Está en la página 1de 22

Comprensión y Producción de

Lenguaje 2

2b Argumento práctico

Área de Lenguaje
Comprensión y
Producción de Lenguaje 2

¡Hola!
Con esta presentación, podrás
conocer qué es y cómo elaborar un
argumento práctico

Esperamos que este material contribuya a que alcances este objetivo.


¡Muchos éxitos!
st ra
Nue i ó n
r a m a c
pro g
de h o y

● Tema 1: Definición de argumento práctico


● Tema 2: Estructura del argumento práctico
● Tema 3: Cómo se redacta un argumento
práctico
● Tema 4: Recomendaciones léxico-semánticas
para elaborar el argumento práctico
Argumento PRÁCTICO
¿Qué es un argumento práctico?
Es una estrategia argumentativa que consiste en sustentar una
tesis por las consecuencias positivas que esta pueda traer con
respecto a algún hecho. Para ello, se establecen una o más
relaciones causa-efecto.
A B
A B C
A B C
*El argumento práctico toma la forma de una cadena de causas
y efectos; el último eslabón es de lo que se quiere convencer.
Lee con atención el siguiente argumento.
Qali Warma es pertinente para reducir la desigualdad de oportunidades, porque
mejorará el desempeño académico de menores de escuelas públicas peruanas. Esto se debe a
que el programa les brinda una alimentación saludable a través de desayunos o almuerzos. Estos se

Conversemos. encuentran conformados por distintos productos alimenticios, como cereales fortificados, leche,
huevos, conservas (pavita o pescado), etc. Estos se caracterizan por poseer los nutrientes esenciales
Junto con tus para una alimentación óptima, como proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales
compañeros responde (Gómez-Pinilla, 2008). Por este motivo, es posible que las actividades cerebrales de los estudiantes
las siguientes
preguntas: mejoren de manera significativa. Ello sería factible, porque, como señala Martí (2015), las
investigaciones científicas recientes han demostrado que el desarrollo y la calidad de las funciones
• ¿Cuáles son los del cerebro del niño dependen de la disponibilidad de algunos nutrientes básicos. En consecuencia,
conectores que se usan el correcto funcionamiento del cerebro tendrá un impacto positivo en el desarrollo de las
en el argumento que habilidades cognitivas de los menores, principalmente de aquellas que se relacionan con la
indican causa o
consecuencia? atención, la memoria y el lenguaje (Vásquez et al., 2022). A su vez, estos beneficiarán
• ¿Qué función tienen los notablemente el perfeccionamiento de sus habilidades intelectuales, como el pensamiento crítico.
conectores de Por esta razón, a mediano plazo, la acción de Qali Warma generará que muchos de los
causa-consecuencia en beneficiados tengan un mejor rendimiento escolar, lo que ampliará sus oportunidades
el argumento?
académicas y laborales. (210)
Identifiquemos los elementos argumentativos en el párrafo.

Qali Warma es pertinente para reducir la desigualdad de oportunidades, porque puede mejorar el
Argumento
(negritas) desempeño académico de menores de escuelas públicas peruanas. Esto se debe a que el programa les
brinda una alimentación saludable a través de desayunos o almuerzos. Estos se encuentran conformados
Conectores de por distintos productos alimenticios, como cereales fortificados, leche, huevos, conservas (pavita o
causa y
consecuencia
pescado), entre otros. Estos se caracterizan por poseer los nutrientes esenciales para una alimentación
(rojo) óptima, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales (Gómez-Pinilla, 2008). Por este
motivo, es posible que las actividades cerebrales de los estudiantes mejoren de manera significativa. Ello
Verbos o sería factible, porque, como señala Martí (2015), las investigaciones científicas recientes han demostrado
frases que
evidencian que el desarrollo y la calidad de las funciones del cerebro del niño dependen de la disponibilidad de
causalidad algunos nutrientes básicos. En consecuencia, el correcto funcionamiento del cerebro tendrá un impacto
(marrón)
positivo en el desarrollo de las habilidades cognitivas de los menores, principalmente de aquellas que se
relacionan con la atención, la memoria y el lenguaje (Vásquez, et al., 2022). A su vez, estos beneficiarán
Valoraciones
(naranja) notablemente el perfeccionamiento de sus habilidades intelectuales, como el pensamiento crítico. Por esta
razón, a mediano plazo, la acción de Qali Warma generará que muchos de los beneficiados tengan un
mejor rendimiento escolar, lo que ampliará sus oportunidades académicas y laborales.
Cómo se organiza y se redacta un argumento práctico
Siguiente oración debe ser
una consecuencia de lo
anterior. Sustenta esta idea
Explica, en una con datos concretos,
oración, la estadísticas o ejemplos.
Escribe tu IP. situación que La oración final
da inicio a la *Puedes colocar una de tu párrafo
Conector de Conector de
Beneficio futuro cadena de siguiente consecuencia si repite el
consecuencia consecuencia
de tu solución. causas- para enlazar hubiera y fuera necesario diferente para argumento
consecuencias. para reforzar tu argumento. enlazar inicial.

