Está en la página 1de 41

TRABAJO FEDERICO

GARCÍA LORCA

RAQUEL CASANOVA
CLAUDIA PAVEL

2 BATX A

This work is licensed under CC BY-SA 4.0


ÍNDICE
1. VIDA Y OBRA DE FEDERICO GARCÍA LORCA

2. CONTEXTO LITERARIO PREVIO

3. LOS 23 POEMAS DE LORCA

4. BIBLIOGRAFÍA

5. ÍNDICE ALFABÉTICO
1. VIDA Y OBRA DEL POETA
Federico García Lorca fue un gran poeta y dramaturgo español, adscrito a la generación
del 27.

Nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros (Granada).


Desde pequeño entró en contacto con las artes a través de la música y el dibujo. La
primera niñez de Federico transcurrió en la Vega granadina, en Fuente Vaqueros y luego
en
Asquerosa (hoy Valderrubio), adonde se trasladó la casa familiar. Fue, pues, un niño en
estrecho contacto con el campo y con la cultura rural, con algunos problemas motores en
una
pierna que le dejaron la marca de unos andares torpes, y muy arropado dentro del
gineceo
doméstico en torno de doña Vicenta.
Aunque la familia pasó a residir en Granada en 1909, Federico sintió toda su vida
atracción por
ese breve paraíso claustral de su infancia. Para él, el regreso al lugar de sus orígenes era
un
modo de activar su inspiración y de conectar con las fuentes de su creatividad. De hecho,
buena parte de su teatro bebe de las historias y leyendas del entorno geográfico de la
Vega. Su
apertura a espacios urbanos nunca desplazó de su escenario imaginativo el mundo
campesino
del que procedía. En 1915 comenzó a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la
Universidad de Granada. Así es como comenzó a formar parte de El Rinconcillo, un
centro de reunión de los artistas granadinos. Allí conoció a Manuel de Falla. La educación
del muchacho, ya en Granada, siguió los pasos previstos para alguien de su clase. Tras
haberlo iniciado en Almería, cursó el Bachillerato en Granada, y emprendió estudios
musicales con Antonio Segura, que mantuvo con intermitencias hasta la muerte de este
en 1916. Del afecto que sintió por su maestro da cuenta la emotiva dedicatoria que, dos
años más tarde, encabezaría su primer libro publicado, Impresiones y paisajes. Los
regresos veraniegos
a la Vega de Granada se conciliaban con los periodos de la habitual vacación estival en
Málaga, donde tuvo ocasión de conocer a quienes serían compañeros en lides artísticas,
Emilio
Prados y Manuel Altolaguirre.
En 1919 se trasladó a Madrid instalándose en la Residencia de Estudiantes y coincidiendo
con numerosos literatos e intelectuales. Allí, empezó a florecer su actividad literaria con la
publicación de obras como Libro de poemas en 1921 o El maleficio de la mariposa en
1920.
Junto a un grupo de intelectuales granadinos fundó en 1928 la revista Gallo, de la que
sólo salen 2 ejemplares. En el año 1929 viajó a Nueva York, plasmando este viaje en
Poeta en Nueva York, obra la cual se publicaría ya fallecido el autor en 1940. Dos años
después fundó el grupo teatral universitario La Barraca, para acercar el teatro al pueblo
mediante obras del Siglo de Oro.
Otro viaje a Buenos Aires en 1933 hizo crecer más su popularidad, con el estreno de
Bodas de Sangre y a su vuelta a España un año después siguió publicando diversas
obras como Yerma o La casa de Bernarda Alba, hasta que en 1936, en su regreso a
Granada, fue detenido y fusilado por sus ideas liberales.
Lorca se dedicaba a escribir tanto poesía como teatro. No obstante, en los últimos años
se vuelca más en este último, participando no sólo en su creación sino también en la
escenificación y el montaje empleando rasgos líricos, míticos y simbólicos, y recurriendo
tanto a la canción popular como a la desmesura calderoniana o al teatro de títeres. En su
teatro lo visual es tan importante como lo lingüístico, y predomina siempre el dramatismo.
En sus primeros libros de poesía se muestra más bien modernista, siguiendo la estela de
Antonio Machado, Rubén Darío y Salvador Rueda y, en una segunda etapa, aúna el
Modernismo con la Vanguardia, partiendo de una base tradicional.
En la actualidad Federico García Lorca es el poeta español más leído de todos los
tiempos y el 11 de noviembre de 2008 la Biblioteca del Instituto Cervantes de Tokio es
inaugurada con el nombre de Federico García Lorca.
2. CONTEXTO LITERARIO PREVIO
Los escritores de la Generación del 27 formaron un grupo compacto: Pedro Salinas, Jorge
Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca,
Rafael Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre. El nombre del grupo
proviene de la celebración, en 1927, del tricentenario de la muerte de Luis de Góngora,
poeta al que ellos rehabilitaron y reclamaron como modelo inicial.
Fue un grupo de jóvenes universitarios, de familias acomodadas, muchos educados con
los jesuitas. A la holgura económica y a la formación intelectual, se unió también a
conciencia de pertenecer a una sociedad literaria madura, en la que convivirán tres
generaciones que ya tenían una rica trayectoria (Generación del 98, Generación del 14 y
ellos) y el hecho universal de un cierto elitismo juvenil: deporte, amistad, cine, lecturas en
grupo y revistas minoritarias, que fueron el vehículo de expresión. En estas revistas
circuló lo mejor de estos años fecundos. Estuvieron conectados a la Institución Libre de
Enseñanza, vinculada, a su vez, a la Residencia de Estudiantes.
Para estos escritores, la poesía fue un oficio muy serio, pues, trabajaban bien, mirando
siempre la perfección formal. Por eso Góngora fue su modelo; este autor llevó a la
cúspide, casi con rigor científico, el grandioso lenguaje lírico que los poetas renacentistas
habían iniciado.
Un ejemplo significativo es la elaboración de Cántico, de Guillén, a lo largo de varias
ediciones. Además, la creación literaria es también un brillante juego personal para hallar
las más puras realidades. Como última influencia del Simbolismo del siglo XIX, sienten un
gusto especial por la imagen, la metáfora. No sólo por el placer intelectual de hablar en
clave, ni por un simple juego de lenguaje; van a la búsqueda del más hondo significado,
no sólo por la vía lógica (usando la imagen o metáfora tradicional), sino también por vía
intuitiva o irracional. De ahí la importancia de la imagen visionaria o las expresiones
surrealistas en general. A parte de las innovaciones en el vocabulario poético y la
renovación de la metáfora tradicional, hay una renovación métrica respecto al
Modernismo donde reducen el tipo de versos y estrofas utilizando así formas clásicas y
verso libre o versículo.
En este sentido, es importante destacar las variaciones en el ritmo. Tradicionalmente, el
ritmo se basaba en el cómputo silábico, la rima y las pausas. Ahora se busca un ritmo
fundamentado en la reiteración de ideas, estructuras sintácticas (anáforas,
paralelismos…), repetición del mismo pensamiento o pensamientos antitéticos.
A pesar de que recibieron influencias comunes y vivieron el mismo ambiente,
evolucionaron de formas diversas y en varias etapas:
• Primera etapa (hasta 1927, aproximadamente).
Esta primera etapa, los poetas se centran en la búsqueda de una poesía pura y
deshumanizada, influidos por Juan Ramón Jiménez. El instrumento es la metáfora audaz
y provocadora, por lo que se les tildó de herméticos y fríos.
• Segunda etapa (hasta la guerra civil).
A lo largo de los años 30, se produce un cansancio de la poesía pura, formal y
deshumanizada y se inicia un proceso de rehumanización.
Encontramos en todos estos escritores un deseo de comunicación íntima y se propugna,
por tanto, la poesía sin pureza. Es en esta etapa cuando aparece con fuerza la influencia
del Surrealismo, radicalmente opuesto a la poesía pura, con temas como la inquietud, el
amor, la frustración, las inquietudes existenciales o sociales... Es época de poesía
trascendente. También se interesan por los acontecimientos políticos.
• Tercera etapa (muerte y exilio).
La guerra civil española deshizo el grupo, ya sea por la muerte o el exilio de alguno de
sus componentes. La mayoría eran liberales y republicanos.
Salinas marchó a ejercer la docencia a EEUU; Jorge Guillén ocupó cátedras en varias
universidades americanas; Luis Cernuda, errante e inadaptado (Francia, Inglaterra;
EEUU), acabó en Méjico. También en Méjico vivirán Manuel Altolaguirre y Emilio Prados.
El exilio condicionó su producción posterior. Se ha hablado de dos tiempos: uno en que la
obra toma un rumbo apasionado; y otro en que el tono de los textos es más sereno. Se
trata de recuperar lo perdido: tierra, amigos, pasado inmediato, de forma que renacerán
los temas amorosos, la búsqueda de un sentido a sus vidas, todo lo que pudiera hacerles
más llevadera esa vida expatriada. Los que se quedaron en España a partir de 1940,
fueron los transmisores de la cultura de anteguerra.

