Está en la página 1de 5

Actividad Entregable

Integrantes:
1. Altamirano Dávila, Leonardo Kenn
ID: 001589345
Carrera: Tecnología de Soldadura

2. Ore Silva, Santiago Esteban


ID: 001590244
Carrera: Mecanica Automotriz

3. Tavara Verastegui, Walter André


ID: 001589754
Carrera: Cocina Peruana e Internacional

4. Barrientos Rodríguez Amador Miguel


ID: 007589153
Mantenimiento De La Maquinaria Pesada Para La Construcción
Contenido:
 Introducción
 Definición del verbo
 formas verbales
 Ejemplos

Introducción:
El verbo es una de las partes fundamentales del discurso en
cualquier idioma. Se trata de una categoría gramatical que indica
acciones, estados, procesos o relaciones entre elementos en una
oración.

¿Qué es un verbo?
Los verbos son aquellas palabras que expresan una acción,
existencia o estado (de ser) en una oración.

Semánticamente. - Es la palabra o frase que expresa existencia,


estado, acción, pasión de los elementos mencionados en el
mensaje.

Morfológicamente. - Es una categoría que sufre modificaciones en


su forma, a fin de expresar accidentes de número, persona, modo,
tiempo.

Sintácticamente. - Es la palabra que desempeña la función privativa


de núcleo del predicado verbal.

Lexicológicamente. - Es de inventario abierto, pues se puede


incrementar nuevos verbos en el verbo. Así como clonar, chatear,
etc.

Estructura:
Raíz (lexema, base, radical). - Elemento irreductible y común a
todas las palabras de una misma familia. Contiene el significado o
base significativa.

Desinencia (morfema flexivo). - Elemento flexional que se agrega a


la raíz del verbo para expresar accidentes gramaticales de número,
persona, tiempo y modo.

Accidentes Gramaticales del Verbo:

1. Número
2. Persona
3. Tiempo
4. Modo
5. Aspecto

Las formas verbales pueden ser:

-Formas Simples: están formadas por una sola palabra.

Ejemplo:

 Estudiamos mucho para el examen.


 El fin de semana estuvo genial.
 Pedro juega a la play.

-Formas Compuestas: están formadas por el verbo (haber, he has,


hemos, había, hubiera, haya) más participio (terminado en –ado, -
ido, -to, -cho, -so).
Ejemplo:

 Espero que haya impreso el trabajo.


 Mi padre me había hecho el almuerzo.
 Hemos visto mucha gente.

Formas no Personales del Verbo

Se componen en:

Infinitivo; son verbos que terminan en AR, ER, IR.

Ejemplos:

 Tapar
 Coser
 Fingir

Gerundio; son verbos que terminan en ANDO, IENDO.

Ejemplo:

 Cantando
 Corriendo
 Cumpliendo

Participio; son verbos que terminan en ADO, IDO.

Ejemplo:

 Cantado.

 Centígrado

 Sazonado.
Video:
 https://youtube.com/watch?v=xCK3JVp1yRQ&feature=shared

También podría gustarte