para el
que se espera vender la caja es de
bre de 2008, muestra un inventario

$50 pesos x caja/ 25 chocolates $2 pesos


7-5 La empresa Plásticos del Sur, S.A., produce tres líneas de plumas de plástico: Punto fino, Punto mediano y Pu
en contratar a un experto para que ocupe el puesto de jefe de presupuestos, pero antes quiere asegurarse de qu
le pone como prueba que elabore:
a) El presupuesto de producción.
b) El presupuesto de requisitos de materia prima.
c) El presupuesto de compra de materiales.
d) El presupuesto de mano de obra directa.
e) El presupuesto de gastos de fabricación indirectos.
f ) El presupuesto de gastos de administración y venta.
g) El presupuesto de inventarios finales.
h) El presupuesto de costo de ventas.
Para ello se le suministra la información pertinente:

El costo del componente B es de $2 000 el kg. El costo del kilogramo de A se considera que será igual a 5% del co
componente C se estima igual que el costo del componente A. El departamento de ventas estima que sería conv
de 700 000 plumas, compuesto de la siguiente manera: 25% de Punto fino, 60% de Punto mediano y 15% de Pun
terminar arrojó un inventario de 500 000 plumas, que es para cada línea el mismo porcentaje que el departame
Los costos unitarios de cada línea de productos fueron: $5.00 para Punto fino, $7.00 para Punto mediano y $12.

Los gastos indirectos de fabricación son los siguientes (se aplican con base en las horas de mano de obra directa
mantenimiento; $7 000 para el pago de seguros; $80 000 para gastos de energéticos; en gastos e supervisión se
presupuestada; $10 000 para accesorios, y la depreciación del equipo y el edificio será de $12 000.
Los gastos de administración y ventas serán los siguientes:
a) Sueldos: $35 000
b) Comisiones, representan 10% del total de los sueldos:
c) Papelería y útiles de oficina: 50 000
d) Depreciación: 20 000
e) Gastos varios: 40 00

a) Presupuesto de produccion
conceptos Punto Fino Punto Mediano

Unidades a vender 500,000 800,000


mas Inventario final de PT 175,000 420,000
menos inventario inicial de PT 125,000 300,000
igual Unidades a producir 550,000 920,000

b) Presupuesto de requirimiento de MP (consumo MP)

conceptos Componente A Componente B


Punto Fino
unidades a producir 550,000 550,000
por MP por unidad 1 2
igual MP utilizada en produccion 550,000 1,100,000

Punto Mediano
unidades a producir 920,000 920,000
por MP por unidad 1 3
igual MP utilizada en produccion 920,000 2,760,000

Punto Grande
unidades a producir 430,000 430,000
por MP por unidad 1 5
igual MP utilizada en produccion 430,000 2,150,000

total de MP utilizada 1,900,000 6,010,000

c) Presupuesto de compras de MP

conceptos Componente A Componente B

MP utilizada en produccion 1,900,000 6,010,000


mas inventario final de MP 900,000 800,000
menos inventario inicial de MP 1,050,000 2,080,000
igual Cantidad de MP a comprar 1,750,000 4,730,000

por precio estandar de MP $ 2.00 $ 0.10


igual Presupuesto de compras en pesos $ 3,500,000.00 $ 473,000.00

d) Presupuesto de MOD

concepto Componente A Componente B

Unidades a producir 550,000 920,000


por horas de MOD por unidad 0.05 0.03
igual total de horas de MOD 27,500 27,600
por tarifa estandar de MOD $ 20.00 $ 20.00
igual Presupuesto MOD en pesos $ 550,000 $ 552,000

e) Presupuesto de GIF

Concepto
Variables
manteniminto $10,000.00
Seguros $7,000.00
Gastos energeticos $80,000.00
Gastos de supervision $809,000.00
manteniminto $10,000.00
Accesorios $ 10,000.00
Depreciacion
Equipo $12,000.00
Edificio $12,000.00

total de gif $950,000.00


entre total de horas de MOD 80,900
igual tasa de aplicacion del GIF $ 11.7429

f) Presupuesto de gastos de operacion

concepto Fijos Variable

Sueldos $ 35,000.00
Comisiones $ 3,500.00
Papeleria y utiles $ 50,000.00
Depreciacion $ 20,000.00
Gastos varios $ 40,000.00

g) Presupuesto de valuacion de inventarios finales

Inventarios
Materia primas valuar
Productos en procesos no existe en presupuesto
Productos terminados valuar
Inventarios finales

Materia Primas

Concepto Componente A Componente B

Inventario final en cantidad 900,000 800,000


por precio estandar de MP $ 2.00 $ 0.10
igual Inventario final de MP valuado $ 1,800,000.00 $ 80,000.00