3. LOS 23 POEMAS DE LORCA


POEMA DEL CANTE JONDO
1. BALADILLA DE LOS TRES RÍOS
a) Redacta un párrafo en el que presentes los rasgos fundamentales de Poema del
cante jondo, ubicándolo en la trayectoria poética de Lorca. ¿Qué posición ocupa la
Baladilla de los tres ríos en el libro?
La “Baladilla de los tres ríos” representa la apertura geográfica y temática del Poema del
Cante Jondo, encuadrado en la 1ª etapa poética de Lorca, que abarca, de 1918 a 1924.
Se caracteriza por la presencia de composiciones de tema gozoso, exultante, eufórico
junto a otras de carácter evocador de recuerdos de infancia, a la que llamó “paraíso
perdido”. Todo ello, con un enfoque nítido de poesía popular de influencia romántica. El
propio Lorca, en una conferencia suya sobre “Arquitectura del cante jondo”, matizaba la
distinción entre ésta última variedad folklórica y el flamenco, “color espiritual y color local”,
respectivamente. “He ahí dice Lorca- la honda diferencia”, y apunta así la cuestión central.
No interesa lo popular en la dimensión costumbrista folklorista, sino por el decantación
artística que la tradición ha ido realizando en sus formas. El cante jondo, dice, “es siempre
a fuerza de vejez y estilización”

b) El Guadalquivir, el Duero y el Cenil representan los diferentes cauces que


conforman la Andalucía cantada en el último verso. Analiza los contrastes
mostrados en el poema entre Sevilla y Granada, representadas por estos ríos.
La primera parte del poema, vv. 1-24, está construido de manera paralela contraponiendo
Sevilla y Granada a través de sus ríos. A partir de un símbolo universal como es el río el
poeta compara le esplendor y plenitud de Sevilla con la tristeza y la decadencia de
Granada, sus ríos son metonimias de sus ciudades; la primera es una ciudad abierta para
el amor, la segunda es una ciudad para la melancolía. Esta comparación se realiza
mediante varios recursos: personificaciones (“las barbas granates “ frente “reman los
suspiros”), metáforas e imágenes (“los barcos de vela” y el “camino” frente a “las
torrecillas muertas en los estanques”), el poema está construido de manera paralelística
remarcando con la sintaxis y el ritmo el contraste entre ambas ciudades.

c) Anota los diferentes procedimientos de repetición empleados en el poema.


La repetición más clara presente en el poema es la repetición de “¡Ay, amor!” en cada una
de las seis veces que se repite el estribillo. También vemos como las dos primeras
estrofas son una anáfora y paralelismo, al repetir tal cual las palabras “El río Guadalquivir”
y “Los dos ríos de Granada” al principio y a mitad de las estrofas respectivamente.
Además, vemos la presencia del paralelismo en los versos 1-3 de la estrofa 5.

2. SORPRESA
a) Unos de los temas fundamentales de la poesía de Lorca es su particular visión
del andalucismo. Redacta un párrafo en el que resumas el sentido que el poeta
concede al Cante jondo en las palabras citadas en su conferencia recogidas en el
inicio de esta página.
La configuración de un itinerario andaluz a partir de la obra del poeta granadino Federico
García Lorca revela una intensa y profunda relación con la ciudad de Granada. Sin
embargo, analizando su producción como poeta, prosista y autor dramático podemos
apreciar, aunque en menor medida, la importante presencia de otras ciudades y paisajes
andaluces que igualmente llegarán a convertirse en entidades poéticas. El cante jondo es
la expresión del pueblo andaluz. En sus coplas se exponen los más difíciles estados del
ser humano en solamente tres versos, mostrando en ellas momentos de patetismo
extremo, de desamor o infelicidad. En el cante jondo la naturaleza ocupa un lugar
destacadísimo y en ella se ha volcado la total intimidad del ser humano. Para el cante
andaluz todo está lleno de dioses: el aire, la tierra, el mar e incluso lo más diminuto, la
violeta, el pájaro, el romero...

b) Este poema fue editado antes de la publicación del libro con todos los títulos
(“Copla” y “Esquina”), sin embargo, finalmente el autor lo llamó “Sorpresa” Tras
una primera lectura ¿Qué razones crees que justifican este título?
El poema nos presenta la muerte de un desconocido en la madrugada: le han apuñalado
y nadie lo ha visto, debido a las horas. Todo esto fue una sorpresa, y de ahí el título.

c) Frente a la luminosidad del sol como símbolo cósmico de luz, el farol presenta
una llama individual y frágil, que refleja un pálpito de vida. ¿Qué efecto produce el
diminutivo empleado en el verso 6? ¿Qué simboliza el viento en este poema?
El diminutivo como lenguaje afectivo y coloquial: “farolito”, tiene la función de resaltar lo
pequeño que era, lo indefenso que estaba, tanto que “temblaba” contagiado del drama
que acaba de presenciar.
La pequeñez resaltada por el diminutivo también resalta la oscuridad que propició la
impunidad del acto y cómo asustó al único testigo: el farolito de la calle.
La soledad tremenda de la víctima queda resaltada por el uso dos veces del adverbio
“nadie”, tanto al final del verso como al final del poema: Nadie / pudo asomarse a sus
ojos. La sinestesia “duro aire” destaca también la dureza del momento, la
personificación:“Cómo temblaba el farol / como temblaba el farolito” muestra el
desconcierto tanto de quienes lo descubren como del protagonista lírico que narra la
noticia.
El farol concentra toda la emotividad del poema. El resto es noticia pura. Solo los dos
seres inertes:
el farolito y el viento duro, asumen las emociones:
- El viento duro: los asesinos, la muerte, la situación terrible, el camino al más allá o
incluso la conexión entre el mundo y el trasmundo.
- El farolito: el posible temblor de la víctima, y el temblor cierto del que recibe la noticia.

d) ¿Qué diferencias presentan los tres primeros versos y los tres últimos?
El poema está formado por 13 versos. La primera parte (del verso 1 al 3) narra las tres
noticias en estado puro comenzando In media res, sin ningún tono dramático. La tercera
parte, es decir, la última (del verso 11 al 13) repite los tres versos de la primera estrofa
pero añadiendo la palabra “que”.

CANCIONES
3. EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO
a) La dedicatoria inicial a Teresita Guillen nos muestra la relación de amistad que se
establece entre los miembros de la generación del 27, también llamada de la
amistad. Redacta en un párrafo algunos de los nombres que la forman y señala tres
características de esta generación poética.
La generación del 27 está integrada por autores, nacidos en la última década del siglo XIX
o la primera década del XX, que comenzaron a publicar alrededor de la fecha que les dio
nombre y representan un momento culminante de la cultura española contemporánea.
Entre los muchos autores que la integran destacan poetas como Pedro Salinas, Jorge
Guillen, José Bergamín, Juan Larrea, Federico García Lorca, Emilio Prados, Luis
Cernuda, Rafael Alberti, Ernestina de Champourcín, Manuel Altolaguirre, Guillermo y
Josefina de la Torre, entre otros,…
Esta generación fue trágicamente marcada por la Guerra Civil y, el triunfo de Franco
supuso el exilio para la mayoría se sus integrantes o el renunciamiento a manifestarse en
público contra la dictadura.
Las principales características que comparten estos autores son:
Tienen una amplia formación académica e intelectual. No solo hablan idiomas sino que
también traducen literatura extranjera.
Conocen la poesía pura, las vanguardias, la literatura popular, las conexiones con otras
artes como la pintura, la música o el cine… y combinan una poesía sencilla de tono
neopopular y raíces musicales con otra hermética, a menudo vanguardista, con la que
revolucionaron para siempre el panorama literario de la Península.
Además, alternan su afán innovador y su deseo de poner la poesía española al nivel de
las del resto de Europa con el respeto por la tradición y el estudio de los clásicos.

b) Este poema pertenece a la sección tercera (de las 11 que tienen en el libro)
Canciones para niños. Señala alguno de los rasgos que aproximan esta
composición a la lírica infantil.
Los niños son muy importantes en la obra de Lorca y muchos de sus textos van dirigidos
a los más pequeños. Sin embargo, no busca únicamente el contar algo, si no que
recupera en esta obra literaria infantil esa idea de que, además de que disfruten con lo
escrito, el texto lleve un mensaje que los más pequeños puedan captar y hacerles que
ese momento de diversión también sea un momento de aprendizaje.
En este caso dos lagartos lloran, ella y el. Son dos lagartos pequeños vestidos con
delantales (lo que sugiere una apariencia de inocencia o pureza) como los baberos de
los niños. Juegan a papás y han perdido sus anillos de plomo, sus anillos de
compromiso. Es sol en el cielo, rojo, grande y redondo, parece un globo y los
pájaros parecen unidos a éste por sus rayos haciendo que vuelen junto a él. Los
lagartos, ella y él, ya mayores, lloran ante la belleza de ese momento, ante el paso
del tiempo y el darse cuenta de que han estado juntos siempre.
Este tierno y hermoso poema nos habla de cómo el tiempo pasa para todo el mundo, de
cómo nosotros nos damos cuenta de ello. La infancia discurre rápidamente entre dos
pequeños que, cuando se dan cuenta, siendo ya mayores, son conscientes de que llevan
toda su vida juntos.

c) Ejemplifica de qué manera el poema utiliza la técnica, frecuente en la música, de


la variación, es decir, la repetición parcial de un verso, para lograr su efecto rítmico.
Tanto en los dos primeros versos como en los dos últimos Lorca utiliza la anáfora “¡Ay,
cómo lloran y lloran, / ¡ay! ¡ay! cómo están llorando!" La repetición de "¡ay!" y "lloran" al
final del poema enfatiza la tristeza y el sufrimiento de los lagartos por haber perdido su
anillo, con lo que este representa.

