Está en la página 1de 1

23

FICHA DE CONCIENCIA PLENA 9


Sugerencias para la práctica de conciencia plena

Con actitud de no juzgar

Deja de lado las comparaciones, los juicios y las suposiciones

1. Cuéntale a alguien lo que has hecho durante el día o un evento


que haya ocurrido. Sé concreto/a; sólo relata lo que hayas
observado directamente.
2. Describe por escrito algún evento que haya iniciado una emoción.
3. Escribe un relato momento-por-momento de algún episodio
importante que haya ocurrido durante el día. Describe lo que
sucedió en el ambiente, y cuáles eran tus pensamientos,
sentimientos y acciones. Deja de lado los análisis acerca de por
qué sucedió o por qué pensaste, sentiste o hiciste algo. Sé fiel a
los hechos que hayas observado.
4. Practica observando pensamientos críticos y sentenciosos.
5. Enumera los pensamientos críticos y sentenciosos (mueve
objetos o piezas de papel de un bolsillo al otro, utiliza algún
elemento para contar o corta pedazos de papel).
6. Reemplaza los pensamientos críticos y las sentencias con otros
que no lo sean.
a. Consejos para reemplazar juicios al describir los hechos:
i. Al relatar los hechos de un evento o una situación,
cuenta sólo lo que hayas observado con tus sentidos.
ii. Describe las consecuencias del evento y quédate con los
hechos.
iii. Cuenta tus propios sentimientos en respuesta a los hechos
(no confundas emociones con pensamientos críticos).
7. Observa expresiones faciales, posturas y tono de voz
moralizantes (en tu cabeza o en voz alta).
8. Cambia las expresiones, la postura y el tono de voz
moralizantes.
9. Imagina a la persona con la que más enojado/a estás. Trae a la
mente qué hizo para causarte tanta ira. Intenta convertirte en
esa persona, viendo la vida desde su perspectiva. Imagina sus
sentimientos, pensamientos, miedos, esperanzas y deseos.
Imagina su historia y lo que ha sucedido en ella. Imagínate
entendiendo a esa persona.
10. Cuando juzgues, practica la media sonrisa y/o manos abiertas.

Fundación Foro –Olazábal 2015 - Buenos Aires - República Argentina - Tel.: (54-11) 4787-6010/1140
info@fundacionforo.com - www.fundacionforo.com
Por favor, no realice copias de este material sin la correspondiente autorización

También podría gustarte