Está en la página 1de 3

1

Foro: “Utilidad de los Indicadores de gestión de mercadeo”

Angie Suarez

Tecnólogo en Gestión de Mercados, SENA

Ficha: 2282092

Diana Maritza Murcia

9 de abril de 2022

-
2

- ¿Para la evaluación del plan de mercadeo cuales considera que son los indicadores
más importantes y por qué?

1. Alcance en redes sociales

Este nos indica el número de personas que reaccionaron, compartieron, comentaron y


vieron nuestro contenido.

2. Número de clientes potenciales

Se tiene en cuenta que cantidad de personas que probablemente adquieran el producto o


servicio.

3. Ventas realizadas en un tiempo establecido

Esta nos ayuda a realizar un monitoreo de ventas, su punto es diagnosticar si están


ascendiendo o descendiendo las ventas en ese periodo establecido.

4. Inversión en campañas o publicidad

Este indicador nos ayuda a identificar los costos y tiempo para llevar a cabo una actividad
publicitaria.

- ¿Cómo mide la eficacia, la eficiencia y la efectividad en un plan de mercadeo?

Eficacia: Es el valor otorgado al logro total de los objetivos que se han fijado en el tiempo
que se ha determinado.

Eficiencia: Es la capacidad de llevar a cabo todas las actividades para el logro de los
objetivos de una campaña en el tiempo preciso, y usando los recursos que habían sido
asignados previamente.

Efectividad: Las reuniones de seguimiento para monitoreo y revisión del plan de


evaluación de indicadores de gestión son claves. Ya que nos permiten evaluar su
efectividad y corregir los imprevistos y desviaciones que puedan surgir durante la
producción y comercialización.
3

- ¿Qué tipos indicadores cuantitativos y cualitativos aplicaría para evaluar un plan de


mercadeo?

Cualitativos: Nivel de satisfacción del cliente y Calificación de la calidad del producto.

Cuantitativos: Ingresos por venta, Porcentaje de productos defectuosos y Visitas en el


sitio web.

También podría gustarte