4. CANCIÓN DEL JINETE (1860)


a) Explica la importancia de Canciones en la trayectoria poética de García Lorca.
¿En qué otro poema -inédito durante largo tiempo- proyecto su poética musical?
Como se plantea en la introducción a la Poesía Selecta de Federico García Lorca,
Canciones rebosa gracia, armonía y levedad rítmica. El universo invocado se manifiesta
reducido a escala, con anécdota tenue y emociones contenidas, lejos de la aparatosidad,
las gesticulaciones expresivas y su habitual espesura trágica. Junto al significado verbal
importa el tintineo de la música, los juegos fonéticos, las onomatopeyas, los paralelismos
y reiteraciones, las construcciones en espejo. Después de todo, es su libro más «oral»,
que parece acomodarse mejoren la plaza que en la página. El poemario inédito
es..(1920-1923). Poemas breves que aparecen como variaciones sobre un motivo
principal

b) El poema muestra la presencia de un jinete, tras una reyerta de cuchillos, que


cabalga lomos de su caballo. Selecciona todos los símbolos de muerte que
aparecen en el poema.
Lorca es un poeta de sugerentes y poderosos símbolos con los que intenta expresar su
visión trágica y poética del mundo. El poeta hace hincapié en la inevitabilidad de la muerte
y el paso constante del tiempo con la repetición de palabras y el uso de ciertos tiempos
verbales. En el poema destaca “la luna negra” y “la noche”, que significan el fatalismo
trágico del bandolero, que a su vez es símbolo del hombre arrastrado por sus pasiones,
incapaz de escapar de su destino. En ese sentido el caballo, negro y frío, al galope es
símbolo del instinto apasionado que le hacer ir sin remisión hacia su muerte inexorable.
Finalmente, la muerte aparece mediante otro símbolo, que será empleado
constantemente en sus obras posteriores, que es la flor y el cuchillo. Todos estos
símbolos son de raigambre romántica, pero Lorca sabe extraer de ellos una nueva
dimensión gracias a su empleo novedoso y exquisito de la metáfora.

c) Observa la repetición incremental que se producen en el estribillo y el cambio de


modalidad oración que suscita. ¿Qué sensación provoca el lector?
Podemos observar la repetición de la segunda estrofa en la cuarta, sin embargo, a esta
repetición se le añaden una serie de elementos (“caballito negro” cambia a “frío”,
refiriéndose a un cuerpo sin vida o a la fría noche; y el “ a dónde llevas tú jinete” cambia
por “¡Qué perfume de la flor de cuchillo!”) Estos cambios, a pesar de hablar de lo mismo
que la anterior estrofa, la muerte del jinete, le da un toque más amargo y angustioso a esa
muerte, en lugar del Ubi sunt de la segunda estrofa que, al fin y al cabo, es una forma
más delicada de decir que ha muerto.

5. DESPEDIDA
a)Desarrolla en un texto de unas 100 palabras la importancia del tema de la muerte
en la poética lorquiana.
La muerte es un concepto manifestado a lo largo de los tiempos con distintas
perspectivas, en razón de ocultar misterios y, al mismo tiempo, constituir parte de la vida
humana. Como un destino, en general, rechazado por el hombre, fomentó una estética
muy particular, donde morir expresaría un mal originario de nuestra condena a la
catástrofe de la existencia y se superpondría, así, a la ambición humana por una
supervivencia en la inmortalidad. Por otro lado, diversos escritores procuraron polemizar
cualquier noción unilateral relacionada a significantes como “muerte”, “mal”, “sagrado”,
“pecado”.
Entre otros autores españoles, Federico García Lorca destaca por el abordaje de la
muerte como materia literaria en las obras poéticas y de teatro que creó. El tema de la
muerte aparece ligado a multitud de símbolos poéticos: la luna, el puñal, los ríos, la
campana, la sangre, etc. También la muerte aparece unida en sus versos a otros
elementos temáticos como el amor, la injusticia, el destino...
José Luis Vila-San Juan dice que desde pequeño García Lorca tuvo una obsesión
fatalista: La muerte. La muerte en general, la muerte de sus amigos, la muerte de sus
héroes de creación y, sobre todo, su propia muerte.
En los poemas de acento autobiográfico, Lorca contempla la muerte sin fatalismos ni
oscuridades de fin. La vida le lleva hasta la tumba, pero la esperanza le dice: adelante.
Tenía conocimientos sobre la cultura del campo y la tradición popular en la que hay una
omnipresencia de la muerte. Es un tema que va unido al del tiempo y es algo inevitable y
lógico. La define como algo inquietante, temible, ineludible, en ocasiones violenta y es una
amenaza permanente. También sería importante mencionar que es un paso a la otra vida
y, por tanto, un muro que se interpone entre nosotros de manera brutal. No provoca en él
ningún tipo de sentimiento religioso.
Por un lado podemos apreciar como el poeta ama la vida, ama el campo y todo lo
relacionado con él y, al mismo tiempo, esa misma felicidad que le produce la vida y que
siente en lo más profundo de ser, le hace ser más consciente de la muerte que puede
llegar en cualquier momento. Es por ello que, ante esta realidad, el poeta decide disfrutar
de cada momento. No quiere que se le cierran las puertas a nada y por eso cada
momento es importante. Desea vivir intensamente aquello que hace, aquello que mira,
aquello que disfruta. También desea que el aire circule libremente en la casa, renovando
este a cada momento. Es una señal de que el poeta no quiere conformarse con lo mismo
siempre. Está abierto a cualquier tipo de novedad, a la sorpresa, a la vida, al amor.

b) Justifica la estructura interna de este breve poema.


El poema tiene una estructura circular, empieza y acaba con los mismos dos versos, a
modo de estribillo. Entre esas dos estrofas, cuatro versos distribuidos en otras dos
estrofas, desarrolla el tema del balcón que enuncia el estribillo: la voz poética nos dice
qué ve y qué siente desde ese balcón (un niño comiendo naranjas y un segador cortando
trigo)

c) ¿Qué sugieren las oposiciones, niño/segador y naranja/trigo en la configuración


de sentido del poema?
La oposición de las dos edades, la infantil y la adulta, se viene reforzada por dos
imágenes que sugieren la contraposición de vida (come naranjas) y muerte (siega el
trigo).

d)¿Qué valor aporta el uso del paréntesis en los versos 4 y 6? Qué aporta el cambio
de verbo al final del verso 6? Y el cambio de modalidad oración en el cierre del
poema?
Los paréntesis tienen un valor explicativo que establece la relación (ver, sentir) del objeto
externo (niño o segador) con el sujeto que se encuentra en el balcón. Por otra parte, si
tomamos la oposición que antes hemos mencionado entre vida/muerte, cada verbo
estaría en consonancia con el estado del sujeto. Por último, la interjección de los dos
versos finales mostraría la intensificación de la emotividad.

e) A partir de las palabras de Lorca sobre la metáfora citadas arriba. Explica qué
valor le concede el poeta este recurso literario. Justifica tu respuesta con algunos
versos de este poema.
Para García Lorca, la metáfora es el fruto de la imaginación que nace de la intuición del
poeta al establecer relaciones entre dos realidades, pero esa relación debe tener un
sustrato real, una correlación. En el poema “Despedida” la muerte se presenta en el
sintagma metafórico de “El segador siega el trigo” que viene cifrado, además de por el
título del poema, por los verbos “muero” -repetido en dos ocasiones- y “siento”.

6. SUICIDIO
a) Plantea una interpretación del título del poema, teniendo en cuenta el paratexto
del paréntesis. ¿Qué puede simbolizar la geometría?
El personaje encuentra su vida monótona y frustrante y por, como apreciamos cuando se
refiere a la geometría, y, debido a esto, quiere ponerle fin a su vida. Por lo que la
geometría podría simbolizar la monotonía de su vida.

b) Observa de qué manera el poema describe el último aliento de vida del joven
suicida. Anota algunas expresiones que lo corroboren.
En los últimos pareados del poema encontramos muestras del último aliento; rompe el
espejo (simbolizando que se mata a él mismo) y un gran chorro de sombra inundó la
quimérica alcoba, por lo que el personaje ya ha fallecido. Entonces, la sombra
simbolizaría la sangre.

c) Anota algunos de los desplazamientos calificativos del poema.


Los desplazamientos calificativos son aquellos adjetivos que califican a un sustantivo con
algo que no tiene nada que ver. En este poema podemos hallar “las flores del trapo” (en el
verso 4) y “el joven geométrico” (en el verso 15).

d) Observa los versos 9 y 10, estratégicamente situados en medio del poema. ¿Que
aportan a su lectura?
Implican que los lectores conozcamos lo que el protagonista ve, y hace referencia a que el
joven se lanza al vacío, convirtiéndose de alguna forma en la torre.

e) El poema muestra algunas pinceladas sobre la disolución del yo en la muerte.


¿Mediante qué imágenes lo presenta?
En los versos 13, 14, 15 y 16 encontramos una visión del “yo” en la muerte.
Debido a que el protagonista ve su propia sombra tendida y quieta, es decir, muerta.
Además, se ve a si mismo en el espejo , por lo que al romperlo cumple su propósito: el
suicidio.

ROMANCERO GITANO
7. ROMANCE DE LA LUNA, LUNA
a) En el texto de la conferencia de Lorca sobre el romancero, señala, a través de
una lítote, qué elementos poéticos ha tenido presente en la construcción del
poema.
El poeta dice: “No voy a hacer crítica de libro, ni voy a decir, ni a estudiar, lo que significa
como forma de romance,ni a mostrar la mecánica de sus imágenes, ni el gráfico de su
desarrollo rítmico y fonético, sino que voy a mostrar sus fuentes y los primeros pasos de
su concepción total “.Para la construcción del poema ha tenido en cuenta el elemento
formal de su ritmo y su fonética (el cómputo silábico y la rima) y la “mecánica” de sus
imágenes (figuras literarias).

b) ¿Qué representa para Lorca el gitano?


El interés de García Lorca hacia el pueblo gitano va más allá de una reivindicación
cultural. Los personajes y el ambiente que se recrea en Romancero gitano están lejos de
encarnar el ambiente folclórico o las raíces flamencas tradicionalmente vinculadas a este
colectivo. Sus protagonistas representan seres atemporales y universales, que luchan
contra sus más íntimos deseos y que avanzan hacia un destino ignoto, empujados y
oprimidos por fuerzas oscuras.
Para Lorca el gitano, aparte de fuente de inspiración, es un grupo humano que refleja la
marginación, la alienación del hombre por el hombre. En 1934 declaró: “Yo seré partidario
de los que no tienen nada y hasta la nada se les niega”.
El hecho de tener que reconocer su homosexualidad ante sus padres le daba pánico.
Parece claro, entonces, que conocía bien el sentimiento de ser un marginado en su
tiempo, un incomprendido. En sus poemas son constantes los temas de frustración
amorosa y de la amenaza de la muerte. Se mueve entre lo racional y lo visceral, lo
inevitable de las fuerzas de la naturaleza; entre el dolor y el canto a la vida. Además, fue
gran amante de la música y fue siempre consciente de la grandeza musical del flamenco.
Desde pequeño tocaba maravillosamente el piano y él mismo cuenta que aprendió a tocar
la guitarra flamenca con dos gitanos. Llegó a decir que “con la música se expresa eso que
nadie conoce ni lo puede definir, pero que en todos existe en mayor o menor fuerza. La
música es arte por naturaleza”.

