Está en la página 1de 60

Valoración perioperatoria

Mg. Liliana Martinez Arevalo


Enf. esp. en centro quirúrgico
Maestra en educación
Acuerdos
• Asistir puntualmente a la sesión sincrónica
• Activar su video cuando se requiera

• Poner en modo silencio los micrófonos


• Participar activamente en la sesión zoom

• Hacer sus preguntas por medio del chat durante la presentación

Mg. Liliana Martinez A


Contenido
• Valoración perioperatoria :definición, tipos, objetivo,
métodos, técnicas y exámenes preoperatorios
• Modelos para organizar los datos de la valoración
• Recepción del paciente
• Traslado del paciente al quirofano
• Planificación de los cuidados: NANDA-NIC-NOC
• Registros de enfermeria
Mg. Liliana Martinez A
Valoración de enfermeria

• Es la primera fase del proceso de enfermería e incluye la


recogida, organización y validación de los datos.
• Es un proceso continuo que se realiza durante todas las fases
del proceso de enfermería.
• Dependen de la exactitud y la completa recolección de los
datos.

Mg. Liliana Martinez A


Valoración de enfermeria

Mg. Liliana Martinez A


VALORACION PERIOPERATORIA
Valoración perioperatoria

• La visita preoperatoria es el primer encuentro que el paciente


tiene con la enfermera perioperatoria.

• Primer paso crucial que afecta la seguridad clínica e integridad


de todo el proceso de enfermería y proceso quirúrgico.

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria
Tipos Tipo Momento de ejecución Propósito
Valoración inicial Realizada en un plazo específico Establecer una base de datos
(Visita pre quirúrgica) tras el ingreso en un centro completa para la identificación
hospitalario. del problema.
Valoración focalizada Proceso continuado integrado en Determinar el estado de un
(Lista de verificación los cuidados de enfermería problema específico. Identificar
de cirugía segura) problemas nuevos.

Valoración urgente Durante cualquier crisis fisiológica Identificar problemas que


o psicológica del paciente pongan en peligro la vida.

Nueva valoración Varios meses después de la Comparar el estado actual de la


después de un valoración inicial paciente respecto a los datos
tiempo iniciales obtenidos.

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria

Objetivo

Preparar al paciente en las mejores condiciones


posibles para enfrentarse a la intervención
quirúrgica y evitar complicaciones

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria

Clasificación del paciente quirurgico


• Paciente de urgencia requiere pronta intervención quirúrgica.
⁻ Urgencia inmediata no se dispone de tiempo para mejorar al
paciente
⁻ Urgencia diferida se dispone de algún tiempo para mejorar al
paciente.
• Paciente electivo Se puede elegir y programar la intervención.
₋ Tiempo suficiente para solicitar estudios complementarios
₋ Seguirá el siguiente fluxograma de atención
Mg. Liliana Martinez A
Valoración perioperatoria

Visita perioperatoria Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria

Brazalete
Brazalete

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria
• Se realizara:
 Entrevista.
 Observación.
 Exploración física
• Revisión de la Historia clínica
 Exámenes complementarios

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria

Cuadrantes
abdominales

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria
• Facilita el conocimiento.
• Despeja dudas e incógnitas.
• Datos importantes:
 Experiencias previas.
 Enfermedades.
 Alergias a fármacos.
 Capacidad de autocuidado.
 Apoyo familiar.
 Valorar necesidades del paciente.
Mg. Liliana Martinez A
Valoración perioperatoria
Escala de Glasgow

Apertura Ocular 4

Respuesta Verbal 5

Respuesta Motora 6

Máximo: 15/15
Mínimo: 3/15
Mg. Liliana Martinez A
Valoración perioperatoria
Exámenes preoperatorios
Sistema Prueba
Circulatorio Exámenes de sangre
Hematíes 3 800 – 6 500 (en miles)
Hemoglobina 12 - 18 gr/dl
Hematocrito 36 - 54 %
Leucocitos 4000 – 12000/mm3
Neutrófilos 55 - 65% Eosinófilos 0.5 - 4 %
Mielocitos 4-6% Basófilos 0.5 - 1%
Abastonados 0 – 5 % Monocitos 1 - 2%
Segmentados 55 – 75 %
Plaquetas: 150,000/450,000 mm3
Tiempo de protrombina (TP) <11.8seg
INR 1.0 coc 100%)
Grupo Sanguíneo y Rh
Antígeno australiano,Elisa,Serologicas
Mg. Liliana Martinez A
Valoración perioperatoria

