Está en la página 1de 63

Cálculos en tachos

framirez@sucro.tech
sucrotech@engineer.com
Es un gusto para Sucrose
Technology SUCROTECH
participar con ustedes en este
evento.

 Paralelamente a estas copias se


hacen ejercicios en Microsoft
Excel los cuales se comparten
con los asistentes, dichos
archivos tienen ejemplos y
cálculos.
• CALCULOS EN TACHOS
– SJM
• RENDIMIENTO CRISTALES / CONTENIDO CRISTALES
– MEZCLAS
– SOLIDOS EN UNA TEMPLA
– DESARROLLO VOLUMETRICO
– CANTIDAD DE CRISTALES
• CALCULOS EN CENTRIFUGAS
– MASA PURGADA
– MIELES FLUJOS
• CALCULOS GLOBALES
– LIQUIDACIONES
– BALANCE DE MASA
ECUACION FUNDAMENTAL

AGUA
IMBIBICION

CAÑA + AGUA = JUGO + BAGAZO


AGUA DE
IMBIBICION

Pantalla principal de molinos

JUGO MIXTO O
GUARAPO MIXTO
Proceso General
Cachaza Agua

Caña Azúcar
Fabricación del azúcar
Energía
Agua Eléctrica

Bagazo Melaza
Masas A Masas B Masas C
Ejemplo:

10 m

120 m

800 a 200 m
400 m
1000
Pureza de 34
10 m

120 m

800 a 200 m
400 m
1000
EL LICOR MADRE O MIEL SE ENCUENTRA
MEZCLADO CON LOS CRISTALES DE
AZUCAR EN UNA TEMPLA (UNA MASA)

TACHO

Para separarlos usamos la Centrifugación.


L

FUERZA
CENTRIFUGA
AZUCAR

CANASTA

LAVADO EN UNA
MAQUINA BATCH
L
ENTRADA

SALIDA 1 SALIDA 2
SJM
Solidos

Sugar, Juice , Molasses.


Masas A Masas B Masas C
Meladura Miel A Miel B
Pureza 88 71 51

Tachos de A Tachos de B Tachos de C Cristalización para


Fino de tercera.

Magma B Magma C Fino de Terecra

Masa A masa B masa C

Miel A Miel B Miel C, Melaza o miel final

Acucar B Acucar C

Azucar
Almecenamiento Melaza
Meladura Miel A Miel B
Pureza 88 71 51

Tachos de A Tachos de B Tachos de C

Magma B Magma C Fino de Terecra

Masa A masa B masa C

Miel A Miel B Miel C, Melaza o miel final

Acucar B Acucar C

Azucar
Almecenamiento Melaza
La salida 1: Azúcar Comercial ,
producto de Templas comerciales
(Producto rico).

La salida 2, Melaza un
subrpducto de las templas de
recuperación.
(Producto agotado).
LA MELAZA NORMALMENTE
ANDA POR 32 A 34 DE PZA
(32% DE SUS SOLIDOS SON
SACAROSA)

Es importante notar que entre mas


bajo es mejor!!

Por otros medios com columnas


cormatgoraficas la pureza obtenible es de 10.
Retencion General de solidos en
sistema de masas, o SJM.

Ton de Solidos (Teóricas que van


hacia el producto final, por cada cien
ton de solidos entrantes al sistema en
la meladura).
SJM SOLIDOS
La base puede ser Ton, Libras, kg.
Base : 100 TON de solidos
MELADURA

Material entrando

• SITEMA DE 3 MASAS DOBLE


CRISTALIZACION

SJM
AZUCAR MELAZA
Material rico Material agotado
RETENCION GENERAL DE
SOLIDOS EN TACHOS
RETENCION
= PZA ENTRANDO- PZA MAT AGOTADO
PZA MAT RICO - PZA MAT AGOTADO

MULTIPLICADO X 100
Este valor idealemnte debe estar
cerca de 80 a arriba de 80%.

MAS BAJO SIGNIFICA QUE


LA RECUPERACION PUEDE
MEJORAR.
Si tomamos como sistema una templa
A,B o C podemos usar la fromula
anterior.

En ese caso se llamara Rendimiento de


Cristales.
MASAS C MATERIAL
ENTRANDO

Base :
100 Ton de Solidos en Masas C
MASAS C
Purgado en centrifuga Continua.

AZUCAR C O MAGMA C
MELAZA
MATERIAL RICO MATERIAL
AGOTADO
RENDIMIENTO DE CRITALES
EN MASAS C
RETENCION
= PZA ENTRANDO- PZA MAT AGOTADO
PZA MAT RICO - PZA MAT AGOTADO

MULTIPLICADO X 100
Crystal Content
(Contenido de Cristales)

• Cuando al rendimiento de cristales aplicamos que la pureza


de cristal tiende a 100.

100

• Pureza del Cristal


Crystal Content (Contenido de Cristales).

• Se han efectuado variantes usando el análisis con filtro


Nutsch.
Sugartech Nutsch Filter

• Descargar una templa.

Análisis de miel antes de tener otro proceso.


miel
Análisis de miel A, B C o Jarabe de
Refinería.
Si la pureza del cristal tiende a 100

• Contenido de Cristales % Solidos

= (pureza Masa -Pureza miel)/ (100- Pureza de Miel)*100

Contenido de Cristales % de templa

= Brix masa x (pureza Masa –Pureza miel)/(100- Pureza de


miel)
Recirculación de Mieles

% Recirculación =

(100- pureza magma)*Brix Magma


(100-Pureza miel final )x brix miel .
SIMILARMENTE PARA
MASAS B

Y SIMILARMENTE PARA MASAS A.

