Está en la página 1de 3

ESCUELA N° 1-035

“PRESIDENTE QUINTANA”
Mendoza Capital
“2022 – Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus Veteranos y Caídos”

SOLICITUD DE INFORME
FECHA: 15/12/2.023
ESCUELA: N° 1-035 “Presidente Quintana”
SALA/ GRADO 3° “B” TURNO: Tarde
DOCENTE: Alejandra Recabarren
DATOS PERSONALES DEL ALUMNO:
APELLIDO Y NOMBRE: Herrera Rodríguez, Thiago Benicio
DNI: 53.486.352 FECHA DE NACIMIENTO: 19/04/2014 EDAD: 8a5m
DOMICILIO: Miguel de Cervantes Saavedra 1627-Guaymallén
TELÉFONO: 2616569631 OBRA SOCIAL: -
ADULTOS RESPONSABLES DE REFERENCIA:
PARENTESCO/RELACIÓN NOMBRE TELÉFONO
MADRE Karen Rodríguez 2616569631
PADRE Italo Franco Herrera 2615418542

ASPECTOS PEDAGÓGICOS:
DESCRIPCIÓN DE LOS AVANCES QUE PRESENTA

-El alumno intenta copiar actividades, resuelve algunas con ayuda de la docente, sentada a su
lado recordándole lo que debe hacer. Necesita mediación permanente y material de apoyo
como tarjetas, cuadros de números, etc.
-Ha logrado participar en conversaciones grupales e incluso en exposiciones, los compañeros
han colaborado para que pueda lograrlo, cabe destacar que hasta antes del receso invernal no
lo hacía ya que manifestaba que no le gustaba o que tenía vergüenza.

DESCRIPCIÓN DE LAS DIFICULTADES QUE PRESENTA:

-Thiago es un alumno que presenta dificultad para permanecer en el lugar, y si lo hace se


acuesta en las sillas, o se cuelga de la parte inferior de las mesas, a pesar de los reiterados
pedidos de la docente de que permanezca en su lugar, que debe cuidar su cuerpo, etc.
- No logra el proceso de alfabetización, por lo que no puede leer ni escribir, o si logra armar y
reconocer una palabra, la vuelve a escribir pero al otro día al querer recordar esa palabra para
reutilizarla la ha olvidado y hay que empezar el reconocimiento nuevamente.
-En el área Matemática, trabaja con números menores a cien, aunque no los reconoce, la
docente tiene en cuenta el ritmo de aprendizaje del niño.
-Las operaciones que puede realizar son suma de números de dos cifras y resta sin dificultad
de números pequeños, de una sola cifra. Para este tipo de cálculos se apoya en un cuadro de
números hasta el 100, dónde el avanza o retrocede casilleros según la situación, aunque no
siempre logra resolverlo de manera acertada.
-Se distrae con facilidad; la docente lo ha ubicado en lugares estratégicos, evitando
distractores sin obtener los resultados esperados. Elige actividades que consisten en dibujar y
pintar en lugar de las actividades propuestas, en ocasiones solo juega.
-En ocasiones se dialoga sobre un tema específico y cuando es el turno de su participación
habla de otro tema que nada tiene que ver con la conversación.
-Se establecen acuerdos para el trabajo cotidiano, pero en un período de tiempo corto ya no
los recuerda.
ESCUELA N° 1-035
“PRESIDENTE QUINTANA”
Mendoza Capital
“2022 – Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus Veteranos y Caídos”

-Copia toda la tarea que se le indica con esfuerzo, pero a la hora de resolver no logra hacerlo,
necesita permanente mediación, no puede permanecer solo ya que él manifiesta no poder o
no saber.

ASPECTO CONDUCTUAL:
-Es un alumno inquieto, se distrae fácilmente.
-Thiago quiere jugar todo el tiempo, le quita objetos a los compañeros, se los esconde o sale
corriendo para que lo persigan.
-Saca todos los útiles, su banco está desordenado todo el tiempo, a pesar de los reiterados
pedidos de mantenerlo en orden, en ocasiones rompe sus pertenencias de manera intencional.
-Golpea lápices repetitivamente contra la mesa, canta o hace sonidos con su boca todo el
tiempo.
-Al toque de timbre sale corriendo, sube y baja corriendo las escaleras.
-En ocasiones cuenta cómo se siente, generalmente cuando está triste.

ESTRATEGIAS SUPERADORAS

-Se la sienta estratégicamente, al lado del escritorio de la docente.


-Se trabaja con fichas y material acorde a las necesidades del alumno.
-La docente le indica qué actividad debe resolver ya que se trabaja con actividades
diferenciadas.
-El proceso de enseñanza aprendizajes personalizado, se explica consignas las veces que sea
necesario, utilizando diferentes maneras para que pueda entenderlo.
-En Lengua se utiliza un abecedario, ya que no reconoce todas las letras, y con un silabario.
-En Matemáticas por ejemplo, se trabajan números de dos cifras ya que aún no puede asimilar
los cienes y miles. Se trabaja con material concreto cuadro de numeración (hasta el 100),
dados para sumar, cartas, etc.
-Las evaluaciones son realizadas con mediación, consigna por consigna y en ocasiones
oralmente.
-Recibe apoyo de la Maestra de Apoyo a las Trayectorias Débiles, durante el horario de clases.
-Se trabaja con material concreto y se proponen actividades lúdicas.
-En forma permanente se lo incentiva y felicita por los logros que obtiene de manera escrita y
verbal.

DERIVACIONES O TRATAMIENTOS
Se solicitó en dos oportunidades a la Sra. mamá que nos envíe los informes de los
profesionales a los que asiste, pero manifestó que ellos se comunicarían con la Institución. A la
fecha no hay respuestas.

SÍNTESIS DE LAS CITACIONES O REUNIONES CON LOS ADULTOS DE REFERENCIA:

Se dialoga con la mamá del alumno vía telefónica, se la mantiene al tanto del proceso que
realiza y de las dificultades observadas desde el período de diagnóstico.
La Sra. Herrera ha asistido a dos reuniones con la docente.
ESCUELA N° 1-035
“PRESIDENTE QUINTANA”
Mendoza Capital
“2022 – Año de homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas, a sus Veteranos y Caídos”

DÍAS HÁBILES A LA FECHA: TOTAL DE INASISTENCIAS JUSTIFICACIONES

107 9 justificadas Enfermedad.


18 injustificadas

OBSERVACIONES GENERALES:

Se solicita ayuda profesional para poder ayudar al alumno y así logra alcanzar los saberes
esperados.

Firma y aclaración de la docente Firma y aclaración del directivo

También podría gustarte