Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN

LÍNEA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ORIENTACIÓN ACADÉMICA

INGENIERÍA DE MÉTODOS
4 Unidades valorativas
Código: IMT115
Inga. Sonia Elizabeth García Sandoval
Coordinadora de Cátedra

CICLO I 2024
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Contenido
1. Descripción de la asignatura .............................................................................................................. 1
2. Objetivo General ................................................................................................................................ 1
3. Organización de la asignatura ............................................................................................................ 1
4. Contenidos temáticos ........................................................................................................................ 2
5. Requerimientos de la asignatura ....................................................................................................... 5
6. Metodología de la enseñanza y aprendizaje ...................................................................................... 5
El docente tutor tendrá las funciones de orientación, mediación y facilitación de las experiencias
de aprendizaje a través de ..................................................................................................................... 6
• Desarrollo de tutorías................................................................................................................. 6
• Sistema de comunicación sincrónica y asincrónica .................................................................... 6
• Exposición de los contenidos utilizando la plataforma virtual ................................................... 6
El estudiante en el desarrollo de sus habilidades de aprendizaje independiente, autónomo y
pensamiento crítico deberá realizar: ..................................................................................................... 6
• Auto evaluaciones al final de cada contenido ............................................................................ 6
• Discusiones en grupos ................................................................................................................ 6
• Reflexiones sobre contenidos .................................................................................................... 6
• Aplicaciones prácticas ................................................................................................................ 6
6.1 Contenido teórico....................................................................................................................... 6
6.2 Auto evaluaciones ...................................................................................................................... 6
6.3 Retroalimentaciones .................................................................................................................. 6
6.4 Tutorías ...................................................................................................................................... 7
6.5 Exámenes presenciales .............................................................................................................. 7
6.6 Actividades en línea ................................................................................................................... 8
7. Sugerencias y recomendaciones generales........................................................................................ 9
8. Sugerencias y recomendaciones generales...................................................................................... 10
9. Consideraciones importantes........................................................................................................... 10
9.1 Generales ....................................................................................................................................... 10
9.2 Sobre la elaboración de trabajos evaluados ............................................................................ 11
10. Sistema de evaluación ...................................................................................................................... 11
11. Actividades evaluadas ...................................................................................................................... 12
11.1 Actividad evaluada 1 ................................................................................................................ 12
11.2 Actividad evaluada 2 ................................................................................................................ 13
11.3 Actividad evaluada 3 ................................................................................................................ 14

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página i


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
11.4 Actividad evaluada 4 ................................................................................................................ 15
11.5 Actividad evaluada 5 ................................................................................................................ 16
11.6 Tarea de aplicación 1 ............................................................................................................... 17
12. Exámenes parciales .......................................................................................................................... 18
13. Ficha resumen de actividades evaluadas ......................................................................................... 18
14. Comunicación en la asignatura ........................................................................................................ 19
14.1 Comunicación con su tutor .......................................................................................................... 19
15. Bibliografía recomendada ................................................................................................................ 20
16. Servicios de biblioteca ...................................................................................................................... 20

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página ii


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
1. Descripción de la asignatura

El estudio del trabajo, debe considerarse como un sistema que está integrado por el
estudio de métodos y medida del trabajo; su conocimiento y aplicación es complejo y
requiere que se enseñe de manera parcial. Esta asignatura desarrollará lo concerniente al
estudio del método de trabajo desde la perspectiva ingenieril, cuyo objetivo es incrementar
la productividad, a través del incremento del rendimiento de métodos, infraestructura,
maquinaria, equipo, y materiales.

La asignatura está compuesta por cinco unidades:

1. Fundamentos del Estudio del Trabajo, describe los conceptos fundamentales del
estudio de trabajo, que proporcionen la base para el aprendizaje de la ingeniería de
método.
2. Técnicas de Análisis del Método de Trabajo, describe las técnicas y herramientas de
análisis que permitan determinar las oportunidades de mejora en los métodos de
trabajo.
3. Mejora del Método de Trabajo; desarrolla las técnicas que permiten documentar
los procesos, operaciones e instalaciones tanto actuales como propuestas.
4. Ergonomía; definirá los elementos ergonómicos a considerar para el diseño y
evaluación del puesto de trabajo.
5. Fundamentos de la Medida del Trabajo; desarrolla los fundamentos del estudio
de medida del trabajo con el objeto de relacionar los dos estudios en la mejora de
la productividad.

2. Objetivo General
Que el estudiante conozca y aplique las técnicas del estudio de métodos en el sector
industrial, a fin de calificar el desempeño actual y desarrollar oportunidades de mejora
que incrementen la productividad.

3. Organización de la asignatura

La asignatura está organizada en cinco unidades, estas se presentan por medio de carpetas que
representan las unidades que componen el programa de estudio y una carpeta de presentación con
aspectos generales de la asignatura.
En la Carpeta de presentación se muestran recursos de orientación y soporte técnico de uso de la
plataforma Moodle, los cuales pueden ser de utilidad para mejorar sus conocimientos prácticos en
el uso de la plataforma.
El resto de carpetas contienen de forma ordenada los contenidos de las unidades, sus actividades
asociadas y sus respectivas fechas sugeridas en las cuales deben ser completadas. Las unidades

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 1


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
por asignatura serán publicadas según el período de impartición y tendrán disponible los
materiales didácticos correspondientes para consulta y visualización.

