Está en la página 1de 17

Comprensión y Producción de

Lenguaje 2

10ab Contraargumentación

Área de Lenguaje
Comprensión y
Producción de Lenguaje 2

¡Hola!
Con esta presentación, podrás
conocer qué es el
contraargumento y cómo se
elabora.

Esperamos que este material contribuya a que alcances este objetivo.


¡Muchos éxitos!
Tema 1:
¿Qué significa
contraargumentar?
1. ¿Qué significa contraargumentar?
Es el proceso mediante el cual se presenta un argumento
opuesto al que se está tratando de defender, con el fin de
refutarlo.
Su propósito:
Demostrar la solidez de nuestra postura y
argumentos, y la debilidad de la postura
opuesta o de los argumentos contrarios.

Para construirlo:
Es necesario examinar el argumento en
contra para identificar sus debilidades y
refutarlas con evidencia sólida y convincente.
Tema 2:
¿Cómo se
contraargumenta?
Analicemos.
Primero, leamos el siguiente texto que propone una refutación a un argumento que cuestiona el trabajo de Qali
Warma. Luego, reconozcamos en él los principales elementos de la técnica de la contraargumentación para elaborar
nuestra TB2 de manera adecuada.

Qali Warma, un programa pertinente a pesar de las críticas


Por Cesar Riva

Como mencionamos anteriormente, Qali Warma es una solución pertinente para disminuir el problema de la desigualdad de niños y adolescentes en
nuestro país, porque les garantiza una alimentación saludable. A pesar de los beneficios, se han presentado algunas objeciones acerca de su pertinencia y
efectividad por parte de padres de familia y autoridades educativas. No obstante, continuamos sosteniendo su pertinencia, razón por la cual se refutará uno de
los argumentos en contra de Qali Warma. (75 palabras)
Algunos especialistas consideran que este programa estatal no es pertinente para luchar contra la desigualdad, porque es altamente costoso. Sin
embargo, esta idea es errada, ya que varios estudios han demostrado que los beneficios económicos del programa a largo plazo superan la inversión inicial. En
primer lugar, los expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2013, demostraron que, por cada sol invertido en Qali Warma, se obtiene un
ahorro de entre 6 y 16 soles en gastos de salud y educación. Este resultado es consecuencia de la reducción de la desnutrición, que genera otras afecciones
como la anemia, y enfermedades respiratorias y gastrointestinales. En segundo lugar, estudios, como el de Lavado y Barrón (2019), especialistas en economía,
salud, educación y políticas públicas, han señalado que el programa ha permitido que los escolares mejoren su rendimiento en matemáticas y comunicación en
un promedio del 6,4% y 4,6%, respectivamente. Este hecho ha permitido la disminución de la deserción escolar representa un ahorro al Estado peruano al no
tener que invertir en cada estudiante que deserta. De acuerdo con Ana de Mendoza, representante de Unicef Perú (Unicef, 2022), la economía del país se vería
afectada, pues los jóvenes que no tengan estudios escolares completos perderán aproximadamente 80 000 soles en su vida laboral. (213 palabras)
Por lo tanto, Qali Warma sigue siendo pertinente para luchar contra la desigualdad de niños y adolescentes peruanos. Ahora bien, es importante
reconocer que las críticas a este programa deben ser atendidas para su mejoramiento constante. Por ello, será necesario que especialistas, padres de familia y
profesores se mantengan en constante diálogo para seguir favoreciendo a los casi cuatro millones de niños y niñas beneficiados. (64 palabras)
Analicemos.
Identifica los elementos de la contraargumentación en el párrafo de introducción.

Título (negritas)
Es una frase y Qali Warma, un programa pertinente a pesar de las críticas
evidencia la postura
adoptada Por César Riva

Contextualización
Como mencionamos anteriormente, Qali Warma es una solución
(azul)
Breve presentación pertinente para disminuir el problema de la desigualdad de niños y
del argumento
defendido en TB1 y adolescentes en nuestro país, porque les garantiza una alimentación
de los
cuestionamientos a saludable. A pesar de los beneficios, se han presentado algunas objeciones
la solución elegida
acerca de su pertinencia y efectividad por parte de padres de familia y
autoridades educativas. No obstante, continuamos sosteniendo su
Tesis (verde) pertinencia, razón por la cual se refutará uno de los argumentos en
Adopción de
postura contra de Qali Warma.
Analicemos.
Identifica los elementos contraargumentativos y argumentativos en el párrafo de desarrollo con
la aplicación de la estrategia de autoridad.

