Está en la página 1de 3

COLEGIO SAN AGUSTÍN

¡Educación Integral de Calidad!

Estudiamos un mundo invisible

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA- CAPACIDAD DESEMPEÑOS PRECISADOS RETO
Indaga mediante métodos científicos Formula una posible respuesta sobre un hecho relacionado con la Describir los
para construir sus conocimientos. reproducción de los microorganismos en diferentes intervalos de
tiempo. organismos
CAPACIDAD
• Propone estrategias para comprobar la hipótesis planteada a la microscópicos
pregunta de indagación.
• Problematiza situaciones.
• Relaciona las variables dependiente e independiente para
que se
• Diseña estrategias para hacer pueden
confirmar o refutar su hipótesis.
indagación. • Genera y registra datos e
información.
• Registra datos sobre la cantidad de microorganismos de una encontrar en
muestra en diferentes intervalos de tiempo y los analiza
• Analiza datos e información.
estableciendo relaciones de causalidad.
una gota de
• Evalúa y comunica el proceso y resultados
de su indagación
• Compara las evidencias de su indagación con información agua.
confiable para elaborar conclusiones.
• Comunica de forma oral, escrita o gráfica el resultado y las
dificultades de su indagación sobre los microorganismos
EVIDENCIA / PRODUCTO
.Informe de Indagación

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

¿Sabías que...? Una simple gota de agua de mar está repleta de vida de todo
tipo cuando es observada bajo la lente de un microscopio. Nematodos,
amebas y paramecios son organismos microscópicos que pueden habitar en
una sola gota de agua. Las charcas, lagunas, zanjas y donde haya agua,
estancada o no, son el hogar de una increíble biodiversidad que a simple vista
es invisible.

¿Qué recuerdo?

• ¿Es correcto afirmar que los microorganismos son seres vivos? ¿Por qué?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------

• ¿Dónde es posible encontrar microorganismos?

 ¿Qué problema debemos resolver?


Los estudiantes de 1° han averiguado que uno de los lugares más comunes en el que se pueden
observar ciertos microorganismos es el agua estancada.

Para comprobar esta información, los estudiantes recolectaron una muestra de agua estancada y
luego se preguntaron: ¿Qué sucederá con la cantidad de microorganismos con el paso de los días?

¿Cómo resolvemos el problema?

1. En grupos, formulen una posible respuesta o hipótesis al problema planteado.

2. Propongan una experiencia que les permita poner a prueba su hipótesis.


Tomen en cuenta lo siguiente:

a. Seleccionen los materiales y equipos que van a utilizar.

b. Rotulen las muestras


L según el tiempo transcurrido (ver fig. 1)

Resultados
• Elaboren un cuadro de doble entrada donde anoten y dibujen sus observaciones para cada una
de las muestras. Pueden utilizar los dibujos facilitados.

• ¿Cuáles son las variables independiente y dependiente en la experiencia que has


propuesto?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
• Luego de realizar la experiencia, ¿A qué conclusión llegaron? ¿Aumentó o disminuyó la cantidad
de microorganismos con el paso de los días? ¿Cómo explican lo ocurrido?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Aplicamos lo aprendido
• ¿Se podrá beber el agua estancada? ¿Por qué crees que se considera agua no potable?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

¿Qué más podemos aprender?


• El muestreo es una parte muy importante, y hay que realizarlo con mucho cuidado. ¿Podría
darse el caso de que hubieran microorganismos en el agua del caño? ¿Qué sospecharías si los
encontráramos?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

También podría gustarte