Está en la página 1de 79

1.1 De la Conquista a la Independencia.

- El año 1492 Cristóbal Colón en misión


financiada por la Corona de España, luego de cruzar el océano Atlántico llegó a la isla
“Quisqueya”, en el mar Caribe, a la que bautizó como “La Española”. A partir de ese
momento la historia de los habitantes del continente cambiaría la vida profundamente;
pero también la civilización occidental tendrá cambios importantes a raíz del contacto con
el “Nuevo Mundo”.
Los pueblos amerindios se encontraban en diversos estadios de organización social: unos
estaban en el salvajismo, otros en la barbarie y hubo pueblos que alcanzaron el nivel de
la civilización. Esta heterogénea composición dio lugar a que los españoles tuvieran
opiniones diferentes sobre los amerindios: Juan Ginés Sepúlveda consideraba que los
nativos americanos no tenían características plenamente humanas y por tanto
consideraba que era legítimo someterlos a la esclavitud. En cambio Bartolomé de Las
Casas sostenía que los pueblos originarios tenían todas las características para la “vida
buena”, es decir eran civilizados y por lo tanto España no tenía ningún derecho de
esclavizarlos y mucho menos someterlos a esclavitud. Estas ideas encontradas entre sí
se plasmaron en el “debate de Valladolid”, (1550-1551), cónclave convocado por el rey de
España para definir una política respecto a los nuevos territorios “descubiertos” (Alarcón,
1997) El resultado del debate fue ambiguo, pero dio lugar a que se promulguen las
“Nuevas Leyes de Indias”, que tenían como fin humanizar la colonización, pero que en los

1
hechos se cumplieron muy poco. Hay que hacer notar que la discusión sobre la naturaleza
de los americanos tuvo desde el “debate de Valladolid” carácter polémico, en la que la
concepción noble del ser humano, sostenida por Bartolomé de Las Casas, fue esgrimida
en contra de la corriente de pensamiento mayoritaria en esa época en Europa, que
consideraban a los americanos seres de naturaleza inferior y casi animal, criterio que
autores como Juan Ginés Sepúlveda sostuvieron.
Después de Colón, llegaron a América varias expediciones entre las cuales llegaron
Hernán Cortés y Francisco Pizarro; el primero conquistó México y el segundo somete al
imperio incaico, cuya jurisdicción llegaba hasta lo que hoy es Bolivia. Los conquistadores
lejos de respetar el orden civilizatorio de pueblos como el azteca o quechua, derribaron
hasta las bases la organización social, la cultura (religión e idiomas) de los pueblos
originarios.
Los conquistadores establecen un sistema social y económico que les permite obtener
riquezas que se repartían en América y que también se enviaban a España, en especial
los metales como la plata y el oro. El modelo productivo que se implantó tenía rasgos
feudales antes que capitalistas; se basaba en la propiedad de la tierra y en la servidumbre
de los indígenas. Un aspecto a destacar es que un modelo mental que tenían los
españoles de la época y que habían heredado de su formación escolástica era la aversión
por el trabajo manual. Se consideraba indigno que un español trabaje con las manos. Por
otra parte, sus expediciones tenían carácter militar y a diferencia de lo que ocurrió en
Norteamérica, en donde los ingleses llegaron como colonos trayendo a sus familias
dispuestos a trabajar la tierra, en un modelo de organización liberal y capitalista; en el sur,
los españoles llegaron como adelantados militares y acompañados por sacerdotes, cuya
misión era evangelizar a los habitantes del Nuevo Mundo. Simón Bolívar militar y político
de origen venezolano hace notar este elemento, en la “Carta de Jamaica”: “El rey se
comprometió a no enajenar jamás las provincias americanas, como que a él no tocaba
otra jurisdicción que la del alto dominio, siendo una especie de propiedad feudal la que
allí tenían los conquistadores y sus descendientes” (Bolívar, 1993)
El sistema social y productivo de la colonia se basó en la encomienda, que consistía en
encargar a un español un número de indígenas para que trabajen la tierra. Se asentó
también en la mita, que era el servicio más doloroso y en el que murieron gran cantidad
de aborígenes de la zona andina. La “mita” consistía en que cada ocho años, los indígenas
tenían que ir a Potosí durante un año entero para sacar plata. (Ros, 1985). Otro lugar a
donde se obligó a trabajar a los indígenas fueron las haciendas, situadas generalmente
en lugares de clima benigno en la cuales los españoles construían sus casas y tenían
trabajando para ellos a indios, cuya producción agropecuaria era destinada a las ciudades
y a las minas. En los centros urbanos los indígenas fueron sometidos además de los
trabajos domésticos a los “obrajes”, centros artesanales en los cuales se fabricaba tela.
La estructura social establecida coincidía con el origen étnico de la población. En la base
de la pirámide social estaban los indígenas, quienes realizaban un trabajo en condiciones
de servidumbre feudal, privados de derechos, de acceso a la educación, a la salud y a
condiciones mínimas de una vida digna. Los Mestizos estaban en el segundo gradiente,
2
y tenían trabajos menos duros y a veces remunerados, generalmente en los centros
urbanos. Los criollos, o hijos de españoles, trabajaban por su cuenta propia o en niveles
inferiores de la administración, pero estaban privados de la posibilidad de ejercer cargos
de autoridad. En el vértice de la pirámide social se encontraban los españoles de
nacimiento, quienes eran los que ejercían la función pública y la autoridad religiosa. Con
el tiempo fueron llamados despectivamente “godos” o “chapetones”.
La parte oriental de lo que hoy es Bolivia, fue colonizada por españoles que llegaron desde
Asunción, navegando aguas arriba por el río Paraguay a la cabeza de Ñuflo de Chávez
quien fundó Santa Cruz de la Sierra en la zona de Chiquitos. Andrés Manso enviado desde
el virreinato del Perú coincidirá con Chávez, pero en el virreinato de Lima se decidióque
Chávez se encargue de conquistar y colonizar Mojos y Chiquitos, mientras que Andrés
Manso es comisionado para extender la colonia a los territorios del Chaco. Cien años
después la orden de los Jesuitas se internará en los territorios de Mojos y Chiquitos
estableciendo las Misiones, en un sistema basado en el trabajo colectivo de los indígenas,
a los que redujeron a través de la palabra, el arte, la música y no a través de las armas.
El trabajo de los misioneros jesuitas permitió que varios pueblos de tierras bajas
accedieran a la educación, al arte y oficios. Por problemas en la metrópoli, el año 1767
los jesuitas serán expulsados de las colonias españolas en América, sin embargo su obra
dejó una importancia herencia cultural y permitió, de forma relativa, una mejor situación
de los indígenas que las que tuvieron que soportar los pueblos originarios de las tierras
altas.
A partir de 1750 se producen conatos de levantamientos indígenas, pero la lucha más
importante y mejor organizada se produce en 1781 encabezada por los hermanos Katari
en el altiplano boliviano, la misma que estuvo conectada con la insurrección indígena de
Túpac Amaru en 1780 en Perú. Túpaj Katari y su esposa Bartolina Sisa, organizaron el
cerco a la ciudad de La Paz en 1781, pero fueron derrotados, al igual que el año anterior
había sido sofocada la rebelión en el Perú. (Ros, José, 1985, p. 15)
La invasión de Napoleón Bonaparte a España, y el nombramiento de su hermano José
como rey de España dio lugar a los levantamientos populares en Buenos Aires, Tucumán,
Charcas y La Paz entre los años 1809 y 1810, repudiando al usurpador francés y jurando
lealtad al rey español Fernando VII. Las Juntas revolucionarias no plantearon la
independencia, pero bajo la máscara de lealtad al rey legítimo, se escondían los anhelos
independentistas. Las colonias americanas se autogobernaron durante el periodo que
duró la ocupación francesa de España. Al retirarse los franceses y al volver al trono
Fernando VII, las colonias mantuvieron la decisión de autogobernarse, lo que originó que
desde España se enviaran sendos ejércitos a recuperar el dominio colonial español. Esta
acción trajo como reacción las guerrillas y la creación de las republíquelas, en las que
criollos, mestizos e indígenas combatieron a las fuerzas realistas durante más de diez
años.
El poder español había cedido ante el ascendente poderío inglés. La España feudal y
mercantilista no producía los productos industriales que necesitaba América, los mismos
que tenían que importarse desde Inglaterra, Holanda o Alemania. El extraordinario
3
crecimiento del conocimiento a través de la ciencia, el modernos sistema capitalista de
Inglaterra y el poderío de su armada, fueron las causas por las que España debilitada no
pudiera mantener su influencia en las colonias. A ello habría que sumar las ideas de la
Ilustración que desde Francia, Inglaterra y Norteamérica influían en las élites de
Latinoamérica.
Después de la victoria de Ayacucho, el Virreinato del Perú y la Real Audiencia de Charcas,
que dependía administrativamente del Virreinato del Río de la Plata, logran acabar con el
dominio español. La Real Audiencia de Charcas, que tenía la alternativa de ser anexada
a la República Argentina, o al Perú, optó en la Asamblea Constituyente de 1826
proclamarse como república independiente. Si bien Simón Bolívar comandante supremo
del ejército libertador no estuvo inicialmente de acuerdo con esta posición, el mariscal
Antonio José de Sucre, terminó convenciendo al Libertador de respetar la decisión de la
Asamblea Constituyente fundacional.
En la lucha por la independencia existió una comunión de esfuerzos entre indígenas,
mestizos y criollos. En la fundación de la República sin embargo, quienes habían sido
realistas hasta hacía pocos meses, como Casimiro Olañeta, o José María Serrano,
terminaron imponiendo sus ideas en la creación de la nueva república. El presidente de
la Asamblea Constituyente, José María Serrano, un connotado ex realista dirigió a una
mayoría de representantes “notables”, entre los que no se encontraba ningún indígena,
ni mujer, pese a que ellos habían sido los elementos más numerosos en la lucha. Líderes
como Juana Azurduy, Cañoto, Idelfonso Muñecas o José Manuel Lanza, fueron muertos
o terminaron en el ostracismo.
La nueva república se asentaba sobre las estructuras económicas, sociales y culturales
de la colonia, que sólo había cambiado de nombre. Las ideas liberales de Bolívar fueron
olvidadas y muy pronto el Mariscal Sucre tuvo que abandonar el país ante la hostilidad de
los nuevos gobernantes que expresaban los intereses de los grandes hacendados y
mineros, que habían logrado para sí la creación de una república, bajo un modelo mental
colonial, racista, basado en la unidad en la homogeneidad y diversidad entre los
diferentes. En otras palabras, la colonia se había convertido en república, pero sólo de
nombre.

EJERCICIOS
1.- ¿Qué estructura económica trajeron los españoles al Nuevo Mundo?
2.- ¿Qué opiniones tenían los españoles respecto a la naturaleza de los pueblos
originarios de América?
3.- ¿Cómo se configuró la estructura social en la Colonia?
4.- ¿Quién fue uno de los grandes defensores en España de los derechos de los
indígenas americanos?

4
GRUPO COOPERATIVO DE APRENDIZAJE
1.- ¿En qué etapa del Desarrollo social estaban los pueblos originarios de América
antes de la llegada de los europeos? ¿Estaban en el mismo nivel de desarrollo?
¿Había diferencias en el grado de desarrollo de los mismos?
2.- ¿Los españoles implantaron un orden colonial basados en la unidad en la
diversidad o en la unidad en la homogeneidad? (Explicar)
3.- Investigue la situación de la mujer en la época colonial y en el momento histórico
de la conquista en Europa

4.2.- El ciclo del Estado mercantilista, fundacional o el de los caudillos “bárbaros”.


(1825-1880).- La república de Bolivia a lo largo de su historia va a transitar por ciclos
claramente diferenciados en los aspectos políticos, económicos y sociales, periodos que
en general son coincidentes con las grandes tendencias que se impondrán en el
continente.
El primer ciclo se inicia con el congreso constituyente (asamblea constituyente) de 1826
que aprobó la primera constitución política del Estado que se fundó sobre la base del
territorio de lo que fue la Real Audiencia de Charcas. El congreso constituyente aprobó la
denominada “constitución bolivariana” que fuera redactada por el Libertador Simón Bolívar
y que definió lo lineamientos generales del Estado boliviano con muy leve diferencias a
través del tiempo. Se adoptó una forma de Estado unitario, un sistema de gobierno
democrático representativo, presidencialista, división de poderes y una organización
territorial basada en departamentos, provincias y cantones, similar al de la república
francesa.
La primera constitución boliviana está inserta en el denominado “constitucionalismo
liberal”, que prioriza y garantiza los derechos civiles y políticos, haciendo énfasis en las
garantías y prerrogativas individuales, como la libertad, la propiedad privada entre otros,
no menciona derechos sociales, culturales o económicos. La primera constitución tenía
particularidades como la presidencia vitalicia, una división en cuatro poderes (legislativo,
ejecutivo, judicial y electoral) un poder legislativo organizado en tres cámaras: la cámara
de senadores, la de censores y la de los tribunos.
En el periodo fundacional se modificó la constitución en varias oportunidades; pero los
cambios fueron mínimos; en términos generales se mantuvieron las líneas básicas
establecidas en la primera constitución. Las constituciones de la época, como ocurrió en
América Latina, fueron elaboradas sin la presencia de los pueblos indígenas, los mismos
que pese a ser la mayoría de la población, no fueron reconocidos en sus derechos a la
participación política, fueron excluidos de derechos económicos y socialmente fueron
marginados como en tiempos del coloniaje. La población indígena fue obligada a vivir en
una sociedad modelada culturalmente bajo patrones culturales de Europa y en un Estado
chapado al modelo europeo del siglo XVIII, en el que no se admitió a los indígenas como
electores ni como elegibles.

5
En 1825 el Mariscal Sucre al cruzar el río Desaguadero había instruido que se sigan
observando las leyes españolas hasta que la nueva república apruebe sus propios
códigos, pero ordenó la creación de jueces inferiores en cada provincia a fin de que no
sean los alcaldes (como en la época de la colonia) los que administren la justicia. Será el
año 1831 que se aprueban los códigos en el gobierno del presidente Andrés de Santa
Cruz. Enrique Finot (1985, p.215) sostiene que la gran preocupación de Santa Cruz era
dotar al país de legislación propia, para lo cual formó comisiones codificadoras,
compuestas por hombres competentes en la materia. Entre 1831 y 1835 fueron puestos
en vigencia los códigos penal, civil, Mercantil, de Minas y los códigos de procedimientos,
algunos de ellos formados sobre la base de la legislación francesa, con adaptaciones de
la ley española. Es importante hacer notar que Bolivia fue la primera nación sudamericana
que tuvo legislación propia.
La república se fundó en base a las cinco intendencias coloniales: Chuquisaca, Potosí, La
Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El Mariscal Sucre ordenó la creación de un censo
nacional a fin de establecer tributos modernos que sustituyan a las alcabalas y demás
contribuciones coloniales.
El presidente Sucre dispone que la educación pase de manos de la iglesia a ser función
del Estado. Enrique Finot sostiene: “Grandes dificultades tuvo el general Sucre durante
este primer periodo de su gobierno. El clero le declaró la guerra por las medidas que
adoptó para organizar la educación pública, con recursos que habían pertenecido a la
iglesia”. (Finot, Enrique, 1976, p. 199). Correspondió al presidente Andrés de Santa Cruz
fundar las primeras universidades republicanas, la Universidad de San Andrés de La Paz
en 1830 y la de San Simón en Cochabamba en 1832, además de crear la primera
biblioteca nacional, la academia de jurisprudencia y el colegio médico.
En el orden político, el vacío de poder dejado por la corona española en la inmensidad de
los territorios ex –coloniales, dieron lugar a largos periodos de inestabilidad política. El
orden constitucional fue transgredido permanentemente y el gobierno se convirtió en el
objetivo de los militares, que en este ciclo político van a predominar en el ejercicio del
gobierno. En este periodo únicamente José María Linares y Tomás Frías fueron
presidentes civiles.
El modelo económico productivo, se mantuvo tal cual funcionaba en el sistema colonial,
constreñido a la monoproducción minera, la que no pudo introducir cambios que permitan
un desarrollo sostenido, de construcción de un mercado nacional o de integración de un
Estado- nación. El Mariscal Antonio José de Sucre, introduce algunas reformas, y elimina
los tributos que se cobraban a los indígenas, medida que gobiernos posteriores dejarán
sin efecto. El papel del Estado en el periodo es importante, bajo la impronta del
mercantilismo en una rara combinación con el feudalismo, común al sistema regía en
España y varios países de América Latina. La política económica predominante estuvo
caracterizada por ser proteccionista y tenía como objetivo promover la producción local
frente a la competencia de mercaderías provenientes del exterior. El presidente Isidoro
Belzu que gobernó entre 1848 y 1855 se destacó como uno de los mayores promotores
del proteccionismo, lo que le generó la oposición de comerciantes que trabajaban con
6
créditos y préstamos. Los presidentes José María Linares y Mariano Melgarejo
posteriormente dictarán políticas para favorecer el librecambismo.
La importancia de la actividad minera, sobre la que se basa la economía nacional de la
época, deja en segundo plano a las comunidades campesinas como fuente de recursos
para el Estado, comunidades que sin embargo serán despojadas de sus tierras por
Melgarejo, con el objetivo que el área rural sea objeto de inversión de los excedentes
económicos de la minería; para los mineros enriquecidos, es importante conseguir más
tierras para invertir en ella sus ganancias. Con el lema “la tierra es del Estado”, Melgarejo
lanza decretos de expropiación entre los años 1866 y 1867. Estas medidas provocarán
levantamientos campesinos sofocados con matanzas perpetradas por el ejército. Las
protestas campesinas serán la base social sobre las cuales el general Agustín Morales
derrocará a Melgarejo, para devolver las tierras a las comunidades indígenas. El
presidente Tomás Frías, posteriormente, vuelve a expropiarlas. (Ros, José, 1985, p. 21)
En el año 1876 se producirá en Santa Cruz de la Sierra el levantamiento igualitario y
federalista dirigido por Andrés Ibáñez, quien desde 1876 hasta abril de 1877 encabezará
una Junta Federal de Gobierno que reivindicó el igualitarismo como programa destinado
a empoderar a los sectores artesanales de la sociedad cruceña, y el federalismo como
una forma de gobierno local frente al centralismo secante del Estado unitario constituido
en 1825. La rebelión fue sofocada y terminó con el fusilamiento de Andrés Ibáñez y la
plana mayor de sus fuerzas el primero de mayo de 1877, en San Diego, cerca de la
frontera con el Brasil. Esta sería una de las primeras expresiones de un discurso clasista
y también el primer intento de implantar un sistema de Estado federal en el país.
La estructura social de la colonia se mantuvo sin mayor variación en la república,
manteniendo a la mayoría indígena en condiciones degradantes, sin derechos, sin tierra,
sin libertad, persistiendo un orden basado en el origen étnico.