Tras la publicación de su Romancero Gitano se le colgó una etiqueta de gitanismo que le


molestaba. “Los gitanos son un tema y nada más” declaró el poeta. El personaje central
de los romances es el gitano. El fatal encuentro de la etnia gitana con las fuerzas del
orden establecido se plasma en muchos de sus poemas. El Romancero es la traducción a
la poesía del sufrimiento y el miedo del gitano-andaluz, es la realidad gitano-andaluza
elevada al mito. Es la angustia expresada en versos que hoy los cantaores han hecho
suya por derecho, pues hoy las letras del cante flamenco, están plagadas de los versos
del poeta. Lorca y su Romancero son la esencia del flamenco, son, en sí mismos, la raíz
del grito.

c) Justifica por qué esta composición es un romance.


Romance de la luna cuenta la historia trágica de la muerte de un niño gitano. García
Lorca, se apoya en el romance lírico narrativo, caracterizado por octosílabos rimados en
asonantes, para mostrarnos una de sus más sentidas composiciones con la que abre su
poemario Romancero Gitano (1924 – 1927). Además, se trata de un poema narrativo,
formado por una sola secuencia poética no dividida en estrofas, y compuesto por versos
con rima asonante regular en los versos pares.

d) ¿Qué metáforas emplea para mostrar esa imagen de la luna como bailarina?
La luna en la lírica de Lorca es una personificación de la muerte y el erotismo femenino,
sensual, atractivo. La luna atrae irremisible, fatalmente, como las sirenas a los marineros
o la luz a las polillas. Ej.: "La luna vina a la fragua / con su polisón de nardos..."
Lorca, en este romance, personifica a la luna, que simboliza a la muerte, ya que es la que
atrae al niño bailando de manera sensual, apasionada. También podemos ver como el
yunque, que es de metal, simboliza la vida de los gitanos y su muerte violenta prematura.

e) Establece la estructura interna de este poema.


Se trata de un poema narrativo y dramatizado, con diálogo.
En los primeros ocho versos, la escena está llena de vida: es de noche y el niño está
mirando la luna desde la fragua. La luna no quiere llevarse al niño.
A partir del noveno verso empieza un diálogo entre el niño y la luna. Podemos ver como
siempre Lorca lo lleva todo hacia la muerte, Aquí la luna comienza a dudar si llevarse al
niño o no.
En el verso 21 se puede ir viendo el desenlace del duelo. Se repiten las palabras de la
luna para aludir a la muerte del niño. La luna finalmente se lleva al niño.

f) Localiza en esta composición, algunos de los recursos retóricos habituales en la


poética Lorca, como las figuras de repetición y tropos.
Entre las más marcadas figuras del poema, resaltan los símiles de la luna, la cual se
materializa vestida con «polisón de nardos», tiene senos de «duro estaño» y su blancor
es «almidonado». De esta forma, Lorca brinda al texto la blancura de una inmensa luna
llena.
También destacan las anáforas («el niño… el niño…», «niño, déjame… niño, déjame»), al
igual que la políptoton («cómo canta la zumaya, ¡ay cómo canta en el árbol!») y una
metonimia, pues se toma «la fragua» por el taller de herrería. Además, podemos
encontrar dos personificaciones más: la muerte como un jinete y el viento que vela.
- Metáforas: El aire conmovido, mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus
senos de duro estaño. ¡ay, cómo canta en el árbol!

- Antítesis: huye luna, harían con tu corazón collares y anillos blancos. El aire conmovido
mueve la luna sus brazos.

- Hipérbaton: Huye luna, luna, luna, que ya siento sus caballos.

- Reduplicaciones: Con la repetición de la palabra mira, luna y vela. “El niño la mira, mira”,
“Huye luna, luna, luna”, “El aire la vela, vela”.
- Polipote: Esta figura literaria aparece cuando se utiliza una misma palabra de diferentes
maneras. Ej:” Vela y velando” o “Mira y mirando”.

8. ROMANCE DEL SONÁMBULO


a) Redacte un párrafo de unas ocho líneas, los rasgos más significativos y libros de
cada una de las etapas poéticas de Federico García Lorca.
La obra poética de García Lorca puede dividirse en dos grandes periodos. Su primer
periodo (1916-1928), caracterizado por la influencia de sus primeras lecturas, la lírica
popular y la estética vanguardista, es una etapa de pruebas y avances en la escritura de
la poesía, de búsqueda de una voz. De esta primera etapa son: Libro de poemas, Suites,
Canciones,Poema del cante jondo y Romancero Gitano.
El segundo (1928-1936) viene caracterizado por la profundización en nuevos cauces
poéticos, afianzándose la influencia vanguardista. Obras de esta segunda etapa son:
Poeta en Nueva York, Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías, Seis poemas
galegos, Diván del Tamarit, Sonetos del amor oscuro, las Odas y Poemas en prosa.

b) Explica la importancia de los símbolos cromáticos en la producción de Lorca.


¿Qué significado tiene aquí el verde?
Una de las características del universo lírico de Lora es la reformulación a través de un
lenguaje vanguardista de símbolos clásicos de la literatura universal. Estos símbolos
remozados con las brillantes metáforas del poeta granadino se cargan de una dimensión y
un magnetismo singular. El gitano/a, símbolo del hombre primigenio que vive de forma
instintiva en una naturaleza regida por el sexo y la muerte.
El verde en el poema representa la presencia asfixiante y enajenadora de la tragedia en
el ambiente, el sino trágico de los que anhelan el sexo como expresión única de vida. El
verde tiñe la atmósfera de irrealidad contagiando a toda la naturaleza y creando un
ambiente fantasmagórico. Asimismo es el color de la fuerza de la naturaleza, el color de la
pena andaluza, el color de la fatalidad mítica y del deseo frustrado, y el color hasta de la
vida (libre y rebelde) que va inexorablemente unida a la muerte, solo con la muerte
violenta y trágica puede darse la vida en auténtica libertad. En el poema ese “verde” es
ansiedad y excitación , expectación y obsesión sexual, pero al mismo tiempo es
premonición de tragedia y presencia inevitable de la muerte. En cualquier caso el valor de
la metáfora es sobre todo de presencia total en el entorno, de realidad usurpada y de
estado hipnótico de enajenación.
También se encuentran presentes símbolos como:
La luna; representa las fuerzas telúricas o entidades que influyen en el hombre,
generalmente traen o anuncian la muerte trágica del gitano.
La Guardia Civil, es el símbolo antitético de ese mundo mitológico que recrea Lorca en el
poemario, representa las fuerzas represoras de los instintos, la civilización convencional y
lo racional. Otros símbolos universales como el cuchillo, el caballo (la pasión) o el mar(el
infinito), el aljibe (la prisión) también aparecen en el Romance sonámbulo creando un
cuadro totalizador y mágico

c) Selecciona las imágenes con las que se insinúa la muerte de los sujetos poéticos
de este romance.
Este poema está constantemente haciendo referencia a la muerte como, por ejemplo,
cuando dice: (“Bajo la luna gitana, las cosas la están mirando y ella no puede mirarlas”),
además de que la luna es imagen de la muerte, la chica ya no puede ver nada,
haciéndonos pensar que tal vez tiene los ojos cerrados. La estrofa que continúa hace
pensar en cómo ya ha amanecido, y la chica sigue tendida en el mismo sitio, además con
el añadido del viento (otro símbolo de la muerte).
El poema continua desde el punto de vista de otro personaje, un bandolero que está
herido y de un cambio de sus cosas por otras domésticas, dando a entender que desea
un lugar tranquilo y cómodo para morir.
Al final decide ir a las barandas altas (que es donde estaba la chica), al subir, la encuentra
allí muerta, y allí muere él también. Vemos constantemente símbolos como la luna, el
viento, el verde (que representa muerte), también el farolito (fragilidad de la vida).

d) Señala las partes narrativas y las dialógicas de este romance. Ten presente las
palabras del autor a propósito del mismo.
Desde el principio hasta el verso 24, desde el 53 al 66 y desde el 73 hasta el final es
narrativo. Mientras que, del verso 25 hasta el 52 y desde el 67 hasta el 72 es dialógico.

9. ROMANCE DE LA PENA NEGRA


a) Explica con tus palabras que quiso decir Lorca al hablar de este romance en su
conferencia.
¿Qué tipo de relación se establece en el primer verso entre pique (pico) y gallos en
el primer verso del poema?
Compara el pico de los gallos con los otros picos, herramientas de albañilería, y hacen
agujeros en la noche para que entre la luz del sol.

b) Sintetiza, el diálogo planteado en las estrofas centrales de este poema. ¿Quienes


hablan en él?
El poema comienza presentándonos a su personaje principal, Soledad Montoya, una
mujer que está bajando de las montañas hacia la ciudad en el momento del amanecer, le
cuenta sus penas a una voz mientras las piquetas de los trabajadores ya se escuchan y el
gallo canta. Este momento nos crea una imagen de que los gallos son los encargados de
cavar a través de su sonido hasta que encuentran el sol.
El poema utiliza el tiempo verbal del presente, para que el lector se sienta allí en el mismo
momento que la protagonista.
c) Enlaza estas expresiones del poema con su figura retórica empleada
Las piquetas de los gallos (v.1) - Paronimia
Huele a caballo y a sombra (v.6) - Sinestesia
Vengo a buscar lo que busco (v.13) - Políptoton
Volante de cielo y hojas (v. 41) - Metáfora
¡Oh pena… (v.43 y v.45) - Anáfora

d) ¿Qué significa la alusión al mar en este poema?


