Está en la página 1de 11

Unidad Educativa Particular Espíritu de EP.CPC.DO.

1
2024 – 2025
Sabiduría 1° Hemiquimestre
ZONA 7: Distrito 07D05 C01_02 Código AMIE 07H00360. Página: 1 de 11
Huaquillas – El Oro – Ecuador
RLOEI Art
Planificación microcurricular POR SEMANA

DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: Ing. Leidy Ortiz Mejía NIVEL: Educación General Básica
Orientación Vocacional y
COM. TÉC. PED. Ciencias Sociales ASIGNATURA CURSO: Décimo PARALELO: “A”
profesional
N° SEMANAS PL. 2y3 FECHA INICIO 29 de abril de 2024 FECHA FINAL: 10 de mayo de 2024

APRENDIZAJE DISCIPLINAR

TÍTULO ¿Qué es la orientación vocacional y profesional?

OBJETIVOS Conocer los conceptos básicos alrededor de la OVP.


DE Comprender la importancia que tiene la OVP como parte del proyecto de vida de cada estudiante.
APRENDIZ
AJE
EJES SOCIOEMOCIONAL:
TRANSVER Se parte de una evaluación diagnóstica de aspectos socioemocionales, a través de la planificación de acciones concretas que permiten integrar en la vida de los estudiantes
SALES los conceptos, actitudes y habilidades que les ayuden a comprender y a manejar sus emociones, construir una identidad personal, mostrar atención y cuidado hacia los
demás, colaborar, establecer relaciones positivas, tomar decisiones responsables y aprender a manejar situaciones desafiantes y complejas de manera constructiva y ética.
Se promovió el desarrollo de aprendizajes con una visión interdisciplinar y multidisciplinar del conocimiento, donde los estudiantes establezcan conexiones entre las
diferentes áreas de manera colaborativa y cooperativa que les permita enriquecer los valores de convivencia y aplicarlos en sus proyectos de vida.

CULTURA DE APRENDIZAJE:
Se afianza el aprendizaje autónomo que es la capacidad que desarrolla el estudiante para organizar y autorregular su proceso de aprendizaje, con métodos y estrategias
personalizadas de carácter intencional. En este ejercicio se evidenciará el nivel de responsabilidad adquirido por el estudiante y la toma de decisiones personales,
reconociendo sus necesidades de aprendizaje y los objetivos que se plantean alcanzar.
Se fortalece el acompañamiento docente a los estudiantes durante el desarrollo de actividades para el aprendizaje, retroalimentación y fortalecimiento de los conocimientos
adquiridos.
COMUNICACIONAL LINGÜÍSTICO:
Se genera ambientes de lectura recreativa, informativa y de estudio con la ejecución de actividades placenteras y enriquecedoras que permitirán el desarrollo de la
imaginación, la creatividad; además, permitirán satisfacer las necesidades de información.
Se genera estrategias metodológicas que les permitan a los estudiantes mantenerse motivados y con interés por leer, a través de materiales de calidad disponibles que
satisfagan sus intereses.
Unidad Educativa Particular Espíritu de EP.CPC.DO.1
2024 – 2025
Sabiduría 1° Hemiquimestre
ZONA 7: Distrito 07D05 C01_02 Código AMIE 07H00360. Página: 2 de 11
Huaquillas – El Oro – Ecuador
RLOEI Art
Planificación microcurricular POR SEMANA

PERMANENCIA ESCOLAR
Se desarrollan estrategias que mantengan a los estudiantes motivados e interesados en su proceso de aprendizaje; para ello, es muy importante mantener un clima escolar
agradable, libre de violencias, en el que se respete la diversidad y las preferencias individualidades de toda índole.

RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES


SEMANA 2
CONCEPTO ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESTREZAS CON ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA Y
S RECURSOS
CRITERIO DE APRENDIZAJE INDICADOR DE TÉCNICAS E
ESENCIALE
DESEMPEÑO & ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
S
Conocer cuáles son las MATERIALES DE USO  Comprende cuales son
¿Qué es la aptitudes y Anticipación: GENERAL: las aptitudes que posee TÉCNICA DE
Orientación características que Exploración y activación de conocimientos Texto de lectura. cada individuo EVALUACIÓN:
vocacional posee cada individuo e previos sobre la escena y comento con mis Cuaderno de trabajo Técnicas:
Profesional? identificar sus compañeros y compañeras cómo se puede Resaltador  Reconoce cuáles son
Yo puedo debilidades y investigar qué es Bolígrafo sus propias fortalezas y Observación, Evaluación Oral,
decidir. Participación activa de los estudiantes: Lápiz debilidades. Trabajos en clase, Taller en
fortalezas.  Ejercicios de gimnasia cerebral Láminas clase.
 Lluvia de ideas Ordenador  Identifica ejemplos
 Reconociendo áreas de aprendizaje para encontrar su INSTRUMENTOS:
 Conocimientos previos propia armonía. Debates, Diálogos, Lista de
 Lectura del texto ejemplos, Talleres,
 Animarlos a escribir sus ideas Investigaciones.
siguiendo el estilo y la extensión del
relato utilizado
 Los estudiantes comentan un texto con
docente/s, otros estudiantes.
 Se les anima a discutir sobre el tema
leído y a registrar por escrito las
respuestas
 Viendo las cosas hacia atrás, ¿qué
actividades o experiencias crees que
hubieran logrado que el proceso de
Unidad Educativa Particular Espíritu de EP.CPC.DO.1
2024 – 2025
Sabiduría 1° Hemiquimestre
ZONA 7: Distrito 07D05 C01_02 Código AMIE 07H00360. Página: 3 de 11
Huaquillas – El Oro – Ecuador
RLOEI Art
Planificación microcurricular POR SEMANA

orientación vocacional y profesional


fuera más efectivo en tu toma de
decisiones?

Invitar a los alumnos a compartir sus


propias experiencias para que se sientan
más motivados a participar.

•Realiza una reflexión consciente sobre el


propósito u objetivo de la tarea.
•Planifica qué va a hacer y cómo lo llevará a
cabo: es obvio, que el alumno ha de disponer
de un repertorio de recursos entre los que
escoger.
•Realiza la tarea o actividad encomendada.
•Evalúa su actuación.
•Acumula conocimiento acerca de en qué
situaciones puede volver a utilizar esa
estrategia, de qué forma debe utilizarse y cuál
es la bondad de ese procedimiento
Se les permite analizar, teorizar y sacar
conclusiones propias antes de recibir la
información procesada.
¿Qué problemas se pueden ver aquí?
¿Qué evidencia o datos ayudan a que sea
viable?
¿Qué complicaciones podemos considerar?

Construcción
Unidad Educativa Particular Espíritu de EP.CPC.DO.1
2024 – 2025
Sabiduría 1° Hemiquimestre
ZONA 7: Distrito 07D05 C01_02 Código AMIE 07H00360. Página: 4 de 11
Huaquillas – El Oro – Ecuador
RLOEI Art
Planificación microcurricular POR SEMANA

Observo la estructura de un artículo


informativo:
Leo y parafraseo el texto a mis compañeros y
compañeras.
 Trabajar en grupos para análisis de la
lectura
 Taller sobre lo que me gusta
 Explicar de forma oral lo que
menciona el texto
 Exposición de mi profesión preferida
 Dinámicas de profesiones
Apropiarse de los conocimientos a partir de
la praxis y procesar lo aprendido para
producir sus propias deducciones
¿Qué piensas acerca de lo que se dijo?
¿Cómo estarías de acuerdo o desacuerdo con
esto?
¿Existe respuestas similares o con otras
alternativas que puedas pensar?
¿Alguien más quiere añadir algo a la respuesta?
¿Cómo puedes convencer a los demás de que tu
respuesta es la mejor?

Consolidación
Trabajo en foro contestando las siguientes
preguntas:
Unidad Educativa Particular Espíritu de EP.CPC.DO.1
2024 – 2025
Sabiduría 1° Hemiquimestre
ZONA 7: Distrito 07D05 C01_02 Código AMIE 07H00360. Página: 5 de 11
Huaquillas – El Oro – Ecuador
RLOEI Art
Planificación microcurricular POR SEMANA

¿Cómo puede relacionarse con las ocurrencias


diarias?
¿Qué ideas tienen más sentido y por qué?
¿Qué problemas te resultan familiares y por
qué?
¿Cómo se relaciona esto con eventos actuales?
¿Qué ejemplos pueden hacer que este problema
sea viable?
¿Qué otros problemas encajan en este tipo de
ejemplo?
Juego de roles
Experimenta con el problema
Genera experiencias situacionales

Interpretar los roles e intercambiar papeles


para saber cómo reaccionar asertivamente
en la vida real.

