Está en la página 1de 2

La

NEUROCIENCIA
INTEGRANTES:
•Aguilar Jimena
•Bernuy Daysi
•Castrejon Estefani
•Castro Johari
•Remon Massiel
•Sandoval Estephany

PROFESORA:
•GIULIANA DEL
PILAR D'ANGELO
REYES

Año:

2024
La
NEUROCIENCIA
¿QUE ES? 1
La neurociencia es el estudio del sistema nervioso,
que incluye el cerebro, la médula espinal y los
nervios, así como su función y estructura. Examina
cómo estas estructuras y procesos nerviosos
contribuyen al comportamiento y la cognición
humanos, así como a las enfermedades y trastornos
neurológicos.

2 ¿OBJETIVOS?
Función 1: Ayudar a los niños a entender el
proceso educativo.
Función 2: Ayudar a resolver transitorios del
aprendizaje de origen neurológico.
Función 3: Ayudar a establecer sistemas
eficientes de interacción en el cerebro y la
tecnología.

¿APORTES? 3
La neurociencia en la educación nos ayuda a
saber como es el funcionamiento del cerebro y
como intervienen los procesos neurobiologicos
en el aprendizajes de los niños.

4 ¿OPINIÓN?
La neurociencia es importante en el aula porque ayuda a
los maestros a desarrollar estrategias efectivas para la
retencion a lagro plazo de la informacion tambien nos
proporciona ideas sobre como motivar a los estudiantes y
como manejar el estres, ansiedad en el entorno educativo,
lo que contribuye a crear un ambiente de aprendizaje mas
efectivo y saludable.

También podría gustarte