4.3.- El ciclo del Estado liberal (1880-1938).- A partir de 1870, el poder de la gran minería
influye en la economía del Estado de forma notoria. Sin embargo el circuito de la minería
no llegó a incluir la explotación del nitrato y del salitre del departamento del Litoral,recurso
mineral importante para la industria europea de la época. Mineros chilenos apoyados en
capitales ingleses logran concesiones en el departamento del Litoral, que posteriormente
serán la base del litigio sobre los territorios bolivianos de la costa del océano Pacífico y
que derivará en la ocupación de dichos territorios por el ejército de Chile. La élites
gobernantes de Bolivia interesadas en el comercio de los minerales de lazona andina, no
demostraron gran preocupación por el cercenamiento territorial
Tras la derrota de la batalla del “Campo de la Alianza” (Mayo 1880), se produce un golpe
de Estado que derroca al presidente Hilarión, su sucesor, el general Narciso Campero
convoca a una asamblea constituyente para definir la situación bélica, la misma que por
escaso margen de votos aprobó la paz. Esta controvertida decisión se debió en gran
medida a la presión de los grandes inversionistas mineros que desde febrero del año 1879
tenían bloqueado el acceso a los puertos de Arica y Tacna por los que transitaba el

7
comercio boliviano. Se estima en miles de toneladas de minerales que se hallaban
abarrotadas en almacenes mineros, debido a la guerra. A este factor hay que agregar que
existían empresas mineras con capitales chilenos que funcionaban en el país. Varios
representantes y apoderados de los intereses mineros actuaron en los niveles políticos,
como Aniceto Arce, quien jugó un rol importante en lograr la retirada de Bolivia de la guerra
del Pacífico.
En la convención de 1880 surgen los primeros partidos políticos en Bolivia, los mismos
que tomando posición sobre si se continuaba la guerra o no, adoptaron el nombre de
“guerreristas” (“liberales”) que propugnaban continuar la guerra y los “constitucionales”
(“conservadores”) que apoyaban un arreglo con Chile para evitar (desde su perspectiva)
mayores males al país. Antes de esta convención lo que existía propiamente no eran
partidos sino facciones que se organizaban y congregaban para la ejecución de tareas
comunes y objetivos inmediatistas y sin contenido programático. Generalmente seguían a
un caudillo cuyas arbitrarias decisiones constituían la única guía válida. Estos grupos
políticos eran pobres doctrinariamente y sus nombres los caracterizaba, llamaban a sus
organizaciones con el nombre del caudillo a quien seguían, es así que a lo largo de
nuestros primeros cincuenta años de vida republicana aparecieron en el escenario político
los “crucistas”, los “ballivianistas”, los “belcistas”, los “melgarejistas”; o bien adoptaban el
nombre del mes o la fecha en que habían dado el cuartelazo y tomado el poder por la
fuerza: “septembristas”, “decembristas”, “marxistas”.
A partir de esta convención se inaugura una época de relativa paz en desmedro del
militarismo bárbaro que intermitentemente como una plaga había asolado al país. Se logró
una estabilidad producto de la implantación de una democracia censitaria en la que
estaban excluidas las mujeres, los indígenas (por ser analfabetos en la época) y personas
sin recursos económicos. (Ferreira, Reymi, 1992, p. 228)

Después de 1880, año en que finaliza la guerra del Pacífico para Bolivia, (El Perú seguirá
combatiendo solo contra Chile hasta el año 1883, y los chilenos ocuparon Lima en 1881)
se inicia un nuevo periodo caracterizado por la entronización del liberalismo económico, la
democracia representativa limitada a quienes sabían leer y escribir, poseían rentas y eran
varones. En términos generales para los derechos sociales este periodo lejos de serun
ciclo de avance se puede considerar de retroceso ya que en el periodo fundacional
existieron gobiernos como el de Antonio José de Sucre, Andrés de Santa Cruz, Isidoro
Belzu y Agustín Morales que tomaron medidas a favor de los sectores indígenas y
sectores populares de la sociedad. En pocas palabras se podría afirmar que el ciclo liberal
fue un periodo en el que la exclusión social se mantuvo, al igual que la estabilidad
constitucional durante casi cuatro décadas. El primer dato que destaca en esta época es
la mayor presencia de gobiernos civiles: 10 sobre 6 gobiernos militares. Los gobiernos
civiles - repartido entre gobiernos conservadores y liberales – son el resultado del
cansancio de caudillos militares que frenaron el desarrollo de una institucionalidad sólida.
(Ros, José, 1985, p. 27)

8
El constitucionalismo liberal logra sus mayores logros en este periodo, enfatizando las
garantías individuales, la propiedad privada y los derechos civiles y políticos de las
personas que tenían calidad de ciudadanos plenos. José Ros sostiene ( 1985, p.27): “El
modelo a imitar era Inglaterra, Francia y posteriormente Estados Unidos. Uno de los
deseos de los gobiernos civiles es modernizar la nación y para ello hay que “blanquearla”,
es decir: organizar el país sin que participen los indios, porque ellos molestan a la
oligarquía”.
Capitales chilenos, ingleses y norteamericanos ingresan al país, se conecta la economía
nacional con los grandes mercados y se facilita el comercio internacional gracias al
ferrocarril y al telégrafo. La base de la economía es el extractivismo minero, el que
consolidado en el macizo andino, prescindirá del oriente del país, el que languidecerá con
breves periodos de bonanza, como los que se dieron cuando la minería demandó
productos agropecuarios o se produjo el auge de la goma. La población del país en la
época se encuentra principalmente en la zona rural en una proporción cercana al 80% y
en la parte occidental del país en un casi un 90%. El censo de población realizado el año
1882 dio como resultado una población de 1.172.156 habitantes (Ros, José, 1985, p.29)
Este periodo de sólida democracia (aunque restringida) se va a caracterizar por la vigencia
de una institucionalidad formal, llamada despectivamente por algunos como la democracia
“huaylavalera”. La política se va desarrollará en las grandes haciendas del oriente y el
occidente del país y en lugar de las balas, será el fraude y la exclusión los quecaractericen
la acción política del liberalismo. Una novela que plasma de forma completala acción de
la política de la época es “La candidatura de Rojas”, del escritor Armando Chirveches.
En la época de gobiernos conservadores (Pacheco, Arce y Baptista) se da el auge de la
minería de la plata y, en el oriente, se comienza a explotar la siringa y la goma, a través
de la casa “Súarez”, empresa dirigida por Nicolás Suárez, quien desde Santa Cruz y
recorriendo los ríos del Beni llegó hasta el Acre, el Purus y el Madeira para explotar el
árbol de la goma, fundando poblaciones como Chachuela Esperanza, Bahía, Porvenir
entre otras. Debido a la industrialización que se desarrolla en Europa, el caucho cobra
importancia estratégica.
Los gobiernos conservadores terminan su ciclo con la revolución federal de 1899 y el
traslado de la sede de gobierno de Sucre a La Paz, de forma definitiva. El telón de fondo
de la revolución federal que enfrentó a Sucre contra La Paz, es básicamente el cambio
del eje del poder económico del sur al norte. Mientras la plata fue el principal producto de
exportación de Bolivia, Potosí se mantuvo como el centro estratégico de la economía,
junto a Sucre; pero a medida que se produce la sustitución de la plata por el estaño, el
mismo que se encuentra en minas del norte de Potosí, Oruro y La Paz, el eje se trasladó
a La Paz y a su centro de aprovisionamiento, Cochabamba. De esta forma el poder minero
se traslada de la producción de la plata a la del estaño. Los mineros Patiño, Hoschild y
Aramayo, conformarán una plutocracia a la que los historiadores llamarán “la rosca
minero-feudal” o “Los Barones del Estaño”, cuyo poder económico era superior al del
propio Estado.

9
Durante la guerra federal se destaca el líder indígena aymara Zarate Willca, dirigente de
Sica Sica, quien en la lucha por la tierra coincidió con las fuerzas del sur y se rebeló contra
los gobiernos conservadores. Zarate Willca, recibe la promesa de José Manuel Pando
líder de los liberales de formar un gobierno con indígenas y restituir las tierras comunitarias
expropiadas por Mariano Melgarejo y Tomás Frías. Willca logra derrotar a las fuerzas del
sur en Paria en 1899. Después de la victoria federal es ignorado y luego procesado y
detenido durante cuatro años, para finalmente ser ejecutado en 1905 en uncañadón, bajo
la acusación de conspirar contra la unidad nacional.
Otro líder indígena que se sublevó en la época en contra de los usurpadores de su tierra
fue el cacique guaraní Apiguaiqui Tumpa, quien protagonizó en la última década del siglo
XIX varios levantamientos, hasta finalmente ser derrotado en la masacre de Kuruyuki, en
el Chaco, el 28 de enero de 1892, preso y torturado, fue ejecutado en la localidad de Los
Sauces el 29 de marzo de 1892.
Con el triunfo de la revolución liberal el año 1889 y el advenimiento de los presidentes
(Publicación de la Congregación Masónica de Bolivia, 1991) liberales, las logias
masónicas recuperaron amplia libertad de acción. Habían sido duramente combatidas
tanto por la iglesia católica como por los gobernantes conservadores, hecho que quizás
explique que no hayan podido conformar la Logia Nacional sino hasta bien entrado el siglo
XX. Bajo la influencia de los presidentes masones José Manuel Pando y especialmente
del presidente Ismael Montes, se procede a aplicar los principios liberales (a la vez
masónicos) a través de reformas en el Estado. “Ismael Montes, colaborado por una
brillante oficialidad de HH: Masones en función de gobierno, consiguieron la implantación
de la educación laica, la secularización de los cementerios, la separación de la iglesia y el
Estado, la libertad de cultos, la promulgación del matrimonio civil.” (Publicación de la Gran
Delegación de la Regional de Santa Cruz, 1991. P. 3)
Con el cambio de ciclo se inaugura el periodo de los gobiernos del partido Liberal y les
corresponderá enfrentar otra agresión a la integridad nacional, esta vez en el noroeste, en
los territorios del Acre. Los grandes ingresos que generaba la explotación de la goma
elástica despertó el interés de caucheros brasileros, quienes instigaron una revuelta
“independentista” encabezada por Plácido Castro, mercenario español que pretendía
crear la “República del Acre” en territorios bolivianos. La acción decidida de Nicolás
Suárez y otros empresarios y barraqueros quienes organizaron columnas armadas
sofocaron este intento, sin embargo, y luego que el Brasil movilizara tropas a la zona,
Bolivia fue obligada a negociar un acuerdo el año 1903 mediante el cual culmina la guerra
y se pierden 191.000 Km2 de territorio.
Durante el periodo liberal, el año 1904 se firmó el tratado de paz y límites con Chile,
impulsado por los grandes poderes mineros. La amenaza del gobierno de Chile de
bloquear los puertos del Pacífico al comercio boliviano y a la vez la oferta de construir
ferrocarriles desde Arica y Antofagasta hacia Bolivia, fueron las motivaciones para el
tratado mediante el cual el gobierno y el congreso renuncia a un acceso soberano al mar.
El sector minero fue el más favorecido con este acuerdo, porque debido a la libertad de
tránsito, y principalmente por la construcción del ferrocarril, el tiempo de transporte entre
10
las minas y los puertos se acortó de semanas a un solo día, generando grandes beneficios
a los productores mineros. Esta medida a la larga tuvo consecuencias negativas para el
oriente del país, especialmente Santa Cruz, que vendía su producción agrícola a
Cochabamba, La Paz y los centros mineros, a través de un penoso camino que se recorría
a lomo de mula. Debido a la política liberal de eliminar las trabas a las importaciones y
exportaciones, y con las ventajas que brindaba el transporte a través de los ferrocarriles,
los productos de Santa Cruz dejaron de tener competitividad en el mercado interno,
generando una profunda crisis económica en el oriente boliviano. La flamante Sociedad
de Estudios Históricos y Geográficos, envió un “Memorándum” al Congreso de la
República en el que fundamentaba la necesidad de construir un ferrocarril que uniera
Santa Cruz con Cochabamba, y así integrar el territorio nacional. En dicho “Memorándum”,
se explicaba también las grandes ventajas que obtendría el país si utilizaba el rio Paraguay
como vía de acceso al océano Atlántico. La propuesta no fue considerada por el Congreso,
y más bien dio motivo a expresiones regionalistas contra lapropuesta de los intelectuales
cruceños, sostenidos por parlamentarios del departamento.
Los gobiernos liberales de principios de siglo XX enfrentaron una situación económica
caótica y de pobreza por la crisis de la minería (1898), pese a ello se producen avances
en la educación, sobre todo en la gestión de José Misael Saracho a la cabeza del
ministerio de Educación en el gobierno del presidente Ismael Montes. Se incrementó el
presupuesto educativo, en 1906 se aprobó el “Plan general de Estudios y de Organización
de instrucción Primaria” y se crearon gran cantidad de escuelas. El gobierno liberal declaró
la gratuidad de la enseñanza en todos sus niveles e invirtió dinero en la compra de textos
y libros para las escuelas. El 6 de junio de 1909 se crea la primera Escuela Normal en
Sucre para la formación de maestros, con el objetivo de crear un ·”espíritu científico” en
el alumno boliviano, posteriormente se fundarán otras Escuelas Normales en el país. La
educación en este periodo se podría caracterizar como racionalista, expositiva y
discursiva, con un carácter gradual y progresivo, adecuando la instrucción al nivel cultural
del país, contando si con personal extranjero para el Ministerio de Educación, aunque la
creación de las escuelas sería de carácter netamente nacional pero con la enseñanza
voluntaria de la religión.
Un dato importante, que se debe tomar para caracterizar la realidad cultural y social de
este periodo en materia educativa es la presencia de Franz Tamayo, uno de los pocos
intelectuales renombrados que estudió la problemática de la educación en Bolivia,
reuniendo sus artículos y ensayos en el libro “Creación de la Pedagogía Nacional”, que
expresa con claridad el pensar del hombre boliviano respecto a los indígenas, a los que
ensalzó en sus virtudes y su relación telúrica con la tierra. (Valverde, Dora, 2001)
Los últimos presidentes del ciclo liberal surgen del Partido Republicano, un tercer partido
del periodo de los que sus figuras más importantes serán Bautista Saavedra y Hernando
Siles Reyes, quienes asumirán tibias posiciones nacionalistas, abriendo la participación
en la política a sectores populares, despectivamente calificados hasta la fecha como
“cholos” por la élite gobernante. En las primeras décadas del siglo XX se producirán
movimientos en las universidades públicas pidiendo la autonomía universitaria, se

