Está en la página 1de 1

ESTRATEGIAS DE CONDUCTA

Indicaciones, pautas y recomendaciones para implementar con el alumno Sebastián Cisneros


en clase, teniendo en cuenta el último reporte conductual. Muchas de las conductas están
siendo trabajadas en sesión psicológica, así como las conductas detalladas en el informe.
Agradezco su información de los reportes de conducta.

CONDUCTAS OBSERVADAS EN
INDICACIONES Y ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR EN
CLASE SEGÚN REPORTE
CLASE
CONDUCTUAL (Y QUE
(Posteriormente los padres reforzarán la conducta en
ACTUALMENTE PUEDEN
casa).
MANIFESTARSE).
“Le cuesta guardar los Crear un hábito de guardar y que es una acción fácil de
materiales usados en clase, hacer (los hábitos hay que trabajarlos diariamente, lo
dejándolos en el piso, e cual hará que el niño recuerde siempre la conducta y así
insistiéndole para que lo haga con el tiempo no insistirá). Fomentar la acción de forma
(…)”. grupal (todos ayudan a guardar) e individual (recordarle
que objeto que él toca, objeto que él guarda).

Explicar al niño porque es necesario guardar, quizás no


lo entiende. Dividir la actividad de recoger los juguetes
en pequeños pasos, por ejemplo, di algo como: “pon
todos los bloques en la bolsa y cuélgalos en el gancho, o,
recoge todos los carros del piso y ponlos en la estantería
(o cajón)”.

Cuando él recoja los juguetes, como recompensa decirle


palabras positivas “muy bien”, “¡qué fácil es!”. Es una
forma de motivarlo a seguir teniendo esta buena
conducta.
“Dificultades en la actividad Antes de empezar la actividad, anticipar qué color de
gráfico-plástica en el modelado plastilina le tocará a cada uno. Si Sebastián no acepta el
con plastilina, pide alzando la color mencionado, decirle que “si no acepta trabajará
voz, quiere un color para él, con otro material en clase (hoja, colores, lentejas,
etc.”. crayolas)”.

Enseñar a Sebastián a pedir lo que desea (en el caso del


su color favorito) usando palabras mágicas “por favor,
dame por favor, podría darme el color azul por favor,
gracias”.

Si la conducta inadecuada persiste, omitir actividades con


plastilina.
“Viernes 05 de mayo: Lastimó, Ante esos sucesos, siempre explorar a más, que el niño
mordió el brazo a una niña, le brinde más detalle de lo ocurrido, al igual que otros
pregunté qué pasó y dijo que compañeros si observan lo que pasó.
ella estaba molestando”.
Primero, enseñarle a “pedir disculpas” (resolución de
conflictos) con un abrazo, y segundo, recalcarle que si
alguien lo molesta su principal solución es siempre
“avisar a la miss” (resolución de conflictos).

Atte: Psic. Juan Camarena

También podría gustarte