Está en la página 1de 3

Refiera una de las características de los grupos de base

cooperativo:

a.
Se organizan durante varias semanas de clase

b.
Se forman durante muy poco tiempo

c.
Persigue establecer relaciones responsables y duraderas

El aprendizaje cooperativo se identifica como un aprendizaje


complejo porque guarda relación con:

a.
El manejo de conflictos

b.
Las estrategias que utiliza

c.
La motivación

El aprendizaje cooperativo requiere de los esfuerzos competitivos


de los estudiantes aisladamente.

Seleccione una:
Verdadero

Falso
efiera qué tipo de aprendizaje cooperativo se utiliza en el siguiente
ejemplo:
La maestra para cerrar la clase proyecta un pequeño video y al
concluir pide a los grupos de estudiantes que realicen un dialogo
entre ellos durante 5 minutos.

a.
Aprendizaje cooperativo formal

b.
Aprendizaje cooperativo informal

c.
Grupos de base cooperativo
Señale uno de los resultados encontrados en las investigaciones
sobre aprendizaje cooperativo

a.
Generadora de herramientas personales

b.
La salud mental

c.
La consolidación de la amistad

No todos los grupos son cooperativos. El docente deberá


preguntarse con qué tipo de grupo está trabajando en el aula. En la
siguiente situación marque el tipo de grupo con que se trabaja la
actividad que se presenta.
Sólo interactúan para aclarar cómo deben llevarse a cabo las tareas.
Intercambian información, pero no se sienten motivados a enseñar
lo que saben a sus compañeros de equipo. La predisposición a
ayudar y a compartir es mínima.

a.
El grupo de aprendizaje tradicional

b.
El grupo de pseudoaprendizaje

c.
El grupo de aprendizaje cooperativo

Señale la diferencia esencial entre un grupo de aprendizaje


cooperativo de alto rendimiento y grupo de aprendizaje cooperativo:

a.
Nivel de crecimiento personal

b.
Nivel de compromiso que tienen los miembros entre sí

c.
Nivel de compromiso que tienen los miembros entre sí y con el éxito
del grupo
Para organizar sus clases de modo de que los alumnos realmente
trabajen en forma cooperativa, el docente debe saber cuáles son los
elementos básicos que hacen posible la cooperación. El
conocimiento de estos elementos le permitirá:

a.
Sentirse a gusto con su clase

b.
Diagnosticar los problemas que impiden que trabajen juntos

c.
Enfrentarse a otros grupos cooperativos

Marque VERDADERO o FALSO. La interacción estimuladora se


produce explicando verbalmente cómo resolver problemas
Seleccione una:
Verdadero

Falso
Cuándo un estudiante se aprovecha del trabajo del otro se está
incumpliendo con el requisito de

a.
Responsabilidad individual y grupal

b.
La interdependencia positiva

c.
Interacción estimuladora

También podría gustarte