11
realizará el primer congreso universitario convocado por la Federación Universitaria
Boliviana en 1929 y el gobierno a la cabeza del general Blanco Galindo, convocará en
1931 a un referéndum en el que se aprobarán la autonomía universitaria y la
descentralización departamental.
Durante el gobierno de los republicanos que sucedieron a los liberales, (1920-1932) los
problemas generados por la crisis internacional generado por la crisis de la bolsa de 1929
impactarán en los países de la periferia, y alcanza también a Bolivia, cuya élite gobernante
debe enfrentar un periodo caracterizado por el desempleo y la protesta social.. La banca
internacional crece como sector hegemónico dentro del capitalismo y aumenta la
influencia de Estados Unidos en América Latina, desplazando en importancia a Inglaterra.
En Bolivia, ingresan más capitales para la explotación de las minas y principalmente el
petróleo.
El presidente Hernando Siles Reyes, quien asumió el mando el 6 de enero de 1926, inició
la cruzada pro-indio con el fin de incorporar a la nacionalidad a este grupo social, para ello
creó el Instituto Normal Rural Superior, y aunque esta iniciativa fracasó por la reacción de
los grandes terratenientes, quedó el proyecto de la reivindicación de los derechos del indio
y su educación, como un hitó histórico en el camino de la superación de los pueblos
indígenas. (Valverde Dora, 2001)
El 2 de agosto de 1931 se fundó la Escuela de Warisata, experiencia interrumpida por la
guerra del Chaco, y reabierta al terminar el conflicto. Dicho proyecto educativo fue
impulsado por Elizardo Pérez y Avelino Siñani quienes planteaban la escuela “ayllu”, que
se caracterizaba por utilizar los idiomas originarios e incorporar la cosmovisión originaria
en el proceso educativo, además de la adquisición y generación de conocimientos para la
vida.
A raíz de la modernización de la industria minera, la construcción de vías de ferrocarriles
y telégrafos, surge un sector obrero tempranamente influenciado por los movimientos
socialistas europeos y por los sindicatos de Estados Unidos que luchaban por la jornada
de ocho horas de trabajo. Se organiza la Federación Obrera que realiza huelga de mineros
en la mina de Huanchaca y posteriormente se transformará en la Federación Obrera del
Trabajo.
El positivismo como paradigma epistemológico y corriente filosófica tendrá una influencia
importante en Bolivia. Las ideas de Charles Darwin refuerzan e intenta justificar el racismo
basado la teoría de la lucha por la sobrevivencia como forma de evolución y la selección
natural, que dará lugar a lo que vino a denominarse el “darwinismo social”, concepción
que alentaba no sólo la sobrevivencia de los más aptos en la economía liberal, sino la
superación de las razas “superiores”, sobre las supuestamente “inferiores”.Los “blancos”
concluirán que “los indios son inferiores a los blancos”. (Ros, José, 1985, p.28). El ensayo
“Pueblo enfermo·” del escritor Alcides Arguedas publicado en 1909 refleja dicha
mentalidad, bajo el argumento que el subdesarrollo de Bolivia se debe a que heredamos
genéticamente de los españoles “lo peor” de la raza europea, y de los indios,
supuestamente inferiores. Estas concepciones racistas eran predominantes en la época

12
influenciada por Auguste Comte y Charles Spencer. Además de Alcides Arguedas,
Nicomedes Antelo y Gabriel René Moreno tenían asumieron concepciones parecidas.
Los pueblos originarios se diversificarán entre los campesinos, que trabajan la tierra y
obreros que trabajan en las minas. A partir de 1914, en el gobierno de Ismael Montes se
sucederán levantamientos campesinos, con masacres como la de Jesús de Machacha, o
levantamientos mineros duramente reprimidos, como los de Uncía, Huanchaca y Catavi.
En este periodo histórico en el mundo se producirán dos fenómenos de extraordinaria
importancia e influencia política, económica y social: la primera guerra mundial y la
revolución rusa de 1917.
A fines de la década de los años 20 se producirá una gran crisis del capitalismo en el
mundo industrializado: la crisis financiera de 1929 en Estados Unidos, la hiperinflación en
Alemania y la crisis social en el resto de Europa que tendrán graves consecuencias en el
mundo entero, crisis que también afectó a Bolivia, generando una ola de protestas a causa
del desempleo. La “gran crisis” hace tambalear las economías liberales y comienza un
periodo en el que la intervención del Estado se convierte en ineludible, tal como sucedió
en los Estados Unidos a partir del año 1933 con el “Nuevo Trato” del presidente Franklin
Roosevelt; los nacionalismos europeos y la aplicación en dichos países de las tesis de
John Maynar Keynes quien plantea el “capitalismo de Estado”, es decir la revalorización
de la intervención del Estado como elemento regulador de la economía, el fomento de la
producción y de la demanda agregada.
El año 1932, alentada por diversos factores estallará la guerra entre Bolivia y Paraguay
por la posesión del Chaco boreal, franja de territorio de aproximadamente 300.000
kilómetros cuadrados que se extiende desde el río Pilcomayo hasta el río Paraguay. Se
ha sostenido que la guerra fue causada por el petróleo que a partir de 1927 se explotaba
en la zona de Camiri. Lo cierto es que que investigaciones más profundas encuentran que
el petróleo no fue la causa inicial de la guerra. Se ha dicho durante mucho tiempo que la
empresa norteamericana Estándar Oil y la Dutch Shell de Inglaterra, una asentada en
Bolivia y la otra en Paraguay, tendrían interés en la zona, pero no existen evidencias que
comprueben esta tesis que se repite como verdad hasta la fecha. Las causas de la guerra
habría que buscarlas en la poca claridad y ambigüedad de los títulos sobre el Chaco boreal
que desde la colonia, y en base al uti possidetis disputaban Bolivia y Paraguay. Otra causa
de la guerra es el chovinismo incentivado desde las esferas gubernamentales de ambos
países; por una parte Bolivia venía de haber perdido dos guerras, la del Pacífico y la del
Acre; en tanto Paraguay había sido derrotado en la guerrade la “Triple Alianza” contra
Argentina, Brasil y Uruguay. El desquite histórico parecía posible con vecinos más débiles,
como en el ideario de las élites ambos países habían posesionado. Un tercer factor fue la
necesidad de Bolivia de buscar una alternativa soberana al océano Atlántico vía el rio
Paraguay, una vez se habían perdido los puertos soberanos del océano Pacífico. Estas
intenciones sin embargo siempre fueron obstruidaspor el Paraguay. Después de dos años
de conflicto, las tropas paraguayas llegan hasta las últimas estribaciones de la cordillera
andina y la cordillera de Aguarague, lugar rico enyacimientos de petróleo. Es en esta fase,
cuando el Paraguay, luego de haber tomado

13
control de casi todo el Chaco boreal es que asume como objetivo estratégico la posesión
de los territorios chaqueños ubicados en la franja cercana a la cordillera. La guerra termina
por la intervención de países como Argentina, principalmente y Brasil, con un laudo arbitral
que se aprueba el año 1938 y es la base del acuerdo de paz y límites, por el cual se
declara el fin de la guerra “sin vencedores ni vencidos”, Paraguay se queda conel 80% del
territorio en disputa, Bolivia con el 20· restante, aunque mantiene el dominio sobre la rica
faja petrolera y cincuenta kilómetros de litoral sobre el río Paraguay,obteniendo un
acceso soberano al océano Atlántico.
La guerra del Chaco permitió crear una conciencia nacional sobre dos grandes aspectos:
el primero, la situación del indígena que siendo población mayoritaria del país, vivía en su
propia patria como un paria, excluido, sin derechos y utilizado como carne de cañón en
las trincheras de la guerra. En el combate, las juventudes de las clases medias urbanas,
convivieron durante tres años con una clase social a la que o se despreciaba o se
ignoraba, y sin embargo conformaban la inmensa mayoría de las tropas bolivianas. El
sentido social que trajo como consecuencia la guerra del Chaco fue el tema del indio y la
forma de superar la exclusión y opresión que vivía desde la Colonia. El segundo aspecto
que la guerra del Chaco colocó al centro del debate político fue la situación de las tierras
del Oriente, Bolivia estaba constituida por dos tercios de territorio plano y tropical, y sin
embargo la historia, la economía y la política rondaba sobre el macizo andino anclado en
la economía de la minería, la que estaba más interesada en sus lazos con los mercados
extranjeros que con el propio mercado interno. Se habían construido ferrocarriles a
Guaqui, a Arica, a Antofagasta, pero no existía un ferrocarril que uniera Cochabamba con
Santa Cruz o Beni. En los dramáticos años de la guerra, las tropas sufrieron las
consecuencias de la incomunicación, que provocaba que los alimentos, las vituallas y los
refuerzos llegarán tres o cuatro semanas después desde los centros andinos a las
planicies del Chaco, mientras Paraguay en un día y media podía a través del río y un
ferrocarril en el Chaco, llevar desde Asunción al frente de batalla refuerzos, medicinas,
alimentos y municiones, además de poder evacuar rápidamente a los heridos. El interés
de los gobiernos liberales al servicio de los intereses mineros, para quienes Bolivia se
reducía a la zona minera andina, generó una conciencia que llegó a la conclusión que se
debían realizar cambios profundos.. La conciencia nacional se alimentó de la guerra del
Chaco, y sería una de las raíces de la ideología del nacionalismo revolucionario que
posteriormente encarnarían los gobiernos de David Toro, Germán Bush, Gualberto
Villarroel y del MNR en la revolución de abril de 1952.
La gran crisis económica mundial y la guerra del Chaco, - como ya se dijo - traerán como
consecuencia el descalabro del ciclo liberal-republicano y dará paso a un tercer ciclo: el
“nacionalismo revolucionario”.

EJERCICIOS
1.- ¿Existieron cambios en la nueva república de Bolivia, luego de su
independencia?

14
2.- ¿Qué cambios introdujeron los liberales en materia educativa?
3.- ¿Qué causó la guerra “federal “de 1899 y cuáles fueron las consecuencias de
la misma?
4.- ¿Qué provocó la guerra del Chaco?
5.- ¿Qué consecuencias trajo la guerra del Chaco para Bolivia?

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
1.-Investigar en grupos y posteriormente discutir las causas de la denominada
“guerra del Acre” y las consecuencias de la misma en aspectos territoriales
2.- Investigar sobre la gesta igualitaria y autonomista del líder Andrés Ibáñez.

4.4.- El ciclo del nacionalismo revolucionario. (1936-1985).- El tercer ciclo llamado por
algunos “nacionalismo revolucionario”, es un ciclo que surge de la crisis del Estado liberal,
Este nuevo periodo es producto de un proceso de integración y acumulación de fuerzas
de los sectores populares, en los que influyó en gran medida la contienda bélica del Chaco
boreal.
Al terminar la guerra asumirá el gobierno militares nacionalistas, expresión ideológica del
denominado “socialismo militar”. De 1936 a 1937 gobernará el coronel David Toro, y de
1937 a 1939 lo hará Germán Busch, todos ellos expresiones del nacionalismo militar. El
año 1937 se nacionaliza la Estándar Oíl Company, empresa norteamericana que venía
explotando el petróleo desde los años 20, el año 1936 se había creado la empresa estatal
del petróleo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Después de un breve
interregno en el que retornan al gobierno corrientes liberales, asume el año 1943 y hasta
el año 1946 el coronel Gualberto Villarroel, quien seguirá las políticas de Toro y Busch.
Después del derrocamiento y colgamiento de Villarroel asumirán durante seis años una
serie de gobernantes republicanos expresiones del viejo orden, hasta que finalmente el 9
de abril de 1952 de produce la revolución nacional que consolida el proceso de mayores
transformaciones estructurales que tuvo la república en su historia.
Este es un ciclo en el que el Estado interviene activamente en la economía, siguiendo las
directrices de John M. Keynes, como está ocurriendo en ese periodo histórico en gran
parte de los países de Europa, y como ya se dijo, incluso en Estados Unidos. En lo político
se asumen medidas tendientes a favorecer a los sectores de la población menos
favorecidos, se establece el dominio a favor del Estado de los sectores estratégicos de la
economía, y se asumen medidas concretas para lograr la integración nacional, como la
construcción de la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
El año 1938 la convención constituyente convocada por el presidente Germán Bush
aprueba la primera Constitución Política del Estado que asume los lineamientos del

15
“constitucionalismo social”, similar en muchos aspectos a la constitución española de
1936, la constitución de Weimar de Alemania de 1919, y la Constitución de Querétaro de
México de 1917. Como sostiene Mariano Baptista Gumucio (1975, p.79):
“Las principales innovaciones que la Convención del 38 introdujo en el viejo tronco del constitucionalismo liberal, que
se mantenía desde 1880 y aún antes, fueron las siguientes: el enunciado de la “función social” de la propiedad como
justificativo de la existencia de esta, arrumbando la santidad e intangibilidad de la propiedad privada; la igualación de
las propiedades eclesiásticas a las de los demás latifundios para la imposición de gravámenes fiscales; la prohibición a
los extranjeros de adquirir propiedades dentro de los cincuenta kilómetros de las fronteras, como un medio para poner
coto a las invasiones pacíficas que terminaron en anexiones y mutilaciones territoriales”

En el texto constitucional se incorpora la obligación de las empresas extranjeras a


someterse a tribunales y a las leyes nacionales; se definió la dirección del Estado en la
economía nacional, se implantó la expropiación por razones de utilidad pública; se otorgó
el derecho a la huelga y la libre sindicalización; se aprobó la seguridad social y la
protección estatal del trabajador; la declaratoria de la igualdad de todos los hijos ante la
ley, se ratificó la autonomía universitaria aprobada en el referéndum del año 1931 y se
definió a la educación como la más alta función del Estado.
El gobierno de Gualberto Villarroel siguió la misma dirección y bajo su gobierno se realiza
en primer congreso campesino en 1945. En agosto de 1945 se instala una asamblea
constituyente que revisó la Constitución de 1938 sin mayores modificaciones,exceptuando
la ampliación del régimen familiar que define que la mujer y los hijos se encuentran bajo
protección del Estado. Se reconoció además el matrimonio de hecho. Nose llega a aprobar
la disposición que los analfabetos obtengan el derecho al voto. En el gobierno de
Gualberto Villarroel se aprueba el derecho el voto a las mujeres en eleccionesmunicipales.
El año 1950 se realiza el censo de la población, el mismo que arrojará la cifra de 2. 704.
165 mil habitantes de los cuales el 74 % vive en el área rural. Los departamentos más
poblados son los ubicados en la zona andina, en contraposición a los departamentos de
Santa Cruz, Beni y Pando que tienen una menor cantidad de población, aunque
paradójicamente tienen en conjunto poco menos de dos tercios del territorio de la
república.
Luego de un breve periodo en el que la oposición liberal capturara el poder, con los
gobiernos de Tomás Elio, Enrique Hertzog, Mamerto Urriolagoitia y Hugo Ballivián el l
nacionalismo revolucionario vanguardizado por el MNR se consolidará definitivamente
con la revolución del 9 de abril de 1952, fecha en que se instaura un gobierno que va a
tomar medidas radicales como la nacionalización de las minas, la reforma agraria, el voto
universal, la implantación del Código de la Seguridad Social, y el Código de la educación.
La vertiente civil del nacionalismo encarnado por el MNR (Movimiento Nacionalista
Revolucionario) fue encabezado por Victor Paz Estenssoro y sucedido luego por Hernán
Siles Suazo, quien a su vez cede el gobierno a Victor Paz Estenssoro. El año 1964, los
militares asumen el gobierno con un golpe de Estado y continúan el ciclo nacionalista,
caracterizado por una fuerte intervención del Estado en la economía, el corporativismo y
autoritarismo político, con características políticas y sociales conservadoras.

16
Uno de los objetivos del programa de la Revolución Nacional llevado adelante por el MNR
fue la integración del oriente boliviano, para ello utilizó como base el “Plan Bohan” del año
1942, realizado por Mervin Bohan, miembro de la Misión Americana de Estudios
Económicos de Bolivia, organizada el 14 de diciembre de 1941 dentro de la doctrina de la
“buena vecindad” del presidente norteamericano Franklin Roosevelt, orientada a
promover la cooperación de su país con Latinoamérica en el contexto de la segunda
guerra mundial. Más técnico que político, Mervin Bohan tuvo la virtud de apreciar el
potencial productivo del departamento de Santa Cruz, prescindiendo de los conflictos inter
élites que habían postergado a lo largo del tiempo su desarrollo. “La marcha hacia el
oriente” implementada por el gobierno de Víctor Paz Estenssoro a partir de 1952
propugnaba un “desarrollo hacia adentro” mediante una audaz sustitución de
importaciones de los productos alimenticios (ganado, arroz, azúcar) y de materias primas
(algodón) para los cuales Santa Cruz tenía excelentes condiciones agroecológicas que no
fructificaban por las trabas impuestas por las políticas económicas del centralismo de
carácter liberal, que preferían importar arroz de Pakistán que fomentar la producción de
dicho producto en Santa Cruz. A eso habría que agregar el precario sistema de transporte.
Para desentramar la situación, la propuesta de Bohan demandaba modificar la ubicación
del Oriente mediante una amplia red ferroviaria tanto externa (un nuevo trazo para la
carretera Santa Cruz-Cochabamba y la construcción de otra que uniría la zona petrolera
de Camiri con Sucre); como interna, merced a un eje central (Santa Cruz-Montero-
Saavedra) que imbricaría por dentro la región y le permitía con los ramales hacia Río
Grande y Piraí “penetrar” hasta las proximidades de la frontera paraguaya. Además de
ello Bohan planteaba el mejoramiento de la producción a través del mejoramiento de la
reproducción y cría de vacunos y la extensión científica de cultivos de arroz, algodón y
caña eslabonados con plantas procesadoras que transformarían estos insumos en
productos finales. El plan se complementaba con una planta de faeneo de ganado y
conservación de carne, un ingenio arrocero y otro azucarero cerca de Montero. (Rodríguez
Ostria, 1993, p. 135). El resultado de estas políticas dio como resultado un vigoroso
crecimiento de Santa Cruz y la integración del departamento a la vida económica nacional
de forma plena y complementaria.
En lo político el nacionalismo expresa intereses populares, pero en muchos casos
autoritarios; en lo económico consolidó un modelo de capitalismo de Estado, con alta
regulación económica y participación del Estado en la economía. En lo social liberó al
campesino de la servidumbre y le dotó tierras. La medida política más importante es haber
otorgado el voto a las mujeres y a los analfabetos, medida que se aprueba con decreto en
fecha 21 de julio de 1952, (Ferreira, 1992, p. 23) que se consagrará en la Constitución
Política aprobada el año 1961 y que previamente había sido incorporado en el “Estatuto
Electoral” de 1956, año en que se produce la primera elección bajo la modalidad del voto
universal. El régimen del MNR inicia un proceso de sustitución de exportaciones,
potenciando la industria nacional, y la producción agropecuaria. Es en este periodo
histórico que se termina de construir la carretera Cochabamba –Santa Cruz, vía caminera
que va a integrar el oriente boliviano al circuito económico nacional. Además de ellos,
siguiendo las directrices del “Plan Bohan”, se estructuró una economía nacional integrada.

