Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


MERCADEO

RETROALIMENTACIÓN A TAREA DE AUTO EVALUACIÓN 4.2

Sus respuestas o planteamientos a la tarea de auto evaluación pueden no ser


exactamente iguales a la solución aquí presentada, lo cual no significa que este mal. Las
respuestas deben coincidir en aspectos esenciales. Si tiene dudas de sus resultados,
consulte a su tutor.

Basado en las exposiciones presentadas en el video del tema 4.2 Ciclo de vida del
producto, responda las siguientes preguntas:

1. Defina qué se entiende por ciclo de vida del producto y qué hechos validan que
los productos tengan ciclo de vida.
Ciclo de vida del producto
Conjunto de etapas por las que pasa un producto desde su introducción en el mercado
hasta su retirada.
Hechos
Los productos tienen una vida limitada.
Las ventas de un producto atraviesan distintas fases, y cada una de ellas presenta
diferentes desafíos, oportunidades y problemas para el vendedor.
Las utilidades aumentan y disminuyen en las diferentes fases del ciclo de vida del
producto.
Los productos requieren diferentes estrategias de marketing, financieras, de producción,
de compras y de personal en cada una de las fases de su ciclo de vida.

2. Describa las diferentes etapas del ciclo de vida del producto.

Introducción: En esta etapa del lanzamiento del producto, el incremento de las


ventas y las ganancias nulas.

1
Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en
la Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo
es responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADEO

Crecimiento: En esta etapa de aceptación del producto las ganancias


experimentan un crecimiento.

Madurez: En esta etapa las ventas disminuyen y las utilidades se estabilizan o


disminuyen.

Declive: En esta etapa las ventas y las utilidades tienden a disminuir.

3. Indique qué estrategias se podrían utilizar respecto al producto, precio,


distribución y publicidad, para cada etapa del ciclo de vida del producto.

2
Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en
la Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo
es responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MERCADEO

3
Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en
la Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo
es responsabilidad del estudiante.

También podría gustarte