Desde Jorge Manrique, el mar simboliza con mucha frecuencia la muerte («nuestras vidas
son los ríos que van a dar a la mar que es el morir…»). En el poema, la voz vaticina cómo
las pasiones acabarán por llevarla hasta la desgracia o la muerte ¿propia? Una de las
claves de este poema es el misterio. El poeta no lo resuelve, no quiere resolverlo, porque
multiplica así el efecto sugestivo. Con frecuencia tendemos a interpretar que alguien ha
muerto, quizá su marido -me estoy vistiendo de luto-, pero no es sino una posible
interpretación. Lo cierto es que la muerte acecha amenazante en la escena «la pena
negra brota…» como si formara parte integrante y necesaria del paisaje, connatural a esta
tierra y a estas gentes. Estoy seguro de esto porque el propio poeta lo afirma así en la
conferencia recital del Romancero gitano en el Ateneo de Madrid -ver entrada del
Romancero gitano en este mismo blog- cuando presenta este poema.
e) Justifica la importancia de la tradición literaria y la aportación de la vanguardia
en la obra de Federico García Lorca.
La Generación del 27 combina la "Tradición y la Vanguardia" porque usan el romance (el
poema tradicional español) con metáforas e imágenes innovadoras. Se entiende por
vanguardia o vanguardismos aquellos movimientos que a comienzos del S. XX se oponen
con espereza a la estética anterior y que hay manifiestos sobre el arte y las letras. Y por
último, diríamos que esta generación hace lo tradicional junto con lo renovador también en
gusto popular y lo culto.

10. PRENDIMIENTO DE ANTOÑITO EL CAMBORIO.


a) Comentan un párrafo de siete líneas la importancia que Lorca concedió a la
figura del gitano, como vestigio de otras formas de vida y símbolo de la
persecución social. Realiza una descripción del Camborio a partir de los rasgos
aportados en el poema.
Este poema cuenta la historia de Antonio Torres Heredia, un joven de linaje gitano con el
apellido Camborio, que se dirige a Sevilla para ver el espectáculo de los toros. Es moreno,
tiene grandes ojos y el pelo con rulos. En la mitad del camino corta limones y los arroja al
agua, que se pone dorada, y en ese mismo punto, bajo un olmo, lo detiene la Guardia
Civil. Se trata de 5 soldados, o "tricornios", y como Antonio no se defiende, es decir, no los
mata, el poema se pregunta si es realmente un Camborio: un verdadero gitano. A las 9 de
la noche lo meten en un calabozo, mientras los guardias beben limonada y el cielo está
reluciente.

Al mismo tiempo, el hecho de que el protagonista no mate a sus captores permite crear
una temporalidad mítica. Esto se debe a que los gitanos cuchilleros no forman parte del
presente de Antoñito el Camborio. Además, su identidad es cuestionada porque no usa la
violencia contra los soldados, reacción esperable para la masculinidad estereotipada del
hombre gitano como violento. Antoñito no exhibe su identidad gitana con el cuchillo, sino
con la magia y la conexión con la naturaleza. Así, queda resaltado el hecho de que los
violentos son los guardias y no Antoñito. Ese contraste, propio de la lucha histórica entre
gitanos y la Guardia Civil Mientras el gitano sufre y es privado de su libertad, los soldados
toman limonada relajadamente.
b) Las dos composiciones que García García Lorca dedica la figura del Camborio,
llevan por título “Prendimiento” y “Muerte”¿Crees que estas palabras ofrecen
alguna alusión religiosa?
Estas palabras hacen alusión a la figura de Jesucristo, cuyo prendimiento y posterior
muerte, son descritos en los evangelios.

c) Redacta en un párrafo la acción narrada en el romance.


Como bien resume el título, este poema de Lorca habla de la detención de Antonio Torres
Heredia a cargo de la Guardia Civil cuando iba camino de Sevilla.

Para comenzar, en los 4 primeros versos, nos cuenta qué es lo que se dispone a hacer
Antonio: ir a Sevilla a ver una corrida de toros. Seguidamente, nos hace una descripción
del Camborio: es un hombre moreno de luna, que anda despacio y tiene unos mechones
que le caen sobre la frente. Entre los versos 9-12, nos cuenta que por el camino a Sevilla,
va robando limones que corta y tira al agua para convertirla en color de oro.

A medida que avanza la narración del poema, presenta el contraste entre la raza gitana
pura y la cobardía del Camborio, que se ha dejado prender por la Guardia Civil.
Finalmente, en lo últimos 6 versos narra cómo los Guardias Civiles se burlan de él,
bebiendo limonada, mientras está en el calabozo.

d) Localiza las soluciones al mundo de los toros, las varas de mando y los limones
en el texto. Interpreta qué significado aportan a la historia.

La mención a los toros es fundamental en la obra de Federico García Lorca.

Antoñito está en el camino de Sevilla porque va a ver el espectáculo de los toros,


tradicional de toda España. A su vez, la referencia vuelve a aparecer en medio de una
personificación del día y el atardecer, justo cuando los guardias detienen al protagonista:
"El día se va despacio, / la tarde colgada a un hombro, / dando una larga torera / sobre el
mar y los arroyos" (258). El día es un torero que lleva a la tarde colgada en el hombro
como si fuera una larga capa con la que juega toreando. Esta poderosa imagen del
crepúsculo ejemplifica el sentimiento idealizado gitano-andaluz que tanto le interesa al
poeta y que admira en el arte de los toreros. La vara, como signo de dignidad, aparece
en la primera estrofa. Y los limones aparecen en la primera estrofa, corta limones y los
arroja al agua convirtiéndola en oro (una parodia de los milagros de Jesucristo) y en la
última, con carácter irónico, al decir que los “los guardias civiles/beben limonada todos”.

11. ROMANCE DE LA GUARDIA CIVIL ESPAÑOLA


a) Escribe un párrafo de unas cinco líneas en el que justifiques por qué el asesinato
de Lorca se convirtió en un símbolo de la guerra civil como un fratricidio.
La figura de García Lorca después de su asesinato en Granada se convirtió, desde bien
temprano, en la del mártir; una muerte despiadada de alguien que no solo no había
cometido ningún crimen, sino que representaba la imagen del inocente, la de la cultura y
la inteligencia, y sus verdugos la del totalitarismo que deseaba sacrificar todo lo que
representaba a las ideas republicanas.

b) En este romance se enfrentan dos mundos: los gitanos y la guardia civil.


Selecciona algunos símbolos con los que Lorca caracteriza a unos y a otros.
Los símbolos e imágenes alusivos a los gitanos serían: “sus fraguas forjaban soles y
flechas”, “Ciudad de dolor y almizcle, con las torres de canela”. Por el contrario, los
símbolos referentes a la guardia civil los encontramos en expresiones como “alma de
charol” o “remolinos de tijeras”.

c) ¿Con qué imágenes representa el bullicio de la Nochebuena gitana? ¿Y la


desolación tras la presencia de la guardia civil?
Las imágenes del bullicio podrían ser: “en las esquinas banderas”, “estandartes y faroles
invaden las azoteas” o “ciudad, libre de miedo, multiplicaba sus puertas”. Las imágenes
de la desolación serían, por el contrario: “vuelo de gritos largos se levanta en las veletas”,
“la Guardia Civil avanza sembrando hogueras” y “cuando todos los tejados eran surcos en
la tierra”.

d) Localiza la primera estrofa un ejemplo de quiasmo, hipérbaton, metonimia,


metáfora y epanadiplosis.
- Quiasmo, en realidad, un paralelismo cruzado: “Agua y sombra, sombra y agua”.
- Hipérbaton, pues se altera el orden gramatical en “Tercos fusiles agudos por toda la
noche suenan”.
- Metonimia en la alusión a la guardia civil: “suben las capas siniestras”
- Metáfora con la que el poeta se refiere a la presencia de globos y carteles festivos: “La
luna y la calabaza con las guindas se conservan”.
- Anadiplosis en “Cuando llegaba la noche / noche que noche nochera”, ya que se repite
el mismo sustantivo al final de un verso y al comienzo del siguiente.

12. LA AURORA
a) Redacta un párrafo en el que desarrolles la cuestión de la ciudad moderna y la
naturaleza como tema poético en la escritura de García Lorca.
En las obras de García Lorca, la ciudad está relacionada con la animosidad y el dolor. La
naturaleza en esta ciudad ha sido destruida, una naturaleza que siempre se asocia con
valores positivos como la luz y la lluvia, pero ha sido sepultada por “cadenas” Una
civilización deshumanizada que margina la naturaleza. Además de esa dicotomía, surge
una lucha interna, ya que el poeta se siente conectado con los negros y judíos, quienes
son excluidos de la ciudad, y percibe un “vacío”que proviene de un mundo
deshumanizado.

b) A partir de las agrupaciones métricas que el poeta realiza y el sentido del poema,
justifica su estructura interna.
El poema se puede dividir en tres partes: la primera (versículos 1-8) hablaría sobre la
aurora de Nueva York, mientras que la segunda (versículos 9-16) describiría la ciudad y la
gente, incluyendo a los niños. Finalmente, la tercera (versículos 17-20) representaría una
especie de conclusión en la que se combinarán los dos aspectos anteriores: la aurora y la
situación de los habitantes de la gran ciudad.

c) Explica el uso que Lorca hace de estos elementos de la naturaleza:”aurora”


“paloma” “agua” y “luz” para explicar la vida en la ciudad.
La aurora, que representa el principio, el origen del mundo que ilumina y la vida, se
relaciona con elementos desfavorables como la impureza y la angustia. Las palomas y el
agua, que simbolizan la pureza natural, se presentan en contraste con lo sucio y lo
pútrido. La luz, que representa otro elemento beneficioso, se ve obstaculizada por el
mundo desnaturalizado y coartador de la gran ciudad.
d) Selecciona cinco imágenes que representen en este poema el amanecer en esta
megalópolis.
Imágenes de Lorca de la aurora de NY: “cuatro columnas de cieno”, “huracán de negras
palomas que chapotean las aguas podridas” “La luz es sepultada por cadenas y ruidos” y
“naufragio de sangre.