Tesis y argumento
contrario (marrón) Algunos especialistas consideran que este programa estatal no es pertinente para luchar
Presentación de la tesis y contra la desigualdad, porque es altamente costoso. Sin embargo, esta idea es errada, ya que varios
del argumento que se va
a refutar estudios han demostrado que los beneficios económicos del programa a largo plazo superan la
Tesis y argumento a
inversión inicial. En primer lugar, los expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en
favor (morado) 2013, demostraron que, por cada sol invertido en Qali Warma, se obtiene un ahorro de entre 6 y 16
Presentación de la tesis y
del argumento que soles en gastos de salud y educación. Este resultado es consecuencia de la reducción de la
defiende la postura del
autor del texto (César desnutrición, que genera otras afecciones como la anemia, y enfermedades respiratorias y
Riva) gastrointestinales. En segundo lugar, estudios, como el de Lavado y Barrón (2019), especialistas
Conectores (rojo) en economía, salud, educación y políticas públicas, han señalado que el programa ha permitido
Ayudan a justificar los que los escolares mejoren su rendimiento en matemáticas y comunicación en un promedio del
distintos planteamientos
del argumento. 6,4% y 4,6%, respectivamente. Este hecho ha permitido la disminución de la deserción escolar
Datos estadísticos y
representa un ahorro al Estado peruano al no tener que invertir en cada estudiante que deserta. De
ejemplos (verde oscuro) acuerdo con Ana de Mendoza, representante de Unicef Perú (Unicef, 2022), la economía del país
Son las pruebas y
evidencias para sustentar se vería afectada, pues los jóvenes que no tengan estudios escolares completos perderán
nuestro argumento.
aproximadamente 80 000 soles en su vida laboral. (213 palabras)
Analicemos.
Identifica los elementos de la contraargumentación en el párrafo de cierre.

Conector de Reafirmación
conclusión
Por consiguiente, Qali Warma sigue siendo pertinente para luchar de tesis
(naranja) (celeste)
Se usa un
contra la desigualdad de niños y adolescentes peruanos. Ahora bien, es Se parafrasea
conector la tesis de la
para cerrar
importante reconocer que las críticas a este programa deben ser introducción.
el texto.
atendidas para su mejoramiento constante. Por ello, será necesario que
especialistas, padres de familia y profesores se mantengan en constante Reflexión
(gris)
diálogo para seguir favoreciendo a los casi cuatro millones de niños y Aspectos a
mejorar u
niñas beneficiados. (64 palabras) oportunidades
de mejora

Referencias bibliográficas
-Banco Interamericano de Desarrollo (2013). Participación ciudadana en programas de reducción de la pobreza en América Latina:
experiencias en Argentina, Chile, Perú y Paraguay. https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7463/ParticipacionCiudadana-en-la-
Gestion-Publica-Modulo-1-Participacion-Ciudadana-yPoliticas-Publicas-Unidad-1-1-Mecanismos-constitucionales-departicipacion-
ciudadana.pdf?sequence=1
-Unicef Perú (2022) ATV y UNICEF presentan #MisiónPosible por la Educación para que más niñas, niños y adolescentes reciban educación
segura y de calidad. https://www.unicef.org/peru/comunicados-prensa/atv-unicef-presentan-misionposible-por-la-educacion-mas-ninas-ninos-
adolescentes-educacion-calidad
-Pingo Querevalú Silvia Alicia (2018). Análisis del sistema institucional de la participación ciudadana en el programa nacional de alimentación
escolar Qali Warma del Perú (2012-2016). https://eprints.ucm.es/id/eprint/61003/1/TFM%20Completo%2028.10.18.pdf
Esquema de redacción del texto con contraargumento
Se elabora antes de la redacción del texto. Fíjate en el orden lógico de las ideas.
Título: Qali Warma, un programa pertinente a pesar de las críticas

1. Introducción
1.1. Argumento del TB1: Qali Warma es pertinente, porque garantiza una alimentación saludable
1.2. Cuestionamientos de padres de familia y autoridades educativas
1.3. Tesis: No obstante, continuamos sosteniendo su pertinencia, razón por la cual se refutará uno de los argumentos en contra de Qali Warma.
2. Algunos especialistas consideran que este programa estatal no es pertinente para luchar contra la desigualdad, porque es altamente costoso
(postura y argumento en contra). Sin embargo, esta idea es errada, ya que varios estudios han demostrado que los beneficios económicos del
programa a largo plazo superan la inversión inicial. (postura y argumento propio)
2.1. Garantía 1: Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
2.1.1. Reducción en gastos de salud
2.2. Garantía 2: Estudios de Lavado y Barrón (2019), especialistas en economía, salud, educación y políticas públicas
2.2.1. Mejora de rendimiento generó menos deserción escolar
2.2.2. A menor deserción escolar, menor gasto para el país
3. Cierre
3.1. Reafirmación de tesis
3.2. Reflexión