17
El Código de la Educación dictado el año 1955 expresa las orientaciones generales de la
revolución nacionalista: propugna la expansión de la educación a la zona rural y su
masificación, introduce contenidos que rescatan los valores nacionales, y uno de sus
objetivos fue incorporar a las grandes masas indígenas a la vida nacional, pero a través
de la castellanización, es decir, sin el respeto a las lenguas ni culturas originarias, en los
hechos terminó convirtiendo a los indígenas en campesinos, aunque los campesinos
siguieron manteniendo su identidad originaria. El modelo de unidad en homogeneidad se
siguió imponiendo en este ciclo aunque con carácter inclusivo.
La dictadura militar encabezada por el general René Barrientos Ortuño, quien sustituye al
gobierno civil del MNR, bajo una fachada aparentemente democrática va a tomar medidas
represivas contra los obreros y para ello sienta las bases para una alianza militar-
campesina, la que es utilizada para dar ribetes de legitimidad al gobierno militar. Se
restringen las libertades democráticas y el año 1967 se produce la masacre de San Juan
en las minas el 24 de junio, suceso en el que mueren varios dirigentes y trabajadores
mineros en una acción represiva. Ese mismo año cae el guerrillero Ché Guervara en La
Higuera una población de la provincia de Vallegrande, siendo uno de los episodios de la
“Guerra fría” que involucró a Bolivia. El año 1967 se promulga una nueva Constitución
Política del Estado, que en términos generales mantuvo los principios del
constitucionalismo social que se habían implementado desde la Constitución de 1938 y
mantenidos en la constitución de 1961.
El año 1969, luego de la muerte del general Barrientos en un accidente aéreo, y después
de un breve periodo de gobierno del vicepresidente civil Luis Adolfo Siles Salinas, asume
el gobierno el general Alfredo Ovando Candia, quien reorientará el régimen militar a
posiciones nacionalistas reivindicativas. El gobierno nacionaliza la empresa
norteamericana Gulf Oíl Company, transnacional que explotaba el petróleo, luego de que
los hidrocarburos fueran nuevamente entregados a empresas extranjeras el año 1956 a
través del Código Davenport, ley que regulaba la actividad petrolera. Un año después el
general Juan José Torres, asume el gobierno y da un giro más a la izquierda al régimen
militar, lo que provoca la reacción del ala militar conservadora que a la cabeza del coronel
Hugo Bánzer Suarez se encumbra en el gobierno a través de un sangriento golpe miitar
instaurando una dictadura de siete años. En este periodo se ensaya un proceso
modernizador, que pretendía la industrialización del país y la revolución agrícola a través
de la modernización tecnológica, créditos de fomento y la ampliación de la frontera
agrícola. En el oriente del país se consolida un sector empresarial importante dedicado a
la agropecuaria, la industria y el comercio. En el gobierno del general Banzer se llevará
adelante el denominado “Plan Condor”, que consistió en la colaboración e intercambio de
información para la represión entre las dictaduras del cono sur de América: Pinochet en
Chile, Videla en Argentina, Stroessner en Paraguay, la junta militar en Brasil y Uruguay y
Banzer en Bolivia.
El año 1976 se realiza un nuevo censo poblacional que da como resultado la cifra de
4.613. 486 habitantes. El departamento de Santa Cruz según el censo es el departamento
que en términos relativos más ha crecido, por los efectos de la carretera Cochabamba –

18
Santa Cruz, la instalación de industrias agropecuarias, la conexión de los ferrocarriles a
Yacuiba y Corumbá y la expansión de la frontera agrícola.
A finales de los años 70 nace la organización sindical campesina -Movimiento Túpac
Katari – que se convertirá en la Confederación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos (CSUTCB) así como la federación de colonizadores, organizaciones que
asumirán un protagonismo político importante. El año 1977 un grupo de mujeres mineras,
inician una huelga de hambre exigiendo el fin de la dictadura militar y la restauración de
la democracia, en ese mismo periodo se crea la Asamblea Permanente de Derechos
Humanos, organismo que jugará un rol importante en la denuncia de la violación de los
derechos humanos durante las dictaduras. El año 1978 se inicia el repliegue de los
militares a sus cuarteles. El año 1979 se produce la “Masacre de Todos Santos” con un
saldo de medio millar de muertos en la ciudad de La Paz, durante el efímero gobierno
militar de Alberto Natuch Busch, y el asesinato del sacerdote, y activista de los derechos
humanos Luís Espinal. El año 1979, y una vez superada la crisis política generada por el
golpe de “Todos Santos” el 1º de noviembre, los militares se retiran y el Congreso de la
República designa como presidente constitucional por el orden de sucesión a la presidente
de la Cámara de Diputados Lidia Gueiler Tejada, quien será la primera mujer presidente
en Bolivia y una de las primeras en América Latina.
Luego de una serie de breves gobiernos militares y civiles, estalla el golpe militar del 17
de julio de 1980, en el que las Fuerzas Armadas asumen el poder y colocan al general
Luis García Meza en la presidencia, instalando lo que sería la última dictadura militar en
la historia nacional. En este nefasto régimen se asesina al líder político Marcelo Quiroga
Santa Cruz, a la dirigencia nacional del MIR y a decenas de líderes campesinos y obreros.
La crisis financiera de los años 80, las tendencia mundiales impulsadas por el denominado
“Consenso de Washington”, el surgimiento del neoliberalismo impulsado en el gobierno
del presidente Ronald Reagan en los Estados Unidos y Margareth Tachter en Gran
Bretaña, además del desgaste del modelo estatista no sólo van a incidir en el retorno a la
democracia el 10 de octubre de 1982, sino también producirán el derrumbe del modelo
proteccionista e interventor de la economía, el mismo que será desmontado el año 1985
con el decreto 21060, que dispone la liberalización de la economía.

EJERCICIO
1. ¿Qué causas provocaron el advenimiento del periodo “nacionalista revolucionario”?
2. ¿En materia educativa, cuál fue el paradigma que asumió la reforma de la
educación en el gobierno del MNR?
3. ¿Qué avances se produjeron a favor de los indígenas y de las mujeres en el periodo
del “nacionalismo revolucionario”?
4. ¿Qué medidas ayudaron a la integración económica del departamento de Santa
Cruz y su posterior crecimiento económico y demográfico?
5. ¿Las dictaduras militares de los años 60 y 70 del siglo XX, en qué contexto mundial
se implantaron?

19
4.5.- El ciclo del neoliberalismo (1985-2006).-
A partir de la década del 80 del siglo pasado la sociedad boliviana experimentó un doble
proceso de democratización e incorporación conflictiva y limitada a la economía de
mercado, con altos costos sociales, particularmente entre los sectores asalariados
industriales. Este doble proceso fue a su vez producto de los cambios en la economía
mundial y de la internacionalización de la política. El resultado fue una fuerte crisis del
patrimonialismo corporativista y de los sistemas de intermediación política producidos por
la Revolución Nacional de 1952 (COB, Federaciones Campesinas, Juntas vecinales)
(Calderón, Fernando, La Serna, Roberto, 1994, p. 30) El retorno a la democracia en 1982
y la adopción de la economía de mercado el año 1985 son los dos cambios fundamentales
que definen este nuevo ciclo estatal, al que se ha venido a denominar “neoliberal”, en
sentido que está inspirado en las propuestas de Milton Friedman, ideólogo de una
economía que se basa en la actividad privada para la generación y distribución de
excedentes económicos, sin intervención estatal, libre importación y exportación y libertad
de precios, relegando al Estado a un simple rol regulador, un poco más activo que el
“Estado-gendarme” del Estado liberal clásico.
Este cuarto ciclo estatal se caracteriza por la consolidación de la democracia
representativa y la reaparición de los partidos políticos, como expresión de la
representación de la sociedad. En materia económica el primer paso fue la desregulación
económica contemplada en el Decreto 21060 que liberó los precios, liberó la importación
de bienes, eliminó las subvenciones estatales y redujo el gasto y la inversión pública,
cerrando las empresas estatales no productivas. El primer sector en sufrir los efectos de
las nuevas medidas fue el sector minero, que determinó la reducción dramática de la
empresa estatal de minería COMIBOL con el despido de miles de trabajadores. El otro
sector gravemente afectado fue el industrial, el mismo que no pudo competir con
mercancías extranjeras que ingresaron al país debido a la política de libre importación.
Posteriormente se privatizarán las empresas dependientes de la Corporación Boliviana de
Fomento, y el año 1994 a través de la Ley de Capitalización se privatizarán las empresas
estatales más importantes como YPFB, ENTEL, LAB, ENDE, Vinto, ENFE entre otras.
Mientras en el ciclo nacionalista el principal producto de exportación fueron los minerales,
a partir de los años 90 será el gas, ítem al que se le debe sumar las exportaciones
agropecuarias, con un producto estrella que es la soya.
El ciclo neoliberal generó altos índices de desempleo lo que causó que los mineros y
fabriles relocalizados se desplazaran a las zonas rurales del Chapare, Yapacaní, San
Julián y otras áreas en donde se reubicaron para dedicarse a actividades agropecuarias.
El año 1990 se realizará la primera gran marcha indígena por el territorio y la dignidad
liderada por la CIDOB, (Confederación Indigena del Oriente Boliviano), la misma que
partió desde el Oriente el 16 de agosto y luego de 36 días llegó a la ciudad de La Paz.

20
Esta histórica marcha logró del entonces presidente Jaime Paz el reconocimiento de los
territorios comunitarios de origen (TCO) y una serie de decretos que asumían las
decisiones del Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) la misma
que posteriormente sería ratificada por el Congreso nacional.
El censo del año 1992 da cuenta que la población boliviana ha ascendido a 6.420. 701 mil
personas, con una mayor población radicada en zonas urbanas y una concentración de la
población en el eje central del país constituido por La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
En el contexto internacional en este periodo se producirá el desplome del sistema
socialista encabezado por la Unión Soviética, terminando de esa forma la denominada
“guerra fría” entre oriente y occidente. Otra característica de la época es la irrupción de
las nuevas tecnología de comunicación, información y conocimiento, entre ellas el
internet, que cambiarán substancialmente la cultura y la sociedad. En este ciclo, las
políticas de globalización económica fueron impulsadas por organismos internacionales
como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y los organismos
financieros de Estados Unidos principalmente. El denominado “Consenso de Washington”
en el que el Tesoro de los Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional y el Banco
Mundial acuerdan políticas dirigidas a los países en desarrollo las líneas estratégicas a
seguir como condición del financiamiento de sus política públicas.
Vistas las consecuencias sociales negativas del neoliberalilsmo, el año 1994, en Santiago
de Chile en reunión de países americanos se producirá el denominado “Consenso de
Santiago”, que asume como desafíos políticas públicas destinadas a superar los efectos
sociales de las medidas de reforma estructural denominadas de “primera generación”. Las
medidas recomendadas y que en general son asumidas por los países de América Latina
fueron denominadas de “segunda generación”, y tuvieron como objetivo complementar y
suavizar las medidas de cambio estructural tomadas con el propósito de trasladar la
economía del Estado al libre mercado. Con este objetivo se asume la gobernabilidad como
un elemento no sólo político o sinónimo de estabilidad, sino también de un buen
relacionamiento entre Estado y la sociedad apuntando a la satisfacción de las
necesidades sociales. Las medidas de “segunda generación” buscan propósitos sociales,
antes que económicos, a ellas pertenecen la Ley de Participación Popular (1994) que
descentralizó competencias y recursos a las municipalidades en materia de educación y
salud; la Ley de Reforma Educativa, que sentó las bases de una educación bilingüe, que
rescata la pluriculturalidad (1994) y la Ley de Descentralización Administrativa que
traspasó recursos y competencias desde el gobierno central a las prefecturas en los
departamentos, como se verá con mayor detalle en la tutoría siguiente.
En lo social, el modelo genera desempleo, aumenta la informalidad, cobran importancia
los movimientos gremialistas en las ciudades y los movimientos campesinos en la zona
rural, mientras que, en contrapartida, la COB y el movimiento obrero pierde importancia
y el protagonismo que tuvo en la época del nacionalismo civil y militar.
La democracia representativa se consolida y para ello se realizan pactos de
gobernabilidad que terminarán parcelando los poderes públicos. El debilitamiento del

21
sistema político producto de la insatisfacción de las demandas sociales, la agudización de
la crisis económica, la insurgencia de los denominados “movimientos sociales”, sumados
al desprestigio y corrupción de los partidos políticos tradicionales, abren la puerta para
que a partir del año 2000 los movimientos populares pongan en jaque a los gobiernos que
se sucederán cada vez más débiles. El intento de privatizar el agua, generó el año 2000
en Cochabamba la “guerra del agua”, que acabó haciendo retroceder al gobierno. Desde
el año 1995 el movimiento cocalero en el Chapare se revela contra las políticas de
erradicación forzada de la hoja de coca impulsadas por los Estados Unidos a través de la
DEA (Dirección antidrogas de los Estados Unidos) y finalmente el año 2003 se producirá
la “guerra del gas” que es la reacción de la población en la ciudad de El Alto al intento de
vender gas por puertos chilenos; este hecho generará una insurrección que puso fin en
octubre de dicho año al gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.
El año 2001 se realiza el censo nacional de población y vivienda que arroja la cifra de
8.274.325 mil habitantes, y en el que aproximadamente el 50% de la población se
identifica como indígena originario, se consolida el carácter urbano de la mayoría de la
población boliviana. En pleno proceso de globalización, se produce un fenómeno de
revalorización de la identidad local, de exigencias de mayores competencias a las
provincias o departamentos, como un rechazo al proceso de homogeneización que se
produce a partir de la globalización, pero además por un aspecto de mejor administración
desde lo local. Este proceso aparentemente contradictorio responde al principio de
integración y desintegración, y fue descrito por John Naisbitt en el libro “La paradoja
global”.
Pese a que muchas de las medidas de corte liberal estaban en contraposición del
constitucionalismo social vigente desde el año 1938, la Constitución se mantuvo vigente
con apenas modificaciones que se realizaron el año 1994. Las reformas del año 1994
incorporan organismos como el Tribunal Constitucional, el Consejo de la Judicatura, el
Defensor del Pueblo, la elección de diputados uninominales, la ampliación del mandato
del presidente y las cámaras por un periodo de cinco años, al igual que el periodo de
alcaldes y concejales. El año 2004, en el gobierno de Carlos Mesa se promulga otra
reforma constitucional que incorpora en su artículo 4º a la Asamblea Constituyente, como
mecanismo para la reforma total de la Constitución y manteniendo el procedimiento
tradicional para la reforma parcial de la misma. Esta Constitución Incluye también las
formas de participación directa de la democracia como el referéndum.
El año 2005, y luego de un convulsionado periodo de tensión social, triunfa en las
elecciones el MAS, (Movimiento al Socialismo) dando inicio a un nuevo ciclo estatal.

