Está en la página 1de 1
Planchas Examen sabado, 8 de julio de 2023 16:35 Tenemos a: -Calcopirita CuFeS2 (34.4 % Cu) Principal Mena de cobre -Bornita Cu5FeS4 (67% Cu) Se encuentra diseminada en rocas basicas -Covelina CuS (66.4 % Cu) se encuentra en depdsitos de reemplazo y en vetas hidrotermales -Calcosita Cu2S (79% Cu) Posee una gran cantidad de cobre, pero el mineral es escazo -Digenita Cu9S5 (78% Cu) | Se puede definir como ciertos fendmenos en los que la estructura y la consistencia de un mineral pueden cambiar en respuesta a esfuerzos mecanicos 0 variaciones de temperatura y presion. Estos cambios pueden afectar la viscosidad aparente o la plasticidad del mineral. Un ejemplo es el yeso conocido como alabastro o selenita, puede transformarse en una suspension viscosa 0 fluido cuando se agita o se somete a estrés mecanico. En este estado, el yeso adquiere una mayor fluidez y disminuye su viscosidad. El enlace Van der Walls brinda: Baja dureza, capacidad de exfoliacioén, propiedades dpticas. El enlace metalico brinda la conductividad eléctrica y térmica entre otras mas. El electrum es un mineral de origen natural que se encuentra en yacimientos geoldgicos, la composicién del electrum puede variar en términos de la proporcion relativa de oro y plata. Para que dos minerales puedan tener una serie isomorfica completa deben de tener misma estructura cristalina, misma cantidad de valencia en cationes. El polimorfismo es aquella en la que dos minerales posen la misma composicién quimica pero diferente estructura, unos ejemplos podrian ser el grafito-diamante y la calcita- aragonito e Malaquita: Cu2(CO3)(OH)2 e Azurita: Cu3(CO3)2(OH)2 © Crisocola: Cu2-xAlx(H2-xSi205)(OH)4- nH20 ¢ Brochantita: Cu4(SO4)(OH)6 e Atacamita: Cu2(OH)3Cl e Cuprita: Cu20 e Argentita (Sulfuro de Plata): Ag2S (81,1% de plata) ¢ Proustita (Sulfuro de Plata y Arseniato): Ag3AsS3 (65,5% de plata) © Pirargirita (Sulfuro de Plata y Antimonio): Ag3SbS3 (59,8% de plata) La estructura de la esfalerita (ZnS) se considera una estructura hospedera debido a su capacidad para alojar otros elementos en su red cristalina. Las variedades de la esfalerita son: e Blenda Rubia (translucida) ¢ Rubizinc (rojo) e Marmatita (es negra, presenta un brillo submetalico, color de rata marrdn) ¢ Brunckita ( cerilla blanca) ¢ Hematita especular: Esta variedad de hematita se caracteriza por su brillo metdlico intenso y su apariencia reflectante similar a un espejo. ¢ Hematita roja: Es la forma mas comun de hematita y debe su nombre a su coloracion roja caracteristica. Se compone principalmente de 6xido de hierro (Fe203). e Hematita reniforme: Esta variedad de hematita recibe su nombre debido a su aspecto distintivo en forma de rifién o nodular. Los agregados de hematita reniforme tienen una apariencia redondeada y su superficie puede ser lisa o estriada. Se forman a través de procesos de precipitacién quimica en entornos acuosos y se encuentran frecuentes en depdsitos sedimentarios. ¢ Hematita oolitica: En esta variedad, la hematita se presenta en pequefias esferas llamadas oolitos. Estas esferas estan compuestas por capas concéntricas de hematita que se han formado alrededor de un nucleo central. La hematita oolitica se encuentra en depositos sedimentarios y puede tener una apariencia similar a cuentas o huevos pequefios. Es una variedad apreciada por coleccionistas. ¢ Hematita terrosa: También conocida como hematita arcillosa, esta variedad tiene una textura terrosa y su color puede variar entre marron y rojo pardusco. Se forma a través de la falla y falla de minerales de hierro en condiciones de baja temperatura y presencia de agua. La hematita terrosa se encuentra frecuentemente en suelos ricos en hierro y se utiliza como pigmento y en la fabricacion de productos ceramicos.

También podría gustarte