4. Contenidos temáticos
A continuación, se detalla los contenidos temáticos por unidad dentro de la asignatura. En la
columna de la derecha se detallan los períodos en los cuales cada unidad será impartida. Debe
tenerlos en cuenta para la óptima organización de su tiempo.

PERÍODO DE
UNIDAD CONTENIDO
IMPARTICIÓN
1.1 Alcance del estudio del trabajo.
1.2 Enfoque sistémico del estudio del trabajo.
1.3 Estudio del trabajo: estudio del método,
medida del trabajo
1.4 Indicadores del estudio del trabajo
1. Fundamentos del (eficiencia, eficacia, efectividad, 19 – 03
Estudio del productividad) marzo.
Trabajo 1.5 Relación del estudio de trabajo y la
productividad
1.6 Diseño de Instalaciones
1.7 Diseño del método, del trabajo y estándares
1.8 El factor humano en la aplicación del estudio
del trabajo
2.1 Alcance del estudio del método de trabajo
2.2 Metodología de estudio
2.3 Técnicas para la selección del método de
estudio
2.4 Registro y presentación de la documentación
2.5 Análisis de los nueve enfoques:
2.5.1 Propósito de la operación
2.5.2 Diseño de las partes
2.5.3 Tolerancias y especificaciones
2. Técnicas de
2.5.4 Material
Análisis del
2.5.5 Secuencia de procesos de manufactura 04 – 19 marzo
Método de
2.5.6 Preparación y herramientas
Trabajo
2.5.7 Manejo de materiales
2.5.8 Distribución en planta
2.5.9 Diseño del trabajo
2.6 Uso de otras técnicas:
2.6.1 Proceso solucionador de problemas
2.6.2 Diagrama de Pareto
2.6.3 Diagrama de Ishikawa
2.7 Indicadores para la toma de decisiones:
2.7.1 Técnicos
2.7.2 Económicos

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 2


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
3.1 Registro y presentación de la
documentación en la situación actual o
propuesta
3. Evaluación de 3.2 Técnicas para la mejora de procesos
3.2.1 Hoja de ruta 20 marzo – 19 de
alternativas
3.2.2 Diagrama de Flujo de Proceso mayo.
después de
3.2.3 Diagrama de Operación
impuesto 3.2.4 Carta de Proceso
3.2.5 Diagrama Multiprocesos
3.2.6 Carta de Ensamble
3.2.7 Diagrama de Recorrido
3.2.8 Diagrama de Hilos
3.2.9 Carta Desde – Hacia
3.3 Técnicas para la mejora de operaciones o
trabajo manual
3.3.1 Estudio de Movimientos
3.3.2 Diagrama Bimanual
3.3.3 Diagrama Hombre – Máquina
3.3.4 Diagrama de Cuadrilla
3.4 Técnicas para la mejora de las
instalaciones
3.4.1 Diagrama de la relación de
actividades
3.4.2 Diagrama Dimensional de Bloques
3.4.3 Distribución de la Planta
4.1 Antropometría 20 - 28
4.2 Principios del diseño del puesto de de mayo
trabajo
4. Ergonomía
4.3 Normas para el diseño de puestos de
trabajo
4.4 Evaluación del puesto de trabajo
5.1 Requerimientos del estudio del trabajo 29 mayo – 14
5. Fundamentos
5.2 Introducción a las técnicas del estudio de Junio
de la Medida
tiempos
del Trabajo 5.3 Curva de aprendizaje

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 3


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA

5. Requerimientos de la asignatura
Para poder cursar satisfactoriamente la asignatura usted necesitará como mínimo acceso
frecuente a los siguientes recursos tecnológicos:
 Computadora
 Internet en casa.
 Software procesador de textos y gráficos.
 Skype empresarial

6. Metodología de la enseñanza y aprendizaje


La asignatura se impartirá en línea y con algunas actividades evaluadas en forma presencial en la
sede de la Universidad de El Salvador.
El docente tutor tendrá las funciones de orientación, mediación y facilitación de las experiencias
de aprendizaje a través de:
• Desarrollo de tutorías
• Sistema de comunicación sincrónica y asincrónica
• Exposición de los contenidos utilizando la plataforma virtual

El estudiante en el desarrollo de sus habilidades de aprendizaje independiente, autónomo y


pensamiento crítico deberá realizar:
• Auto evaluaciones al final de cada contenido
• Discusiones en grupos
• Reflexiones sobre contenidos
• Aplicaciones prácticas
• Investigaciones sobre el contenido y extensiones para la comprensión de éstos
• Participar activamente en las tutorías obligatorias
A continuación, se presenta un panorama general de los componentes de la metodología de
enseñanza y aprendizaje:

6.1 Contenido teórico


La asignatura cuenta con cinco unidades cuyos contenidos estarán alojados en la plataforma en
línea, y serán presentados por medio de recursos didácticos como, video clases, videos animados,
guías de ejercicios, entre otros. Cada unidad tiene una fecha definida en la cual deberá estudiar los
temas y realizar las actividades programadas, muchas de estas no son evaluadas sin embargo es
muy importante que usted las realice para garantizar la asimilación de las temáticas.
Se requiere que usted revise la plataforma al menos una vez al día para verificar novedades avisos
e instrucciones.