4.6.- El ciclo “neo popular” y del Estado Plurinacional.- (2006).-


Pocos días después de la promulgación del D.S. 21060 de agosto de 1985, el presidente
Víctor Paz Estenssoro al explicar las razones por las que el MNR desmontó el modelo
estatista que 33 años antes había impulsado, explicó que el decreto era coyuntural -
aunque aclaraba – que la coyuntura iba a durar veinte años, y efectivamente el ciclo

22
neoliberal duró exactamente hasta el año 2005. (Historia Monetaria de Bolivia, 2015,
Tomo I, p. 289)
El inicio del fin fue el debilitamiento de la estructura social de acumulación con la
aprobación en el Congreso de la Ley de Hidrocarburos No 3058 en mayo del año 2005.
Si bien la crisis económica desde fines de los 90 e inicios de los 2000 había quedado atrás
y la economía boliviana se recuperaba, la crisis política estalló el año 2003 y provocó la
huida del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y la corta transición de los gobiernos
de Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez Veltzé hasta la posesión como presidente
constitucional de Evo Morales, quien había ganado las elecciones con el 54% de los votos
en diciembre de 2005. Con el nuevo gobierno comenzó lo que se denominó un nuevo ciclo
estatal basado en el modelo económico social, comunitario y productivo. (Historia
Monetaria de Bolivia, 2015, Tomo I, p. 289)
En los primeros meses de gobierno se dio a conocer el Plan Nacional de Desarrollo, en el
que se propone una visión del desarrollo y sus estrategias. Posteriormente se realizó, no
sin dificultades y conflictos, el proceso constituyente que llevó a la aprobación de la nueva
Constitución política del Estado. El programa de gobierno del MAS-IPSP “Bolivia digna,
soberana, productiva y democrática para vivir bien” fue aprobado mediante el D.S. 29272
del 12 de septiembre de 2007 y fue concebido como el inicio del proceso de desmontaje
del colonialismo y la base para la construcción de un Estado plurinacional y comunitario
sobre la base de cuatro estrategias:
1.- Socio comunitario, que aspira a la construcción de una Bolivia digna, erradicación de
la pobreza e inequidad con un patrón equitativo de distribución y redistribución del ingreso,
la riqueza y las oportunidades.
2.-Poder social, que apunta a la construcción de una Bolivia democrática (BCB, 2015) y
socio comunitario.
3.- Económica productiva: que aspira a la transformación, cambio integrado y diversificado
de la matriz productiva generando excedente, ingresos y empleo.
4.- Relacionamiento internacional: Bolivia soberana: integración con el resto del mundo
desde la propia identidad y soberanía.
El Plan de Desarrollo reconoce la existencia y necesidad de complementación de las
economías estatal, comunitaria, mixta y privada, otorgando al Estado el papel de actor
central en la economía. El Plan reconoce carácter estratégico a las actividades
generadoras de excedente, como los hidrocarburos, minería, electricidad, recursos
ambientales en los que el Estado participa en la generación y el comercio para garantizar
la acumulación económica interna, sólo en relación con empresas privadas internas o
extranjeras.
Se pueden distinguir dos etapas en el proceso de reformas estructurales del nuevo ciclo:
la primera comienza el año 2006 y termina en enero de 2009 con la aprobación de la
nueva Constitución Política del Estado que se promulga en ese año y con la que nace el
actual Estado Plurinacional. (BCB, 2015)

23
4.6.1.- La Constitución del Estado Plurinacional (2009).- Luego de haber sido sometida
a un referéndum, el año 2009 se aprueba la Constitución Política del Estado Plurinacional
de Bolivia, sobre cuyas bases se erige el Estado Plurinacional, el mismo quetiene entre
otras las siguientes características:
a) El Estado asume una estructura unitaria, aunque con descentralización y autonomías,
en cuanto a forma de gobierno adopta la democracia representativa y participativa,
reconociendo las formas de participación de la democracia semidirecta como el
referéndum, la consulta y la revocatoria del mandato popular.
b) La característica distintiva de esta nueva constitución es que además de los principios
y valores sustentados por el constitucionalismo liberal que priorizaba los derechos civiles
y políticos, y el constitucionalismo social que daba énfasis a los derechos sociales y
económicos, la Constitución del Estado Plurinacional podría reconocerse como un nuevo
constitucionalismo: el constitucionalismo social, pluricultural y comunitario, en el que se
da importancia central a la pluralidad cultural y al carácter plurinacional del Estado
boliviano. Gargarella afirma (Gargarella, 2018, pág. 245), que dentro de las Constituciones
que abordaron más directamente el problema indígena, la Constitución de Bolivia de 2009
destaca por algunas novedades de interés
: “Ella ofrece al menos dos rasgos sobresalientes. En primer lugar, la Constitución es el resultado
de la identificación de un problema social fundamental: el de la situación de marginación y
sometimiento de los pueblos indígenas. En segundo lugar, ella se ha animado a abordar, de un
modo fuerte y como pocas Constituciones en la región, la cuestión relativa a las bases materiales
de la Constitución”.
c) La Constitución asume el pluralismo en diferentes dimensiones: el pluralismo jurídico,
pues reconoce el sistema de justicia comunitario, junto al sistema tradicional de justicia.
El pluralismo económico, al reconocer cuatro formas de propiedad: la propiedad estatal,
la privada, la cooperativa y la comunitaria. El pluralismo cultural, porque reconoce a todas
las naciones y pueblos originarios en el derecho a sus usos y costumbres y le da carácter
oficial a sus idiomas y el pluralismo político, porque reconoce formas de autogobierno a
las naciones indígenas y formas de participación en el sistema político de acuerdo a sus
usos y costumbres.
d) El Estado asume la propiedad de los recursos naturales así como el derecho a hacer
concesiones al Estado boliviano, resaltando en la Constitución el rol rector y protagónico
del Estado en materia de regulación, control y administración de los recursos naturales.
e) El Estado se declara un Estado pacifista, aunque se reserva el derecho del ejercicio de
la legítima defensa en casos de agresión.
Se podría decir sintetizando que la Constitución de 2009 es una Constitución sui generis
porque en un marco conservador injerta instituciones y principios innovadores que están
orientados a la orientación de la economía, la sociedad y el Estado, desde una perspectiva
transversal que es la reivindicación de los pueblos y naciones indígenas

24
4.7. Los poderes del Estado Plurinacional y sus funciones.- El Estado Plurinacional
ha mantenido la clásica división de “poderes” de las anteriores constituciones, el poder
ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, al que se ha denominado “Órganos”. Se ha
incorporado como ¨”Órgano” al Tribunal Supremo Electoral, aunque propiamente no es un
órgano de poder, sino un órgano administrativo con nivel autárquico de gestión.
El “Órgano Ejecutivo”, está compuesto por el presidente, elegido por cinco años y sus
ministros que tienen responsabilidad solidaria.
El ¨”Órgano Legislativo” está compuesto por la Asamblea Legislativa Plurinacional y las
Cámaras de Senadores y de Diputados. Los senadores son elegidos en la fórmula
plurinominal junto al presidente y vicepresidente del Estado. Cada departamento tiene de
forma igualitaria cuatro senadores que lo representan y que son elegidos de forma
proporcional. La Cámara de Diputados que consta de diputados uninominales elegidos en
distrito uninominal y diputados plurinominales que son elegidos por el sistema
proporcional en la fórmula plurinominal en la nómina que encabeza el candidato a
presidente y vicepresidente.
El ´”Órgano Judicial” está compuesto por el Tribunal Constitucional, El Tribunal Supremo
de Justicia, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Judicatura, cuyos magistrados
son elegidos por voto por un periodo de 5 años sin que sea revocable su mandato
Además de estos órganos de poder, la Constitución reconoce entidades autárquicas que
tiene autonomía de gestión como el Defensor del Pueblo, La Procuraduría General del
Estado, el Ministerio Público, la Contraloría General del Estado.
A nivel de los Departamentos y municipios, la Constitución reconoce a los gobiernos
departamentales a la cabeza de un gobernador y una Asamblea Legislativa, y en los
municipios a un Alcalde y el Concejo Municipal. Estos niveles de gobierno subnacionales
son de existencia obligatoria. Los niveles autonómicos que la Constitución reconoce y son
de existencia posible son las autonomías regionales y las autonomías indígenas.

4.8.- El Estado Plurinacional.- Desde la creación del Estado Plurinacional de Bolivia se


inició un proceso de construcción institucional, social, económica y política. Algunos de
los elementos relevantes que se deben destacar es la lucha contra el racismo y la
discriminación, la misma que se encuentra contenida en la Ley 045 y que se ha convertido
en una política pública.
Las autonomías están contempladas en la Ley Marco de Descentralización y Autonomías
Andrés Ibáñez” que se halla vigente desde el año 2010 y que es el marco legal bajo el
que funcionan los gobiernos departamentales, municipales, regionales y autonomías
indígenas. Se debe hacer notar que no todas las gobernaciones ni municipios han
aprobado sus Estatutos o Cartas autonómicas.
Elementos relevantes son la lucha contra la violencia contra las mujeres, contenida en la
ley 358 y la normativa de participación igualitaria en la administración y la función pública.

25
El primer censo realizado en el periodo del Estado Plurinacional ha dado como resultado
la cifra de 10.059. 856 mil habitantes. En términos generales casi el 70% de la población
se ha concentrado en el eje central (El Alto, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz).

5.- Conclusiones.- De la lectura de la evolución de la República al Estado Plurinacional


de Bolivia se podrían llegar a algunas conclusiones, las mismas que tienen carácter
provisional y en ningún caso carácter absoluto o definitivo:
1.- Bolivia a lo largo de su historia ha tenido ciclos bien marcados, que han determinado
tendencias que influyen en todas las áreas de la vida de una comunidad: desde la
economía a la política, la cultura y la sociedad. Estos ciclos en general han guardado
coincidencia con las megas tendencias que se han dado en Latinoamérica. Por ejemplo,
el mercantilismo fue una característica común durante la primera mitad del siglo XIX en
todas las repúblicas latinoamericanas. En el caso del liberalismo de la segunda mitad del
siglo XIX, este también tuvo un carácter general en la región, desde México a la Argentina.
En el caso del nacionalismo revolucionario, este ha tenido un amplio espectro en el
espacio y en el tiempo, pero tienen grandes coincidencias, desde la Revolución Mexicana
de 1910, a la revolución del MNR en Bolivia o la llegada al poder el peronismo en Argentina
o Getulio Vargas en Brasil. En Neoliberalismo también fue una política común en las
últimas décadas del siglo pasado. Lo propio ocurrió con el neopopulismo, el socialismo
comunitario o el socialismo del siglo XXI, que desde Hugo Chávez en Venezuela a Néstor
Kirchner en Argentina, pasando por Lula da Silva en Brasil tuvieron gran influencia en el
continente desde fines del siglo XX a la primera década del siglo presente.
2.- El eje sobre el que se han desplazado los cambios han sido muy parecidos al de un
péndulo: del Estado al mercado y del mercado al Estado: del mercantilismo al
liberalismo, del liberalismo al nacionalismo, del nacionalismo al neoliberalismo y de esta
al neopopulismo
3.- Del estudio del proceso de la construcción de la nación se pueden identificar
claramente procesos contradictorios de integración y desintegración, que han marchado
paralelo y sobre el que se viene construyendo nuestra realidad en un orden ascendente y
evolutivo. Por ejemplo, la Revolución Nacional del 52 fue un proceso de integración
nacional en la que se quiso incorporar a la vida nacional a los pueblos indígenas
originarios, otorgándole derecho al voto, repartición de tierra y escolarización; pero
paralelamente se produce la castellanización forzada y la urbanización que inhibe la
práctica de su identidad cultural y los incorpora a la periferia de las grandes ciudades.
4.- A lo largo de nuestra historia, se puede comprobar que la evolución de la sociedad es
la transformación de modelos mentales en marcos conceptuales; por ejemplo la cultura
patriarcal y machista, ha sido superada en gran medida, el racismo, el regionalismo, y
actualmente se está en la lucha por cuestionar y transformar el modelo mental del
extractivismo. En ese proceso la situación de la mujer, de los indígenas, los grupos
minoritarios han tenido un gradual y sostenido avance en la conquista de sus derechos.

26
Lo propio pasa con el respeto a la naturaleza. Se debe reconocer que mientras avanza
la globalización y la integración, también se ha profundizado el aprecio a la diferencia.
Otra contradicción es que el criterio de “modernización” ha pasado siempre de matrices
eurocéntricas, asumiendo tecnología de Europa o Estados Unidos, que han mejorado la
calidad de la base material de la existencia, pero a la vez inhibiendo las expresiones
culturales de las culturas americanas.
5.- Los conceptos de desarrollo que se han aplicado en América Latina, han sido los
mismos que se han aplicado en el continente: la industrialización, la revolución agrícola,
el desarrollismo, el desarrollo endógeno, el desarrollo sostenible. En el caso particular de
Bolivia se viene aplicando la filosofía de “Vivir Bien” como un paradigma armónico con la
sociedad, la naturaleza y el universo.
6.- Los modelos tradicionales de liderazgo como el paternalismo, autoritarismo,
manipulador o sabelotodo, han sido dominantes a lo largo de la historia latinoamericana,
al margen de qué ciclo histórico se trate. Por lo que queda como gran desafío la
construcción y socialización de un marco conceptual de desarrollo adecuado a nuestros
tiempos, asociado a un marco conceptual de Liderazgo Moral.

27
UNIDAD 2

4.1.- Introducción.- El Estado está constituido por cuatro elementos: población, gobierno,
soberanía y gobierno. Se entiende el gobierno como el instrumento con el que se dirige la voluntad
del Estado para lograr sus objetivos. Existen dos definiciones de gobierno, la del sentido amplio
y la del sentido restringido. Desde la perspectiva “strictu sensu”, el gobierno es el órgano ejecutivo,
que se encarga de administrar y dirigir la gestión estatal. En el sentido “latu sensu”, o sentido
amplio, el gobierno es cualquier órgano a través del cual se ejerce la voluntad del Estado en
diferentes niveles, con diferentes objetivos y áreas funcionales. De acuerdo a esta última
concepción el órgano ejecutivo ejecuta la voluntad del Estado, el órgano legislativo gobierna a
través de leyes y el órgano judicial gobierna aplicando las normas jurídicas en cada caso concreto
a través de resoluciones judiciales.
Debido a que las funciones gubernamentales no están restringidas al órgano ejecutivo, y tampoco
se gobierna solamente desde el nivel central del Estado, se requiere un estudio amplio de la
actividad gubernamental en los diferentes niveles, en tal sentido se pretende el estudio de los
niveles central, departamental y municipal, con el objetivo de conocer la competencia y jurisdicción
de cada uno de estos niveles de gestión.

4.2.- Modelo de Estado.- Históricamente, la necesidad del Estado como unidad política y jurídica
surge para establecer, en determinado espacio territorial, una estructura organizacional que
permita el manejo del poder y controle las relaciones dentro de la sociedad que la integra. La
evolución de su concepción desde el Estado absolutista, pasando por el liberal, hasta la idea de
un Estado social, ha configurado en cada momento histórico un abordaje distinto de sus tres
componentes: pueblo, territorio y poder. (Delgado, 2010, pág. 41) El Estado Plurinacional es fruto

28
de una larga evolución desde el Estado liberal republicano, pasando por el Estado Social de
Derecho, y finalmente el Estado social, democrático y plurinacional que nace a partir de la
Constitución del año 2009.
El Estado adopta una forma unitaria, un sistema gobierno democrático, representativo,
participativo, con autonomías, descentralización, y pluricultural. El Estado Plurinacional se
caracteriza por ser un Estado plural en lo político, en lo económico, en lo cultural y en lo jurídico.
Rebeca Delgado al respecto afirma (Delgado, 2010, págs. 49-50) que “la estructura organización
funcional del Estado es quizás uno de los principales espacios para garantizar el Estado Plurinacional. La pluralidad y
el pluralismo como bases en las que se funda Bolivia, como sostiene el artículo 1º de la Constitución Política del Estado,
deben cobrar presencia en los cuatros órganos del poder público: Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral.”

4.3.- El modelo del Estado Plurinacional.- El Estado Plurinacional tiene las siguientes
características:

I.-Es un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, democrático,


intercultural, descentralizado y con autonomías, se funda en el pluralismo jurídico, cultural,
y lingüístico. Este implica que Bolivia es un Estado simple o unitario, pero al mismo tiempo
reconoce principios de descentralización y autonomías. (Artículo 1º CPE)

II.- Dentro de la unidad del Estado se reconoce la existencia pre colonial de los pueblos
indígenas originario y su dominio ancestral sobre sus territorios, lo que les otorga derecho
a la autonomía, al autogobierno, a su cultura y al reconocimiento de sus instituciones.
(Artículo 2º CPE)
El modelo del Estado unitario nace con la primera Constitución de 1826, a la que se llamó
Constitución Bolivariana, que estableció un Estado unitario, dividida en Departamentos,
provincias y cantones; estructura organizativa que se mantuvo durante la vida republicana
y se ha mantenido en el Estado Plurinacional.

4.4.- El sistema de gobierno.-

El sistema de gobierno de Bolivia es el de la democracia participativa, representativa y


comunitaria. La democracia se ejerce de las siguientes formas:
a) Directa y participativa, por medio del referendo, la iniciativa legislativa ciudadana, la
revocatoria de mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa.
b) Representativa, por medio de la elección de representantes por voto universal, directo y
secreto
c) Comunitaria, por medio de la elección, designación o nominación de autoridades y
representantes por normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígenas.

El Estado se organiza y estructura su poder público a través de los órganos legislativo, Ejecutivo,
Judicial y Electoral. La organización y funcionamiento de los órganos se basa en la separación,
independencia y cooperación entre los órganos.

Bolivia ha adoptado un régimen democrático participativo y representativo, y ha agregado a las


tradicionales formas de gobierno la comunitaria, en el entendido de reconocer a las autoridades
electas de acuerdo a los usos y costumbre indígena-originarias.

29
4.5. Estructura y organización funcional del Estado.- El Estado funcionalmente está
organizado en tres órganos principales: el Legislativo, Ejecutivo y Judicial, además de los
anteriores, se encuentra el denominado “órgano electoral”. El Estado también asume la función
de control, defensa de la sociedad y defensa del Estado a través de los siguientes organismos:
Contraloría General del Estado, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público y Procuraduría General.
Además de estos organismos son parte de la organización funcional del Estado las Fuerzas
Armadas y la Policía Boliviana.