POETA EN NUEVA YORK


13. NUEVA YORK OFICINA Y DENUNCIA
a) Redacta un párrafo de unas ocho líneas en las que demuestres la
contemporaneidad de García Lorca en este poema en el que se denuncian la vida en
la urbe moderna. Selecciona para ello algunos versos.
García Lorca nos da una visión de la gran manzana como un gigantesco matadero donde
se produce a diario una hecatombe animal para el consumo humano, o como un lugar de
hacinamiento de seres vivos y objetos inanimados. Para el poeta bajo la asepsia
burocrática y la frialdad aritmética de lo oficial o lo visible («las multiplicaciones», «las
divisiones», «las sumas»: versos. 1-5) hay ríos de sangre y de dolor que se asimilan al
multitudinario río de seres humanos que, al amanecer («en el
alba mentida»,v. 9), se desplazan desde los suburbios donde viven aglomerados hasta los
lugares donde sostienen con su trabajo el sistema que los subyuga (versos. 6-9). El poeta
toma partido por la mitad sojuzgada; a los otros los condena sin paliativos («Os escupo en
la cara»; o «yo denuncio», verso. 64 ss.).

b) Justifica el uso de la enumeración como recurso estilístico en el poema. ¿qué


efecto produce?
Lorca usa la enumeración en forma de “collage” con una visión loca, desordenada y
apocalíptica de la gran ciudad (Nueva York).

c) ¿A qué sección de las diez que constituyen Poeta en Nueva York pertenece este
poema?
Pertenece a la sección séptima, “Vuelta a la ciudad”, regreso a la denuncia de la gran
urbe que vive de espaldas a la naturaleza y la protesta por la deshumanización.

d) Enlaza estos enunciados del poema con la figura retórica correspondiente.


1d, 2a, 3g, 4f, 5b, 6e y 7c.

14. GRITO HACIA ROMA


a) Expón en unas cien palabras qué hecho biográfico da origen a Poeta en Nueva
York y qué cambios introduce frente a su producción anterior.
En 1928, García Lorca experimentó una gran angustia en su vida personal debido a las
críticas negativas hacia su poesía por parte de Dalí y otros colegas, así como por sus
desacuerdos con el escultor Emilio Aladrén, por quien sintió una gran atracción amorosa,
aunque no-correspondida. El libro recién publicado incorpora una nueva base mítica para
sus obsesiones constantes, como la frustración, la muerte, el fatalismo, la añoranza de lo
primordial, así como una afirmación más explícita de la identidad amorosa
(homosexualidad), así como emblemas de los males de la contemporaneidad (alienación,
tecnolatría, injusticia, segregación racial), y una afirmación de seres vivos.

b) Justifica el título de esta composición.


La obra se compone de un (“grito”) en voz alta que denuncia y critica al Papa y al Vaticano
por su desviación del espíritu cristiano. También condena la tendencia hacia la riqueza, la
intransigencia dogmática y la hipocresía.

c) Selecciona tres ejemplos de símbolos cristianos en el poema y explica el


significado dentro de este.
“Porque ya no hay quien reparta el pan ni el vino” (La Iglesia, que pertenecía a la clase
con riqueza, no ejerce su compromiso con los pobres); “y da la sangre del cordero al pico
idiota del faisán” (la Iglesia se alía con los fascistas); y “Porque queremos el pan nuestro
de cada día”(el espíritu evangélico: un mundo libre, mejor y más justo).
d) Explica, seleccionando algunos ejemplos, la importancia de las anáforas, los
paralelismos, las anadiplosis y otras figuras de repetición en la construcción del
poema.
Anáforas: “ni quien…” (versos. 16,17 y 18); “ignora…” (31, 32, 33 y 34).
Paralelismos: “los negros que sacan las escupideras, / los muchachos que tiemblan bajo
el terror pálido de los directores” (versos.58-59); “El amor está en las carnes desgarradas
por la sed, / en la choza diminuta que lucha con la inundación; / el amor está en los fosos
donde luchan las sierpes del hambre, /en el triste mar que mece los cadáveres de las
gaviotas” (versos. 43-46).
Anadiplosis: “caerán sobre ti. Caerán sobre la gran cúpula” (verso. 10); “pero debajo de
las estatuas no hay amor. / No hay amor bajo los ojos de cristal definitivo” (versos. 41-42).
Epanadipolsis: “Mientras tanto, mientras tanto, ¡ay!, mientras tanto” (verso.57).
Políptoton: “y llorar un llanto tan terrible” (verso. 28).

e) Indica la importancia de la denuncia social en este poema.


Estos versos expresan una crítica hacia el poder terrenal del Papado y su distanciamiento
del espíritu cristiano, así como una condena a la tendencia hacia las riquezas, y la
hipocresía. Según el poema, esto provocaría una respuesta revolucionaria que buscaría
restaurar la pureza evangélica.

LLANTO POR LA MUERTE DE IGNACIO SÁNCHEZ MEJIAS


15. LA COGIDA Y LA MUERTE
a) Redacta en un párrafo en el que expliques qué hecho da origen al libro y
presentes una breve semblanza de Ignacio Sánchez Mejías.
Ignacio Sánchez Mejías (1891-1934) fue un lidiador formado en la cuadrilla de Joselito el
Gallo (José Gómez Ortega), que formó con Juan Belmonte una diarquía en la edad de oro
del toreo. Sánchez Mejías heredó el trono del «gallismo», y trabó relación amorosa con la
Argentinita. Torero de alardes temerarios y fascinante personalidad, se retiró de los
ruedos cansado de triunfar, y se dedicó a otras tareas al margen de los toros: además de
promotor de la reunión sevillana de los del 27 en el homenaje a Góngora, fue escritor,
conferenciante, actor de cine y presidente del Real Betis
Balompié. En 1934 regresó a los toros y el 11 de agosto fue corneado en Manzanares, al
recibir al animal en la faena de muleta sentado en el estribo. No quiso ser operado por los
médicos locales, en la mal guarnecida enfermería, donde se limitaron a una cura
superficial; pero el traslado a Madrid se demoró demasiado: cuando llegó al sanatorio, ya
al día siguiente, la gangrena se había declarado. La muerte se produjo el día 13. Además
de Lorca, dedicaron obras a su muerte, Rafael Alberti (Verte y no verte), y un joven Miguel
Hernández su poema «Citación fatal» y el drama El torero más valiente.

b) Se ha dicho que este poema condensa sincrónicamente, mediante la repetición


del estribillo, todo el proceso de la cogida y la muerte. Comenta la importancia de
ese estribillo y selecciona algunos versos que puedan justificar estos momentos
del poema:
• Anunciación de la muerte
• Imposibilidad de detener a la muerte
• Anuncio de la muerte
• Danza de la muerte
El verso octosílabico que compone el estribillo se refiere a la hora en que comienza la de
toros. Aquí se repite repetidamente para generar una sensación de alucinación y tristeza.
En ese momento se unen todas las secuencias: el encuentro con el toro durante la
cogida, los grupos de curiosos atrapados detrás de la ventana de la enfermería, la cama
rodante del hospital que actúa como un ataque premonitorio, las heridas mortales, la
agonía del torero, la gangrena gaseosa que lo está devorando desde dentro, el paño
blanco del sudario y la espuerta de cal utilizada por los
enterradores para cubrir la tumba.

c) Explica el significado de los siguientes símbolos presentes en el poema:


viento, paloma y verde.
• Viento: un símbolo de muerte, que arrebata lo que cura, lo que tapona la herida.
• Paloma: en el verso decimotercero aparece la paloma enfrentada, en lucha, al leopardo.
La
connotación de pureza, inocencia–de la paloma–, enfrentada a su contrario, en el trance
de la muerte.
También lucha entre lo terrenal (leopardo) y lo aéreo o celeste (paloma).
• Verde: símbolo de lo funesto, aquí las ingles (los ganglios) están infectados por la
gangrena.
d) El estribillo que se repite como salmodia a lo largo de este primer poema es
modificado al final del mismo ¿qué cambios introduce? ¿Qué aporta al texto? ¿Por
qué se alude insistentemente en esa hora?
El estribillo incluye varios complementos a la vez, como “terrible”, “en todos los relojes”
y “en sombra”. Con la ayuda de ellos, se intensifica el carácter trágico y desfavorable de la
muerte.

16. LA SANGRE DERRAMADA


a) Redacta un párrafo en el que expliques qué subgénero literario sigue el Llanto
por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías. Cita algunos ejemplos de la tradición
literaria del mismo.
Este poema pertenece al subgénero de la elegía funeraria, también conocido como
epicedio clásico, y se caracteriza por ser una composición poética dedicada a la muerte
de una persona querida, en la que se destacan sus virtudes y se expresa el duelo y el
pesar. Ha habido a lo largo de la historia varios ejemplos de composiciones elegíacas, de
los cuales diremos algunos: el Establecimiento de Trotaconventos, del Arcipreste de Hita;
Las Coplas a la muerte de maese Rodrigo, de Jorge Manrique; la Canción a la muerte de
Carlos Félix, escrita por
Lope de Vega; el Canto a Teresa, escrito por José de Espronceda; o la Elegía a Ramón
Sijé, de Miguel Hernández.

b) El poema se inicia, tras el estribillo que lo estructura, con un verbo declarativo


que aparece en diferentes ocasiones. ¿Qué efecto produce en el lector? ¿Qué tipo
de rima se
introduce a partir de estos dos primeros versos?
Muestra la importancia de la subjetividad y el deseo del poeta de una manera enérgica e
interjetiva que transmite al lector un dolor profundo. En los versos octosílabos
arromanzados, este estribillo introduce la asonancia.

c) En las primeras estrofas el poeta reclama a la luna y a los jazmines que cubran
la sangre derramada sobre el coso, en una especie de efecto de la muerte sobre
la naturaleza ¿qué significa ese reclamo de la blancura?
El objetivo de la obra lorquiana está relacionado con la idea de la muerte o la eternidad.
En la primera sección del poema, la voz poética solicita la presencia de la luna para evitar
ver la sangre del torero y luego la blancura de los jazmines para evitar que la sangre
queme el recuerdo de Ignacio. La luna es blanca y el jazmín es el color que impide ver la
“sangre derramada”.