A B C D
Argumento Inicio de la
Esto se Por ello, genera Por ende, Consecuencia final
con beneficio cadena de Consecuencia Consecuencia
debe a que regresa al
causa- 1 2
futuro que argumento inicial
consecuencia

Breve explicación de Datos concretos, Datos concretos,


cómo comienza la estadísticas o estadísticas o
situación ejemplos para probar ejemplos para probar
esta consecuencia 1. esta consecuencia 2.
Ejemplo de cómo se organiza un argumento práctico
Mejor
Qali Warma puede Esto se Por este Mejora de En conse- desarrollo de Por esta Mejor
mejorar su desempeño Alimentación motivo, actividades cuencia razón desempeño
debe saludable cerebrales habilidades
académico para lograr académico y
equidad de a que cognitivas laboral
oportunidades
-Desayunos o almuerzos - Mejor desarrollo del -Atención,
con productos cerebro asociado al memoria y
proteicos variados consumo de nutrientes
básicos lengujae

B1. Ejemplo de esquemas de flechas: A → B → C → D


En este esquema de flechas, se representa el sustento del siguiente argumento: Qali Warma podría mejorar el
desempeño académico de los estudiantes para lograr equidad de oportunidades.

Para sustentarlo, realiza lo siguiente:


-Inicia con la descripción de lo que ofrece el programa: Esto se debe a que…
-Luego, coloca un conector de consecuencia para el siguiente efecto: Por este motivo, … Las ideas secundarias pueden
detallarse con las terciarias
-Después, coloca otro conector de consecuencia para introducir un efecto de la idea anterior: En consecuencia, …
-Por último, se llega a la consecuencia final del párrafo con la reiteración parafraseada del argumento inicial: Por esta razón,
Qali warma logrará un mejor desempeño académico y laboral.
Ejemplo de cómo se organiza un argumento práctico

B2. Ejemplo de esquema numérico


2. Qali Warma podría mejorar el desempeño académico de los estudiantes para lograr
equidad de oportunidades. [argumento práctico inicial]
2.1. Situación inicial: Esto se debe a que brinda alimentación saludable con desayunos o
almuerzos con proteínas.
2.2. Consecuencia 1: Por este motivo, mejoran las actividades cerebrales.
2.2.1. Existen investigaciones que demuestran que el mayor desarrollo del cerebro se vincula
con el consumo de nutrientes básicos (Marti, 2015).
2.3. Consecuencia 2: En consecuencia, mejorarán el desarrollo de las habilidades cognitivas.
2.3.1. Estas son la atención, la memoria y el lenguaje (Vásquez et al., 2022).
2.4. Reiteración del argumento inicial: Por esta razón, Qali warma logrará un mejor
desempeño académico y laboral.
Cómo se redacta un argumento práctico

Qali Warma es pertinente para reducir la desigualdad de oportunidades, porque mejorará el


desempeño académico de menores de escuelas públicas peruanas. Esto se debe a que el programa les
brinda una alimentación saludable a través de desayunos o almuerzos. Estos se encuentran conformados por
distintos productos alimenticios, como cereales fortificados, leche, huevos, conservas (pavita o pescado),
etc. Estos se caracterizan por poseer los nutrientes esenciales para una alimentación óptima, como proteínas,
carbohidratos, vitaminas y minerales (Gómez-Pinilla, 2008). Por este motivo, es posible que las actividades
cerebrales de los estudiantes mejoren de manera significativa. Ello sería factible, porque, como señala
Martí (2015), las investigaciones científicas recientes han demostrado que el desarrollo y la calidad de las
funciones del cerebro del niño dependen de la disponibilidad de algunos nutrientes básicos. En
consecuencia, el correcto funcionamiento del cerebro tendrá un impacto positivo en el desarrollo de las
habilidades cognitivas de los menores, principalmente de aquellas que se relacionan con la atención, la
memoria y el lenguaje (Vásquez et al., 2022). A su vez, estos beneficiarán notablemente el
perfeccionamiento de sus habilidades intelectuales, como el pensamiento crítico. Por esta razón, a
mediano plazo, la acción de Qali Warma generará que muchos de los beneficiados tengan un mejor
rendimiento escolar, lo que ampliará sus oportunidades. (210)
Ejemplos de argumento práctico A → B → C