4.5.1.- El Órgano Ejecutivo.- El Órgano Ejecutivo está compuesto por el Presidente,


Vicepresidente y los ministros de Estado, los mismos que son responsables solidariamente.

A) El Presidente del Estado.- El Presidente o Presidenta del Estado es a la vez cabeza del
Órgano Ejecutivo, y Jefe de Estado, es decir ejerce la representación internacional a
nombre de los tres poderes estatales. Es elegido por un periodo de cinco años por voto
popular, directo y secreto.
B) Las funciones del Presidente son:
-Cumplir y hacer cumplir las leyes
.Mantener y preservar la unidad del Estado boliviano
-Dirigir la administración pública y coordinar la acción de los ministros
-Dirigir la política exterior y nombrar a los diplomáticos
-Solicitar convocatorias extraordinarias al presidente de la Asamblea Legislativa
-Promulgar las leyes
-Administrar las rentas estatales e invertirlas, ejecutando los gastos de acuerdo al
presupuesto general del Estado
-Dictar Decretos y Resoluciones
-Presentar el plan de desarrollo económico y social a la Asamblea Legislativa Plurinacional
-Presentar el proyecto de Presupuesto a la Asamblea Legislativa Plurinacional
-Presentar anualmente a la Asamblea Legislativa el informe anual sobre el Estado de la
nación.
- Hacer cumplir las sentencias de los tribunales
- Decretar amnistía o indulto con aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional
- Nombrar de ternas propuestas por la Asamblea Legislativa al Contralor general del
Estado, al presidente del Banco Central, al presidente del máximo organismo de regulación
financiera y a los presidentes de los entes que realizan funciones económica y social.
-Preservar la seguridad y defensa del Estado.
-Designar a los comandantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana.
-Promover los ascensos al grado de general de las Fuerzas Armadas y de la Policía.
-Crear y habilitar puertos
-Designar al representante del Órgano Ejecutivo ante el Tribunal Electoral
-Designar a los ministros de Estado.
.Designar al Procurador o Procuradora
-Presentar proyectos de ley en materia económica que revistan carácter de urgencia.
-Ejercer el cargo de Capitán General de las Fuerzas Armadas y utilizarlas para la defensa
de la soberanía nacional y su independencia.
-Decretar estados de excepción
-Ejercer la autoridad máxima del Servicio de Reforma Agraria y otorgar los títulos
ejecutoriales para la distribución y redistribución de tierras.

30
4.5.1.1.- Los Ministerios.- El presidente dirige la administración pública a través de sus
ministros, los que están organizados en tres grandes áreas: política, económica y social.
Los ministros son corresponsables solidariamente por las decisiones del gabinete y firman
los decretos supremos, las resoluciones supremas y las resoluciones ministeriales.
Los ministerios tienen competencias y atribuciones comunes, como la de ser parte del
gabinete, proponer proyectos de decretos, firmar resoluciones ministeriales, designar a su
personal, proponer el presupuesto para su funcionamiento, la administración de su
presupuesto, resolver como última instancia administrativas los casos que se pongan a su
consideración en su área y competencia.
Los ministerios sin embargo, además de estas atribuciones comunes, tienen obligaciones
específicas que se establecen en un decreto supremo. El presidente puede incrementar
o reducir el número de ministros y puede crear ministerios sin cartera. La Constitución
Política del año 2009, otorga Presidente del Estado y a su gabinete a aprobar por decreto
la organización del Órgano Ejecutivo, la misma que fue aprobada a través del Decreto
Supremo No 29894 de 7 de febrero de 2009.
Los ministerios ejercen sus atribuciones específicas o de área y son los siguientes en la
actualidad:

I.- Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos.- Es la cartera de Estado que se encarga


de las relaciones exteriores del país. Se le denomina también “cancillería”. El ministerio de
Relaciones exteriores coordina con los embajadores las relaciones internacionales. Se
encarga del comercio exterior, el servicio consular y además el registro de los cultos
religiosos. El ministerio se encarga de las negociaciones, firma y seguimiento de los
acuerdos internacionales.

II.- Ministerio de la Presidencia.- Es el ministerio que se encarga de coordinar el trabajo


del Presidente con los ministerios, la Asamblea legislativa y los movimientos sociales. Esta
cartera de Estado tiene bajo su responsabilidad la agenda presidencia, así como los
asuntos administrativos relacionados con la Casa Militar y el personal de la Presidencia.

III.- Ministerio de Gobierno.- Este ministerio que se encarga de la seguridad interior del
Estado, del control del crimen, lucha contra el narcotráfico, del servicio de Migración, la
administración del régimen carcelario, el control del tráfico de drogas y su rehabilitación.
De este Ministerio depende la Policía Boliviana, el Servicio Nacional de Migración y el
SEGIP.

IV.- Ministerio de Defensa.- Es la cartera de Estado que se encarga de la Defensa y


seguridad exterior del Estado, es el que administrativamente dirige a las Fuerzas Armadas.
Bajo tuición de ministerio se encuentra la unidad de defensa civil a través del viceministerio
de Defensa Civil y la lucha contra el contrabando, bajo el viceministerio de Lucha contra el
Contrabando.

V.- Ministerio de Justicia.- El ministerio de justicia se encarga de realizar el


acompañamiento de la actividad judicial, proponiendo leyes, coordinando con el Órgano
Judicial, promoviendo el cumplimiento de las leyes, y velando por el respeto de los
derechos humanos.

31
VI.- Ministerio de Economía.- Esta cartera de Estado se encarga de las finanzas públicas,
de la política monetaria, de la política crediticia, de las políticas económicas y esel órgano
rector del sistema de normas básicas de administración de bienes y servicios. Tiene bajo
su dependencia el servicio de aduana, el servicio de impuestos, el Bance Central, la
Autoridad de Entidades Financieras, el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado, entre
otras.

VII.- Ministerio de Planificación.- Es la cartera que se encarga de dirigir los procesos de


planificación Estratégica, formulando los planes nacionales de Desarrollo, la normativa de
la planificación en el sector público, la articulación con los gobiernos subnacionales y
articulación con las demandas de la sociedad boliviana.

VIII.- Ministerio de Salud.- Este ministerio ejerce la rectoría de la salud en el país, dicta
las políticas en materia de salud pública, está a cargo de los niveles de investigación y
coordina los programas de salud en todo el territorio nacional.

IX.- Ministerio de Educación.- Esta cartera se encarga de la dirección, control,


programación y fomento de la educación en todos sus niveles. A nivel departamental actúa
a través de las Secretarías departamentales de educación.

X.- Ministerio de Culturas.- Se encarga de promover, fomentar, difundir y conservar las


expresiones culturales de los pueblos y naciones que conforman el Estado Plurinacional
de Bolivia.

XI.- Ministerio del Trabajo.- Su función es velar por la aplicación y cumplimiento de la


legislación laboral y de los convenios internacionales sobre esta materia. Formula política
para una adecuada relación obrero-patronal y normas sobre seguridad industrial en
coordinación con los ministros de las áreas respectivas.

XII.- Ministerio de Deportes.- Su función es fomentar el deporte, promover la actividad


deportiva, regularla y dirigirla, coordinando con los otros niveles de los gobiernos
subnacionales.

XIII.- Ministerio de Energía.- Esta cartera de Estado tiene la función de normar, regular,
organizar y supervisar la generación y distribución de energía tanto de fuentes renovables
como no renovables,.

XIV.- Ministerio de Hidrocarburos.- La función de este ministerio es la de organizar,


supervisar, la explotación, exploración, transporte, comercialización e industrialización de los
hidrocarburos. Dependen de este ministerio YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos) la empresa estatal del petróleo.

XV..- Ministerio de minería y metalurgia.- Esta cartera de Estado tiene como función la de
promover y fiscalizar la producción minera, su comercialización y su industrialización. De este
ministerio depende COMIBOL (Corporación Minera de Bolivia), empresa que explota las minas
que pertenecen al sector estatal.

32
XVI.- Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.- Tiene a su cargo la construcción
de infraestructura, vías camineras, la instalación de servicios y la construcción de viviendas.

XVII.- Ministerio de Comunicación social- Esta cartera de Estado tiene como función la de
promover el relacionamiento del gobierno con los medios de comunicación, organizar la red de
comunicación del Estado y difundir las políticas públicas.

XVIII.- Ministerio de Producción.- Esta cartera de Estado organiza a las empresas estatales
que participan de la producción en el área económica. Su objetivo es fomentar la industrialización,
la producción nacional y la creación de fábricas y centros agropecuarios productivos.

XIX.- Ministerio de Medioambiente y Agua.- Este ministerio tiene bajo su responsabilidad


desarrollar políticas medioambientales que garanticen la sustentabilidad y el respeto al los
derechos de la tierra, la protección de los recursos naturales entre ellos principalmente el agua.

4.5.2.- El Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional.-

La administración de justicia es competencia de los órganos de justicia, que son el Tribunal


Supremo de Justicia, y el Tribunal Agroambiental; el Tribunal Constitucional Plurinacional, y el
Consejo de la Magistratura, este último no ejerce directamente la función jurisdiccional pero se
encarga del aspecto administrativo, la selección de jueces y el aspecto disciplinario

4.5.2.1.- El Tribunal Supremo de Justicia.- Los miembros del Tribunal Supremo son elegidos
por voto, tiene su sede en Sucre y tiene como atribuciones las siguientes:

-Conocer los recursos de casación y de nulidad, expresamente señalados en la ley


-Dirimir conflictos de competencia suscitados entre los tribunales departamentales de justicia
-Conocer los procesos de extradición
-Juzgar como tribunal colegiado y en única instancia al presidente y vicepresidente del Estado
-Designar a los vocales de los Tribunales Departamentales de Justicia
-Conocer los casos de revisión extraordinaria de sentencia

4.5.2.2. El Tribunal agroambiental.- Sus integrantes son elegidos por voto popular, su sede está
en la ciudad de Sucre y sus funciones son las siguientes:

- Resolver los recursos de casación y nulidad en materia agroambiental, forestal, agraria,


agua, recursos naturales y sobre aspectos que estén relacionados con la ecología
- Conocer en única instancia demandas de nulidad de títulos ejecutoriales
- Conocer los recursos contencioso administrativos de contratos, negociaciones,
autorizaciones que estén relacionados con recursos naturales renovables
- Organizar los juzgados agroambientales

4.5. 2. 3.- Jurisdicción indígena originaria, campesina.- La justicia originaria campesina se


ejerce en cada pueblo indígena de acuerdo a su organización, usos y costumbres. La

33
jurisdicción indígena campesina se funda en la vinculación que existe entre miembros de una
comunidad indígena de la que forman parte.

4.5.2.4.- El Consejo de la Magistratura.- Los integrantes del Consejo de la Magistratura son


electos por voto y su sede está al igual que los otros órganos judiciales en Sucre. Sus
funciones son las siguientes:
-Promover la revocatoria de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y
magistrados del Tribunal Agroambiental.
--Ejercer la responsabilidad disciplinaria de los funcionarios del órgano judicial
- Controlar y fiscalizar la administración económica de los recursos del Órgano judicial
- Ejercer la evaluación de los administradores de justicia
- Realizar estudios técnicos y estadísticos
- Designar a los jueces por concurso de méritos de jueces de instrucción y jueces de partido
- Preseleccionar a los candidatos a vocales de los Tribunales departamentales de Justicia.
-Designar a los jueces de partido y de instrucción
-Designar a su personal administrativo

4.5. 2. 5.- El Tribunal Plurinacional Constitucional.- Sus magistrados son elegidos por voto
y tiene su sede en Sucre, tiene como objetivo central velar por el cumplimiento de la
Constitución y el respeto a los derechos y garantías. El Tribunal tiene entre sus competencias:
- Pronunciarse sobre la constitucionalidad de Estatutos autonómicos y cartas orgánicas.
- Conocer sobre la constitucionalidad de decretos y resoluciones no judiciales.
- Conflictos de competencias entre órganos estatales y entidades territoriales
- Conocer los recursos constitucionales como acciones de amparo, de libertad, control
previo de constitucionalidad, acciones de cumplimiento entre otras.

4.5.3.- La Asamblea Legislativa Plurinacional.- El Órgano Legislativo, es el cuerpo


colegiado que tiene como atribución la aprobación de leyes es la Asamblea Legislativa
Plurinacional, la que está compuesta por dos cámaras: la cámara de diputados y la cámara de
senadores. Cuando las dos cámaras se reúnen sesionan en “Congreso” o como “Asamblea
Legislativa Plurinacional”.

4.5.3.1. Atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional.- La Asamblea Legislativa


Plurinacional tiene entre sus facultades:
-Dictar leyes, interpretarlas, derogarlas, abrogarlas, modificarlas.
-Elegir a los miembros del Tribunal Supremo Electoral
-Preseleccionar a los candidatos al Órgano Judicial
-Aprobar la creación de nuevas unidades territoriales
-Aprobar el plan de desarrollo económico y social
-Aprobar leyes en materia de presupuestos, en materia económica y crediticia.
-Aprobar la contratación de empréstitos
- Aprobar contratos relacionados con recursos naturales
-Ratificar convenios internacionales
-Establecer el sistema monetario
-Establecer el sistema de medidas
-Controlar y fiscalizar a los órganos del Estado
-Interpelar a los ministros de Estado
-Realizar investigaciones en el marco de sus atribuciones fiscalizadoras
34
-Controlar y fiscalizar a las empresas públicas y mixtas
-Analizar y autorizar la salida de tropas militares al extranjero
-Autorizar al Órgano Ejecutivo la creación de impuestos

Además de las atribuciones genéricas que le corresponden a la Asamblea Legislativa esta


podrá reunirse en sesiones conjuntas en las siguientes ocasiones:
1.- Inaugurar y clausurar sus sesiones
2.- Recibir el juramento de la presidencia del Estado
3.- Admitir o negar la renuncia del presidente o vicepresidente
4.- Considerar las leyes vetadas por el órgano Ejecutivo
5.- Considerar los proyectos de ley aprobados en la Cámara de origen y que no fueron
considerados por la cámara revisora.
6. Aprobar los estados de excepción. (Estados de sitio)
7.- Aprobar el enjuiciamiento del presidente o del vicepresidente del Estado
8.- Designar al Fiscal General del Estado y al Defensor del Pueblo

4.5.3.2.- La Cámara de Diputados.- La Cámara de diputados está compuesta por 130


diputados, la mitad de ellos elegidos en nómina plurinominal y la otra por circunscripciones
uninominales. Las funciones de la Cámara de Diputados son:
-Iniciar la aprobación del presupuesto general
-Iniciar la aprobación del Plan de desarrollo nacional
-Iniciar la aprobación o modificación de leyes
-Iniciar el proceso de contratación de empréstitos
- Aprobar en cada legislatura la fuerza que se ha de mantener en tiempo de paz
- Acusar ante la Cámara de senadores a las altas autoridades del Órgano judicial
- Proponer al presidente ternas para las empresas y entidades económicas y sociales
- Seleccionar a los preseleccionados del Control administrativo de justicia y del Tribunal
Supremo Electoral

4.5.3.3.- La Cámara de Senadores.- Esta cámara está compuesta por cuatro senadores por
departamento elegidos de forma proporcional. Sus funciones son las siguientes:

- Juzgar en única instancia a los miembros del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal
Constitucional, del Tribunal Agroambiental y del Control administrativo de la justicia.
- Reconocer con honores públicos a quienes lo merezcan por sus servicios prestados
- Ratificar los ascensos al grado de general de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional
- Aprobar o denegar el nombramiento de embajadores y ministros plenipotenciarios
propuestos por el presidente.

4.5.4.- La Contraloría General del Estado.- La Contraloría General del Estado ejerce la
función de control técnico de las entidades del Estado o en las que el Estado tiene una
participación mayoritaria. El trabajo de supervisión y control externo posterior la realiza no sólo
sobre los recursos que manejan las entidades públicas, sino también sobre la adquisición,
mantenimiento, y disposiciones de los bienes y activos de las mismas. La Contraloría es
autárquica, es decir maneja y administra sus recursos sin intervención de otro poder.

35
4.5.5.- La Defensoría del pueblo.- Es un órgano autárquico que tiene como responsabilidad
la promoción, difusión, vigencia y cumplimiento de los derechos humanos tanto individuales
como colectivos establecidos en las leyes y en los tratados internacionales de derecho
humanos que ha firmado el Estado. El alcance de la actividad del Defensor del Pueblo abarca
a toda la administración estatal y a las empresas privadas que prestan servicios públicos.
Corresponde al Defensor del pueblo también la defensa de los derechos de los pueblos y
comunidades indígenas.
Entre las facultades que tiene la Defensoría para cumplir con sus funciones
constitucionales se pueden citar a las siguientes:

-Interponer recursos constitucionales para preservar derechos


-Presentar proyectos de ley, proyectos de modificación de leyes y resoluciones no
judiciales que sean de su competencia
- Investigar de oficio o a petición de parte actos u omisiones que signifiquen violación a
los derechos humanos, y en su caso instar al ministerio público para que inicie acciones
legales.
-Formular recordatorios y recomendaciones de deberes legales a los órganos del Estado
y emitir censura pública por actos contrarios a dichas formulaciones
- Acceder libremente a los centros de reclusión
-Ejercer sus funciones en los estados de excepción (Estado de sitio)

4.5.6.- El Ministerio Público.- El Ministerio Público es un organismo del Estado que tiene
como objetivo la defensa de la legalidad y los intereses del Estado, tiene autonomía funcional,
administrativa y financiera. El Fiscal General del Estado, titular del Ministerio Público es elegido
por la Asamblea Legislativa Plurinacional y tiene su sede en Sucre. En cada Departamento
existe un Fiscal del Departamento. El Ministerio Público actúa de oficio en casos de delitos de
orden público y dirige las investigaciones en un proceso de investigación criminal.