d) La alusión a la vaca, símbolo de la Tierra nutricia y a los primitivos toros de


Guisando eleva el poema a dimensiones cósmicas y ancestrales. Localiza estas
alusiones en el poema.
La vaca y los toros de Guisando aparecen, en los versos quince y diecinueve.

e) A partir del verso veinticinco se muestra la figura de Ignacio Sánchez Mejías a


través de reminiscencias de la simbología cristiana. Justifica esta afirmación.
Estos versos, “Por las gradas sube Ignacio / con toda su muerte a cuestas” retoma la
imagen de Cristo subiendo el Gólgota con la cruz para su crucifixión y su muerte.

f) A partir del verso cincuenta se inicia la loa del torero ¿Qué rasgos se destacan de
él? ¿Qué figuras literarias se utilizan para ello?
Se destacan la bravura, la prudencia y la inteligencia del torero. Para ello utiliza el símil y
la exclamación.

g) El verso setenta se inicia con una conjunción adversativa “pero” que regresa a la
figura del difunto cuya sangre parece derramarse por toda esa extensión que el
poeta ha pretendido negar. Estos versos se formulan mediante paralelismos,
anáforas y antítesis… Localiza algunos ejemplos.
•Paralelismos: “Como un río de leones / su maravillosa fuerza, /y como un torso de
mármol /su dibujada prudencia”
(versos.54-57)
•Anáforas: “ni…” (versos. 52-53)
•Antítesis: “¡Qué blando con las espigas! /¡Qué duro con las espuelas!” (versos. 64-65)

h) Observa los diferentes metros empleados en el poema ¿Crees que ayudan a


construir su estructura interna?
Después de la primera rima, el segundo verso rima con la primera y establece la armonía
del poema en rima, incluyendo una soleá (aa: versos 2-4). Desde allí, el romance
octosílabo, interrumpido ocasionalmente por la exclamación del inicio. El metro se vuelve
más irregular hacia el final. Los versos 46-49 están compuestos por decasílabos en forma
de transición entre movimientos, mientras que los tres últimos tienen un ritmo anapéstico,
que se ( basa en unidades métricas de tres sílabas, la
tercera tónica). Aunque se mantiene la rima asonantada en los pares, se inicia una serie
de endecasílabos, salvo el primero, que es decasílabo (versos. 74-81). La exclamación
del principio («¡Que no quiero verla!»), precedida de un «No» que se repite en otras
ocasiones, da paso a los versos 88-92, que vuelven a romper el octosilabismo regular,
con unidades de nueve, diez y once sílabas.

i) Tras la lectura del poema justifica la modificación del estribillo con la que este
concluye.
Se produce en el estribillo el cambio de la conjunción por el pronombre personal de
primera persona. Es decir, enfatiza la subjetividad, la hace más definitiva, concluyente.

17. CUERPO PRESENTE


a. Explica la importancia de El llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías en la
trayectoria poética de Federico García Lorca.
En Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías se destacan los sones funerarios de la
lírica tradicional, el estilo apodíctico de la poesía moral y reflexiva, la sustancia mítica de
la tauromaquia, las letanías y estribillos de resonancias bíblicas, el vuelo de imágenes
surreales. .. todo ello adobado con un sentimiento y una luz matizada que lo convierte en
el mejor poema del autor y posiblemente de la lírica española de cualquier tiempo.

b) Justifica el título de este poema. Localiza algunos versos que presenten la idea
de la muerte como un proceso final y estéril.
Esta sección del llanto se llama “Cuerpo presente” porque nos muestra la presencia del
cuerpo que está muriendo, esa carnalidad que desaparecerá cuando se entierre y lalosa
(la “piedra”) caiga sobre él. La idea de la muerte como fin se muestra en los versos,
“Estamos con un cuerpo presente que se esfuma, /con una forma clara que tuvo
ruiseñores /y la vemos llenarse de agujeros sin fondo” (versos 22-24).

c) A partir de la octava copla el poeta expresa qué desea para el muerto. ¿Qué se
pide a los hombres invocados en estas estrofas? ¿Qué significado adquiere la luna
en esta parte del poema?
Pide que le enseñen la “salida”, y “un llanto como un río... para llevar el cuerpo de Ignacio
y que se pierda...”. Observamos cómo el poeta combina imágenes, ritos y tradiciones en
conjunto: los hombres que transportan el féretro, el río que transporta las almas muertas,
el río manriqueño que desemboca en el mar... Aquí, la luna representa la eternidad en la
que el cuerpo de Ignacio desaparecerá.

d) Escribe un breve texto en el que expliques el significado que para ti tiene el


medio verso «¡También se muere el mar!».
Yo creo que representa la fragilidad de la vida y la efímera existencia del mar,
recordándonos que la muerte es inevitable para todo ser vivo, incluso para algo tan
inmenso y poderoso como el mar.

18. ALMA AUSENTEA


a) Redacta en un párrafo la importancia del tema de la muerte en la producción
lorquiana.
En la vida y la obra de García Lorca, la muerte es una obsesión. Muchas de sus
conversaciones estaban impregnadas de esta, lo que lo llevaba a la frecuente
representación de sus propias exequias, entre fúnebre y cómica. Uno de los temas más
frecuentes en su creación es la muerte, que ya se encuentra en sus primeros poemas y
desempeña un papel estructurante en obras como el Poema del cante jondo, el
Romancero gitano o el Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías. Muchos símbolos
poéticos, como la luna, el puñal, los ríos, la campana, la sangre, etc., están relacionados
con el tema de la muerte. En sus versos, la muerte se asocia con otros temas como el
amor, la injusticia y el destino.
b) Explica qué relación se establece entre este título y el del canto anterior.
Los títulos son contrapuestos –relación de antonimia–, presentando una antítesis:
cuerpo/alma, presente/ausente.

c) El poema se divide en dos partes claramente diferenciadas métricamente. Señala


de dónde a dónde va cada una de ellas y qué metros se emplean.
Encontramos dos partes: la primera (vv. 1-16), en cuatro coplas de endecasílabos
blancos, con el eneasílabo «porque te has muerto para siempre», que se repite al final de
las tres primeras; y la segunda (vv. 17-25), en dos series de cinco y cuatro alejandrinos
blancos.

d) Selecciona los símbolos que aparecen en la primera parte y explica qué


significado aportan en este canto.
En esta primera parte se presentan ciertos objetos, como el toro y los caballos, que no
tienen una función simbólica, sino que son representaciones de la vida personal de
Ignacio, junto a la “higuera” y las “hormigas de tu casa”, que ya no lo reconocerán debido
al fallecimiento del torero. El color negro, que se encuentra en la frase “raso...donde te
destrozas”, también se considera un símbolo de la muerte.

e) Justifica qué relaciones semánticas se establecen entre «Pero yo te canto» (v. 17)
y el «no canta nadie» (v. 26 deCuerpo presente); entre «Yo canto para luego tu perfil
y tu gracia» (v. 18) y «busca su perfil seguro/ y el sueño lo desorienta» (v. 39 de La
sangre derramada).
Expresa relaciones con el pasado o el presente en lugar de recordar el futuro. Olvido en
comparación con la memoria. Lorca, como escritor, es responsable de transformar ese
recuerdo en una obra musical. La trabazón entre las cuatro partes de este planto se
justifica por esta relación de versos.

f) En las elegías tradicionales, la muerte formaba parte del tránsito hacia la vida
plena. ¿Crees que esta idea aparecen el poema?
En el poema no se percibe ningún signo de trascendentalismo, en cambio, se presenta la
muerte como algo ineludible y definitivo, lo que deja solo lugar para la memoria y su
canto.
DIVÁN DEL TAMARIT
19. CASIDA DE LA MUJER TENDIDA
a. Presenta en un párrafo de unas ocho líneas los rasgos esenciales del poemario
Diván del Tamarit.
Se trata de un conjunto (diwan, en persa) que se basa en la costumbre árabe-andaluza.
Consta de once gacelas (poemas breves con temas eróticos, de tradición persa) y nueve
casidas (poemas monorrimos, de tradición árabe). El lenguaje utilizado para abordar los
temas del amor y la muerte es surrealista. Se reconocen tres marcos de referencia
profundamente arraigados: religioso, mitológico y el natural. Las gacelas mencionan el
erotismo y las relaciones amorosas, exitosas o fallidas; mientras que las casidas, que son
más contemplativas, se enfocan principalmente en lo
metafísico: la temporalidad, la conciencia de la mortalidad, deseo de recuperar la infancia.

b) Explica mediante qué imágenes, en la primera estrofa, el poeta presenta −a través


de su evocación de la tierra− el cuerpo de una mujer todavía virgen.
Para expresar la idea de una mujer virgen, utiliza las imágenes de la tierra “lisa”, “sin
caballos” y la “forma pura, cerrada al porvenir”.

c) Anota mediante qué expresiones se alude al forcejeo amoroso en la segunda y


tercera estrofa.
Expresiones que aluden al forcejeo amoroso: “el ansia de la lluvia que busca débil talle”,
“La sangre sonará por las alcobas y vendrá con espada fulgurante”.

d) La cuarta estrofa alude a la relación vida/muerte (cuna/ sepultura). Selecciona


qué léxico alude al nacimiento y a la muerte en estos versos finales.
El léxico de nacimiento es: “raíces”, “alba” “cama” (cuna). Léxico de la muerte: “muertos”
“rosas”.

