Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Realizo higiene para cuidar mis sentidos”

TÍTULO DE LA SESIÓN: Realizamos la línea de tiempo personal

DATOS INFORMATIVOS.
DOCENTE: RUBÉN MANDARACHI CAMARENA GRADO Y SECCIÓN: 1° "C" FECHA: 30-04-22
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN:
AREA COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA - INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
CONSTRUYE Describe acontecimientos de su Describe Elabora una línea Lista de cotejo
PERSONAL
SOCIAL

INTERPRETACIONES historia personal y familiar, acontecimientos de de tiempo de la


en los que compara el presente su historia familiar. historia de tu
HISTÓRICAS
y el pasado; identifica alguna
familia.
causa de los cambios.
ENFOQUES VALORES ACTIVIDADES O ACCIONES OBSERVABLES
TRNASVERSALES
Enfoque Inclusivo o de Respeto por las  Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, evitando cualquier forma
atención a la diversidad diferencias. de discriminación.
 Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y
actividades diferenciadas.
Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los estudiantes.
Enfoque orientación al  Solidaridad.  Los estudiantes comparten siempre los bienes y servicios disponibles
bien común  Empatía. para ellos en los espacios educativos.
Responsabilidad.  Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros.
 Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos
espontáneos de los estudiantes.

COMPETENCIA DESEMPEÑOS
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR Explora dispositivos tecnológicos, como radio, televisión,
LAS TIC videograbadora, cámara, Tablet, teléfonos celulares, entre otros, y los
 Gestiona información del entorno virtual utiliza en actividades específicas teniendo en cuenta criterios de
 Interactúa en entornos virtuales seguridad y cuidado.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA Determina que necesita aprender e identifica las preferencias,
 Define metas de aprendizaje potencialidades y limitaciones propias que le permitirán alcanzar o no
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de la tarea.
aprendizaje.

III.- SECUENCIA DIDACTICA.


MOMEN PROCESOS
TOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO
El docente les da la bienvenida a los estudiantes y realizamos las actividades diarias y la
oración de la mañana.

Motivación
El docente muestra una lámina.
Saberes SABERES PREVIOS
previos Se dialoga con los estudiantes a través de preguntas:
¿A quiénes observas en el gráfico? ¿Dónde se encuentran? ¿A qué se dedican? ¿Tus
padres se dedican a la misma actividad? ¿Qué conforman papá, mamá hermanos?
¿Todas las familias estarán conformadas del mismo modo? ¿Quiénes conforman tu
INICIO

familia ¿Todas las familias tendremos una misma historia que contar? ¿Cómo es la
historia de tu familia?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Elaboramos nuestra línea de tiempo familiar.

Propósito ACUERDOS DEL AULA


 Levantar la mano para hablar
 Respetar la opinión de los demás
 Colaborar para mantener el orden y la limpieza

(Procesos didácticos del área y competencia)


PROBLEMATIZACIÓN:
_Presentamos las fotos de la familia de Camila.

Dialogamos:
¿Qué observan en las fotografías? ¿Qué habrá sucedido con los padres de Camila antes que
ella naciera? ¿A quién estarán bautizando? ¿Cuántos niños hay en la familia? ¿quién crees
Problema que sea el mayor?
tización ¿Qué podemos hacer para ayudar ordenar de manera secuencial las fotografías de Camila?
¿Cuál crees que pueda ir primero? ¿Cuál seguirá después? ¿Cuál crees que continuará?
Gestión y ¿Con cuál terminaremos? ¿Tienes fotografías de tu familia? ¿Te gustaría contar tu historia
acompañ familiar a través de una línea de tiempo?
amiento ¿Qué hechos importantes sucedieron antes y después que naciste? ¿todos habremos
pasado por las mismas situaciones o eventos?
ANALISIS DE LA INFORMACION
_Colaboramos con las opiniones y buscamos informacion.
_En grupo de clase buscamos informacion en los libros de personal social y otras fuentes
de informacion. Se conceptualiza de manera breve.
_Los estudiantes escriben en sus cuaderno un pequeño texto sobre el concepto de Lìnea
de tiempo
En grupos de cuatro observan y leen la siguiente información. (Libro de Personal Social página 54 )
Conversan sobre lo que observan ¿dónde vivían la mamá y el papá de Daniela cuando eran chicos?
¿Qué sucedió cuando se conocieron?
Leen y observan cómo se han organizado los hechos de la familia de Daniela.
Responden preguntas: ¿Qué años fueron importantes para la familia de Daniela? ¿Qué hechos
habrán sido relevantes para su familia?
Después de conocer la historia de Daniela, ccompletan la línea de tiempo con dos sucesos ocurridos
antes de tu nacimiento (puede ser cuando los padres se casaron o se conocieron o si tienen
hermanos mayores, cuando nacieron y otros tres que hayan sucedido después (puede ser
cuando caminó por primera vez, cuando le salió su primer diente, cuando aprendió a leer o
escribir). Coloca el año aproximado y dibuja en los recuadros.
Completan la línea de tiempo con dos sucesos ocurridos antes de tu nacimiento y otros tres que
hayan sucedido después. Coloca el año aproximado y dibuja en los recuadros.
Colocan sus líneas de tiempo en un mural o panel para que sus compañeros puedan verlas.