Producto terminado

Concepto Punto Fino Punto Mediano

costo unitario de MP

Componente A 1 1
Componente B 2 3
Componente C 5 5

Componente A $ 2.00 $ 2.00 $ 2.00


Componente B $ 0.10 $ 0.20 $ 0.30
Componente C $ 0.10 $ 0.50 $ 0.50

costo unitario de MP $ 2.70 $ 2.80

Concepto Punto Fino Punto Mediano


costo unitario de MOD

horas de MOD $ 0.05 $ 0.03


por tarifa $ 20.00 $ 20.00
costo unitario de MOD $ 1.00 $ 0.60

Concepto Punto Fino Punto Mediano


costo unitario de GIF

horas de MOD $ 0.05 $ 0.03


por Tasa de aplicacion GIF $ 11.74 $ 11.74
costo unitario de MOD $ 0.59 $ 0.35

igual Costo de produccion $ 4.29 $ 3.75

por Inventario final de PT en cantidad 175,000 420,000


igual inventario final de PT valuado $ 750,250.31 $ 1,575,960.44
Punto fino, Punto mediano y Punto grande. El director general está interesado
ro antes quiere asegurarse de que dicha persona conoce la materia, para lo cual

sidera que será igual a 5% del costo del kilogramo de B; el costo del
de ventas estima que sería conveniente tener un inventario al final del periodo
de Punto mediano y 15% de Punto grande. El balance del año que acaba de
mo porcentaje que el departamento de ventas estima para su inventario final.
7.00 para Punto mediano y $12.00 para Punto grande, el año pasado.

s horas de mano de obra directa); se requieren $10 000 de gastos de


ticos; en gastos e supervisión se pagará 50% del costo total de mano de obra
o será de $12 000.
Punto Grande

400,000 unidades
105,000 unidades
75,000 unidades
430,000 unidades

Componente C

550,000 unidades
5g
2,750,000 g

920,000 unidades
5g
4,600,000 g

430,000 unidades
5g
2,150,000 g

9,500,000 g

Componente C

9,500,000 g
700,000 g
998,000 g
9,202,000 g

$ 0.10
$ 920,200.00 $ 4,893,200.00

Componente C

430,000 unidades
0.06 horas para hacer una unidad ocupo un determinado numero de horas
25,800 80,900 sumas de las horas de cada producto, para sacar el total
$ 20.00
$ 516,000 $ 1,618,000

Hasta aquí acabamos con los costos del producto, ahora siguen los costos del per

total

$ 35,000.00
$ 3,500.00
$ 50,000.00
$ 20,000.00
$ 40,000.00
$ 148,500.00
Componente C

700,000 g
$ 0.10
$ 70,000.00 $ 1,950,000.00

Producto terminado

Punto Grande Costos unitario MP cantidad por precio


Costos unitario MOD horas por tarifa
Costos unitario GIF horas de MODpor tasa de aplicacion

1 la suma de estos 3 CI, me daria el costo unitario de la produccion


5
5

$ 2.00
$ 0.50
$ 0.50

$ 3.00

Punto Grande

$ 0.06 horas
$ 20.00
$ 1.20

Punto Grande

$ 0.06 horas
$ 11.74
$ 0.70

$ 4.90

105,000 unidades
$ 514,980.22 $ 2,841,191.0
hora siguen los costos del periodo que son los Gastos de Op.
La compañía Manufacturera del Golfo, S.A., está tratando de diseñar su presupuesto de operación para el siguie
proporciona a sus expertos los datos siguientes:
a) La empresa produce y vende un solo producto: bloque de parafina purificada. El precio de venta del producto
$300 por unidad. El pronóstico de ventas es de 100 000 bloques. Al final del mes se espera tener un inventario
productos terminados de 60 000 unidades y al principio de dicho mes, de 40 000 unidades.
b) El costo de la mano de obra directa será de $60 por hora. Se requiere un cuarto de hora para elaborar cada b
c) Los gastos indirectos de fabricación se aplican con base en horas de mano de obra directa. Se estima que los
indirectos variables de fabricación serán de $300 000, y los fijos, de $1 100 000.
d) Las existencias de materia prima, parafina no purificada, serán de 6 000 unidades a principio del mes. Se nec
y media unidades de materia prima para fabricar una unidad de producto terminado.
Durante el próximo mes se espera que el costo por unidad de materia prima sea de $20. Al final del mes la emp
tener 8 000 bloques de parafina no purificada en su inventario.
Se pide:
1. Ventas esperadas (en pesos).
2. Presupuesto de producción (en unidades).
3. Presupuesto de materia prima usada en producción (unidades y pesos).
4. Presupuesto de compras de materia prima (en pesos y unidades).
5. Presupuesto de costo de mano de obra directa.
6. La tasa de gastos indirectos variables de fabricación y de gastos indirectos fijos de fabricación.
7. Costo de ventas presupuestado.
8. El costo de inventario final de productos terminados.