20. CASIDA DE LAS PALOMAS OSCURAS


a) En un párrafo −de unas cincuenta palabras− indica el valor premonitorio, en la
biografía del poeta granadino, de la pregunta formulada en el poema.
La voz poética pregunta insistentemente por la ubicación de la tumba de García Lorca en
esta casida. El hecho de que falleció y la falta de conocimiento sobre la ubicación del
cuerpo del poeta asesinado hacen que la pregunta que se hace en ese verso tiene un
significado en el cual se predice en su biografía.

b) Reseña qué elementos participan en el diálogo que estructura la casida. Anota


algunos rasgos que la emparentan con la canción infantil.
La voz del poeta que pregunta por el lugar de su sepultura y las voces que le responden,
cuya identificación es heterogénea: el sol y la luna, o dos palomas oscuras,o dos aguilitas,
son los participantes del diálogo. Varios aspectos hacen que este poema parezca una
canción infantil, como la utilización de diminutivos (“vecinitas”, “aguilitas”) y el diálogo con
elementos no humanos (palomas, sol, luna, águilas), el juego del absurdo (la una era la
otra y las dos eran ninguna), las dicotomías elementales (“so” o ”luna”, “cola” o
“garganta”), varios paralelismos y varios tipos diferentes de repeticiones.
Lorca posiblemente parte de un canto popular:
De tu cara sale el sol,
de tu garganta la luna;
morenas he visto yo,
pero como tú ninguna

c) Analiza los paralelismos presentes en el texto que guían al lector en su


construcción del sentido del mismo.
Varios paralelismos se presentan: “La una era el sol / la otra la luna”, “En mi cola, dijo el
sol / en mi garganta, dijo la luna”, “La una era la otra / y la muchacha era ninguna”. En
ellos, la sustitución nominal o pronominal antonímica es una característica predominante,
además de la misma estructura sintáctica.

SONETOS DEL AMOR OSCURO


21. SONETO DE LA DULCE QUEJA
a) Redacta un párrafo en el que presentes los rasgos fundamentales de este
poemario.
Los once poemas de este libro presentan un drama entre un yo poético que expresa su
gozo y dolor, su esperanza y temor, y se dirige a un tú que siempre está llamado a quien
pregunta, exclama o recrimina constantemente. Es un obra llena de erotismo que se
expresa a través de una voz fragmentada: una voz que habla desde el deseo y el placer,
pero también de la frustración y el descontento. Las personalidades literarias más
renombradas. El oxímoron y la antítesis se utilizan con frecuencia.

b) ¿A qué imagen remiten los versos 2-4 “el acento […] tu aliento?
Imagen del destinatario del poema de estatismo y pasividad. Imagina un beso como una
marca (acento) en la mejilla producida por los labios: “la solitaria rosa de tu aliento”.

c) Explica las metáforas referidas al agua tanto para describir el yo lírico como el
alocutario del poema.
En este poema, el líquido se refiere tanto a la voz poética, “mi dolor mojado” como al
objeto de deseo, “las aguas de tu río”. Sin embargo, sus referencias se entrelazan porque
el “dolor mojado” representa “si eres”, mientras que “las aguas del río” deben “decorarse...
con hojas de mi otoño”. Entonces, hemos de evitar que el agua sea una metáfora del
amor, como un río que recoge múltiples
fuentes y no puede. El poeta siente que apenas es un ser que apenas recala en él.

d) Explica el significado de “enajenado” (v. 14) a partir de lo afirmado en los


tercetos.
El poeta dice “soy el perro de tu señorío” porque se siente enajenado y no tiene control
sobre sí mismo.

22. EL POETA PIDE A SU AMOR QUE LE ESCRIBA


a) Este poema entronca con una etapa de rehumanización de la poesía del 27.
Redacta un párrafo en el que expliques los rasgos fundamentales de este grupo
poético.
Los rasgos principales de este grupo poético son: primero, el neopopularismo (es decir,
Su obra refleja la tradición popular en varios aspectos no tan solo temáticos, sino también
en el aspecto formal (esquemas métricos, estructuras paralelísticas o el estribillo); por otro
lado, la relevancia de la tradición literaria presente en sus escritos (autores como
Manrique, Garcilaso, San Juan de la Cruz, Góngora, Rubén Darío, etc.). Los hermanos
Machado, Juan Ramón Jiménez, entre otros); y, por último, la influencia en su trabajo de
las vanguardias, a partir de los juegos lingüísticos ramonianos (la greguería), y algunos
elementos del cubismo o el dadaísmo, hasta la esencia del
surrealismo en su uso de metáforas y símbolos oníricos e irrazonables.

b) A partir de la tradición literaria de la forma métrica empleada en este poema y de


la referencia a San Juan de la Cruz, explica la huella de los Siglos de Oro en la
poética lorquiana.
En la obra de García Lorca se puede observar una gran impronta de los autores de los
Siglos de Oro. En primer lugar, la importancia que tuvo –como para todos los miembros
de su generación-, Luis de Góngora, en su cuidado por el significante, la retoricidad y el
juego lingüístico y el lugar predominante de la metáfora; pero también hemos de tener en
cuenta la importancia del concepto de amor petrarquista de Garcilaso, la revalorización
del soneto o la barroca idea del desengaño, que recogieron de autores como Lope de
Vega o Calderón. La elección del soneto como forma estrófica supone una vuelta a la
poesía clásica de los siglos de Oro de la que Lorca es un gran conocer como expone en
sus conferencias sobre la imagen poética de Luis de Góngora o el poeta granadino Pedro
Soto de Rojas.
Sabemos que Lorca proyectaba un libro más amplio Jardín de sonetos. El último verso
“Noche del alma para siempre oscura.” es un intertexto de la Noche oscura del alma de
San Juan de la Cruz.

c) Selecciona algunos de los ejemplos de oxímoron con los que se conforma el


sentido del poema.
Algún ejemplo sería el de: “Viva muerte”, “vivo sin mí”.

d) Explica el valor contrargumentativo del “pero” del verso noveno respecto a lo


formulado en el segundo cuarteto.
El poeta contrasta el sufrimiento humano, que es tanto mortal como sentimental, con los
elementos naturales como el aire, la piedra y la luna. Por lo tanto, cuando dice “Pero yo te
sufrí”, expresa su experiencia dolorosa en contraposición a la armonía natural.

23. EL POETA DICE LA VERDAD


a) Redacta un texto de unas cien palabras en las que sintetices la aportación de
Lorca a la lírica contemporánea.
La poesía de García Lorca sabe combinar la tradición popular con vanguardias modernas
y nuevas perspectivas literarias. Conformó un universo literario propio en el que lo gitano
y andaluz, presentado con gran hondura y lirismo e impregnado en una trama asombrosa
de símbolos, adquirieron carta de universalidad. Los temas del amor, la muerte, el dolor, la
tristeza, la belleza, el misterio y el infinito aparecen en sus obras con nuevas perspectivas
y riqueza, además de rima y ritmo. Supo explotar con pasión y luz el mundo moderno de
las ciudades, la opresión de las minorías las voces de la oposición, las crisis de la
sociedad y el amor a la naturaleza.
b) Esclarece el sentido de los símbolos puñal, trigo, sol y luna y sombra que
aparecen en el soneto.
Puñal: elemento erótico referente al género masculino.
Trigo: alusión a un cuerpo entregado al amor.
Sol y luna: aquí, junto con los adjetivos “arruinado” y “viejo”, evoca el deseo de un amor
duradero para todo el día y la noche. Sombra: En esta frase, con conjunción negativa,
denota ausencia absoluta, ausencia total.

c) Selecciona algunos ejemplos de poliptoton y de anáfora en este poema e


interpreta su función en el texto.
Poliptotón: “Te amo, te amo, siempre ardiendo” (v.10).
Anáfora: “Quiero…” (versículos 1 y 5); “Qué…”(versículos. 9 y 12).
La repetición total o parcial de estas figuras contribuye a la idea de un ovillo de lana,
vinculando el amor de ambos, citado en el verso.

d) Justifica la alusión al carpe diem en el último terceto.


En el último tercio del soneto aparece la frase carpe diem: todo desaparecerá («nada»
quedará, “sombra”, “será muerte”), deseo y carne (“la carne tiembla”). El poeta se hace
más fuerte. La idea desaparece, añadiendo que incluso “lo que no me des y lo que no
pida, desaparecerá”.
4. BIBLIOGRAFÍA
1.
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2016/Federico%20Garcia%20L
orca
2. https://www.cervantesvirtual.com/portales/federico_garcia_lorca/biografia/
3.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/federico-garcia-lorca-poeta-que-perdio
espana_14316
4. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Poeta_en_Nueva_York
5.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Llanto_por_Ignacio_S%C3%A1nchez_Mej%C3%ADa
s
6. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Div%C3%A1n_del_Tamarit
7. https://federicogarcialorca.net/obras_lorca/sonetos_del_amor_oscuro.htm
8.
https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/tokio_fede
rico_garcia_lorca.htm
9.
https://educaciodigital.cat/ioc-batx/moodle/pluginfile.php/15098/mod_assign/intro/g
eneracion_27_lorca.pdf
10. https://amcselekt.es/blog/canal-historia/perfiles/federico-garcia-lorca/
11. https://intelijencia.blogspot.com/2012/12/contexto-historico-literario-lorca.html
12. https://prezi.com/p/jh1_cdp5vszo/sorpresa/
13.
https://www.studocu.com/es/document/instituto-de-educacion-secundaria-clara-ca
mpoamor-rodriguez/lengua-y-literatura-castellano/romance-sonambulo-prendimient
o-de-antonito-romance-de-la-guardia-civil/41280591
14. Libro de texto: Lengua Castellana y Literatura. Proyecto Tera
15. Apartado PAU Castellano 2023-2024 Outlook (La Carpeta de Federico)

5. ÍNDICE ALFABÉTICO
1. A
1.1 Andalucía
1.2 Anàfora
1.3 Aurora
2. B
2.1 Baladilla
3. C
3.1 Canciones
5. E
5.1 Exilio
6. F
6.1 Federico
6.2 Franquismo
7. G
7.1 García
7.2 Granada
7.3 Generación del 27
7.4 Guerra
7.5 Gitano
10. J
10.1 Jinete
12. L
12.1 Luna
12.2 Lorca
13. M
13.1 Muerte
14. N
14.1 Nueva York
18. R
18.1 Republica
18.2 Romancero
19. S
1.1 Suicidio
1.2 Sorpresa

También podría gustarte