Está en la página 1de 10

Programa Nacional de Inducción para Docentes de nuevos ingresos.

Participantes:

Yanick Charles Bayo


Glenny Pamela Del Rosario García
Helen Cristina Santana De Los Santos
Grupo :
11
Maestra:
Clarissa Inmaculada
Módulo :
III-
(Panificación Basada en el Enfoque por Competencias).

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN
Nivel Inicial
I.-Aspectos Generales:

Centro Educativo: Hermanas Mirabal Docente: Helen Cristina Santana De los Santos
Grado: Pre – primario C Tanda: Jornada Escolar Extendida Estrategia de Planificación: Proyecto participativo de Aula
Duración: 15 Días
Fecha de Inicio: 29 de Mayo 2024 Fecha de cierre: 16 de Junio 2024 Valor del Mes.: Paz y Amor.
Conmemoraciones:

1 Inicio de la Temporada Ciclónica

3 Natalicio del Poeta Nacional, Pedro Mir (1913)

5 Día Mundial del Medio Ambiente

8 Día Mundial de los Océanos

Corpus Christi

12 Día Mundial contra el Trabajo Infantil

14 Gesta Heroica de Constanza, Maimón y Estero Hondo (1959)

17 Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía

20 Día del Orientador Escolar

21 Día Internacional de la Educación no Sexista

29 Natalicio del humanista Pedro Henríquez Ureña (1884)

30 Natalicio del profesor Juan Bosch (1909)


Situación de aprendizaje
La maestra le lleva una serie de imágenes sobre las frutas, las aves, las plantas, los medios de comunicación, los medios de transporte,
el sistema solar, los números y un paseo por el plantel, esto con el propósito de que los niños y niñas observen las imágenes y el
entorno de la escuela para que ellos sean lo que elijan lo que quieren conocer y aprender en este proyecto de aula que vamos a
realizar. Los niños propusieron los temas de su interés donde a través de una votación el tema ganador fue el de las frutas, luego de
tener el tema la maestra le propuso ponerle un nombre divertido al tema donde los niños eligieron varios nombres de los cuales el
ganador fue las frutas de colores. Este fue el nombre que recibió nuestro proyecto.

Selección del tema:

Los animales II Nombre divertido: Nombre ganador:


Los árboles VII Las frutas divertidas
Las frutas XII Las frutas bailarinas Las frutas de colores.
El sistema sola III Las frutas de colores
Las frutas saltarinas
Cuadro de anticipación:
¿Que sabemos sobre el tema? ¿Qué queremos saber? ¿Como lo vamos a saber?
Que son dulce Como nacen las frutas Viendo videos en la computadora
Que son buena Porque tienen colores diferentes Buscando en los libros
Que son de Que forma tienen Preguntando a mami
colores Que se Cuales son las vitaminas de las frutas Preguntándole a papi
hacen jugo Con canciones
Que tienen vitaminas
Que se comen
Competencias Fundamentales
1- Comunicativa
Competencias Especificas Indicadores Contenidos
Conceptos Procedimientos Actitudes y Valores

1 Comprende literalmente e Responde a preguntas sobre la Imágenes, símbolos, • Interpretación de • Interés por leer algunos
idea general de un texto portadores de textos, imágenes y símbolos, textos sencillos.
intentan interpretar
tipos de textos. Idea previo a la lectura de un
progresivamente el significado en
• Interpreta mensajes a partir general o principal de un texto. • Disfrute por la lectura
algunos textos escritos, con el
de imágenes y símbolos, en texto. de diferentes textos
apoyo o no de imágenes.
textos sencillos. • Reconocimiento de las sencillos.
. Textos funcionales: su ideas en textos sencillos
Expresa ideas, experiencias,
• Compara algunas palabras nombre y otros, narrativos, informativos e • Disfrute al leer o
emociones y sentimientos en
que inician o termina similar, a etiquetas, cartas, listas, instructivos: cuentos, escuchar diferentes textos
forma gráfica o escrita de manera
partir del sonido o la grafía. tarjetas, otros. poemas, retahílas, con apoyo o no del
no convencional y
. Literatura infantil: adivinanzas, trabalenguas, adulto.
progresivamente convencional,
cuentos, poemas, carteles, letreros, señales,
identificando la estructura y el
adivinanzas, otros.
contenido de algunos textos,
trabalenguas, chistes,
utilizando material en formato
rimas, otros. • Reconstrucción de
impreso y digital.
cuentos leídos por otras
• Textos instructivos de: personas.
recetas, juegos,
experimentos, otros. • Colaboración en la
• Textos icónicos: creación o recreación de
gráficos con o sin cuentos, poemas,
escritos (letreros, adivinanzas, otros,
señales, afiches), siguiendo estructura.
historietas, multimedio,
otros.

• Estructura de algunos
textos
Competencias Fundamentales:

Pensamiento lógico creativo critico


Competencias Especificas Indicadores Contenidos
Conceptos Procedimientos Actitudes y Valores
comprende y crea patrones que • Comprende el orden lógico en • Patrones y series • Agrupaciones por • Curiosidad por explorar
forman parte de su diario vivir que se realizan las actividades . • Cuerpos atributos o características, y descubrir elementos de
vinculados a actividades en una rutina. geométricos. en objetos, personas y su entorno.

matemáticas, artísticas y • Estimación de acontecimientos.

sociales al comparar, ordenar • Identifica una secuencia de cantidades. • Colecciones de objetos • Interés y motivación al

y agrupar objetos y acciones lógicas ante un • Secuencia numérica. y estimación de aplicar conocimientos

acontecimientos de acuerdo acontecimiento o historia real o • Adición y sustracción. cantidades. matemáticos en

con sus atributos o imaginaria. • Representación de situaciones concretas.

características Descubre patrones de colores, patrones con


formas o texturas en elementos instrumentos y el
de la naturaleza y en su cuerpo.
entorno. • Comprende patrones
• Reproduce patrones rítmicos . • Completa patrones.
y melódicos con su cuerpo e • Identifica patrones.
instrumentos musicales. • Ordena objetos
. • Descubre patrones para siguiendo patrones
completar una serie numérica . • Sigue una secuencia.
hasta el 9, relacionadas con Creación de patrones de
actividades cotidianas y sencillos a complejos.
materiales concretos. . • Composición y
descomposición numérica
agregando y sustrayendo
objetos.
• Juegos matemáticos
de adición y sustracción.
Competencias Fundamentales:

Ambiental y de la salud.
Competencias Especificas Indicadores Contenidos
Conceptos Procedimientos Actitudes y Valores
Aplica hábitos, medidas y Acepta y consume • Hábito de higiene. • Clasificación de los • Clasificación de los
procedimientos para el cuidado y alimentos nutritivos que • Salud alimentos. alimentos.
seguridad personal, se le ofrece en diferentes Ejercitación de hábitos • Ejercitación de
contribuyendo a su salud, con el momentos y actividades alimenticios adecuados. hábitos alimenticios
apoyo de un adulto. escolares. adecuados.
Recursos:

 Computadora.
 Bocina.
 Laminas.
 Dibujos.
 Crayola.
 Papel Crepe.
 Hojas en blanco.
 Tempera.
 Tijeras.
 Lapices.

También podría gustarte