4.5.7.- La Procuraduría General del Estado.- La Procuraduría General a diferencia del


Ministerio Público o el Defensor del Pueblo, tiene como objetivo la defensa legal de los
intereses del Estado. La defensa del Estado lo hace vía judicial y extrajudicial, a nivel nacional
e internacional, para lo cual puede interponer los recursos que sean necesarios. Vela por la
efectiva acción de las unidades jurídicas de las empresas y organismos de la administración
pública. Puede requerir informes a las máximas autoridades ejecutivas y sugerir sanciones
para los funcionarios negligentes en la defensa del interés público e instar a la Fiscalía el inicio
de acciones en contra de delitos que causen daño a los intereses del Estado.

4.5.8.- Las Fuerzas Armadas.- Las Fuerzas Armadas como institución tienen dependen
directamente del Presidente del Estado, quien es su Capitán General y en lo administrativo
reciben órdenes del ministro de Defensa. Están organizadas en tres fuerzas: Ejército, Fuerza
Aérea y Armada Boliviana, y en conjunto están dirigidas por el Comandante en Jefe, que en lo
operativo depende directamente del Presidente. Su misión fundamental es preservar la
integridad territorial, la soberanía, seguridad y estabilidad del Estado y del gobierno legalmente
establecido así como participar del desarrollo nacional.

4.59.- La Policía Boliviana. - La Policía Boliviana como fuerza pública tiene la misión
específica de la defensa de la sociedad, la conservación del orden público y el cumplimiento

36
de las leyes. Tienen una estructura militarizada y operan integralmente en diferentes áreas
como la investigación de los delitos, la seguridad física, el control internacional. Bomberos,
lucha contra el narcotráfico, lucha contra el contrabando. La Policía Nacional depende del
presidente a través del ministro de gobierno. En caso de guerra internacional pasan a
depender de las Fuerzas Armadas mientras dure el conflicto.

5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO.-

El Estado se organiza funcionalmente a través de una estructura central que ha sido


desarrollada en los subtítulos anteriores. La organización territorial está referida a los niveles
del gobierno en relación al territorio nacional. A partir de la Constitución política del Estado, los
tres niveles de gobierno en relación a una jurisdicción territorial son el nivel central, el nivel
departamental y el nivel municipal o local. Además de estos niveles de gobierno en función al
territorio de existencia necesaria y obligatoria (Central, departamental y municipal) existen
niveles de gobierno de existencia posible como son las autonomías indígenas y las
autonomías regionales, la primera puede surgir en base a un municipio o territorio comunitario
de origen (TCO) y la autonomía regional es un desprendimiento de las autonomías
departamentales.
La Constitución del Estado Plurinacional consagra la plena autonomía departamental, ratifica
la autonomía municipal y abre la puerta a la creación de autonomías indígenas y autonomías
regionales.
El proceso constituyente que se dio entre el año 2006 y el año 2008 fue un proceso en el que
las tendencias autonómicas se enfrentaron con el gobierno central desde el oriente y desde
el occidente del país, los pueblos indígenas contrapusieron las autonomías indígenas. La
Asamblea Constituyente, en una equilibrada decisión política incluyó ambas autonomías en el
texto constitucional, el mismo que fue sometido a referéndum, y aprobado para ser promulgada
el año 2009.

5. 1.- Antecedentes históricos y evolución del proceso descentralizador y autonómico


en Bolivia.- La descentralización en Bolivia tiene una larga historia que se remonta al
nacimiento como república en 1825. Los movimientos regionales organizados que
demandarán descentralización, se desarrollaron de manera cíclica desde la regionalización
iniciada y fracasada casi al mismo tiempo por Linares en 1850, pasando por la revolución
igualitaria de Andrés Ibáñez y la guerra federal de fines del siglo XIX hasta el referéndum de
1931 que aprobó la descentralización departamental y que fue rápidamente enterrado por las
hostilidades de la guerra del Chaco y las posteriores dictaduras militares y civiles, incluyendo
la revolución centralista de 1952. (Salvatierra, 2010, pág. 333). El régimen municipal electivoy
de carácter gratuito se consagró en la Constitución Política de 1839, en su artículo 4º ,

37
establecía el territorio de Bolivia que comprendía los departamentos de Potosí, Chuquisaca,
La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Tarija y el distrito Litoral. Así mismo establecía que
los departamentos se dividen en provincias y estas en cantones. El artículo 120 de la CPE de
1839, reconoció por primera vez que el gobierno político superior de cada departamento y del
distrito Litoral residía en un magistrado, con la denominación de Prefecto, dependiente del
Poder Ejecutivo. El artículo 123, reconocía además que en cada provincia habrá un
gobernador subordinado al Prefecto; a nivel local en cada cantón, un corregidor y alcaldes.
Asimismo, el artículo 128 de la CPE de 1839 reconocía la figura del Consejo Municipal y
establecía que habrá un Concejo Municipal en todas las capitales de departamento y en las
provincias. (Salvatierra, 2010, págs. 333-334)

La CPE de 1843, en su artículo 76 establecía que el gobierno político de los departamentos


provincias y cantones residirá en los funcionarios que designe la ley y otorgabala potestad de
su designación al Presidente de la República.
La CPE de 1861, en el artículo 69 reconocía la conformación de los Concejos Municipales
en cada capital de departamento y de provincia, y en cada cantón, uno o más agentes
municipales. Así mismo, el artículo 76 de dicha Constitución reconocía que el gobierno político
de los departamentos y cantones de la República, reside en funcionarios designados por el
Presidente. (Salvatierra, 2010, pág. 334)

Posteriormente en 1899, se planteó por primera vez un cambio de la estructura del Estado
boliviano a partir de la “Unión Federal Boliviana”, debido a la pugna económica y política entre
los conservadores, radicados en la ciudad de Sucre (hasta ese momento capital de la
República y sede del gobierno), sustentados en la minería de la plata, y los liberales, expresión
de la naciente burguesía comercial e industrial radicada en La Paz. El conflicto, que tuvo
connotaciones violentas (guerra federal- 1899), involucró al movimiento indígena aymara que
tomó parte y apoyó a los liberales, a cambio de la promesa que se crearían autonomías
indígenas, y se les devolverían sus tierras confiscadas décadas atrás.(Hoffman y Pérez citado
Salvatierra, 2010) Las apreciaciones de Velázquez Castellanos y Dips Salvatierra, incurren sin
embargo en omisión al no citar a la gesta federal e igualitaria de Andrés Ibáñez acaecida el
año 1876 en Santa Cruz de la Sierra y que conformó una Junta Federal que gobernó durante
casi medio año el departamento de Santa Cruz. La derrota de Andrés Ibáñez en 1877 no
significó la derrota de las demandas federales en el país. Durante la asamblea nacional de
1890 los delegados del departamento del Beni, plantean sin éxito la adopción del sistema
federal. En Cochabamba los planteamientos federales tienen alto grado de aceptación y
discusión pública. En Santa Cruz de la Sierra el 2 de enero de 1891 se produce el
levantamiento federal a la cabeza de los coroneles Domingo Ardaya y José Domingo Dávila,
quienes con algunos ciudadanos toman la guarnición militar de Santa Cruz un día domingo
proclamando el gobierno federal de Santa Cruz, por eso dicha acción se la conoce como la
revolución de los “tres Domingos”. (Ferreira, 2006).
Continuando con el relato de Velázques Castellanos y Dips Salvatierra (2010, p. 334),
estos sostienen que la propuesta federal no prosperó luego de la revolución federal de 1899.
Como triunfadora de la contienda, la Paz se constituyó en la sede de los poderes Ejecutivo y
Legislativo, mientras que en la ciudad de Sucre permaneció el Poder Judicial y el título de
Capital Constitucional de la República. Éste fue el germen, además de tensiones posteriores
entre el centro político, que ahora es La Paz y las demás regiones del país. Empero fue el
primer hito de un proceso de descentralización que implicó, básicamente un reacomodo de las
élites económicas y políticas de la época, sin que ello represente, en absoluto una búsqueda
38
de inclusión y participación real -principalmente para la población indígena y campesina
(Hoffamn y Pérez en Salvatierra et al, 2010, p. 334).
En suma, desde su fundación en 1825, en Bolivia se dio un marco constitucional
eminentemente centralizado en lo que se refiere a la administración pública, toda vez que el
manejo político, administrativo y económico de todos los departamentos, residía en el Poder
Ejecutivo (CPE 1826, 1852, 1843, 1861, y 1880). En el año 1931 se llamó a un referéndum,
cuyo objetivo era aprobar una Ley para alcanzar la Descentralización Administrativa
departamental. Posteriormente, en 1938 se dio la modificación de la CPE y en su artículo 105
se estableció que el gobierno departamental en lo político y administrativo, estará a cargo de
los Prefectos, subprefectos y corregidores. (Salvatierra, 2010).
El artículo 105 de la CPE, estableció un importante avance en el proceso descentralizador
luego de la Guerra del Chaco; en primer lugar, permitió la introducción del concepto de
gobierno departamental al ámbito político y, por el otro, estableció la posibilidad que este
gobierno departamental sea elegido por voto popular. Las nuevas modificaciones en la esfera
estatal requerirían de la elaboración de una nueva Ley que regulara el proceso de elección de
los representantes departamentales, así como las funciones del gobierno departamental; sin
embargo la reglamentación al proceso y a los procedimientos de elección nunca se realizaron
(Salvatierra, 2010). Años después, la CPE de 1945 retiró el artículo 105 y la CPE de 1961
instauró nuevamente un esquema centralista. Pese a que la CPE de 1967 repusiera el artículo
105, la ausencia de voluntad política, acuerdos entre partidos y falta de apoyo de los
gobernantes, dio como resultado que nunca se lleve a la práctica ni se efectivice, incumpliendo
el mandato constitucional
El debate sobre el unitarismo y federalismo, por primera vez y de manera formal, como
expresión de las transformaciones políticas se dio en el periodo de los años 50, ello permitió
identificar propuestas y demandas regionales; pero, al mismo tiempo, la visión del gobierno
fue la construcción de un Estado unitario y centralista. Debido a ello, las características fue la
de un gobierno reducido y poca presencia a nivel regional y rural. La Revolución nacional de
1952 dio inicio a la democratización del país, liderada por el Movimiento Nacionalista
Revolucionario (MNR), partido que tuvo entre sus bases a sectores sociales históricamente
excluidos y explotados, entre ellos mineros, campesinos e indígenas que fueron la base de la
revolución que puso fin al modelo político semifeuda, que imperaba desde la colonia. El
principio de la democratización estuvo basado en el voto universal, la inclusión a la vida política
de los campesinos, indígenas y mujeres.
Santa Cruz en 1983, presentó una de los primeros proyectos de Ley de Descentralización,
un año después, en 1984, durante el mandato de Hernán Siles Suazo, se crea la Comisión
nacional de descentralización, con el objetivo de aplacar las presiones cívicas y proyectar una
ley de descentralización administrativa. De esta manera, el Decreto Supremo No 20281 de 5
junio de 1984 creó la Comisión Nacional de Descentralización Administrativa, autorizando la
organización de Consejos Consultivo de Participación Social. (Salvatierra, 2010, págs. 334-
335)
El año 1984 el alcalde de Santa Cruz Oscar Barbery Justiniano, designado por elpresidente
Hernán Siles Suazo proclamó el retorno a la autonomía municipal, exigiendo que se cumpla la
Constitución de 1967 que establecía que los alcaldes deberían ser electos al igual que el
Concejo Municipal. Esta decisión si bien no impidió que Barbery fuera destituido del cargo,
generó el compromiso de parte del gobierno central de aprobar una Ley Orgánica de
Municipalidades el año 1985 sobre la que basó la convocatoria a elecciones municipales por
primera vez desde es al año 1949 en Bolivia.

39
El año 1994 se promulga la Ley de Participación Popular No 1551, y posteriormente se
aprobó la Ley de Descentralización Administrativa. Por la primera Ley se produce un proceso
de descentralización vía municipios, transfiriendo los recursos de los impuestos de los
inmuebles, vehículos y transacciones sobre los mismos a los gobiernos municipales y la
transferencia simultánea de competencias en materia de salud y educación, a los gobiernos
locales. De esta manera la provisión y equipamiento de infraestructura y servicios, en él área
de salud, educación, cultura, deportes y caminos vecinales fue asumida como responsabilidad
municipal. La Ley de Participación Popular estableció mecanismos de participación de la
sociedad civil para fiscalizar, proponer y participar de la gestión municipal. En la misma norma
legal se dispone la transferencia del 20% de los recursos de la coparticipación a los gobiernos
municipales y definió la jurisdicción municipal en la sección de provincia, convirtiendo a los
municipios en urbano rurales, rompiendo la larga tradición de municipios solamente urbanos.
La Ley de Descentralización disolvió las Corporaciones departamentales de Desarrollo y
las fusionó con las prefecturas, que eran las que ejercían la autoridad política a nivel del
departamento. Así mismo la Ley de Descentralización Administrativa conformómun Consejo
Departamental de carácter consultivo y se delegaron desde el gobierno central algunas
competencias en materia de salud y educación a las prefecturas.
La ley de Municipalidades 2028 del año 1999 redefinió el marco normativo de las
municipalidades y planteó algunas exigencias a la gestión municipal como el disminuir el gasto
corriente y priorizar la inversión social.
El año 2005 se realizan las elecciones de prefectos por voto, elecciones que sin estar
previstas en la Constitución fueron producto de una interpretación de la Carta magna el año
2004, la misma que tuvo el consenso de todas las fuerzas políticas del país. A partir de esa
elección se producen movimientos autonomistas, que terminarán en sendos referéndums en
Tarija, Santa Cruz, Pando y Beni. El año 2006 se inaugura la Asamblea Constituyente en el
que uno de los temas centrales será el de las autonomías departamentales, que en algunos
casos fueron planteamientos de tipo casi federalistas. Por su parte los movimientos indígenas
plantearon como contraposición las autonomías indígenas.
La Asamblea Constituyente finalmente aprueba la Constitución Política del Estado
Plurinacional, el mismo que es caracterizado como descentralizado y con autonomías.

5.2. El marco constitucional de las autonomías.-

La parte Tercera de la Constitución, bajo el título de “Organización Territorial del Estado”


establece la organización territorial: Artículo 269: “Bolivia se organiza territorialmente en
departamentos, provincias, municipios y territorios indígenas originarios campesinos”. El
artículo 271 de la Constitución establece que una ley, la Ley Marco de Autonomías y
Descentralización, regulará el procedimiento para la elaboración y aprobación de los Estatutos
autonómicos y Cartas Orgánicas, la transferencia de competencias y el régimen económico y
financiero y de coordinación entre el nivel central y las entidades territoriales descentralizadas.
El artículo 272 de la Constitución Política define a la Autonomía: “La autonomía implica la
elección directa de sus autoridades por las ciudadanas y los ciudadanos, la administración de
sus recursos económicos, y el ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria,
fiscalizadora y ejecutiva por sus órganos del gobierno autónomo en el ámbito de la jurisdicción
y competencias y atribuciones.”
La Constitución establece autonomías departamentales, regionales, municipales e
indígenas.

40
5.2.1 Distribución de competencias.- La Constitución establece cuatro tipo de
Competencias para distribuir las atribuciones y áreas de intervención de cada nivel de
gobierno. El artículo 297 las define de la siguiente manera:
1.-Competencias PRIVATIVAS: son aquellas cuya legislación, reglamentación yejecución
no se transfiere ni delega, y están reservada al nivel central del Estado.
2.- Competencias EXCLUSIVAS: son aquellas en las que un nivel de gobierno tiene sobre
una determinada materia las facultades legislativa, reglamentaria y ejecutiva, pudiendo
transferir estas dos últimas.
3.- Competencias CONCURRENTES: son aquéllas en las que la legislación corresponde
al nivel central del Estado y los otros niveles ejercen simultáneamente las facultades
reglamentarias y ejecutivas.
4.- Competencias COMPARTIDAS: son aquéllas sujetas a una legislación básica de la
Asamblea Legislativa Plurinacional y cuyo desarrollo legislativo corresponde a las entidades
territoriales autónomas, de acuerdo a sus características y naturaleza. La reglamentación y
ejecución corresponde a las entidades territoriales autónomas.
Toda competencia que no esté incluida en esta Constitución será atribuida al nivel central
del Estado, que podrá transferirla o delegarla por ley.

