Está en la página 1de 5

El procedimiento de elaboración de una pizza es el siguiente:

Ingredientes

• Masa:
o 500 g de harina de trigo
o 10 g de levadura fresca
o 1 cucharadita de sal
o 1 cucharadita de azúcar
o 1/2 taza de agua tibia
o 2 cucharadas de aceite de oliva
• Salsa:
o 1 lata de tomates triturados
o 1/2 cebolla picada
o 2 dientes de ajo picados
o 1 cucharadita de orégano seco
o 1/2 cucharadita de albahaca seca
o 1/2 cucharadita de sal
o 1/4 cucharadita de pimienta negra
• Relleno:
o Queso mozzarella
o Otros ingredientes opcionales (carne, verduras, etc.)

Equipo

• Horno
• Bandeja para pizza
• Pala para pizza
• Rodillo de cocina
• Cuchillo
• Cuchara
Procedimiento

1. Preparar la masa:

1. En un bol grande, mezclar la harina, la levadura, la sal y el azúcar.


2. Agregar el agua tibia y el aceite de oliva y mezclar hasta que se
forme una masa suave.
3. Amasar la masa sobre una superficie enharinada durante unos 10
minutos, o hasta que quede suave y elástica.
4. Colocar la masa en un bol engrasado y cubrirla con un paño
húmedo.
5. Dejar reposar la masa en un lugar cálido durante 1 hora, o hasta que
duplique su tamaño.
2. Preparar la salsa:

1. En una cacerola a fuego medio, sofreír la cebolla y el ajo hasta que


estén blandos.
2. Agregar los tomates triturados, el orégano, la albahaca, la sal y la
pimienta.
3. Cocinar a fuego lento durante 20 minutos, o hasta que la salsa haya
espesado.
3. Armar la pizza:

1. Precalentar el horno a 220 grados centígrados.


2. Estirar la masa en una bandeja para pizza engrasada.
3. Cubrir la masa con la salsa de tomate.
4. Esparcir el queso mozzarella sobre la salsa.
5. Agregar los ingredientes de relleno opcionales.
4. Hornear la pizza:

1. Hornear la pizza durante 15-20 minutos, o hasta que el queso esté


derretido y dorado.
2. Dejar enfriar la pizza durante unos minutos antes de cortarla y
servirla.

Consejos:
• Para obtener una masa más sabrosa, se puede dejar reposar la levadura
en el agua tibia durante unos 5 minutos, o hasta que esté espumosa.
• Si la masa está demasiado pegajosa, se puede agregar un poco más de
harina.
• Si la masa está demasiado dura, se puede agregar un poco más de agua.
• Para evitar que la masa se pegue a la bandeja para pizza, se puede
espolvorear la bandeja con un poco de harina.
• Para que el queso se derrita uniformemente, se puede colocar la pizza en la
parte media del horno.
• Para evitar que la pizza se queme, se puede cubrirla con papel de aluminio
durante los últimos 5 minutos de cocción.
Materiales directos

• Masa: La masa es la base de la pizza, por lo que es un material directo. La


masa se elabora con harina, agua, levadura y sal.

La harina es un material directo porque es un ingrediente principal de la masa. La


harina se utiliza para darle a la masa su textura y sabor característicos.

El agua es un material directo porque es un ingrediente esencial para la masa. El


agua ayuda a hidratar la harina y la levadura, lo que permite que la masa suba.

La levadura es un material directo porque es un ingrediente que hace que la masa


suba. La levadura es un organismo vivo que consume azúcar y produce dióxido de
carbono. El dióxido de carbono es lo que hace que la masa suba.

La sal es un material directo porque es un ingrediente que mejora el sabor de la


masa. La sal también ayuda a controlar la fermentación de la levadura.

• Salsa: La salsa es el ingrediente principal de la pizza, por lo que también es


un material directo. La salsa se elabora con tomates, cebolla, ajo, orégano,
albahaca, sal y pimienta.

Los tomates son un material directo porque son el ingrediente principal de la salsa.
Los tomates proporcionan el sabor y el color de la salsa.

La cebolla es un material directo porque es un ingrediente que añade sabor y


textura a la salsa.

El ajo es un material directo porque es un ingrediente que añade sabor y aroma a


la salsa.
El orégano es un material directo porque es un ingrediente que añade sabor y
aroma a la salsa.

La albahaca es un material directo porque es un ingrediente que añade sabor y


aroma a la salsa.

La sal es un material directo porque es un ingrediente que mejora el sabor de la


salsa.

La pimienta es un material directo porque es un ingrediente que añade sabor a la


salsa.

• Queso: El queso es otro ingrediente principal de la pizza, por lo que


también es un material directo. El queso más utilizado en la pizza es el
mozzarella.

El queso mozzarella es un material directo porque es un ingrediente que añade


sabor y textura a la pizza. El queso mozzarella es un queso suave y cremoso que
se derrite bien.

Materiales indirectos

• Equipo: El equipo utilizado para elaborar la pizza, como el horno, la batidora


y la pala para pizza, son materiales indirectos.

El horno es un material indirecto porque es necesario para hornear la pizza. La


batidora es un material indirecto porque es necesaria para mezclar los
ingredientes de la masa. La pala para pizza es un material indirecto porque es
necesaria para colocar la pizza en el horno.

• Suministros: Los suministros utilizados en la elaboración de la pizza, como


el papel de horno y el aceite de oliva, son materiales indirectos.

El papel de horno es un material indirecto porque es necesario para colocar la


pizza en la bandeja del horno. El aceite de oliva es un material indirecto porque se
utiliza para untar la masa antes de añadir la salsa.

• Mantenimiento: El mantenimiento del equipo y las instalaciones de


producción es un material indirecto.

El mantenimiento es un material indirecto porque es necesario para mantener el


equipo y las instalaciones de producción en buen estado. El mantenimiento incluye
tareas como la limpieza, la reparación y la sustitución de piezas.

También podría gustarte