Hagamos unos ejercicios


Crystal Content
(Contenido de Cristales)
• Cuando al contenido de cristales aplicamos
que la pureza de cristal tiende a 100.
• Para masas A, B y C.
100

Se usa formula de Rendimiento


de cristales con 100 pureza de Cristal.

• Pureza del Cristal o sea el material Rico


Contenido de cristales

Contenido
de Cristales

Crystal
content

10 20 30 40 60
Caída de pureza
SJM TEORICO
VS SJM REAL

• SJM REAL = (Solidos que salen como


azúcar al año o ala fecha / solidos que
entran al sistema ) x100

• Puede ser por día o por semana o el rango


que se desee
Cálculos de Mezclas de
productos con diferentes
Purezas .

Cruz de Cobenze.
CALCULOS DE MEZCLAS
(BASICO)
MATERIAL DE
PZA A
Usado para calcular cuanto de A
(DE MAYOR y B se usa para llegar a M
PZA)

MATERIAL DE PZA M
(LA MEZCLA)

MATERIAL DE
PZA B
(DE MENOR
PZA)
CALCULOS DE MEZCLAS
(PASO 1)
MATERIAL DE PZA M- PZA B
PZA A
(DE MAYOR RESULTADO 1
PZA)

MATERIAL DE PZA M
(LA MEZCLA)
MATERIAL DE
PZA B
(DE MENOR PZA A- PZA M
PZA) RESULTADO 2
CALCULOS DE MEZCLAS
(PASO 2)

SE SUMAN LOS RESULTADOS

RESULTADO 3 = RESULTADO 1 + RESULTADO 2


LA CANTIDAD A USAR DE
PRODUCTO A ES:
3
Ya sean Pie u otra unidad de Volumen.
= volumen de mezcla X RESULTADO 1 / RESULTADO 3

DIVIDIDO

Nota
Se puede usar galones o pie 3 o metros 3

LA CANTIDAD DE B SE SACA POR DIFERENCIA


LA PZA USADA EN EL
SISTEMA DE MASAS
(MAGMAS) Y MEZCLAS
PARA CRISTALIZACION
DEPENDEN DE LOS
PARAMETROS DEL JEFE DE
FABRICA
SOLIDOS EN UNA TEMPLA
MASAS A MASAS B MASAS C
Grados Brix Masasa 92.00 95 98
lbs / pie 3 Masa 93.21 93.65 95.6

LBS / PIE 3
Calculo de kg o ton por
3 3
pie o m de templa.
DESARROLLO

VOLUMETRICO
C.S.D. Distribución de tamaño de
cristales
(Crystal Size Distribution)
COEFICIENTE DE VARIACION
0 A 20 EXCELENTE
20 A 30 BUENO
30 A 40 REGULAR
ARRIBA DE 40 MALO
50
n (NUMERO DE CRISTALES)

GRUPO A
20 20

10 10

TAMAÑO DE LOS CRISTALES


80
n (NUMERO DE CRISTALES)

GRUPO B

10 10

TAMAÑO DE LOS CRISTALES


IMPORTANTE:

• El MA o apertura media es el tamaño


que retiene el 50% en peso de los
cristales.
• (Notese que hay MA para una
población en base a la distribución
másica y ditribución númerica).
CONCEPTO 3 : Desarrollo Volumterico.

Que pasa al desarrollar una templa ?

UN TACHO SUBE UN PIE DE


600 PIE 3 A 1,800 PIE 3
EL VOLUMEN DEL TACHO
ES 3 VECES MAYOR
EL CRISTAL DEBIESE SER 3
VECES MAYOR (EN VOLUMEN)
QUE PASA CON LA APERTURA
MEDIA (SI ES UN GRUPO DE
CRISTALES) ?

MA 1 MA 2
COMO EL VOLUMEN=
MA X MA X MA
V2 = 3*V1
V2 = 3 ( MA1 * MA1 * MA1)
V2 = (MA2 * MA2 *MA2)

DESPEJANDO MA2
MA2= ( 3 * MA1)1/3
PARA n
COMO EL VOLUMEN=
MA X MA X MA
MA2 = ( n )1/3 MA1

(MA2/MA1)3 = n

DONDE n ES EL NUMERO DE DES.


VOLUMETRICO
SI TENGO UN CRISTAL DE 500
MICRONES (MAGMA SEGUNDA) Y LO
QUIERO LLEVAR A 700 MICRONES (PARA
PRIMERA) ????

CUANTOS CORTES HAY QUE HACER


QUE RELACION ENTRE CORTES Y n ??

Y SI LO QUIERO LLEGAR A 900 ???


3
10.395 m

31.5 metros 3

condiciones 1 condiciones 2
500 magma de 2a 700 micornes

700
500 1.4 2.744 n
3
volumen condiciones 2 28.52388 m
condicones 1

condiciones 1 condiciones 2
500 magma de 2a 900 micrones
10.395 m3

900 31.5 metros 3

500 1.8 5.832 n


3
volumen condiciones 2 60.62364 m

30.31182 30.31182
Vamos a ver la hoja de calculo en Excel
Que cuadra purezas, cantidades de materiales, por templa
Usando Cruz Cobenze, SJM y Rend. De cristales.
Es un gusto para Sucrose
Technology SUCROTECH
participar con ustedes en este
evento.

 Paralelamente a estas copias se


hacen ejercicios en Microsoft
Excel los cuales se comparten
con los asistentes, dichos
archivos tienen ejemplos y
cálculos.
EJEMPLO DE CALCULO DE
UN SISTEMA DE MASAS
COMPLETO.

También podría gustarte