6.2 Auto evaluaciones


Después de proveerle cada recurso didáctico, se le proporcionarán una serie de preguntas, ejercicios
con indicaciones en general, las cuales se denominarán “Auto evaluaciones”. Estas buscan
consolidar los objetivos de aprendizaje que cada recurso persigue. Aún y cuando no es obligatorio
Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 4
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
hacer las tareas de Auto evaluación, son fundamentales para que usted asimile mejor el contenido
que se le ha proporcionado por medio del recurso, por lo cual se le recomienda fuertemente el
completarlas.
Por otra parte, es importante que usted vaya guardando las Auto evaluaciones que va completando,
dado que serán de utilidad como una fuente y referencia de estudio para prepararse para las
actividades evaluadas de la asignatura, en particular para los exámenes parciales.
Tanto durante el momento de hacer las Auto evaluaciones como cuando ya las haya completado, es
importante que haga las consultas que crea necesarias a su tutor. En especial cuando tenga dudas
sobre cómo usted ha hecho la tarea.
Es necesario que lea de forma detenida lo que se le solicita en la tarea, a fin de que sus respuestas
sean lo mejor posible y que correspondan con lo requerido.

6.3 Retroalimentaciones
Para cada Auto evaluación asignada, se le proporcionará un documento denominado
“Retroalimentación”. Este contendrá las respuestas a la Auto evaluación asignada. Debe tomar en
cuenta que en muchos casos sus respuestas a lo solicitado no tienen por qué coincidir exactamente
con la Retroalimentación, en particular cuando se requiera de respuestas abiertas en contenidos
que así lo demanden. Si tiene alguna duda, por mínima que sea, no dude en hacérsela saber
oportunamente a su tutor.

6.4 Tutorías
Como apoyo al proceso de aprendizaje la asignatura tendrá 13 tutorías durante el ciclo, todas serán
en línea haciendo uso de la plataforma de Microsoft teams. Estas son de carácter obligatorias y un
requisito para realizar las evaluaciones, ya que debe cumplir al menos el 75%
de asistencias en estas actividades para realizar el examen de cada unidad entre el periodo de
evaluación y la próxima; dando cumplimiento al art. 147 del reglamento académico de la
Universidad de El Salvador, y serán impartidas según el cronograma oficial definido. Los horarios
específicos y otros detalles al respecto serán expuestos al inicio de la asignatura.
Las tutorías “No” son clases expositivas sino una puesta en común de los contenidos. Es importante
que usted haya revisado el material didáctico que se le proporciona con anterioridad a la tutoría,
dado que el objetivo de ésta es resolver dudas que se hayan generado durante el proceso de revisión
y/o estudio de dicho material. La programación de tutorías se detalla en el apartado presentación
en programación de tutorías a continuación de la orientación académica.
Las tutorías en línea se realizarán para todos los estudiantes que cursan la asignatura y se realizarán
por medio de video streaming, presentación o transmisión en vivo, en un horario establecido según
la programación, esta se presenta en apartados posteriores. La tutoría se realizará en tiempo real y
en esta se resolverán todas las dudas que los estudiantes hayan solicitado por anticipado por medio
del foro de dudas presente al final de cada unidad, por lo que es muy importante que usted participe
en dicho foro y exponga sus inquietudes, La transmisión será en tiempo real y permitirá interacción
entre profesor y estudiantes. Al finalizar la trasmisión el video quedará disponible para que los
estudiantes que por diversos motivos no lograron ver el streaming lo vean posteriormente.
Además, usted recibirá tutorías y seguimiento por medio de Skype empresarial, especialmente el
chat de grupo en Yammer, mensajería interna a través del aula, foros de consulta y otras actividades
directamente de su tutor, en este seguimiento usted también podrá resolver diversas dudas
relacionadas con los contenidos desarrollados, consultar detalles específicos de una actividad, o
Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 5
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
simplemente enriquecer sus conocimientos por medio de interacción con su tutor. Es importante
que al externar una duda o consulta lo haga de la forma más clara posible para garantizar que se
entienda correctamente su mensaje y el tutor pueda ayudarle a la brevedad posible.
Se ha definido para el desarrollo de las tutorías que de acuerdo al contenido de los temas se realicen
video conferencias, foros o chat

