Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E.P. “JOSÉ HELÍMENAS BARRIOS”

LA FUNDACIÓN – CAGUA.

“Proponer las Tutorías Como Herramientas para Fomentar Hábitos de Estudio;


Dirigido a los estudiantes de 5to Grado Sección B de la segunda etapa de
Educación Básica de la Unidad Educativa Privada José Helímenas Barrios”

Cagua, Febrero de 2024


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E.P. “JOSÉ HELÍMENAS BARRIOS”

LA FUNDACIÓN – CAGUA.

“Proponer las Tutorías Como Herramientas para Fomentar Hábitos de Estudio;


Dirigido a los estudiantes de 5to Grado Sección B de la segunda etapa de
Educación Básica de la Unidad Educativa Privada José Helímenas Barrios”

Autores:

Ferrer, Sebastián.
Jiménez, José.
Liendo, Jade.
Martínez, Leonardo.
Parisella, Maurizzio.
Vargas, Adrián.
Viña, Igor.

Cagua, Febrero de 2024


CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad la mayoría de los jóvenes desconocen métodos de estudio


lo cual dificulta en gran medida su proceso de aprendizaje, al grado de no poder
redactar correctamente un texto.

Esto sucede porque los jóvenes de hoy en día, están expuestos a múltiples
estímulos y distracciones en su vida diaria.

Tomando en cuenta que está muy normalizado que niños y niñas a muy
temprana edad tengan acceso ilimitado y sin supervisión a aparatos inteligentes

Entre las consecuencias más destacadas se pueden encontrar los


siguientes problemas más recurrentes: falta de concentración, falta de compresión
lectora, falta de redacción de textos, entre otros.

Estos factores y otros, aumenta drásticamente la tasa de personas con


problemas de estudio, causando a su vez una “NORMALIDAD” del problema como
profesionales; falta de redacción propia, uso indebido o ausencia de los signos de
puntuación, falta de ortografía, falta o deficiencia en el análisis e interpretación de
textos, y muchos más.

Una manera efectiva para evitar estas consecuencias son: supervisar y


controlar el uso de aparatos electrónicos, implementar métodos de estudio, como
por ejemplo estimular los habitas de lectura e interpretación de textos, fomentar la
imaginación y redacción a través de la creación de textos, historias, cuentos,
dibujos, comic y mangas, entre otros. Para llevar a cabo esto podemos realizar
charlas, debates, conferencias, talleres, actividades recreativas e interactivas que
permitan crear los hábitos desde temprana edad, llegando a la adolescencia con
un amplio criterio y bases sólidas para estudios más avanzados.

Podemos crear planes, talleres, debates, entre otros, que involucren a la


comunidad, docentes, representantes, padres e hijos con incentivos y
recompensas para estimular su interacción.

OBJETIVO GENERAL
Enseñar técnicas de estudios efectivas a los jóvenes estudiantes de la
Unidad Educativa José Helímenas Barrios de 5to grado sección “B”, para
favorecer su proceso de aprendizaje.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Hacer un debate sobre un tema escogido por los propios alumnos


donde previamente realicen una lectura sobre el tema y elaboren
fichas de resumen y textuales al respecto
 Fomentar la lectura comprensiva a través de juegos y competencias
con estímulos e incentivos para los alumnos de 5to grado “B” de la
Unidad Educativa Privada José Helímenas Barrios.
 Dictar charlas y conferencias dirigidas a los representantes, docentes
y demás personas responsables de la educación de los alumnos de
5to grado “B” de la Unidad Educativa Privada José Helímenas
Barrios sobre la importancia de un pequeño receso para descansar
la mente, refrescar y mantener la atención de los chicos en sus
actividades.
 Permitir cambios en la estructura de las clases permitiendo que sean
más interactivas, prácticas, didácticas y variadas. Para los alumnos
de 5to grado “B” de la Unidad Educativa Privada José Helímenas
Barrios y del plantel en general.

JUSTIFICACION

Al ver las dificultades que se presentan entre nuestros compañeros y


nosotros mismos a la hora estudiar y presentar un tema, e incluso en grados más
avanzados. Quisimos apoyar un grupo experimental, donde atravesó de la
implementación de diversas técnicas de estudios comprobar la eficacia de los
mismos en el desarrollo intelectual de los alumnos.

También podría gustarte