Está en la página 1de 3

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE


CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE
ENFERMERÍA

CONSEJERIA DE LACTANCIA MATERNA

CURSO: CUIDADO INTEGRAL DE LA MUJER Y RECIÉN NACIDO

DOCENTE:

MG.FLOR ZOROZABAL DE LA CRUZ

ALUMNA:

MAGALY ROJAS

LIMA – PERÚ

2022
PASOS PARA UNA CORRECTA CONSEJERÍA DE LACTANCIA MATERNA

FICHA DE CONSEJERÍA LACTANCIA MATERNA

FECHA

16/11/2022

DATOS DEL BEBE

N.T.P

DATOS DE LA MADRE

K.P.L

MOTIVO DE LA CONSEJERÍA

Consejería en lactancia materna que apoye y facilite el ejercicio del derecho de


las madres a amamantar a sus niñas y niños hasta los dos años o más6.

PRIMER MOMENTO

INICIO DE LA CONSEJERÍA

● Identificarse con la madre: Indicar nuestro nombre, ocupación y preguntar el


nombre a la madre y el de su niña o niño.
● Ser y respetuoso(a), con la madre para que se sienta cómoda.
● Mostrar interés en la conversación con la madre.
● Evitar barreras.
● Realizar preguntas abiertas6.

SEGUNDO MOMENTO

BÚSQUEDA DE LOS FACTORES CAUSALES O DE RIESGO

● Es el momento del análisis de las dificultades para prepararse, para iniciar o


para continuar la lactancia materna; y ayudar a encontrar las causas.
● Manejar habilidades de comunicación y dominar el tema de lactancia.
● Apoyarse con la Guía Técnica.
● Evaluar una mamada, observar tanto a la madre como a la o el bebé6.
TERCER MOMENTO

REFORZAR LA CONFIANZA Y DAR APOYO

● Es el momento en el que el o la consejero/a y la usuaria buscan alternativas


de solución según la causa identificada que dificulta la lactancia materna.
● Poner en practica nuestros conocimientos para reforzar la confianza y dar
apoyo.
● Involucrar a la pareja, familiar o persona de confianza de la madre6.

CUARTO MOMENTO

REGISTRO DE LA CONSEJERÍA

● Registrar en la ficha clínica de lactancia materna.


● Registrar las actividades producidas (Registro H1S o el que corresponda)6.

QUINTO MOMENTO

CIERRE Y SEGUIMIENTO

● Coordinar si fuese necesario, la próxima cita o visita que debe registrarse por
escrito en el Carné de CRED o en el documento que corresponda.
● Despedirse cálida y afectuosamente para mantener un vinculo positivo que
motive a la usuaria, pareja o familiar a regresar al establecimiento de salud o
recibir una siguiente visita en su hogar6.

RETROALIMENTACIÓN

Recuerde: La succión hace que los pechos produzcan leche, al controlar la


producción de prolactina, el reflejo de oxitocina y el inhibidor de la lactancia.

PRÓXIMA CITA

16/12/2022

También podría gustarte