6.5 Exámenes presenciales o virtuales


Los exámenes a realizar en la asignatura son dos y se realizarán de ser presenciales se harán en la
sede de la Universidad de El Salvador; y de ser virtuales en el aula del campus, según el cronograma
oficial de la asignatura. Los contenidos a evaluar, el valor correspondiente de cada examen y otros
aspectos relacionados se presentan en el apartado de actividades evaluadas en este mismo
documento. Para poder realizar el examen presencial se deberá presentar un documento con
fotografía (de preferencia DUI o DUE) y si es virtual debe de incluirlos en las evidencias solicitadas.
Parciales Diferidos: Si usted no se presenta a una evaluación por causa justificada, éste podrá
solicitar por escrito su realización en forma diferida; admitiendo únicamente como motivos
justificativos de ausencia a un examen parcial, los siguientes:

a) Problemas de salud;
b) Problemas laborales;
c) Muerte del cónyuge o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad
d) Programación de dos o más evaluaciones en la misma fecha
e) Cumplimiento de actividades oficiales;
f) Cumplimiento de misiones oficiales; y
g) Caso fortuito y fuerza mayor debidamente comprobados.

Los motivos antes mencionados deberán sustentarse con los respectivos atestados, caso contrario
dicha solicitud no será aprobada por la cátedra y perderá su evaluación.

Parciales Repetidos: Cuando en una prueba sumativa ordinaria, resultaren reprobados entre el 51%
y 60% de estudiantes, estos tendrán derecho a solicitar la repetición de la prueba. Cuando resultaren
reprobados más del 60 % de estudiantes en una prueba sumativa, esta se repetirá de oficio.

La repetición de pruebas se realizará una sola vez y a ella se someterá solo los estudiantes que así
lo deseen. La nota obtenida en la prueba repetida sustituirá a la anterior.

Examen de Suficiencia: Los estudiantes que, al finalizar el ciclo académico, obtuvieren una nota final
de ciclo entre cinco puntos cero cero (5.00) y cinco puntos noventa y cuatro (5.94) ambas notas
inclusive, tendrán derecho a un examen de suficiencia, en el cual se examinarán todos los
contenidos desarrollados en la asignatura.

En el caso de la realización de la prueba de suficiencia, la nota obtenida en el mismo se promediará


con la nota final obtenida en el ciclo, y el resultado será la nota final definitiva. Para las pruebas de
suficiencia no aplicará la repetición.

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 6


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
6.6 Actividades en línea

Las actividades en línea evaluadas serán cinco:


La primera, consistirá en una evaluación sincrónica individual, de los temas sobre el Diseño de
puesto de trabajo (material que debe de investigar y reforzar al contenido brindado del libro de
Ingeniería Industrial de Niebel, décima tercera edición.). temas 1.6 y 1.7 de la unidad I

Se asignará el 19/02/2024 y se cierra el 09/03/2024. A las 8:00 p.m. Unidad I


La segunda, consistirá en realizar un video sobre la metodología del estudio del método, explicando
cada uno de los pasos y argumentando su utilidad, y explicar el cumplimiento del objetivo de cada
paso de la metodología, con un ejemplo de un estudio ya realizado.

Se asignará el 07/03/2024 y se cierra el 06/04/2024. Unidad II


La tercera, consistirá en la aplicación de técnicas de registro cronológico de eventos y
desplazamiento, para lo cual buscará en internet 1 video de proceso de fabricación asignado
por grupo, en tutoría, que será la base para realizar:

o La descripción en proceso de fabricación, donde se detalle las actividades (¡¿Qué?, ¿Cómo?,


¡¿Dónde?, ¿Con qué medios? tiempo, distancia, etc.
o Registro de la información en las técnicas vista: HOJA DE RUTA, CARTA DE PROCESO, OTIDA, OPERIN,
CARTA DE ENSAMBLE, DIAGRAMA MULTIPROCESOS Y DIAGRAMA DE RECORRIDO, de la situación
actual.
o Realice el análisis al proceso de fabricación, recuerde calcular los indicadores del proceso y aplicar
técnicas de análisis (análisis de os 9 enfoques, causa efecto, pareto, etc.)
o Identifique oportunidades de mejora, desarrolle la metodología del desarrollo de la propuesta.
o La tarea debe realizarse en digital utilizando softwares como: VISIO, SOLIDWORKS, FUSION, etc
o Para subir la tarea consolide los archivos en una carpeta y no se le olvide agregar el video del proceso
de fabricación que utilizaron para realizar la actividad.

Se asignará el 11/04/2024 y se cierra el 11/05/2024. Unidad III


La cuarta ,Consistirá en realizar un video de manera grupal ,explicando el análisis y mejora
de operaciones, retomando un ejemplo donde se haya aplicado técnicas como micro
movimientos, diagrama bimanual, diagrama de hombre máquina y cuadrilla.

Se asignará el 02/05/2024 y se cierra el 01/06/2024. Unidad III


La quinta, consistirá en la investigación y exposición de la evaluación y mejora de un puesto de
trabajo, deberá elaborar un informe y la presentación de power point; la exposición se realizará
en horario de tutoría.
Se asignará el 23/05/2024 y se cierra el 31/05/2024. Unidad IV

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 7


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
6.7 Laboratorios.

