Está en la página 1de 2

LA CRUEL PEDAGOGÍA DEL VIRUS

Integrantes:
- Olazabal Lescano Fabian
- De La Cruz Ridriguez Anyhony
- Reategui Siancas Rosa María
- Chávez Enriquez Jesús Daniel
- Rimac Mautino Gabriela
- Peralta Nahui Josue Antonio
- Carhuamaca Tolentino Jheremy Paul

Al Sur De La Cuarentena

La cuarentena afectó a miles de personas y familias, no tan solo en el ámbito económico, sino
también en el aumento de las brechas sociales; junto con esto, la desigualdad e injusticia. El
confinamiento de cualquier tipo es siempre desfavorable, e imposible para el gran grupo de
cuidadores encargados de controlar la cuarentena para toda la población. Además, (De Sousa,
2020) objetivista que en esta cuarentena, los más afectados fueron los desde personas sin hogar
hasta trabajadores precarizados, informales denominados autónomos. Las mujeres fueron parte
del sector afectado durante la cuarentena, dado que aún prevalece una cultura machista, causando
agobio en las madres, que suelen ser las que principalmente sostienen el hogar. Ademas, según
De Sousa (2020) refiere que “El confinamiento de familias en espacios reducidos, sin salida,
puede generar más oportunidades para el ejercicio de la violencia contra las mujeres”(p.47). Por
todo lo mencionado, podemos decir que a causa de la cuarentena, la mujer fue afectada
directamente de forma negativa. Para agregar, los ambulantes también fueron afectados por él
acoplo de la cuarentena en sus vidas. Ya que literalmente dependen de las personas que se
detienen a comprar sus productos, además de las ganancias obtenidas lo usan para sus gastos
familiares como son los servicios básicos e hijos. Se vieron en la obligación de romper la Ley,
para generar ingresos en el hogar y así no pasar hambre. Para agregar, debido a los efectos de la
cuarentena, se ha visibilizado aún más la presencia y el impacto hacia personas con
discapacidad; ya que se empatiza más con el sentimiento de estar limitado en las acciones
cotidianas. El día a día de las personas discapacitadas es algo parecido a lo vivido en la
cuarentena, el aislamiento obligatorio nos ha hecho reflexionar ante ello; tanto las personas con
discapacidad como las que no, fuimos afectados de cierta manera por la coyuntura; pero un punto
a favor de esta es la convivencia y empatía hacia los discapacitados.

Referencias
De Sousa Santos, B (2020). La cruel pedagogía del virus. (P.Vasile, trad). CLACSO.
http://www.boaventuradesousasantos.pt/media/La-cruel-pedagogia-del-virus.pdf

También podría gustarte