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria
Exámenes preoperatorios
Sistema Prueba
Circulatorio • Electrocardiograma
• Riesgo quirúrgico cardiológico
Grado I dolor precordial con ejercicio pesado o moderado
Grado II dolor con leve o mediano ejercicio(caminar)
Grado III dolor con actividades menores
Grado IV angina inestable, en reposo o sin relación con el ejercicio

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria

Pasos para
interpretar un
ECG

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria
Exámenes preoperatorios
Sistema Prueba
Respiratorio • Radiografía de tórax.
• Riesgo neumológico
Grado I disnea por ejercicio moderado
Grado II disnea por ejercicio leve
Grado III disnea por actividades menores
Grado IV disnea de reposo
• Análisis de gases arteriales(AGA)
Valores normales
PH = 7.40 +/- 0.04
PCO2 = 40 +/- 4 mmHg
HCO3 = 24 +/- 2 mEq/l
PaO2 = 80 - 97 mmHg
SatHb = >98 % Mg. Liliana Martinez A
Valoración perioperatoria

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria
Exámenes preoperatorios
Sistema Prueba

Renal • Exámenes de orina.


Bacterias.
Albúmina.
Hematíes
• Examen de sangre
Urea 10-50 mg/dl
Creatinina 0.5 .1.4 mg/dl
Metabólico
• Glicemia 70-110mg7dl.
Mg. Liliana Martinez A
Valoración perioperatoria

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria
PAE relacionados a NANDA-NOC y NIC

EJECUCION PLANIFICACION

NOC NOC
Mg. Liliana Martinez A
Valoración perioperatoria
VALORACION
1. Promoción de la Salud
2. Nutrición
3. Eliminación
4. Actividad y reposo
5. Percepción y cognición
6. Autopercepcion
7. Rol y relaciones
8. Sexualidad
9. Afrontamiento/ tolerancia al estrés
10. Principios vitales
11. Seguridad /protección
12. Confort
13. Crecimiento y desarrollo
Mg. Liliana Martinez A
Valoración perioperatoria
Valoración
• Ansioso
• NPO > 8horas
• C VP ,CVC, Flebotomía
• Oxigenoterapia MR-V-TET
• Sonda nasogástrica ,Foley
• Fluido terapia
• Hipovolemia,
• Inotrópicos
• Consentimiento informado
• Brazalete de identificación
• Fact., anestésicos e insumos
• Interconsulta a UCIN o UCIG

Mg. Liliana Martinez A


Recepción perioperatoria
• Lo realiza la enfermera perioperatoria I y II
• Brinde apoyo psicoterapéutico
• Verifique que el paciente conozca el procedimiento quirúrgico y
anestésico
• Facilite la información de la técnicas operatorias
• Verifique la identidad , historia clinica del paciente
• Verifique el consentimiento informado para cirugía y anestesia

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria

Recepción del paciente Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria

Recepción y valoración Apoyo psicoterapéutico


Mg. Liliana Martinez A
Recepción perioperatoria

Traslado del paciente a quirófano


Mg. Liliana Martinez A
Traslado del paciente al quirofano
• Traslada al paciente al quirófano poco antes de que comience
la operación.
• Transfiere al paciente de la camilla a la mesa de operaciones
• Alinea las cabeceras de la camilla y de la mesa de operaciones y
trabe las ruedas de ambas.
• Libera las vías intravenosas, las sondas urinarias y otros
dispositivos.

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria

Traslado al quirofano
Mg. Liliana Martinez A
Traslado del paciente al quirofano

Cuidado humanizado y seguro


Mg. Liliana Martinez A
Traslado del paciente al quirofano
• Transfiera primero los equipamientos médicos y luego al paciente.
• Pregúntele al paciente si puede deslizarse hacia la mesa de
operaciones junto con la sabana.
• Abra la parte posterior de la bata del paciente.
• Disponga al paciente en el centro de la mesa y coloque la faja de
seguridad sobre los muslos y muñecas

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria

Cuidado de la seguridad quirúrgica Mg. Liliana Martinez A


Mg. Liliana Martinez A
Traslado del paciente al quirofano

Mg. Liliana Martinez A


Planificación de los cuidados

Mg. Liliana Martinez A


Planificación de los cuidados

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria

Verificación de monitoreo y
Seguimiento de procedimiento
cuantificación de perdidas
quirúrgico y anestésico
intraoperatorias
Mg. Liliana Martinez A
Registros de enfermeria periperatorio