Actividad grupal y foros


Deber a casa sobre el tema visto
Un juego del saber
Test sobre su preferencias en las materias
Unidad Educativa Particular Espíritu de EP.CPC.DO.1
2024 – 2025
Sabiduría 1° Hemiquimestre
ZONA 7: Distrito 07D05 C01_02 Código AMIE 07H00360. Página: 6 de 11
Huaquillas – El Oro – Ecuador
RLOEI Art
Planificación microcurricular POR SEMANA

Semana 3

CONCEPTO ACTIVIDADES EVALUATIVAS


DESTREZAS CON ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA Y
S RECURSOS
CRITERIO DE APRENDIZAJE INDICADOR DE TÉCNICAS E
ESENCIALE
DESEMPEÑO & ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
S
Conociendo Conocer cuáles son las MATERIALES DE USO  Comprende cuales son
mis aptitudes y Anticipación: GENERAL: las aptitudes que posee TÉCNICA DE
preferencias características que Exploración y activación de conocimientos Texto de lectura. cada individuo EVALUACIÓN:
profesionales posee cada individuo e previos sobre la escena y comento con mis Cuaderno de trabajo Técnicas:
Inducción identificar sus compañeros y compañeras cómo se puede Resaltador  Reconoce cuáles son
Profesional debilidades y investigar qué es Bolígrafo sus propias fortalezas y Observación, Evaluación Oral,
Nos Participación activa de los estudiantes: Lápiz debilidades. Trabajos en clase, Taller en
Orientamos fortalezas.  Ejercicios de gimnasia cerebral Láminas clase.
 Lluvia de ideas Ordenador  Identifica ejemplos
 Motivación Internet para encontrar su INSTRUMENTOS:
 Reflexión Organizadores gráficos propia armonía. Debates, Diálogos, Lista de
 Reconociendo áreas de aprendizaje Resúmenes ejemplos, Talleres,
 Conocimientos previos Reflexiones críticas Investigaciones.
 Lectura del texto
 Animarlos a escribir sus ideas
siguiendo el estilo y la extensión del
relato utilizado
 Relatar lo investigado
 Los estudiantes comentan un texto con
docente/s, otros estudiantes.
 Se les anima a discutir sobre el tema
investigado
Unidad Educativa Particular Espíritu de EP.CPC.DO.1
2024 – 2025
Sabiduría 1° Hemiquimestre
ZONA 7: Distrito 07D05 C01_02 Código AMIE 07H00360. Página: 7 de 11
Huaquillas – El Oro – Ecuador
RLOEI Art
Planificación microcurricular POR SEMANA

Invitar a los alumnos a compartir sus


propias experiencias para que se sientan
más motivados a participar.

•Realiza una reflexión consciente sobre el


propósito u objetivo de la tarea.
•Planifica qué va a hacer y cómo lo llevará a
cabo: es obvio, que el alumno ha de disponer
de un repertorio de recursos entre los que
escoger.
•Realiza la tarea o actividad encomendada.
•Evalúa su actuación.

y sacar conclusiones propias antes de


recibir la información procesada.
¿Qué problemas se pueden ver aquí?
¿Qué evidencia o datos ayudan a que sea
viable?
Unidad Educativa Particular Espíritu de EP.CPC.DO.1
2024 – 2025
Sabiduría 1° Hemiquimestre
ZONA 7: Distrito 07D05 C01_02 Código AMIE 07H00360. Página: 8 de 11
Huaquillas – El Oro – Ecuador
RLOEI Art
Planificación microcurricular POR SEMANA

Construcción
Observo la estructura de un artículo
informativo:
Leo y parafraseo el texto a mis compañeros y
compañeras.
 Aula Invertida
 Fichas Técnicas
 Leer la investigación personal y
extraer lo más importante.
 Talleres
 Grupos de trabajo
 Exposiciones

