Está en la página 1de 88

Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

®
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) Joaquin, se desenvuelve con autonomía e


independencia en los distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.
®®®®®®®®
Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: TELLO BENICIO


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) Benicio, se desenvuelve con autonomía e


independencia en los distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: UGARTE JOSIAS


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5)


Josías, se desenvuelve con autonomía e independencia en los distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: VALDEZ ZUMBAY LISANDRO


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5)


Lisandro, se desenvuelve con autonomía e independencia en los distintos espacios de la
sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: BATISTELA LUCIA


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5)


Lucia, se desenvuelve con autonomía e independencia en los distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: GARCIA PORTAL EMMA


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5)


Emma, se desenvuelve con autonomía e independencia en los distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: GUERRERO RITA


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5)


Rita, se desenvuelve con autonomía e independencia en los distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: GUTIERREZ SALINAS SARA


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5)


Sara, se desenvuelve con autonomía e independencia en los distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: HUANCA REYES SUMAJ


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5)


Sumaj, se desenvuelve con autonomía e independencia en los distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: LAMAS BENITEZ SOFÍA


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5)


Sofía, se desenvuelve con autonomía e independencia en los distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: LOPEZ CONSTANZA


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5)


Constanza, se desenvuelve con autonomía e independencia en los distintos espacios de la
sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: LOPEZ OLIVIA


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5)


Olivia, se desenvuelve con autonomía e independencia en los distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: QUISPE PAOLA


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5)


Paola, se desenvuelve con autonomía e independencia en los distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: REYNAGA FRANCESCA


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5)


Francesca, se desenvuelve con autonomía e independencia en los distintos espacios de la
sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE: MARTINA


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5)


Martina, se desenvuelve con autonomía e independencia en los distintos espacios de la
sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

A - DISPOSITIVO DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INDIVIDUAL PARA LA


COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS

Período: (1) de INICIO


Institución: COLEGIO CATOLICO CRISTO REY
Docente: FABIANA GONZALEZ - SANDRA MARTINEZ
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

NOMBRE Y APELLIDO DEL/ DE LA ESTUDIANTE:


SALA Y DIVISIÓN: 4 “A” TURNO: MAÑANA
DÍAS HÁBILES: (2) INASISTENCIAS: (3)
Experiencias pedagógicas compartidas (4)
Itinerario Didáctico: “ Descubriendo mi sala”

Durante el desarrollo de esta propuesta los niños lograron relacionarse en un clima de


confianza utilizando el lenguaje oral para comunicar sus necesidades, ideas, pensamientos
y emociones.
El trabajo en pequeños grupos favoreció la incorporación de los acuerdos de convivencia,
la confianza en sus posibilidades y la creación de diferentes escenarios lúdicos.

Lo que observamos hasta ahora (5) se desenvuelve con autonomía e independencia en los
distintos espacios de la sala
Expresa sus emociones (enojo, alegría, tristeza, entre otras)
Participó de los acuerdos que fuimos tratando con atención y predisposición.
En relación a sí mismo y a sus pertenencias evidencia actitudes de cuidado
Escucha a sus pares y a las docentes
En situaciones de juego socializa y propone otras variantes del mismo.
Ante un conflicto logra resolverlo solo.
Disfruta dibujar, pintar, armar rompecabezas, cantar, bailar, imitar movimientos
Realiza acciones y movimientos con su cuerpo en el espacio físico (corre – salta – rola –
trepa)
En cuánto a la higiene, va al baño solo y solicita ayuda si lo necesita
Lenguaje Oral: lo utiliza para entablar diálogos con sus pares y las docentes con total
naturalidad, relata situaciones y vivencias, realiza preguntas mostrando interés o
curiosidad con total naturalidad.

Lo que vamos a seguir trabajando (6) Continuar afianzando la oralidad desde distintas
propuestas literarias y no.

Enriquecer las propuestas teniendo como base los intereses de los niños, claridad en las
capacidades que queremos que desarrollen.

Afianzar el diálogo y la formulación de preguntas para darnos cuenta de lo que saben,


cómo lo saben y cuáles son sus intereses, ideas, emociones, etc.

Además se dará valor a la alfabetización en variadas actividades, también acercando la


misma a la familia, desde talleres, actividades para hacer en casa, etc
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas
Ministerio de Educación de Jujuy

Secretaría de Gestión Educativa


Dirección de Educación Inicial
sge.de.nivelinicial@jujuy.edu.ar
Av. 2 de Abril y 10 de Junio - B° Malvinas

También podría gustarte