Qali Warma es pertinente para reducir la desigualdad de oportunidades, porque


mejorará el desempeño académico de menores de escuelas públicas peruanas. Esto se debe
a que el programa les brinda una alimentación saludable a través de desayunos o almuerzos.
Estos se encuentran conformados por distintos productos alimenticios, como cereales
fortificados, leche, huevos, conservas (pavita o pescado), etc. Estos se caracterizan por poseer los
nutrientes esenciales para una alimentación óptima, como proteínas, carbohidratos, vitaminas y
minerales (Gómez-Pinilla, 2008). Por este motivo, es posible que las actividades cerebrales de
los estudiantes mejoren de manera significativa. Ello sería factible, porque, como señala Martí
(2015), las investigaciones científicas recientes han demostrado que el desarrollo y la calidad de
las funciones del cerebro del niño dependen de la disponibilidad de algunos nutrientes básicos.
En consecuencia, el correcto funcionamiento del cerebro tendrá un impacto positivo en el
desarrollo de las habilidades cognitivas de los menores, principalmente de aquellas que se
relacionan con la atención, la memoria y el lenguaje (Vásquez et al., 2022). A su vez, estos
beneficiarán notablemente el perfeccionamiento de sus habilidades intelectuales, como el
pensamiento crítico. Por esta razón, a mediano plazo, la acción de Qali Warma generará que
muchos de los beneficiados tengan un mejor rendimiento escolar, lo que ampliará sus
oportunidades. (210)
Ejemplos de argumento práctico A → B

Promover el proyecto Cuerda Firme es una solución pertinente para reducir la


situación de desigualdad en el país, porque generará mayores oportunidades de empleo a
los jóvenes inscritos. Esto se debe a que Cuerda Firme les permite desarrollar diversas
habilidades fundamentales en los trabajos actuales. Una de ellas es la creatividad, mediante el
incentivo de la curiosidad para aprender nuevas técnicas y para conectar lo impartido con otras
artes, como música o danza (Gutiérrez y Gutiérrez, 2019). Otra habilidad aprendida es el trabajo
en equipo a través de los actos colectivos, los cuales requieren comunicación constante entre los
participantes (Zamora, 2018) y el respeto a las normas de convivencia entre los compañeros.
Ambas capacidades, junto con las actitudes positivas de disciplina, responsabilidad y resiliencia,
contribuirán a lograr una formación humana integral. De este modo, gracias a este desarrollo
personal, el joven podrá ampliar sus oportunidades laborales, no solo al poder convertirse en
artista profesional o involucrarse con otros oficios del espectáculo (Belesaca, 2015), sino
también porque las habilidades desarrolladas son requeridas en cualquier disciplina o trabajo
actual. En efecto, de acuerdo con el informe de Fundación Chile (2016) sobre el programa
Cuerda Firme, 52 % de jóvenes participantes, entre hombres y mujeres, se encuentran insertos
en el mercado laboral debido al incremento de estas habilidades. (214)
Ejemplos de argumento práctico A + B → C

Promover el proyecto Internet para todos es una solución pertinente, porque mejoraría
la calidad de vida de comunidades rurales peruanas. Por un lado, la ampliación de
infraestructura de telecomunicaciones impacta en el campo educativo. La conectividad amplía la
cantidad de recursos tecnológicos capaces de mejorar los procesos de aprendizaje en las aulas
(Flores-Cueto et al., 2020). Mientras los docentes reciben capacitaciones que mejoran sus
desempeños, los estudiantes acceden a información en distintos formatos. Esto se refuerza con lo
señalado por Anaya et al. (2021), quienes consideran que la calidad educativa en zonas rurales
aumenta si hay un sólido binomio de conectividad estable y capacitación docente. Por otro lado,
mejorar la calidad de internet repercute en el campo económico. Internet implica una mayor
productividad para los emprendimientos o pequeñas empresas en provincia, y, por ende, se
incrementa la posibilidad de obtener mayores ingresos (MTC, 2021). Asimismo, en las zonas
rurales, facilita el acceso a servicios financieros de la banca privada. Por ejemplo, Financiera
Confianza ha creado un ecosistema digital que incluye plataformas digitales y una red de agentes
que facilita operaciones en línea a cientos de comunidades rurales (Business Empresarial, 2023).
En consecuencia, la calidad de vida de las comunidades rurales se transformará
positivamente, debido a las mejores condiciones educativas y económicas del programa.
(211)
Consejos para la revisión de tu argumento práctico redactado

