Está en la página 1de 3

EP.CPC.

DO
Unidad EducativaParticular 2024 – 2025
“Espíritu de Sabiduría” RGLOEI Art. 253, numeral 4

Creada mediante Resolución Ministerial 1279 del 21 marzo 2000 Emisión : 19 abril 2024
ZONA 7 Distrito 07D05 Código AMIE 07H00360
Huaquillas – El Oro – Ecuador

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Página : 1 de 3

Nivel: EG Área: Lengua y literatura Asignatura: Lengua y literatura

Curso 8vo Paralelo: “A” Jornada: Matutina

Docente: Ing. Leidy Ortiz Mejía Disciplinar ( ) Necesidades Educativas


Espec.. ( )

Estudiante: Fecha de aplicación

____ / ____ / 2024

FASE 1: VALORACIÓN DE HABILIDADES MOTRICES, PSICOSOCIALES Y AFECTIVAS POR EQUIPOS


INDICADOR(ES) DE I.CN.F.5.4.1. Elabora diagramas de cuerpo libre, resuelve problemas y reconoce sistemas
EVALUACIÓN
inerciales y no inerciales, aplicando las leyes de Newton, cuando el objeto es mucho mayor

que una partícula elemental y se mueve a velocidades inferiores a la de la luz.

CAPACIDADES BÁSICAS ACTIVIDAD ASERTIVA VALORACIÓN


Experiencia concreta: Captan Identifiquen los ejemplos de las siguientes frases/hechos/modelos y responde Inicio ( )
información. adecuadamente junto a tus compañeros: En proceso ( )
Perciben sintiendo. Logrado ( )
 ¿A qué les recuerda la figura?
 ¿Qué les gusta de la figura?
 ¿Qué identifican de ella?

Observación reflexiva: Observa la siguiente figura y reflexiona junto a tus compañeros: Inicio ( )
Obtienen conexiones entre lo  ¿Por qué crees que el signo positivo está a la derecha? En proceso ( )
que hacen y los resultados. Logrado ( )
 ¿Por qué crees que el signo negativo está a la izquierda?
Procesan observando.
 ¿Qué no han hecho hasta ahora?
 ¿Qué puedes hacer diferente?
 ¿Qué has hecho en el pasado con éxito para aplicarlo en esta nueva situación?

Conceptualización abstracta: Determine las características del ensayo/ejercicio/cálculo/experiencia Inicio ( )


Trasladan esos resultados a ¿ ¿Cómo puedes mostrar las diferencias y similitudes? En proceso ( )
diferentes situaciones, ¿Cómo puede relacionarse con las ocurrencias diarias? Logrado ( )
inferencias.
¿Qué ideas tienen más sentido y por qué?
Perciben pensando.
¿Qué problemas te resultan familiares y por qué?
¿Cómo se relaciona esto con eventos actuales?
¿Qué ejemplos pueden hacer que este problema sea viable?
¿Qué otros problemas encajan en este tipo de ejemplo?

Experimentación activa: Al ejercitar/realizar/aplicar un organizador gráfico/frase/cálculo/ensayo/experiencia Inicio ( )


Lo llevan a la práctica diaria.  ¿Qué piensas acerca de lo que se dijo? En proceso ( )
Procesan haciendo. Logrado ( )
 ¿Cómo estarías de acuerdo o desacuerdo con esto?
 ¿Existe respuestas similares o con otras alternativas que puedas pensar?
EP.CPC.DO
Unidad EducativaParticular 2024 – 2025
“Espíritu de Sabiduría” RGLOEI Art. 253, numeral 4

Creada mediante Resolución Ministerial 1279 del 21 marzo 2000 Emisión : 19 abril 2024
ZONA 7 Distrito 07D05 Código AMIE 07H00360
Huaquillas – El Oro – Ecuador

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Página : 2 de 3

 ¿Alguien más quiere añadir algo a la respuesta?


 ¿Cómo puedes convencer a los demás de que tu respuesta es la mejor?

FASE 2: VALORACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE LA ASIGNATURA


INDICADOR(ES) DE EVALUACIÓN I.CN.F.5.4.1. Elabora diagramas de cuerpo libre, resuelve problemas y reconoce
sistemas inerciales y no inerciales, aplicando las leyes de Newton, cuando el
objeto es mucho mayor que una partícula elemental y se mueve a velocidades
inferiores a la de la luz.
EVALUACIÓN DE TÓPICOS CLAVES DE
RESPUESTAS
1° E 2° E 3° E
Pregunta 1:
Identifique las leyes de Newton y escoja dentro del parentisis el numero correcto (1,2 o 3)

Pregunta 2:
Determine si es verdadero o falso

¿Si aumenta la fuerza neta también aumenta la aceleración?

a) Verdadero
b) falso
Pregunta 3:
¿Cuál es la diferencia entre masa y peso?
a) son las mismas
b) La masa es la cantidad de materia que contiene un cuerpo y el peso es la acción que
ejerce la fuerza de gravedad sobre el cuerpo.
c) la masa es mucha cantidad y el peso se expresa libras.
d) el peso tiene poca diferencia a la masa
Pregunta 4:
Siempre que un cuerpo se deslice o tienda a deslizarse sobre una superficie, el objeto y la superficie
ejercerán mutuamente una fuerza que actúa en sentido opuesto que se conoce con el nombre de?

a) Normal
b) Fricción
c) Tensión
d) Peso

Pregunta 5:

¿Cuál es la masa de un cuerpo cuya magnitud de fuerza es de 300 N y la aceleración es de 10m/s2?

a) 30kg
b) 28kg
EP.CPC.DO
Unidad EducativaParticular 2024 – 2025
“Espíritu de Sabiduría” RGLOEI Art. 253, numeral 4

Creada mediante Resolución Ministerial 1279 del 21 marzo 2000 Emisión : 19 abril 2024
ZONA 7 Distrito 07D05 Código AMIE 07H00360
Huaquillas – El Oro – Ecuador

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Página : 3 de 3

c) 22kg
d) 32kg

Pregunta 6:
En el ultimo torneo de Winblendon, se sabe que una pelota de tenis pesa 0,058 kg. Se desea saber la
fuerza aplicada por Nadal en la bola para que esta llegara a 1200m/s2

a) 69,6 N
b) 6,96N
c) 690,6N
d) 85N

FASE 3: METACOGNICIÓN
PREGUNTAS A RESPONDER Si No No Sé
A.- ¿Te sientes seguro de que lo que ha dicho tu compañero no es cierto?
B.- ¿Pudiste convencernos de que tu opinión es la mejor?
C.- ¿Te sientes conforme de que se te ocurrieron ejemplos para demostrar lo que dices?
D.- ¿Eres consciente mientras aprendes de lo que más te impacta?

Diseña: Docente Responsable Revisa: Director CTP Aprueba: Rector


Ing. Leidy Ortiz Mejía Ing. Adriana Quezada Quezada. Ing. Daniel Calva Balcázar

Fecha: 19-04-2024 Fecha: Fecha:

También podría gustarte