Mg. Liliana Martinez A


Registros de enfermeria
Hoja de Registro estandarizado para quirófano
Los cuidados intraoperatorios especializados son registrados en ésta
hoja utilizando el Proceso de Atención de Enfermería.
Deben contener:
 Identificación del paciente, consentimiento informado y alergias
 Hora de entrada y salida del paciente en el quirófano
 Posición del paciente, así como soportes, sujeciones y
almohadillado especial
Mg. Liliana Martinez A
Registros de enfermeria
 Estado de la piel y antisépticos utilizados en su preparación
 Situación de las pertenencias personales, si el paciente llegara
con ellas al quirófano: audífono, gasas, prótesis dental, etc.
 Registro del equipo quirúrgico : cirujano, ayudantes,
anestesiologo, perfusionista, enfermeras circulante e
instrumentista.
 Muestras, piezas y cultivos que se envían a patología o
laboratorio.
Mg. Liliana Martinez A
Registros de enfermeria
 Manguitos de isquemia, así como tiempo y presión de la
isquemia
 Registro de implantes que se realicen durante la cirugía:
prótesis, mallas
 Localización y tipos de drenajes
 Medicación administrada y unidades de sangre, plasma o
plaquetas
 Localización de la placa de bisturí eléctrico, en los casos que se
utilice.
Mg. Liliana Martinez A
Registros de enfermeria
 Recuento de torundas, gasas, compresas, agujas e
instrumental utilizado.
 Diagnóstico preoperatorio
 Procedimiento quirúrgico que se ha realizado, localización de
la incisión, equipo especial utilizado, implante colocado,
indicar el tipo y número de lote
 Cualquier acontecimiento inesperado o complicación surgida
durante el proceso quirúrgico.
Mg. Liliana Martinez A
Diagnosticos de enfermeria perioperatorios

NANDA
NOC
NIC Actividades especificas

Mg. Liliana Martinez A


Trabajo colaborativo
Diagnostico de enfermería
perioperatorio
Trabajo colaborativo

• Tema : Cuidado de enfermería al paciente perioperatorio


• Tarea : Redacte 3 diagnósticos de enfermería
Planifique un diagnostico
• Formato: docs de google drive
• Nombre del Archivo: AQ_Grupo X (numero del aula asignada)
• Tiempo : 30 minutos
• Presentación : 5 minutos por grupo
Mg. Liliana Martinez A
Trabajo colaborativo
Dominio x: …..
Clase x : ……
Código : …….

Dominio x: …..
Clase x : ……
Código : …….

Dominio x: …..
Clase x : ……
Código : ……. Mg. Liliana Martinez A
Trabajo colaborativo
Dominio x: …..
Clase x : ……
Código : …….

NOC NIC
14XX 52XX
Acciones especificas

49XX

Mg. Liliana Martinez A


Trabajo colaborativo
D9: Afrontamiento/tolerancia al stress
Clase 2: Respuestas de afrontamiento
Código :00148/00146 Temor o Ansiedad r/

NOC NIC
1402 5270 Apoyo emocional
Autocontrol de Saluda y se presenta al paciente
ansiedad Saluda amablemente y por su nombre al paciente
Permanece con el paciente

4920

Mg. Liliana Martinez A


Diagnosticos de enfermeria perioperatorios
• Temor
• Riesgo de infección de sitio quirurgico
• Riesgo de aspiración
• Riesgo de lesión perioperatoria
• Riesgo de deterioro de la integridad cutánea
• Riesgo de caída
• Riesgo de hipotermia perioperatoria
• Riesgo de neumonía aspirativa
Mg. Liliana Martinez A
Diagnosticos de enfermeria perioperatorios

• Temor r/ c entorno desconocido evidenciado por aprensión,


aumento de la presión arterial e intranquilidad.

• Riesgo de aspiración factor de riesgo disminución del nivel de


conciencia, depresión del reflejo nauseoso y aumento del
residuo gástrico.

Mg. Liliana Martinez A


Diagnosticos de enfermeria perioperatorios
• Riesgo de riesgo lesión postural perioperatoria factor de riesgo
alteraciones sensitivo perceptivas debidas a la anestesia,
inadecuada alineación corporal y cirugía mayor de seis horas.

• Riesgo de hipotermia perioperatoria factor de riesgo NPO ˂8


horas, efectos anestésicos y temperatura ambiental baja.

Mg. Liliana Martinez A


Diagnosticos de enfermeria perioperatorios

• Riesgo de infección de la herida operatoria factor de riesgo


hiperglicemia, inadecuada preparación de la piel y profilaxis
antibiótica mayor a sesenta minutos.

• Riesgo de caídas factor de riesgo alteración cognitiva, edades


extremas, deterioro de la audición y agente farmacológico.

Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria

Traslado a URPA Mg. Liliana Martinez A


Valoración perioperatoria

Mg. Liliana Martinez A


liliana.martinez.a@upch.pe

También podría gustarte