Apropiarse de los conocimientos a partir de


la praxis y procesar lo aprendido para
Unidad Educativa Particular Espíritu de EP.CPC.DO.1
2024 – 2025
Sabiduría 1° Hemiquimestre
ZONA 7: Distrito 07D05 C01_02 Código AMIE 07H00360. Página: 9 de 11
Huaquillas – El Oro – Ecuador
RLOEI Art
Planificación microcurricular POR SEMANA

producir sus propias deducciones


¿Qué piensas acerca de lo que se dijo?
¿Cómo estarías de acuerdo o desacuerdo con
esto?
¿Existe respuestas similares o con otras
alternativas que puedas pensar?
¿Alguien más quiere añadir algo a la respuesta?
¿Cómo puedes convencer a los demás de que tu
respuesta es la mejor?

Consolidación
Trabajo en foro contestando las siguientes
preguntas:

¿Cómo puede relacionarse con las ocurrencias


diarias?
¿Qué ideas tienen más sentido y por qué?
¿Qué problemas te resultan familiares y por
qué?

Juego de roles
Experimenta con el problema
Genera experiencias situacionales
Unidad Educativa Particular Espíritu de EP.CPC.DO.1
2024 – 2025
Sabiduría 1° Hemiquimestre
ZONA 7: Distrito 07D05 C01_02 Código AMIE 07H00360. Página: 10 de 11
Huaquillas – El Oro – Ecuador
RLOEI Art
Planificación microcurricular POR SEMANA

Interpretar los roles e intercambiar papeles


para saber cómo reaccionar asertivamente
en la vida real.

 Sopa de letras relacionadas al tema


de la caza de las ballenas
 Intercambiar ideas
 Preguntar sobre el tema en casa a su
entorno familiar
 Incentivar la lectura comprensiva

OBSERVACIONES COMPLENTARIAS DE PLANIFICACIÓN MICROCRRICULAR


INDICADORES DE LA REFLEXIÓN METACOGNITIVA PARA LA CLASE: ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO CON HABILIDADES COGNITIVAS
Conectar los aprendizajes adquiridos con situaciones del contexto y con sus necesidades, AUTOCONOCIMIENTO: Explorar y cuestionar las propias creencia, valores y perspectivas
así como de su entorno familiar y comunidad. mostrando una identidad coherente con sus intereses y aspiraciones.
Plantear soluciones creativas e innovadoras a las problemáticas establecidas. PENSAMIENTO CRÍTICO: Investiga temas complejos y evalúa la fiabilidad de las fuentes
Reflexionar acorde a su edad y su desarrollo cognitivo. para dar opiniones informadas.
Desarrollar la parte conceptual con fluidez y eficiencia. MANEJO DE PROBLEMAS: Identifica problemas en diferentes contextos, plantea soluciones
Reconocer la importancia de los proyectos desarrollados, productos obtenidos y los y reflexiona sobre el proceso y los resultados obtenidos.
conocimientos abordados de la asignatura. TOMA DE DECISIONES: Aborda decisiones cruciales para su futuro, considerando metas
Establecer la importancia de la interdisciplinariedad para un aprendizaje integral y personales, valores, habilidades, oportunidades e implicaciones éticas, evaluando las
significativo consecuencias a largo plazo.
PENSAMIENTO CREATIVO: Experimenta con diferentes medios y técnicas artísticas y aplica
la creatividad en proyectos multidisciplinarios y la resolución d eproblemas y conflictos
desafiantes

RESPONSABLES
ELABORADO POR EL DOCENTE APROBADO POR DIRECTIVO
REVISADO POR COORDINADOR CTP
RESPONSABLE
Ing. Daniel Calva Balcázar
Ing. Leidy Ortiz Mejía Abg. Johanna Tandazo Sánchez
Rector
Firma Firma Firma
Unidad Educativa Particular Espíritu de EP.CPC.DO.1
2024 – 2025
Sabiduría 1° Hemiquimestre
ZONA 7: Distrito 07D05 C01_02 Código AMIE 07H00360. Página: 11 de 11
Huaquillas – El Oro – Ecuador
RLOEI Art
Planificación microcurricular POR SEMANA

Fecha: 22-04-2024 Fecha: 22-04-2024 Fecha: Fecha: 24-04-2024

También podría gustarte