Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE LA LECTURA N°4

Nombre: Josue Antonio Peralta Ñahui


Código: 22160230

1.- Hacer un comentario del Resumen del Artículo N°4 ?


Tu respuesta
El resumen proporciona una buena introducción a las tecnologías
hidrometalúrgicas limpias en el procesamiento de concentrados sulfurados.
Con algunas mejoras, podría convertirse en un recurso aún más valioso para
aquellos interesados en este tema.
2.-Resumir las consideraciones Teóricas del Artículo N°4 .
Tu respuesta
El texto explora Procesos Hidrometalúrgicos de Tecnología Limpia: Se describe
el proceso LIX-SX-EW (Lixiviación-Extracción por Solventes-Electrodeposición)
como una tecnología hidrometalúrgica clave.
Se detallan las etapas del proceso LIX-SX-EW: preparación, lixiviación,
separación sólido-líquido, purificación y recuperación final del metal.
Investigaciones en Tecnologías Limpias: Se abordan dos áreas de
investigación cruciales: la reducción de emisiones de SO2 y el manejo de
residuos con alto contenido de arsénico.
Abatimiento del Dióxido de Azufre: Se presentan tres alternativas para mitigar
la alta producción de SO2: formación de azufre elemental, formación de sales
de sulfato y producción de ácido sulfúrico.
Se describe en detalle el proceso de lixiviación clorurante para la obtención de
azufre elemental a partir de minerales sulfurados.
Abatimiento del Arsénico: Se señala que el almacenamiento seguro del
arsénico es un desafío mayor que mantener las condiciones ambientales en la
planta.
Se describe la precipitación de arsénico como hidróxido férrico (ferrihidrita) en
presencia de exceso de hierro y cal a pH controlado como una estrategia para
su captura.

3.-Dar una explicación de la Metodología Experimental empleada en el Artículo


N°4?
Tu respuesta
El texto describe un estudio experimental riguroso sobre:
Tecnologías hidrometalúrgicas limpias: Se presentan como una alternativa
viable para el procesamiento de concentrados sulfurados, minimizando el
impacto ambiental en comparación con métodos tradicionales.
Tecnología LIX-SX-EW: Se describe el proceso en sus cinco etapas: pre-
tratamiento, lixiviación, separación sólido-líquido, purificación y extracción, y
recuperación final de valores.
Investigaciones en tecnologías limpias: Se discuten dos áreas de investigación
clave:
Abatimiento del SO2: Se exploran diferentes estrategias para mitigar la emisión
de SO2, como la formación de azufre elemental, sales de sulfato y producción
de ácido sulfúrico.
Manejo de arsénico: Se analizan métodos para la captura y disposición segura
del arsénico, incluyendo precipitación como hidróxido férrico, encapsulación en
arsenatos de calcio y retención en pellets calcinados.

4.- ¿Cuál es su opinión sobre la Discusión de Resultados del Artículo en


estudio ?
Tu respuesta
El artículo proporciona una visión general completa de las tecnologías
hidrometalúrgicas limpias y su relevancia en la industria minera actual.
La información presentada es precisa y está respaldada por referencias
bibliográficas relevantes.
El lenguaje utilizado es claro y conciso, facilitando la comprensión del tema
para un público no especializado.
5.- Hacer un comentario sobre las Conclusiones del Artículo N° 4?
Tu respuesta
Las conclusiones del estudio se enfatiza la importancia de desarrollar
investigaciones en tecnologías limpias para el procesamiento de minerales en
el Perú.
Se destaca la necesidad de considerar la mitigación de SO2 y el manejo de
arsénico en el diseño de procesos hidrometalúrgicos.
Se resalta la importancia de la evaluación del impacto ambiental durante el
desarrollo de procesos hidrometalúrgicos.
Se señala la necesidad de colaboración entre la universidad y la industria para
desarrollar investigaciones en tecnologías limpias.

6.-En cuanto a las referencias Bibliográficas realizar un comentario de su


importancia en el artículo N° 4?

A partir de las referencias podemos obtener mayor información de los trabajos


de los que se basó el presente trabajo así también reconocer el trabajo de los
autores.

También podría gustarte