Está en la página 1de 8

Las teorías del

aprendizaje
Liliana del Rocío flores López
Yuliana Evelia Ruelas Varela
Andrea paulina García Hernández
Conductismo

• El conductismo es una teoría psicológica


que postula que el proceso de aprendizaje
de una lengua al igual que cualquier otro
proceso de aprendizaje es el resultado de
una suma de hábitos
• El aprendizaje es consecuencia de la
imitación y repetición de una serie de
respuestas a unos estímulos correctos su
éxito o fracaso depende de sierto nivel de
aceptación que dichas respuestas
encuentren en el entorno de la persona

20XX título de la presentación 2


Psicología de cognitiva

o Es la rama que estudia los procesos mentales que intervienen en nuestra capacidad para
razonar y pensar asimilar nuevos conocimientos y resolver problemas estos procesos
cognitivos son determinantes tanto del aprendizaje informal como del escolar o académico de
ahí que gran parte de las aportaciones de psicología ala psicopedagogía procedan de esta
disciplina y sus intervenciones

20XX título de la presentación 3


Constructivismo
.El constructivismo, en esencia, plantea que el conocimiento no
es el resultado de una mera copia de la realidad preexistente,
sino de un proceso dinámico e interactivo a través del cual la
información externa es interpretada y reinterpretada por la
mente

20XX título de la presentación 4


Aprendizaje social de bandura

o se apoya en la idea de que los niños aprenden en entornos sociales por medio de la
observación y de la imitación del comportamiento que vieron. También refuerza la idea de
que el niño se ve afectado por la influencia de otros. Se basa en tres conceptos clave: que las
personas pueden aprender a través de la observación, que el estado mental afecta este
proceso de aprendizaje y que sólo porque se aprendió algo no significa que esto resulte en
un cambio en el comportamiento de la persona.

20XX título de la presentación 5


Constructivismo social
• El constructivismo social enfatiza la
naturaleza colaborativa del aprendizaje y la
importancia del contexto cultural y social. El
aprendizaje se basa en la integración, el
establecimiento de relaciones y la
ampliación de esquemas de conocimientos
presentes en el individuo. A su vez este
requiere de interacciones significativas entre
personas dentro de un ambiente que
favorezca la colaboración, la investigación y
la creatividad para solucionar problemas.
Por lo tanto, el conocimiento es construido
dinámicamente a través de relaciones entre
personas y sus ambientes físicos y sociales

20XX título de la presentación 6


Aprendizaje experencial
El aprendizaje experiencial (experiential learning)
se basa en la asunción de que el conocimiento se
crea a través de la transformación provocada por
la experiencia. La experiencia concreta es
trasladada a una conceptualización abstracta la
cual es testada activamente a través de nuevas
experiencias. El ciclo de aprendizaje experiencial
de Kolb perfecciona el trabajo de otros autores
en este sentido como Lewin Dewey y Piaget . Se
centra en la idea de que el aprendizaje
experiencial existe como una forma particular de
aprendizaje distinguida por el papel central que la
experiencia juega en el proceso de aprendizaje.

20XX título de la presentación 7


Intelingencias muntiples
• es un modelo de entendimiento de
la mente elaborado por Howard
Gardner y publicado en 1983. Para él,
la inteligencia no es un conjunto unitario
que agrupe diferentes capacidades
específicas, sino una red de conjuntos
autónomos, relativamente
interrelacionados. Para Gardner el
desarrollo de algún tipo de inteligencia
depende de tres factores: Factor
biológico, factor de la vida personal, y
factores culturales e históricos.

20XX título de la presentación 8

También podría gustarte