Primer presupuesto

1 Presupuesto de ventas

Bloque de parafina
conceptos purificada

Unidades a vender 100,000


por precio de venta $ 300.00
igual presupuesto de ventas $ 30,000,000

2 Presupuesto de produccion

Bloque de parafina
conceptos purificada

Unidades a vender 100,000 unidades


mas Inventario final de PT 60,000 unidades
menos inventario inicial de PT 40,000 unidades
igual Unidades a producir 120,000 unidades

3 Presupuesto de requirimiento de MP (consumo MP)


Bloque de parafina no
conceptos purificada
Bloque de parafina purificada
unidades a producir 120,000 unidades
por MP por unidad 1.5 Bloque parafina
igual MP utilizada en produccion 180,000 Bloque parafina

4 Presupuesto de compras de MP

Bloque de parafina no
conceptos purificada

MP utilizada en produccion 180,000 Bloque parafina


mas inventario final de MP 8,000 Bloque parafina
menos inventario inicial de MP 6,000 Bloque parafina
igual Cantidad de MP a comprar 182,000 Bloque parafina

por precio estandar de MP $ 20.00


igual Presupuesto de compras en pesos $ 3,640,000.00

5 Presupuesto de MOD

Bloque de parafina
concepto purificada

Unidades a producir 120,000 unidades


por horas de MOD por unidad 0.25 horas
igual total de horas de MOD 30,000
por tarifa estandar de MOD $ 60.00
igual Presupuesto MOD en pesos $ 1,800,000

6 Presupuesto de GIF

Concepto
Variables $300,000.00
Fijos $1,100,000.00

total de gif $1,400,000.00


entre total de horas de MOD 30,000
igual tasa de aplicacion del GIF $ 46.6667

7y8 Presupuesto de valuacion de inventarios finales


Inventarios
Materia primas valuar
Productos en procesos no existe en presupuesto
Productos terminados valuar

Inventarios finales

Materia Primas

Concepto Bloque de parafina no


purificada

Inventario final en cantidad 8,000 Bloque parafina


por precio estandar de MP $ 20.00
igual Inventario final de MP valuado $ 160,000.00

Producto terminado

Bloque de parafina
Concepto purificada Costos unitario
Costos unitario
costo unitario de MP Costos unitario

Bloque de parafina no purificada 1.5

Bloque de parafina no
purificada $ 20.00 $ 30.00

costo unitario de MP $ 30.00

Bloque de parafina
Concepto purificada
costo unitario de MOD

horas de MOD 0.25 horas


por tarifa $ 60.00
costo unitario de MOD $ 15.00

Bloque de parafina
Concepto purificada
costo unitario de GIF
horas de MOD 0.25 horas
por Tasa de aplicacion GIF $ 46.67
costo unitario de MOD $ 11.67

igual Costo de produccion $ 56.67

por Inventario final de PT en cantidad 60,000 Bloque parafina

igual inventario final de PT valuado $ 3,400,000.00


peración para el siguiente mes, y
de venta del producto será de
a tener un inventario de
s.
a para elaborar cada bloque.
cta. Se estima que los gastos
ncipio del mes. Se necesitan una
Al final del mes la empresa desea

cación.
Hasta aquí acabamos con los costos del producto, ahora siguen los costos del periodo que son los Gastos de Op.
Producto terminado

MP cantidad por precio


MOD horas por tarifa
GIF horas de MODpor tasa de aplicacion
Costo de ventas presupuestado
e son los Gastos de Op.
Presupuesto de compras en pesos del producto
Junio Julio Agosto Septiembre Total
Venta de sillas $ 150,000 $ 150,000 $ 150,000 $ 150,000 $ 600,000
Venta de mesas $ 200,000 $ 120,000 $ 40,000 $ 40,000 $ 400,000
Total ventas $ 350,000 $ 270,000 $ 190,000 $ 190,000 $ 1,000,000

Costo de sillas $ 45,000.0 $ 45,000.0 $ 45,000.0 $ 45,000.0 $ 180,000


Costo de mesas $ 100,000.0 $ 60,000.0 $ 20,000.0 $ 20,000.0 $ 200,000
Total costo $ 145,000 $ 105,000 $ 65,000 $ 65,000 $ 380,000