Referencias bibliográficas
-Banco Interamericano de Desarrollo. (2013). Participación ciudadana en programas de reducción de la pobreza en América Latina: experiencias en Argentina, Chile, Perú y Paraguay.
https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7463/ParticipacionCiudadana-en-la-Gestion-Publica-Modulo-1-Participacion-Ciudadana-yPoliticas-Publicas-Unidad-1-1-Mecanismos-constitucionales-departicipacion-
ciudadana.pdf?sequence=1
-Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (2014). Evaluación de impacto del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Evaluacion-de-impacto-
del-Programa-Nacional-de-Alimentacion-Escolar-Qali-Warma.pdf
-Lavado, P. & Barrón, M. (2019). Evaluación de impacto del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12799/6894/Evaluaci%c3%b3n%20de%20impacto%20del%20Programa%20Nacional%20de%20Alimentaci%c3%b3n%20Escolar%20Qali%20Warma.pdf?sequen
ce=1&isAllowed=y
-Pingo Querevalú, S. (2018). Análisis del sistema institucional de la participación ciudadana en el programa nacional de alimentación escolar Qali Warma del Perú (2012-2016). [Tesis de maestría, Universidad
Complutense de Madrid]. Biblioteca Complutense. https://eprints.ucm.es/id/eprint/61003/1/TFM%20Completo%2028.10.18.pdf
-Unicef Perú. (2022). ATV y UNICEF presentan #MisiónPosible por la Educación para que más niñas, niños y adolescentes recibaneducación segura y de calidad. https://www.unicef.org/peru/comunicados-prensa/atv-
unicef-presentan-misionposible-por-la-educacion-mas-ninas-ninos-adolescentes-educacion-calidad
Bases para cualquier debate y contraargumento

-Presenta tu -Asegúrate de que tu


contraargumento de audiencia pueda
manera objetiva y seguir tus
razonada. razonamientos.
-No ataques o -No divagues o te
insultes a la persona enredes en detalles
que lo presenta. necesarios.

SÉ RESPETUOSO. SÉ CLARO Y CONCISO.


Guía para ayudarte a crear tu contraargumento
Paso 3: Sustenta Presenta hechos y evidencias de fuentes confiables para
con hechos,
refutar el argumento opuesto: datos concretos, estadísticas,
evidencias y usa
ejemplos ejemplos, etc. Para este sustento, usa el argumento de
completos. autoridad o el argumento práctico.

Paso 2: establece
una estructura para
Organiza tu oración inicial (IP) con la siguiente estructura: Tesis de
presentar el
argumento contrario postura contraria + argumento contrario. Conector de contraste,
y la refutación. objeción al argumento contrario + argumento propio.

Paso 1: Identifica
los puntos débiles Busca las debilidades del argumento en contra: revisa si presenta algún dato falso
del argumento o inexacto, o está basado solo en creencias particulares.
opuesto.
Cómo se organiza el contraargumento

Algunos especialistas consideran que este programa estatal no es


pertinente para luchar contra la desigualdad, porque es altamente costoso.
Sin embargo, esta idea es errada, ya que varios estudios han demostrado
que los beneficios económicos del programa a largo plazo superan la
inversión inicial.

Objeción al Refutación con


Tesis de la Argumento de
Conector de argumento de argumento
postura la tesis
contraste la tesis propio a favor
contraria contraria
contraria de tu tesis
Cómo se desarrolla el contraargumento

Algunos especialistas consideran que este programa estatal no es pertinente


para luchar contra la desigualdad, porque es altamente costoso. Sin embargo, ✔ Para el desarrollo del
esta idea es errada, ya que varios estudios han demostrado que los beneficios sustento, puedes usar
económicos del programa a largo plazo superan la inversión inicial. En primer cualquiera de las dos
estrategias aprendidas:
lugar, los expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2013,
demostraron que, por cada sol invertido en Qali Warma, se obtiene un ahorro de
entre 6 y 16 soles en gastos de salud y educación. Este resultado es consecuencia apelación a la autoridad
de la reducción de la desnutrición, que genera otras afecciones como la anemia, y o práctico.
enfermedades respiratorias y gastrointestinales. En segundo lugar, estudios, como

✔ En este caso, se usó la


el de Lavado y Barrón (2019), especialistas en economía, salud, educación y
políticas públicas, han señalado que el programa ha permitido que los escolares
mejoren su rendimiento en matemáticas y comunicación en un promedio del 6,4% y apelación a la
4,6%, respectivamente. Este hecho ha permitido la disminución de la deserción autoridad. Fíjate que hay
escolar representa un ahorro al Estado peruano al no tener que invertir en cada dos especialistas
estudiante que deserta. De acuerdo con Ana de Mendoza, representante de Unicef (garantías): BID, y Lavado y
Perú (Unicef, 2022), la economía del país se vería afectada, pues los jóvenes que no
Barrón.
tengan estudios escolares completos perderán aproximadamente 80 000 soles en su
vida laboral.
Material producido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Autor: Comprensión y Producción de Lenguaje 2

COPYRIGHT © UPC 2023 – Todos los derechos reservados

También podría gustarte