Está en la página 1de 2

Sesión de aprendizaje N° 07.

TÍTULO: CITAMOS EL MARCO TEÓRICO DE MI INDAGACIÓN.

Grado Unidad de aprendizaje Sesión Horas Fecha


5º “Única” 01 7 2h 30-04-2024

ÁREA: Ciencia y Tecnología.

I. PROPÓSITOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.

EVIDENCIA DE INST.
COMPETENCIAS CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Explica el mundo Explica a base de
Comprende y usa
físico basándose en conocimientos científicos los Cuaderno de apuntes
conocimientos sobre
conocimientos sobre conteniendo las citas de los
los seres vivos, pasos para citar los
los seres vivos, antecedentes y bases Lista de cotejo.
materia y energía, antecedentes y bases
materia y energía, teóricas de su indagación
biodiversidad, Tierra y teóricas de su indagación
biodiversidad, Tierra y científica.
universo. científica.
universo. .
COMPETENCIAS TRANSVERSALES / CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS

- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.


- Se desenvuelve en entornos virtuales.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES / ACCIONES OBSERVABLES


Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda la forma de vida sobre la
Ambiental.
Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.

II. SECUENCIA DIDÁCTICA:

RECURSOS Y
MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS TIEMPO
MATERIALES
- El docente saluda a los estudiantes de manera respetuosa.
- Se indica que el valor a trabajar en la actividad es el respeto.
- El docente presenta los acuerdos de convivencia, señalando la importancia de
estos para promover espacios de sana convivencia y logremos una
comunicación eficaz para el desarrollo de las actividades.
- El docente presenta a los estudiantes un video relacionado a la investigación
periodista sobre el plagio de tesis del expresidente Pedro Castillo:
https://www.youtube.com/watch?v=lMV00F-augc
- El docente solicita ver el video y a partir de ello realiza las siguientes preguntas
para recoger los saberes previos: - Plumón.
¿Cuál es el problema identificado en el video? ¿Qué es una cita bibliográfica? - Pizarra.
INICIO ¿Es importante citar las fuentes bibliográficas? 20’
- Mota.
- El docente escucha y felicita por la participación de los estudiantes.
- Televisor.
- El docente genera el conflicto cognitivo en los estudiantes formulando la
siguiente pregunta:
¿Es lo mismo citar antecedentes que bases teóricas de una indagación
científica? ¿Por qué?
- El docente felicita las participaciones de los estudiantes.
- El docente comunica a los estudiantes el título de la actividad.
- El docente presenta el propósito de aprendizaje: El estudiante cita los
antecedentes y las bases teóricas de su indagación científica utilizando
conocimientos científicos y las Normas APA 7 edición.

DESARROLLO - El docente explica que en la sesión de aprendizaje se estableció los cuadros


- Ficha de 60’

PROFESOR. JOSÉ ANTONIO VERA UPIACHIHUA.


dónde se registrarán los datos obtenidos en la experimentación. En esta
actividad nos tocaría establecer el marco teórico de la indagación científica.
actividad.
- El docente entrega a los estudiantes una ficha conteniendo información sobre
- Pizarra.
las Normas APA 7 edición y solicita a los estudiantes realizar una lectura sobre
- Mota.
las formas de citar.
- Plumón
- El docente continúa con la actividad y motiva a los estudiantes a citar los
antecedentes y las bases teóricas de su indagación, a partir de la lectura y de acrílico.

los artículos y tesis seleccionados por cada grupo. - Lápiz.


- El docente asigna un tiempo determinado para que los estudiantes citen los - Lapicero.
antecedentes y bases teóricas de su indagación científica. - Borrador.
- El docente monitorea le trabajo en equipo y retroalimenta los aprendizajes - Proyector
oportunamente.
multimedia.
- Los estudiantes exponen sus productos.

- El docente refuerza aspectos en los que evidencia debilidades, teniendo en


cuenta los productos de los estudiantes.
- Los estudiantes reflexionan sobre la forma y el momento que han ido logrando - Pizarra.
CIERRE construir sus aprendizajes, a partir de las siguientes preguntas:
- Plumón. 10’
¿Cómo se sintieron durante la sesión? ¿La actividad de hoy te ha parecido
- Mota
significativa? ¿Por qué? ¿Cuáles fueron las dificultades que tuvieron? ¿Cómo lo
resolvieron? ¿En qué ocasiones podrían utilizar lo aprendido en su vida diaria?

TRABAJO DE EXTENSIÓN No se asigna actividad domiciliaria.

……………………………………………
Prof. José Antonio Vera Upiachihua

PROFESOR. JOSÉ ANTONIO VERA UPIACHIHUA.

También podría gustarte