4°A Ciencias Naturales Planificación Unidad 1 2024

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Corporación Municipal de Desarrollo Social

Escuela Pedro Vergara Kéller


Guatemala N°3686 Población Independencia
Calama.

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD 1

PROFESOR (A) Edith Gonzalez ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES


NIVEL 4°A APLICACIÓN Inicio del: 04/04 hasta el: 30/05
HABILIDADES La(s) habilidad(es) que en esta planificación se emplearan son:
ESTRUCTURALES Conocimiento – comprensión – aplicación – análisis – síntesis – evaluación, crear.

DISEÑO DE ACTIVIDADES

OBJETIVO DE APRENDIZAJES OBJETIVO DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO OBJETIVO DE


BASALES APRENDIZAJES APRENDIZAJES
TRANSVERSALES COMPLEMENTARIOS

OA 9 Aprendizaje Basal: OAT 8 Aprendizaje OA 11 Aprendizaje


Demostrar, por medio de la investigación Transversal: Trabajo interdisciplinar Complementario:
Asignatura Tecnología.
experimental, que la materia tiene masa y
ocupa espacio, usando materiales del Exponer ideas, opiniones, Medir la masa, el volumen y la
OA 14 Aprendizaje
entorno. convicciones, sentimientos y temperatura de la materia (en
Complementario:
experiencias de manera estados sólido, líquido y
OA 10 Aprendizaje Basal: coherente y fundamentada, gaseoso), utilizando
Diseñar y construir objetos
haciendo uso de diversas y instrumentos y unidades de
tecnológicos que usen la fuerza
Comparar los tres estados de la materia variadas formas de expresión. medida apropiados.
para resolver problemas cotidianos.
(sólido, líquido y gaseoso) en relación (Tecnología)
con criterios como la capacidad de fluir, OA 13 Aprendizaje
cambiar de forma y volumen, entre otros. Complementario:

Identificar, por medio de la


investigación experimental,
Corporación Municipal de Desarrollo Social
Escuela Pedro Vergara Kéller
Guatemala N°3686 Población Independencia
Calama.

OA 12 Aprendizaje Basal: diferentes tipos de fuerzas y


sus efectos en situaciones
Demostrar, por medio de la investigación concretas: fuerza de roce
experimental, los efectos de la aplicación (arrastrando objetos), peso
de fuerzas sobre objetos, considerando (fuerza de gravedad), fuerza
cambios en la forma, la rapidez y la magnética (en imanes).
dirección del movimiento, entre otros.
OA 14 Aprendizaje
Complementario:

Diseñar y construir objetos


tecnológicos que usen la
fuerza para resolver problemas
cotidianos.
Corporación Municipal de Desarrollo Social
Escuela Pedro Vergara Kéller
Guatemala N°3686 Población Independencia
Calama.

DISEÑO DE EVALUACIÓN

30% FORMATIVA 30% FORMATIVA 40% SUMATIVA

A. Unidad 1: Exploro la materia y las fuerzas A. Unidad 1: Exploro la materia y las fuerzas A. Unidad 1: Exploro la materia y las fuerzas

B. Habilidad: Comparar, conocimiento, análisis. B. Habilidad: Comparar, conocimiento, demostrar. B. Habilidad: Observar, analizar, conocimiento.

C. Actividad: Estado de la materia C. Actividad: ¿Qué propiedades tiene la


C.Actividad: ¿Qué propiedades tiene la materia? materia?

D. Tipo de instrumento: Identifique con una X D. Tipo de instrumento: Identifique con


D. Tipo de instrumento: Identifique con una X una X
Lista de cotejo
Rúbrica Lista de cotejo Lista de cotejo
Escala de apreciación Rúbrica Rúbrica
Otra X Escala de apreciación Escala de apreciación
Otra X Prueba escrita X
Otra
E. Modalidad: Identifique con una X
E. Modalidad: Identifique con una X
Grupal E. Modalidad: Identifique con una X
Parejas Grupal
Individual X Parejas Grupal
Individual X Parejas
Individual X
F. Fecha: desde el hasta el 02/05
F. Fecha: desde el hasta el 16/05/24 (Si aplica) Identifique con una X
G. Actividad diversificada: Los estudiantes
indican el estado de la materia que poseen algunas G. Actividad diversificada: Los estudiantes Online
sustancias. Unen instrumentos de laboratorio con completan conceptos en un mapa conceptual,
Corporación Municipal de Desarrollo Social
Escuela Pedro Vergara Kéller
Guatemala N°3686 Población Independencia
Calama.

las magnitudes y estas con la unidad de medida que explican por qué un paraguas es materia.
les corresponda. Escriben ejemplos de lo que Mencionan ejemplos de materia en diferentes F. Fecha: desde el hasta el 30/05/24
ocurriría si aplican la fuerza con las manos en estados.
algunos objetos. G. Actividad diversificada: Los estudiantes
H. Observación: desarrollan preguntas sobre masa y volumen.
Fundamentan respuestas sobre los estados de
H. Observación:
la materia, sólido, líquido, gaseoso.
Corporación Municipal de Desarrollo Social
Escuela Pedro Vergara Kéller
Guatemala N°3686 Población Independencia
Calama.

También podría gustarte