Sillas
Mayo Junio Julio Agosto Septiembre
Inventario inicial $ 45,000 $ 45,000 $ 45,000 $ 45,000
Salidas (ventas) $ 45,000 $ 45,000 $ 45,000 $ 45,000
Inventario final $ 45,000 $ 45,000 $ 45,000 $ 45,000
Compras $ 45,000 $ 45,000 $ 45,000

Mesas
Mayo Junio Julio Agosto Septiembre
Inventario inicial $ 100,000 $ 60,000 $ 20,000 $ 20,000
Salidas (ventas) $ 100,000 $ 60,000 $ 20,000 $ 20,000
Inventario final $ 100,000 $ 60,000 $ 20,000 $ 20,000
Compras $ 60,000 $ 20,000 $ 20,000

Estado de resultados global


Junio Julio Agosto
Ventas $ 350,000 $ 270,000 $ 190,000
Costo de venta $ 145,000 $ 105,000 $ 65,000
Utilidad bruta $ 205,000 $ 165,000 $ 125,000
Gastos variables $ 50,000 $ 42,000 $ 34,000
Sillas $ 30,000 $ 30,000 $ 30,000
Mesas $ 20,000 $ 12,000 $ 4,000
Gastos fijos $ 44,000 $ 44,000 $ 44,000
Sillas $ 20,000 $ 20,000 $ 20,000
Mesas $ 24,000 $ 24,000 $ 24,000
Utilidad operacional $ 111,000 $ 79,000 $ 47,000
Impuestos a la UT $ 38,850 $ 27,650 $ 16,450
Utilidad neta $ 72,150 $ 51,350 $ 30,550
Presupuesto de ingresos
Unidades a vender 900,000 Unidades
Precio de venta ¥400,000.00
Ventas presupuestadas $360,000,000,000

Presupuesto de producción
Unidades a vender 900,000 Unidades
Inventario final 90,000 Unidades
Inventario inicial 100,000 Unidades
Presupuesto de producción 890,000 Unidades

Presupuestos de compras de MP
Unidades a producir 890,000 Unidades
Ruedas por unidad 2 Piezas
Piezas a utilizar en producción 1,780,000 Piezas
Inventario final de ruedas 60,000 Piezas
Inventario inicial de ruedas 50,000 Piezas
Presupuesto de compras de MP (Pzas) 1,790,000 Piezas
Precio estandar por rueda ¥18,000.00
Presupuesto de compras de MP (¥) ¥32,220,000,000.00
Presupuesto de ingresos (Dolares)
Producto Unidades Precio Ventas
Bolido Uno 60,000 165 9,900,000
Bolido Dos 40,000 250 10,000,000
Presupuesto de Ingresos 19,900,000

Presupuesto de producción (unidades)


Bolido Uno Bolido Dos
Ventas 60,000 40,000 Unidades
Inventario final 25,000 9,000 Unidades
Inventario inicial 20,000 8,000 Unidades
Presupuesto de producción 65,000 41,000 Unidades

Presupuesto de compras de materiales directos (cantidades)


Bolido Uno Material A Material B Material C
Unidades a producir 65,000 Unidades 65,000 Unidades 65,000 Unidades
Piezas necesarias 4 Libras 2 Libras 0 Piezas
Presupuestos Req Bolido Uno 260,000 130,000 0
Libras Libras Piezas

Bolido Dos Material A Material B Material C


Unidades a producir 41,000 Unidades 41,000 Unidades 41,000 Unidades
Piezas necesarias 5 Libras 3 Libras 1 pieza
Presupuestos Req Bolido Dos 205,000 123,000 41,000
Libras Libras Piezas

Presupuesto de requisición 465,000 253,000 41,000


Inventario final 36,000 32,000 7,000
Inventario inicial 32,000 29,000 6,000
Presupuesto de compras 469,000 256,000 42,000

Presupuesto de compras de materiales directos (dolares)


Material A Material B Material C
Presupuesto de compras (lbs) 469,000 256,000 42,000
Precio estandar por material ($) $ 12.00 $ 5.00 $ 3.00
Presupuesto de compras 469,012 1,280,000 126,000 $ 1,875,012

Presupuesto de mano de obra directa (dolares)


Bolido Uno Bolido Dos
Presupuesto de producción (Unid) 65,000 41,000
Horas MOD por unidad 2 3
Presupuesto de MOD en horas 130,000 123,000
Tarifa estandar por hora MOD 12 16
Presupuesto de MOD en dlls 1,560,000 1,968,000 3,528,000
Presupuesto de producto terminado (dolares)
MPD Bolido Uno Bolido Dos
Material A $ 48.00 $ 60.00
Material B $ 10.00 $ 15.00
Material C $ - $ 3.00
MPD por unidad $ 58.00 $ 78.00