En esta asignatura, no se realizarán actividades de laboratorio.

6.8 Tareas de aplicación en línea.

No aplica.

6.9 Tareas de aplicación del estudio del método de trabajo.

Realice un trabajo de aplicación del estudio de trabajo en una empresa, con el propósito de
incrementar la productividad, se evaluará e procedimiento descrito en el material didáctico. Se
asignará el 05/04/2024, se subirán en el aula virtual los archivos correspondientes al estudio el
10/06/2024 y se evaluaran la exposición del mismo los días 12/06/2024 y el 14/06/2024

7. Sugerencias y recomendaciones generales


Los materiales didácticos a utilizar son los siguientes:
 Material audiovisual: Video clases y videos animados producidos en la Universidad de El
Salvador (UES) de forma específica para poder impartir los contenidos de la asignatura.
 Material audiovisual externo: Videos, blogs u otros recursos que se consideren
complementarios a los contenidos desarrollados en los videos producidos en la UES.
 Lecturas de material escrito propio o gestionado: Documentos preparados en la UES de
parte de personal académico de la misma o elaborados por otras instancias o profesionales,
pero gestionados para ser utilizados en el proceso de enseñanza, siempre en el marco del
respeto al derecho de autor.

8. Sugerencias y recomendaciones generales


 Lea detenidamente y con actitud positiva cada documento proporcionado para la
asignatura, esto es importante ya que le permitirá una buena comprensión de los temas y
un mayor aprendizaje.
 Elabore una lista de las dudas que se le presenten cuando revisa el recurso didáctico
proporcionado o cuando realiza las Auto evaluaciones, para que pueda solventarlas a través
de las consultas a su tutor de manera oportuna.
 Recuerde estar pendiente de las fechas de las actividades académicas evaluadas ya que la
plataforma no admite la entrega en fechas y horas extemporáneas.
 Lea detenidamente la ruta de aprendizaje elaborada para cada unidad en donde se detallan
todas las actividades académicas a realizar.
 Participe activamente en los Foros, esto le permitirá resolver dudas, hacer comentarios y
trabajar en equipo con otros compañeros.
 Elabore y entregue las tareas evaluadas con tiempo de anticipación, para prever cualquier

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 8


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
inconveniente como caída de la red de internet, suspensión de la energía eléctrica,
desperfectos en su equipo, entre otros.
 Lea todos los anuncios, foros correos y toda fuente de información relacionada con la
asignatura, disponible en la plataforma.
 Elabore un cronograma de las fechas importantes en la asignatura, esto le permitirá llevar
un seguimiento ordenado de su desarrollo.
 En la medida de lo posible lea la bibliografía de la asignatura, le permitirá ampliar los
conocimientos adquiridos. Consulte otros materiales complementarios disponibles en otros
libros o en internet.
9. Consideraciones importantes
9.1 Generales
Esta asignatura, al igual que todas, requerirá que usted transite de forma ordenada, sistemática y
oportuna a través de la plataforma. Esto podrá lograrlo leyendo detenidamente la Ruta de
Aprendizaje de cada unidad. Así mismo es importante que tome en cuenta la iconografía que será
utilizada en la plataforma, de la cual se le proporcionará información en la pestaña de presentación
de cada asignatura. Esto le orientará adecuadamente.
9.2 Sobre la elaboración de trabajos evaluados
Es importante que al momento en que elabore informes de trabajos como parte de las actividades
evaluadas de esta y otras asignaturas no se agregue información extraída de Internet u otra fuente
sin que se anote la procedencia, en caso de que se requiera, ya que la ausencia de esa información
implicaría una falta, lo que se considera una falta inaceptable. Trabajos con Plagio1: Si se detecta
que el trabajo que se presenta es copia textual ya sea en su totalidad o bien de algunos párrafos o
se toman de ideas de otros autores sin darse el crédito correspondiente, al no anotarse la fuente
donde fueran extraídas, en forma automática el tutor asignará al trabajo “un cero” al apartado que
evidencie el plagio.
No se aceptarán trabajos en forma extemporánea, si el/la estudiante posterior a la entrega de la
misma, no presenta una justificación escrita ante la Coordinación de la Cátedra, en la que explique
el motivo de su incumplimiento de la entrega/realización de la actividad evaluada, así como su
demostración con la constancia correspondiente que autentique la misma (constancia médica,
laboral, por defunción de familiares, viaje entre otras) salvo casos fortuitos en los cuales no sea
posible presentar una constancia, el estudiante deberá comunicarse directamente con el
coordinador de catedra a la brevedad para exponer su justificante y que el caso sea evaluado de
forma específica.
Los trabajos deben ser individuales y originales no se aceptan trabajos en parejas o en grupos
(excepto autorización expresa del encargado de la cátedra). Si se detecta copia del trabajo entre dos
o más estudiantes, o se comprueba que el trabajo se obtuvo de otra fuente y que no se hacen las
citas bibliográficas respectivas, el tutor respectivo asignará “un cero” al apartado que evidencia el
plagio.