A partir del esquema, con flechas o numérico, se redacta el párrafo


con el argumento práctico. Después de escribir tu argumento práctico,
revisa lo siguiente:
✔ que haya una adecuada relación lógica de causa-efecto entre las
ideas propuestas;
✔ que haya una correcta puntuación (punto seguido, comas y
puntuación de conectores);
✔ que hayas usado un léxico adecuado y apropiado;
✔ que haya una escritura correcta de palabras (tildes y grafías); y
✔ que haya un referenciado en APA 7 de las fuentes de información.
Recomendaciones léxico-sintácticas para elaborar el argumento práctico

Recomendación 1
Se deben usar conectores de consecuencia para enlazar las relaciones lógicas causa-efecto de las ideas
secundarias. Por ejemplo,

“Cuerda Firme permite a los jóvenes desarrollar diversas habilidades fundamentales en los trabajos
actuales. Por eso, podrán ampliar sus oportunidades laborales”.

Recomendación 2
Se deben emplear conectores de causa para sustentar algunas de las ideas terciarias que lo requieran. Por
ejemplo,

“La mejora significativa de las actividades cerebrales de los estudiantes sería factible, porque las
investigaciones científicas de las últimas décadas han demostrado que el desarrollo y la calidad de sus
funciones del cerebro del niño dependen de la disponibilidad de estos nutrientes básicos (Marti, 2015)”.
Recomendaciones léxico-sintácticas para elaborar el argumento práctico

Recomendación 3
También en los argumentos prácticos se puede hacer uso de los verbos que expresan causalidad. Su uso es
similar a lo explicado sobre los conectores de consecuencia y de causa. Por ejemplo,

“La alimentación saludable brindada por Qali Warma conseguirá que las actividades cerebrales de los
estudiantes mejoren de manera significativa”.

Recomendación 4
Para elaborar el argumento, se puede hacer uso del condicional para expresar un beneficio futuro posible,
sobre todo si se defiende como solución un proyecto aún no realizado. Por ejemplo,

“Cunas que salvan vidas es una solución pertinente para disminuir la desigualdad, porque permitiría
reducir el número de niños fallecidos por heladas en zonas altoandinas”.
¿Qué debemos evitar al elaborar un argumento práctico?
Evita las consecuencias forzadas.
Piensa en la consecuencia que utilizarás para crear tu argumento práctico. Si la consecuencia es
falsa o artificial, tu argumento perderá validez, porque no tendrás cómo sustentarlo. Ejemplo:

La creación de ciclovías generará que los limeños utilicen, sobre todo, la bicicleta como medio de
transporte. [Esta consecuencia no ocurrirá como efecto de la creación de ciclovías, debido a otros factores que la
pueden impedir, como la cultura vial, informalidad, etc.]

Evita las consecuencias absolutas.


En algunos casos, la consecuencia que coloques en tu argumento práctico no puede ser absoluta o
categórica. Ejemplo:

Prohibir a dos personas movilizarse juntas en motocicleta podría permitir la prevención de muchos
robos en la ciudad. [Utiliza un verbo en condicional para señalar que es una posibilidad.]

Respalda las consecuencias que colocas con datos confiables.


Utiliza fuentes confiables para mostrar datos estadísticos, ejemplos, comparaciones, etc. que
ayuden a brindar sustento de tu consecuencia. Evita pasar de una consecuencia a otra sin
desarrollarla.
EJEMPLOS TB1 CON ARGUMENTO PRÁCTICO (páginas 9 - 16)

¿Quieres conocer más


Anexo ejemplos de textos
argumentativos con
argumento práctico
para
tu TB1?
Enlace:
https://docs.google.com/document/d/11KkEV4gOTYmofRi8dvO5O1qFjLta0gC9_-m-Ucf8PU
4/edit
Actividad 1: En grupos, analicen si el siguiente párrafo presenta un argumento práctico bien
construido.