¿QUÈ ES UNA LÌNEA DE TIEMPO?


Es un elemento ùtil que nos permite ordenar una secuencia de
hechos vividos que han ocurrido a lo largo de la vida .Teniendo en
cuenta que era antes y que es despuès

Entregamos una copia de la línea de tiempo de Daniela.


DESARROLLO

TOMA DE DECISIONES-REFLEXION
A partir de las siguientes informaciones:

Conversamos sobre la importancia de la línea de tiempo para conocer cómo los


momentos y sucesos van ocurriendo en cada etapa de la vida.
Escriben un compromiso de conocer un poco más de su familia y averiguar algunas
-Linea de tiempo es un elemento ùtil que nos permite ordenar una secuencia de hechos vividos que han ocurrido a lo largo
CIERRE de la vida .Teniendo en cuenta que era antes y que es despuès

METACOGNICIÓN
 ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Para que aprendimos? ¿Cómo aprendimos?
 ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo solucionaste tu dificultad?
Seguimiento de aprendizaje ( ) Observación ( mientras trabaja) ( )
EVALUA

FORMATIVA Revisión de cuaderno de trabajo ( ) lista de cotejo ( )


CIÓN

Revisión de cuaderno ( ) Escala de actitudes ( )


SUMATIVA
RECURSOS Y Hojas de trabajo. Plumones, colores, papeles de color, tijeras, goma. Lápiz.
MATERIALES
Evaluación Seguimiento de aprendizajes: ( ) Observación:
Revisión de cuaderno ( ) Lista de cotejo ( )
Recursos y Ficha de trabajo – lápiz- bicolor- borrador –cuaderno -colores
Materiales
REFLEXIONES DEL DOCENTE

¿Logré el propósito de la clase? Si/no ¿Por qué?

¿Qué aspectos podría mejorar para la próxima sesión?

_________________________________________________ __________________________________________
ANA MARGOT MANDUJANO SALCEDO RUBÉN MANDARACHI CAMARENA
SUB DIRECTORA DOCENTE
LISTA DE COTEJO DE PERSONAL SOCIAL
DOCENTE: RUBEN MANDARACHI CAMARENA FECHA: 30-04-24

Describe Elabora una línea Participan


acontecimientos de de tiempo de la activamente en el
Nº APELLIDOS Y NOMBRES su historia familiar. historia de tu desarrollo de la clase.
familia.
SI NO SI NO SI NO
1 HUAMANI ESTUPIÑAN JUAN ALONSO

2 HUAYTA AQUINO ZOE ZUMIRI

3 HUAMANI POCCOTAY MAYRA

4 HUAMANI ROJAS ZAMANTHA

5 HUARACA QUISPE LEONEL JOEL

6 HUARI OYOLA BENJAMIN CRISTIAN

7 HUINCHO TORRES JAMES.

8 HUILLCAPUMA HARO ANGELA

9 ICHAVAUTIS VILCHEZ SEBASTIAN

10 ICHPAS HUARINGA ZACARIAS

11 ISAGUIRRE ICHPAS MELANY EVITSE

12 JAULES HUAMAN QONY YAMILE

13 JESUS VEGA KENDALL ROSANGELA

14 KUKURELO ZANABRIA CHRISTELL H.

15 LLANCARI ALHUAY VALERY G.

16 LLANTOY MEZA ARIANA

17 LOPEZ HUAMANI LUANA

18 LOPEZ ICHPAS ANGELY SHEYLA

19 MAUCAYLLE QUINTANO LUANA

20 MAYTA ASPUR BRIANNA GABRIELA

21 MEDINA MARTINEZ ANDREA

22 MELCHOR VILLA ALONDRA

23 MENDOZA CRUZ ANTHONELA.

24 MENOR PAZ THIAGO GAEL

25 MERCADO DUEÑAS ARELY

26 MERCADO OSCCORIMA TANIA

27 MESCUA MEZA DANA

28 MEZA FARFAN ALMENDRA

29 MEZA NOLAZCO SANTINO

30 MIRANDA HERIHUAY GHAELA.

31 MONAGO OTERO Katalina

32 MONGE MARIN STEFANY ANA.

33 MONTERO AGUILAR MIA

34 MONTOYA SANCHEZ TAYRA CAELY

35 MORALES CAMPOSANO ANTHONY.

36 MORALES LLANCARI Liam Smith

37
ORDENA LOS HECHOS MÀS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DE TU FAMILIA
R

Elaboraran una línea de tiempo de su familia a través de fotos.

También podría gustarte