10.Sistema de evaluación
El sistema de evaluación que se empleará en la asignatura es el siguiente:

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 9


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Evaluación % Sub total

Exámenes Parciales (2) 25% 50%

Actividades en línea (5) de 4% cada una 20% 20%

Tarea de aplicación (desarrollando la 30% 30%


metodología del estudio del método de trabajo)
Total 100%

El detalle de estas se proporciona más adelante.

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 10


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
11. Actividades evaluadas
A continuación, pueden verse las actividades evaluadas que se desarrollarán en la asignatura. Se
detalla la descripción, así como las fechas de asignación y entrega de estas.

11.1 Actividad evaluada 1

TIPO: Actividad en Línea 1 Ponderación: 4%


Indicaciones de entrega:
Descripción:
Investigar y reforzar al contenido de los temas 1.6
Consiste en una evaluación sincrónica y 1.7 de la unidad I, se les sugiere hacerlo en la
individual, de los temas sobre el Diseño de bibliografía dada y normativas técnicas sobre este
puesto de trabajo (material que debe de tema.
investigar y reforzar al contenido brindado del La evaluación es un examen individual.
libro de Ingeniería Industrial de Niebel, décima
tercera edición.). temas 1.6 y 1.7 de la unidad I

Fecha de asignación: 19/02/2024 Fecha de cierre: 09/03/2024 Hora: 8:00 p.m.

Puntaje
Criterio a evaluar % Calificación
Obtenido
Preguntas asociadas al tema de diseño de instalaciones
30

Preguntas asociadas al tema del diseño del método, del trabajo y 40


estándares
Preguntas asociadas al análisis de los temas y relación de los mismos 30

Calificación Final

Descripción de forma de obtención de nota:

El docente asigna una calificación coherente con la escala siguiente:


10 8 6 4 2 0
Excelente Muy bueno Bueno Regular Deficiente No presentó nada
La anota en la casilla “Calificación”, esta se multiplica por el porcentaje que el criterio tiene dentro
del total de la calificación, de esto se obtiene un valor que anota en la casilla “Puntaje Obtenido”.
La nota final es la suma de todos los puntajes individuales obtenidos. Esto es válido para todas las
evaluaciones, excluyendo los exámenes parciales.

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 11


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
11.2 Actividad evaluada 2

TIPO: Actividad en Línea 2 Ponderación: 4%

Descripción: Indicaciones de entrega:


La segunda, consistirá en realizar un deberá subirse al aula virtual campus, el video en el
video sobre la metodología del estudio icono amarillo de tarea ubicado al final de la unidad 2,
del método, explicando cada uno de los dar clic a la subida de tarea ingresar y cargar el archivo
pasos y argumentando su utilidad, y en MP4.
explicar el cumplimiento del objetivo de Se elaborará de forma grupal (el mismo grupo
cada paso de la metodología, con un integrado para el trabajo de campo) y deberá
ejemplo de un estudio ya realizado. participar obligatoriamente todos sus integrantes,
para obtener nota de la evaluación.
Fecha de asignación: 07/03/2024 Fecha de cierre : 06/04/2024

Puntaje
Criterio a evaluar % Calificación
Obtenido
creatividad, presentación de los integrantes, orden, hilación del
20
conocimiento, referencias bibliográficas.

Soporte teórico 20

Argumentación de la aplicación del estudio 20

Cumplimiento de los objetivos de la metodología con el ejemplo del 20


estudio analizado
Conclusiones y recomendaciones 20

Calificación Final

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 13


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
11.4 Actividad evaluada 4

TIPO: Actividad en Línea 3 Ponderación: 4%


Descripción: Consistirá en la aplicación de técnicas de registro Indicaciones de
cronológico de eventos y desplazamiento, para lo cual buscará en entrega:
internet 1 video de proceso de fabricación asignado por grupo, en Elaborar un informe
tutoría, que será la base para realizar: técnico, de manera
grupal, la tarea deberá
responder como
• La descripción en proceso de fabricación, donde se detalle las
mínimo a lo que se le
actividades (¡¿Qué?, ¿Cómo?, ¡¿Dónde?, ¿Con qué medios?
pide, esta deberá
tiempo, distancia, etc. subirse al aula virtual
• Registro de la información en las técnicas vista: HOJA DE campus, en el icono
RUTA, CARTA DE PROCESO, OTIDA, OPERIN, CARTA DE amarillo de tarea
ENSAMBLE, DIAGRAMA MULTIPROCESOS Y DIAGRAMA DE ubicado al final de la
RECORRIDO, de la situación actual. unidad 3, dar clic a la
• Realice el análisis al proceso de fabricación, recuerde calcular subida de tarea
los indicadores del proceso y aplicar técnicas de análisis ingresar y cargar el
(análisis de os 9 enfoques, causa efecto, pareto, etc.) documento.
• Identifique oportunidades de mejora, desarrolle la
metodología del desarrollo de la propuesta.
• La tarea debe realizarse en digital utilizando softwares como:
VISIO, SOLIDWORKS, FUSION, etc
• Para subir la tarea consolide los archivos en una carpeta y no
se le olvide agregar el video del proceso de fabricación que
utilizaron para realizar la actividad.

