Está en la página 1de 3

Práctica profesional docente

PROYECTO: “Animales de la granja”


Integrantes:
AMAYA ANABELA
FUCILI MARIA
VIDABLE ANDREA
2°1 - INSTITUTO TOMAS GODO CRUZ

Objetivos:
• Que los niños/as se inicien en la reflexión y resolución de situaciones, problemas
cotidianos, a través del dialogo.
• Que los niños/as desarrollen seguridad y respeto por sus propios sentimientos y
logren expresarlos de una manera saludable
• Que los niños/as reconozcan a los animales de la granja con sus respectivas
características

Campo de experiencia: Construcción de la identidad personal y social.


Eje vertebrador: Relaciones e interacciones con el medio.
Eje de experiencia: Relación con la comunicación gestual, verbal y no verbal. Expresión
de preferencias e intereses.

Campo de experiencia: De la comunicación y los lenguajes.


Eje vertebrador: Lenguaje verbal, gestual y corporal
Eje de experiencia: Producción de gestos y sonidos con valor simbólico.
Eje vertebrador: artes visuales
Eje de experiencia: Percepción e identificación de imágenes visuales

Campo de experiencia: Ambiente natural, social, cultural


Eje vertebrador: Seres vivos - el entorno natural.
Eje de experiencia: Observación de animales y elementos naturales de su entorno.

ACTIVIDADES
Día 1- Cofre violeta - las emociones, Cofre amarillo- vida cotidiana
Inicio: nos saludamos entre nosotros. Cantamos la canción para saludarnos.
Luego nos fijamos como está el día, si esta soleado, nublado, lluvioso, si hace frio
o calor. Nos preguntamos cómo nos sentimos hoy.
Desarrollo: se les mostrara imágenes reales de animales de la granja y reflexionaremos
sobre los cuidados que debemos darles a esos animales, como es su alimentación
Cierre: se les preguntara que animales les gusto más. Hacemos ejercicios de
relajación escuchando música suave y/o instrumental.
Día 2- Cofre amarillo - vida cotidiana. Cofre azul- leamos juntos
Inicio: ambientamos la sala para la lectura. Colocamos los libros de animales en
una mesa
Desarrollo: cada niño elige un libro y se acomoda en las mesas y/o almohadones
para mirarlo. Luego entre todos eligen un libro para que la docente lo lea.
Cierre: se les preguntara a los niños sobre el libro que se leyó. Ordeno la sala
después de la lectura. Me coloco solito la campera antes de salir y cada uno
espera en su silla la hora de salida.

Día 3: cofre azul – leamos juntos. Cofre naranja-arte


Inicio: recordamos las características de los animales de la granja. Jugamos con
trabalenguas y adivinanzas.
Desarrollo: dibujamos la parte que más nos gustó del cuento de los animales que
se leyó el día anterior
Cierre: cada niño comparte su dibujo y lo pega en su carpeta.

Día 4: Cofre verde- juego motor. Cofre rojo- desafíos mentales


Inicio: Se prepara el espacio para que los/as niños/as se sienten en el piso y le
explicamos el juego de la búsqueda del tesoro, en el cual deben encontrar los
animales y pegarlos en un afiche que representa nuestra granja.
Desarrollo: A cada niño/a se le entregará un rompecabezas de palitos de helado
con diferentes animales. Si algunos niños/as completan la actividad, se pueden
intercambiar los rompecabezas.
Cierre: Se llevará a cabo la anticipación del cierre del juego.

Día 5: Cofre verde: juego motor. Cofre naranja- arte


Inicio: los niños/as estarán disfrazados de animales y deberán imitar su sonido y
como caminan mediante el juego de “simón dice”
Desarrollo: bailamos y cantamos al compás de la música de la Granja de Zenón
Cierre: se hará la anticipación del fin de actividad. Dialogamos: ¿Cómo me hizo sentir
la actividad de hoy? ¿Cuál fue mi parte preferida?
PROYECTO

Animales

Granja

Aves Nombres Mamíferos

Pavo real, pavo, pato, Chancho, caballo, oveja,


gallina, gallo, pollo cabra, vaca, burro, conejo

Sonidosonomatopeyas

onomatopeyas

Alimentación Hábitat

Maíz, pasto, semillas, Corral, gallinero, establo,


plantas, verduras conejera, laguna

También podría gustarte