Promover este proyecto es una solución pertinente para reducir la situación de desigualdad en el país, porque generará mayores oportunidades de
empleo a los jóvenes inscritos. Esto se debe a que Cuerda Firme les permite desarrollar diversas habilidades fundamentales en los trabajos actuales.
Una de ellas es la creatividad, mediante el incentivo de la curiosidad para aprender nuevas técnicas y para conectar lo impartido con otras artes,
como música o danza (Gutiérrez y Gutiérrez, 2019). Otra habilidad aprendida es el trabajo en equipo a través de los actos colectivos, los cuales
requieren comunicación constante entre los participantes (Zamora, 2018) y el respeto a las normas de convivencia entre los compañeros. Ambas
capacidades, junto con las actitudes positivas de disciplina, responsabilidad y resiliencia, contribuirán a lograr una formación humana integral. De
este modo, gracias a este desarrollo personal, el joven podrá ampliar sus oportunidades laborales, no solo al poder convertirse en artista profesional
o involucrarse con otros oficios del espectáculo (Belesaca, 2015), sino también porque las habilidades desarrolladas son requeridas en cualquier
disciplina o trabajo actual. En efecto, de acuerdo con el informe de Fundación Chile (2016) sobre el programa Cuerda Firme, 52 % de jóvenes
participantes, entre hombres y mujeres, se encuentran insertos en el mercado laboral debido al incremento de sus habilidades socioemocionales.

Inicio de la
Argumento
cadena de Consecuencia final
con beneficio Consecuencia 1 (argumento inicial)
causa-
futuro
consecuencia
Solucionario 1 Actividad 1: En grupos, analicen si el siguiente párrafo presenta un
argumento práctico bien construido.
Promover este proyecto es una solución pertinente para reducir la situación de desigualdad en el país, porque generará mayores oportunidades de
empleo a los jóvenes inscritos. Esto se debe a que Cuerda Firme les permitirá desarrollar diversas habilidades fundamentales en los trabajos actuales.
Una de ellas es la creatividad, mediante el incentivo de la curiosidad para aprender nuevas técnicas y para conectar lo impartido con otras artes, como
música o danza (Gutiérrez y Gutiérrez, 2019). Otra habilidad aprendida es el trabajo en equipo a través de los actos colectivos, los cuales requieren
comunicación constante entre los participantes (Zamora, 2018) y el respeto a las normas de convivencia entre los compañeros. Ambas capacidades, junto
con las actitudes positivas de disciplina, responsabilidad y resiliencia, contribuirán a lograr una formación humana integral. De este modo, gracias a este
desarrollo personal, el joven podrá ampliar sus oportunidades laborales, no solo al poder convertirse en artista profesional o involucrarse con otros
oficios del espectáculo (Belesaca, 2015), sino también porque las habilidades desarrolladas son requeridas en cualquier disciplina o trabajo actual. En
efecto, de acuerdo con el informe de Fundación Chile (2016) sobre el programa Cuerda Firme, 52 % de jóvenes participantes, entre hombres y mujeres,
se encuentran insertos en el mercado laboral debido al incremento de sus habilidades socioemocionales.

Esto se Inicio de la De este


Argumento debe a que modo,
cadena de Consecuencia final
con beneficio Consecuencia 1
causa- (argumento inicial)
futuro
consecuencia
CF les permitirá Estas habilidades
Cuerda Firme (CF) es El joven podrá ampliar
desarrollar diversas contribuirán a lograr
pertinente, porque generará sus oportunidades
habilidades fundamentales una formación humana
mayores oportunidades de laborales.
en los trabajos actuales. integral.
empleo a los jóvenes inscritos.
-Creatividad (Gutiérrez y -artista profesional (Belasaca, 2015)
Gutiérrez, 2019) -52 % de jóvenes participantes
-habilidades socioemocionales transversales a
-Trabajo en equipo (Zamora, cualquier trabajo
insertos en el mercado laboral
2018) (Fundación, Chilem, 2016)
Material producido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Autor: Comprensión y Producción de Lenguaje 2

COPYRIGHT © UPC 2024 – Todos los derechos reservados

También podría gustarte