Fecha de asignación: el 11/04/2024 Fecha de cierre : 11/05/2024.

Puntaje
Criterio a evaluar % Calificación
Obtenido
Formato y Presentación: formato técnico, ordenado, legible,
10
redacción y ortografía, referencias bibliográficas, cumplimiento
Descripción de la Situación actual técnicamente
30
Análisis de la situación actual, utilizando técnicas para ello. 30

Propuesta de mejora al proceso, utilizando dibujos y técnicas.


30
Calificación Final

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 15


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
11.4 Actividad evaluada 4

TIPO: Actividad en Línea 4 Ponderación: 4%


Indicaciones de entrega:
Descripción:
Consistirá en realizar un video de Deberá subir al aula virtual campus, el video en el
manera grupal ,explicando el análisis icono amarillo de tarea ubicado al final de la unidad 3,
y mejora de operaciones, retomando dar clic a la subida de tarea ingresar y cargar el archivo
un ejemplo donde se haya aplicado en MP4
técnicas como micro movimientos, Se elaborará de forma grupal (el mismo grupo
diagrama bimanual, diagrama de integrado para el trabajo de campo) y deberá
hombre máquina y cuadrilla. participar obligatoriamente todos sus integrantes,
para obtener nota de la evaluación.

Fecha de asignación: 02/05/2024 Fecha de cierre : 01/06/2024

Puntaje
Criterio a evaluar % Calificación
Obtenido
creatividad, presentación de los integrantes, orden, hilación del
10
conocimiento, referencias bibliográficas.
10
Soporte teórico
20
Descripción de la Situación actual del ejemplo

Análisis de la situación actual 30


20
Análisis de la propuesta de mejora
10
Conclusiones y recomendaciones

Calificación Final

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 16


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
11.5 Actividad evaluada 5

TIPO: Actividad en Línea 5 Ponderación: 4%


Indicaciones de entrega:
Descripción: Elaborarlo de manera grupal, la tarea deberá
responder como mínimo a lo que se le pide, esta
Consistirá en la investigación y exposición deberá exponerla en el horario de tutoría, los archivos
de la evaluación y mejora de un puesto utilizados deben subirse en el aula virtual, en el icono
de trabajo, deberá elaborar un informe y amarillo de tarea ubicado al final de la unidad 4, dar clic
la presentación de power point; la a la subida de tarea ingresar y cargar el documento,
exposición se realizará en horario de tomando en cuenta el grupo que pertenece.
tutoría. Las exposiciones serán el 31/05/2024

Fecha de asignación: 23/05/2024 Fecha de cierre: 31/05/2024

Puntaje
Criterio a evaluar % Calificación
Obtenido
Formato y Presentación: formato técnico, ordenado, legible,
20
redacción y ortografía, referencias bibliográficas, de los
documentos
20
Exposición del conocimiento

Argumentación de la aplicación de los conceptos 20

Ejemplos de aplicaciones 20

Conclusiones y recomendaciones
20
Calificación Final

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 16


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
11.6 Tarea de aplicación 1

TIPO: Tarea de aplicación 1 Ponderación: 30%


Indicaciones de entrega:
Descripción: Elaborar un informe técnico, de manera grupal, la tarea
Realice un trabajo de aplicación del deberá responder como mínimo a lo que se le pide,
estudio de trabajo en una empresa, con esta deberá subirse al aula virtual campus, en el icono
el objetivo de incrementar la amarillo de tarea ubicado al final de la unidad 1, dar clic
productividad, se evaluará la a la subida de tarea ingresar y cargar el documento,
metodología descrita en el material tomando en cuenta el grupo y tutor a que pertenece.
didáctico. La exposición y defensa del estudio se realizará los días
12/06/2024 y el 14/06/2024
Fecha de asignación: 05/04/2024 Fecha de cierre : 10/06/2024

Puntaje
Criterio a evaluar % Calificación
Obtenido
Formato y Presentación: formato técnico, ordenado, legible,
15%
redacción y ortografía, referencias bibliográficas, cumplimiento
Selección del proyecto. 10%
Obtención y presentación de datos-
15%
Análisis de los datos.
15%
Desarrollo del método ideal.
20%

Presentación e instalación del proyecto 10%

Seguimiento 15%

Calificación Final

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 17


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA

12. Exámenes parciales


Actividad Contenidos a evaluar Fecha
Examen 1 Desde el inicio hasta el tema Sábado 04 de mayo
3.2.9 19:00-22:00 pm.
Examen 2 Del tema 3.3 hasta el último Sábado 15 de junio.
tema. 19:00-22:00 pm.
Repetido 1 Desde el inicio hasta el tema Sábado 18 de mayo
3.2.9 19:00-22:00 pm.
Repetido 2 Del tema 3.3 hasta el último Sábado 22 de junio.
tema. 19:00-21:0 pm.
Suficiencia Unidad 1 a la 5 Miércoles 26 de junio.
19:00-23:00 pm.