MOD Bolido Uno Bolido Dos


Horas MOD por unidad 2 3
Tarifa estandar por hora MOD $ 12.00 $ 16.00
MOD por unidad $ 24.00 $ 48.00

GIF Bolido Uno Bolido Dos


Horas MOD por unidad 2 3
Tasa de aplicación de GIF $ 20 $ 20
GIF por unidad $ 40 $ 60

Valuación por unidad Bolido Uno Bolido Dos


MPD por unidad $ 58.00 $ 78.00
MOD por unidad $ 24.00 $ 48.00
GIF por unidad $ 40 $ 60
Costo por unidad $ 122.00 $ 186.00

Inventario final (Unidades) 25,000 9,000


Valuación del IF en dolares 3050000 1674000 $ 4,724,000.00
En estos ejercicios de presupuestos pude comprender mas a fondo el proceso de como se lleva a cabo en una em
los temas que estamos tomando en clase, hacer un presupuesto se escucha sencillo, mas, por mi parte no habia
dimensionar los procesos que involucra este, estos problemas me ayudaron a la comprension de ciertos proceso
lograr hace un presupuesto ya sea sencillo o complejo. -A
Jebenuhi Alejandra Guajardo Rodriguez

Para terminar con este trabajo, quisiera mencionar que realizar los presupuestos es muy sencillo, pues solament
basta con utilizar la lógica y conocer bien lo que se requiere, como la cantidad de materiales necesarios, las horas
van a pagar, entre otras. Esto nos será de gran ayuda para cuando en algún negocio ya sea chico o grande se nec
conocer gastos futuros, esto con la finalidad de poder, en una buena parte de los casos, financiarnos, obtener ca
mediante préstamos, que es lo más común o también para fijarlo como meta para juntar el dinero poco a poco. E
elementos básicos con los que podemos orientarnos para crear los presupuestos, pero la magia de esto es que n
formato, solo números y la manera en la que nosotros los ordenemos utilizando la lógica. - Nick Mireles Rodrígue

En la presente evidencia tuve el conocimiento de conocer más a fondo sobre como se realiza la planeación
presupuestaria y el como una empresa planifica para poder obtener el cumplimiento de sus objetivos, fue un tem
confuso y complejos pero sin embargo aprendi mucho y pude reforzar el tema visto en clase. --Da
Merari Beltrán Nava

Esta evidencia me fue de gran provecho ya que pude poner en practica los conceptos y los ejercicios vistos en cla
gracias a esto logre obtener un mejor entendimiento de los conceptos y un conocimiento concreto de los temas
abordaron en clase, de esta manera, desarrollando un pensamiento mas critico y pudiendo implementar los conc
de manera precisa, sin necesidad de tener una directriz predeterminada. Es decir, este trabajo me complemento
manera integral mi conocimiento y desarrollo de la materia.
-Diego Ivan Hernandez Reyes
uestos pude comprender mas a fondo el proceso de como se lleva a cabo en una empresa
ndo en clase, hacer un presupuesto se escucha sencillo, mas, por mi parte no habia llegado a
involucra este, estos problemas me ayudaron a la comprension de ciertos procesos para
a sea sencillo o complejo. -Andrea
Rodriguez

o, quisiera mencionar que realizar los presupuestos es muy sencillo, pues solamente nos
onocer bien lo que se requiere, como la cantidad de materiales necesarios, las horas que se
nos será de gran ayuda para cuando en algún negocio ya sea chico o grande se necesite
con la finalidad de poder, en una buena parte de los casos, financiarnos, obtener capital
o más común o también para fijarlo como meta para juntar el dinero poco a poco. Existen
e podemos orientarnos para crear los presupuestos, pero la magia de esto es que no existe
anera en la que nosotros los ordenemos utilizando la lógica. - Nick Mireles Rodríguez

el conocimiento de conocer más a fondo sobre como se realiza la planeación


empresa planifica para poder obtener el cumplimiento de sus objetivos, fue un tema
embargo aprendi mucho y pude reforzar el tema visto en clase. --Dania

n provecho ya que pude poner en practica los conceptos y los ejercicios vistos en clase,
n mejor entendimiento de los conceptos y un conocimiento concreto de los temas que se
manera, desarrollando un pensamiento mas critico y pudiendo implementar los conceptos
dad de tener una directriz predeterminada. Es decir, este trabajo me complemento de
ento y desarrollo de la materia.

También podría gustarte