6.9 Tareas de aplicación.

Realice un trabajo de aplicación del estudio de trabajo en una empresa, con el objetivo de
incrementar la productividad, se evaluará e procedimiento descrito en el material didáctico. Se
asignará el 05/04/2024 y se cierra el 10/06/2024

13. Ficha resumen de actividades evaluadas


Actividad Ponderación Fecha de asignación Fecha de entrega
Actividad en línea 1 4% 19/02/2024 09/03/2024
Actividad en línea 2 4% 07/03/2024 06/04/2024
Actividad en línea 3 4% 11/04/2024 11/05/2024
Actividad en línea 4 4% 02/05/2024 01/06/2024
Actividad en línea 5 4% 23/05/2024 31/05/2024
Actividad de aplicación 30% 05/04/2024 10/06/2024
Examen Parcial 1 25% Sábado 04 de mayo de 19:00-22:00 pm.
Examen Parcial 2 25% Sábado 15 de junio de 19:00-22:00 pm.

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 18


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA

14.Comunicación en la asignatura
En su avance en la asignatura usted deberá mantener constante comunicación principalmente con
su tutor, a continuación, se presentan los medios de comunicación de los cuales usted podrá
disponer, es importante que tome en cuenta las indicaciones y sugerencias que en este apartado se
realizan a fin de poder hacer uso adecuado de los mismos.

14.1 Comunicación con su tutor


14.1.1 Plataforma (aula virtual):

Es el medio de comunicación primordial para exponer dudas y/o comentarios de la asignatura. Único
medio oficial para adjuntar tareas, realizar evaluaciones, consulta y visualización de los
contenidos académicos, recepción de indicaciones diversas, entre otras. Salvo que por motivos de
fuerza mayor la plataforma no se encuentre disponible, en cuyo caso se expondrán en los medios
oficiales como la página en Facebook de Educación a Distancia y página web de Educación a
Distancia las indicaciones que para la asignatura se crean pertinentes.

14.1.2 Correo electrónico:

Se utilizará el correo institucional brindado al estudiante como herramienta de apoyo de


comunicación en caso que la interacción del tutor y estudiante por medio de la plataforma sea
inaccesible.
El correo de cuenta ti. De Microsoft, sólo se utilizará para la comunicación de tutorías, no para subir
evidencias de evaluaciones.

14.1.3 Otros medios de comunicación:

Otros medios como redes sociales o teléfono no son válidos en la resolución o mediación de
problemas académicos administrativos, tampoco para realizar consultas académicas o recibir
asesorías. Sin embargo, no se descarta que sean medios utilizados para dar anuncios e información
de carácter urgente.

Cada tutor proporcionará sus medios de contacto durante la tutoría de inducción que se realiza al
inicio del ciclo. Por favor estar atento.

14.2 Comunicación con coordinador de cátedra.


14.2.1 Correo electrónico:

El Coordinador de Cátedra no atenderá consultas académicas, sino aquellas consultas u


observaciones que usted crea que es importante hacerle saber sobre el desempeño anómalo por
parte de un tutor específico.
Cada tutor proporcionará sus medios de contacto durante la tutoría de inducción que se realiza el
viernes 26 de febrero de 19:00 – 20:40 pm, para el inicio del ciclo a través de Skype. Por favor estar
atentos.

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 19


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA-EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA

Coordinador de Cátedra:
Inga. Sonia Elizabeth García Sandoval.
Mail: sonia.garcia@ues.edu.sv

15.Bibliografía recomendada
 Barnes R. (1979) Estudio de Tiempos y Movimientos, México: Editorial Águila

 Krick E. (1994) Ingeniería de Métodos, (2a Ed) Colombia: Limusa

 Maynard H.B. (2006) Manual de Ingeniería de la Producción Industrial, (5a Ed) México:
McGraw Hill

 Miller A. (2005) Ingeniería Industrial, (12a Ed) México: McGraw Hill

 Niebel B.W. & Freivalds A. (2014); Ingeniería Industrial, Métodos, Estándares y Diseño del
Trabajo, (12a Ed) McGraw Hill

16.Servicios de biblioteca
La biblioteca de la Universidad de El Salvador, http://biblioteca.ues.edu.sv/, ofrece los servicios en
línea:

 Búsqueda y acceso a material impreso disponible en las 14 bibliotecas del sistema que se
distribuyen en el Campus Central y las Facultades Multidisciplinarias de Occidente (Santa
Ana), Oriente (San Miguel) y Paracentral (San Vicente) - http://sbdigital.ues.edu.sv/
 El repositorio institucional de la Universidad de El Salvador, http://ri.ues.edu.sv/, en donde
puede encontrar las tesis más recientes.

 Enlace al Consorcio de Bibliotecas Universitarias de El Salvador, http://www.cbues.org.sv/,


de donde se puede descargar y/o leer un conjunto amplio de recursos electrónicos

Ingeniería de Métodos - IEC115 Página 20

También podría gustarte