5.2.2 Competencia privativa del nivel Central del Estado.- Cuando se habla del nivel
central del Estado se lo hace en relación al gobierno Central tanto a los órganos ejecutivo,
legislativo y judicial.
El artículo 298 enumera las materias que son PRIVATIVAS del nivel central del Estado, y
que por lo tanto no son delegables ni transferibles a los gobiernos departamentales ni
municipales:

1.- El sistema financiero


2- Política monetaria, administración del Banco Central
3.- Sistema de pesas y medidas y la hora oficial
4.- Régimen de aduanas
5.- Comercio exterior
6.- Seguridad del Estado: Fuerzas Armadas y Policía Nacional
7.- Armas de fuego y explosivos
8.- Política exterior y relaciones internacionales
9.- Nacionalidad, ciudadanía, políticas de asilo y refugio
10.- Control de fronteras en relación a la seguridad del Estado
11.- Creación y control de empresas estratégicas
12.- Administración del patrimonio del Estado
13.- Control del espacio aéreo y administración de aeropuertos
Internacionales y de tránsito interdepartamental
14.- Registro civil
15. Censos oficiales
16.- Políticas generales sobre tierra y territorio, su titulación
17.- Hidrocarburos
18.- Creación de impuestos y tasas nacionales
19.- Política general de biodiversidad y medio ambiente
20.- Codificación adjetiva y sustantiva en materia penal, civil, comercial, familiar, laboral,
minera y electoral

41
5.2.3. Competencias exclusivas del nivel central del Estado.- Estas materias son de
competencia legislativa privativa del Estado a nivel central, pero se pueden delegar y transferir
las facultades reglamentarias y ejecutivas a otros niveles de la administración como las
gobernaciones o municipalidades:

1.- Régimen electoral nacional para elección de autoridades nacionales, subnacionales y


consultas nacionales
2.- Régimen general de comunicaciones y telecomunicaciones
3.- Servicio postal
4.-Recursos naturales estratégicos que comprender recursos electromagnéticos,
biogenéticos, recursos genéticos y fuentes de agua
5.- Régimen general de recursos hídricos y sus servicios
6.- Régimen general de la biodiversidad
7.- Política forestas y régimen de uso de suelo, bosques.
8.- Régimen general de producción, transmisión de energía de sistemas interconectados
9.- Planificación, construcción y mantenimiento de la red de carreteras.
10.- Construcción, mantenimiento y administración de la red de ferrocarriles de la red
fundamental.
11.- Obras públicas de interés del nivel central del Estado
12.- Elaboración oficial de planos y geodesia
13.- Elaboración de estadísticas oficiales
14.- Otorgación de personería a organizaciones sociales que actúen en más de un
departamento.
15.- Otorgación y registro de Organizaciones No gubernamentales que actúen en más de
un departamento.
16.- Sistema de seguridad social
17.- Políticas del sistema de educación y salud
18.- Derechos reales con obligatoria conexión con el sistema de registros municipales
19.- Áreas protegidas bajo administración del nivel central del Estado
20.- Reservas fiscales respecto a recursos naturales
21.- Sanidad e inocuidad alimentaria
22.- Control de administración agraria y catastro rural
23.- Política fiscal
24.- Administración de justicia
25.- Promoción de cultura y del patrimonio cultural nacional
26.- Expropiación de inmuebles por razones de utilidad pública
27.- Centros de documentación, información y archivos del interés del Estado
28.- Empresas públicas del nivel central del Estado
29.- Asentamientos humanos rurales
30.- Políticas de servicios básicos
31.- Políticas y régimen laboral
32.- Transporte aéreo, fluvial y aéreo cuando alcance a más de un departamento
33.- Políticas de planificación y ordenamiento territorial
34.- Deuda pública interna y externa
35.- Políticas generales de desarrollo productivo
36.- Políticas generales de vivienda
37.- Políticas generales de turismo

42
38.- Régimen general de la tierra. La ley definirá las facultades delegadas o transferidas a
las autonomías.

5.2.4.- Competencias compartidas entre el nivel central del Estado y las entidades
autónomas.- En estas competencias el nivel central aprueba una legislación básica sujeta a
reglamentación y ejecución por las entidades autónomas:

1.- Régimen Electoral departamental y municipal


2.- Servicios de telefonía fija, móvil y telecomunicaciones
3.- Electrificación urbana
4.- Juegos de loterías y juegos de azar
5.- Relaciones internacionales en el marco de la política exterior del Estado
6.- Creación de instancias de conciliación ciudadana
7.- Regulación para la creación y/o modificación de impuestos de dominio exclusivo de los
gobiernos autónomos.

5.2.5.- Competencias concurrentes entre el nivel central del Estado y las entidades
autónomas.- Estas competencias son legisladas por el nivel central del Estado y simultáneamente
los niveles autónomas ejercitan la reglamentación y la ejecución.

1.- Preservar, mantener y contribuir al mantenimiento del medio ambiente


2.- Gestión del sistema de salud y educación
3.- Ciencia, tecnología e investigación
4.- Conservación de suelos, recursos forestales y bosques
5.- Servicio meteorológico
6.- Frecuencias electromagnéticas, en su jurisdicción y bajo las políticas generales del Estado
7.- Promoción y administración de proyectos hidráulicos y energéticos
8.- Residuos industriales y tóxicos
9.- Proyectos de agua potable y residuos sólidos
10.- Proyectos de riego
11.- Protección de cuencas
12.- Administración de puertos fluviales
13.- Seguridad ciudadana
14.- Sistema de Control Gubernamental
15.- Vivienda y vivienda social
16.- Agricultura, ganadería, caza y pesca.

5.2.6 Competencias exclusivas de los gobiernos departamentales en su jurisdicción.-

1.- Elaborar su Estatuto de acuerdo a los procedimientos establecidos en la Constitución y en la


ley
2.- Planificar y promover el desarrollo humano en su jurisdicción
3.- Iniciativa de referendos y consultas
4.- Promoción del empleo y mejoras laborales en el marco de políticas nacionales
5.- Elaboración y ejecución del Plan de Ordenamiento Territorial y de uso de suelos en
coordinación con el nivel central, municipal e indígena originario y campesino
6.- Proyectos de generación y transporte de energía en los sistemas aislados
7.- Planificación, construcción y mantenimiento de las vías de la Red departamental
43
8.- Construcción y mantenimiento de las vías férreas de nivel departamental
9.- Transporte interprovincial terrestre, fluvial, ferrocarriles y otros medios de transporte
10.- Construcción, mantenimiento y administración de aeropuertos departamentales
11.- Estadísticas departamentales
12.- Otorgar personería a las organizaciones sociales que realicen sus actividades en la
jurisdicción departamental.
13.- Otorgar personería jurídica a organizaciones no gubernamentales, fundaciones y
organizaciones sin fines de lucro que realicen actividades en la jurisdicción departamental.
14.- Servicio de sanidad e inocuidad alimentaria
15.- Proyectos de electrificación rural
16.- Proyectos de fuentes alternativas y renovables de recursos naturales preservando la
seguridad alimentaria
17.- Deporte en el ámbito de su jurisdicción
18.- Promoción y conservación del patrimonio natural departamental
19.- Promoción de la cultura y del patrimonio histórico departamental
20.- Políticas de turismo departamental
21.- Proyectos de infraestructura departamental para el apoyo a la producción
22.- Creación y administración de impuestos departamental
23.- Creación y administración de tasas y contribuciones
24.- Comercio, industria y servicios para el desarrollo a nivel departamental
25.- Expropiación de inmuebles en su jurisdicción por razones de utilidad pública
26.- Elaborar, aprobar y ejecutar sus presupuestos y programas de operaciones
27.- Fondos de inversión, fondos fiduciarios y mecanismos de transferencias de recursos
inherentes en los ámbitos de su competencia
28.- Centros de información, archivos, hemerotecas, bibliotecas, museos y otros departamentales
29.- Empresas públicas departamentales
30.- Promoción y desarrollo de políticas para la niñez y la adolescencia, adultos y personas con
discapacidad
31.- Promoción y administración de los servicios para el desarrollo productivo y agropecuario
32.- Elaboración y ejecución de planes de desarrollo económico y social
33..- Participar en empresas de industrialización de hidrocarburos en asociación con empresas
nacionales del sector
34.- Promoción de la inversión privada en el departamento
35.- Planificación del desarrollo departamental
36.- Administrar los recursos de las regalías departamentales, los que serán automáticamente
transferidos del Tesoro General de la Nación.

5.2.7.- Autonomías regionales.- La Constitución Política del Estado contempla la posibilidad de


constituir autonomías regionales, establecidas dentro de un departamento en función a identidad
cultural, geográfica y problemática social. El artículo 301 de la Constitución establece que una vez
constituidas las autonomías regionales, recibirán las competencias que le sean delegadas por el
nivel departamental.

5.2.8.- Competencias exclusivas de los gobiernos municipales autónomos:


Entre las competencias exclusivas de los gobiernos municipales tenemos además de las que son
propias a todo nivel de gobierno autónomo como el de aprobar su Carta Orgánica, convocar
referéndums, aprobar presupuesto, y ejecutarlo las siguientes:

44
-Preservar y contribuir a la protección del medio ambiente, recursos naturales, fauna silvestre y
animales domésticos
-Elaborar planes de ordenamiento territorial en concordancia con el nivel central del Estado
-Caminos vecinales
-Construcción y administración de aeropuertos locales
-La administración de catastro urbano
-Áreas protegidas municipales
-Control de calidad y sanidad de los alimentos para consumo humano y animal
-Deporte a nivel de su jurisdicción
- Promoción y preservación del patrimonio natural y cultural
- Turismo local
- Transporte urbano, registro automotor, ordenamiento y educación vial, administración y control
de tránsito urbano
- Creación de impuestos y tasas municipales, que no sean nacionales
- Archivos, bibliotecas y centros de documentación
- Aseo urbano y disposición de residuos sólidos
-Asentamientos humanos urbanos y desarrollo urbano
-Servicio de alumbrado público
-Promoción de la cultura y el arte
- Espectáculos públicos y publicidad urbana
- Defensa del consumidor
-Micro riego
-Políticas de defensa de la niñez, adulto mayor, mujer y personas con discapacidad
- Explotación de áridos
-
5.2.9.- La autonomía indígena.- La autonomía indígena está contemplada en el artículo 304 de
la Constitución Política del Estado en el marco del Convenio 169 de la OIT (Organización
Internacional del Trabajo) en sentido de reconocer competencias a las organizaciones indígenas
y derechos sobre sus territorios y su organización social.
Las competencias de las autonomías indígenas son las mismas que para los municipios. Las
autonomías indígenas se pueden constituir en base a un municipio indígena, o mayoritariamente
indígena, como fue el caso de Charagua, que pasó de ser municipio a constituirse en autonomía
indígena después de un referéndum. La otra posibilidad de constituir una autonomía indígena es
sobre la base de una TCO (Tierras comunitarias de Origen).
Además de las competencias municipales que puede asumir la autonomía indígena, el artículo
304 de la Constitución establece algunas otras competencias.
En el parágrafo I del artículo 304 se establecen las competencias exclusivas de las autonomías
indígenas:
-Ejercer la jurisdicción indígena originaria para la aplicación de justicia y resolución de conflictos a
través de las normas y procedimientos propios de acuerdo a la Constitución y la ley (numeral 8 de
las competencias exclusivas, Art. 304))
-Participar, desarrollar y ejecutar los mecanismos de consulta previa, libre e informada relación a
la aplicación de medidas legislativas, ejecutivas y administrativas que les afecten. (Numeral 21 de
las competencias exclusivas, Art. 304)
-Preservación del hábitat y el paisaje, conforme a sus principios, normas y prácticas culturales,
tecnológicas, espaciales e históricas. (Numeral 22, competencias exclusivas, Art. 304)
- Desarrollo y ejercicio de sus instituciones democráticas conforme a sus normas y procedimientos
propios (Numeral 23, competencias exclusivas, Art. 304)
45
En cuanto a competencias compartidas (Parágrafo II, artículo 304) se establecen entre otras las
siguientes:
-Intercambio internacional en el marco de la política exterior del Estado (numeral 1,
parágrafo II, Art. 304)
-Registro y resguardo de los derechos intelectuales colectivos referidos a conocimientos
de recursos genéticos, medicina tradicional y geo plasma, de acuerdo a ley. (Numeral, 3,
parágrafo II, Art. 304).

En cuanto a competencias concurrentes, establecidas en el parágrafo III, del artículo 304, la


Constitución reconoce a las autonomías indígenas entre otras comunes a las autonomías
municipales, el control y monitoreo socio ambiental a las actividades hidrocarburíferas y mineras
que se desarrollan en su jurisdicción. (Numeral 9)

5.3.- LA LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN.- El 19 de julio del año 2010


se aprobó la “Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibáñez” No 031. Esta norma
regula y precisa los alcances de las funciones territoriales de las organizaciones autónomas. En
la exposición de motivos de la ley se decía: “·Dos problemas estructurales, de estructura
organizativa territorial no fueron resueltos antes; las fracturas existentes entre el Estado y la
regiones y entre éste y los pueblos indígenas. La primera ha generado un desarrollo regional,
compartimentalizado y asimétrico en tanto que la segunda ha impuesto relaciones de exclusión y
opresión con relación a los pueblos indígenas, al no respetar sus diferencias culturales y
consiguientes estructuras organizativas diferenciadas” (Ley Marco de Automomías y
Descentralización "Andrés Ibáñez", 2010, pág. 6)

En el marco de esta ley, los entes territoriales autónomos son cinco, tres de existencia obligatoria
y dos de existencia posible: las primeras, las autonomías departamentales y municipales, y dentro
de las segundas, las autonomías regionales e indígenas. En todos los casos se distinguen la
autonomía como la capacidad de dotarse de normas propias, elegir a sus autoridades, tener
patrimonio propio y personalidad jurídica. Lo relevante del sistema boliviano de autonomías es
que no son claustros cerrados, es decir entre niveles autónomos de la administración y también
en relación al nivel central de gobierno existen posibilidades de delegación, transferencia,
complementación, acción compartida y concurrencia.
Las unidades territoriales autónomas tienen estatutos o cartas orgánicas que deben ser puestos
a consideración popular a través de referéndums y sometidos a control constitucional. Seestablece
obligatoriamente un órgano ejecutivo y otro legislativo o deliberante.

46
A partir del artículo 80 de la Ley, se desarrollan en detalle las competencias que están enumeradas
concisamente en la Constitución Política del Estado, las mismas que son las siguientes:
1.- Salud
2.- Hábitat y vivienda
3.- Agua Potable y alcantarillado
4.- Educación
5.- Recursos naturales
6.- Biodiversidad y medio ambiente
7.- Recursos hídricos y riego
8.- Áridos y agregados
9.- Desarrollo rural e integral
10.- Desarrollo productivo
11.- Planificación
12.- Ordenamiento territorial
13.- Turismo
14.- Transporte
15.- Energía
16.- Seguridad ciudadana
17.- Relaciones internacionales
18.- Gestión de riesgos y atención a desastres naturales

Las materias y áreas descritas y las competencias de los respectivos niveles de gobierno (Central,
departamental, municipal, indígena originario y regional) se hallan descritos y enumerados del
artículo 81º al 100º de la Ley.
Por la extensión nos limitamos a describir someramente aquellas competencias que tienen mayor
nivel de incidencia en el desarrollo como ser la educación, la salud, el medio ambiente, y la
seguridad, como aspecto que afecta a la calidad de vida.

I.- LA SALUD.- El artículo 81 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”


divide las competencias de la salud por cada nivel de gobierno nacional y subnacional de la
siguiente forma:
a) Nivel central del Estado: Elabora políticas nacionales, armoniza la cooperación internacional,
ejerce la rectoría a nivel nacional en materia de salud, garantiza el funcionamiento del Seguro
Único de Salud, dirige la política de salud familiar comunitaria intercultural, elabora la legislación
para las redes de servicios, desarrolla programas nacionales de prevención de la enfermedad,
capacitación de los recursos humanos, define la política salarial, gestiona los recursos y beneficios
del personal dependiente del Sistema Único de Salud.
A nivel de competencias exclusivas el nivel central del Estado tiene bajo su competenciaestablecer
la norma básica sobre la propiedad y los derechos intelectuales colectivos de los pueblos
indígenas y garantizar la recuperación de la medicina tradicional en el marco del SistemaÚnico de
Salud.

b) Nivel departamental: el gobierno departamental tendrá competencia concurrente en salud en


las siguientes áreas: Formular el plan departamental de salud, ejercer la rectoría de salud a nivel
departamental, proporcionar infraestructura sanitaria y el mantenimiento de los hospitales de

47
tercer nivel1, proveer a los establecimientos de tercer nivel servicios básicos, equipos, mobiliario,
medicamentos, insumos y demás suministros. Coordinar con universidades públicas el uso
exclusivo de los establecimientos de salud públicos, para la formación adecuada de los recursos
humanos. Planificar la estructuración de redes de salud funcionales y de calidad, en coordinación
con las entidades territoriales autónomas y municipales. Ejecutar los programas epidemiológicos
en coordinación con el nivel central del Estado, elaborar y ejecutar programas de prevención en
salud, cofinanciar políticas y planes, programas proyectos de salud en coordinación con el nivel
central del Estado y las entidades territoriales autónomas en el departamento. Ejercer el control
en el funcionamiento y atención con calidad de todos los servicios públicos, privados, sin fines de
lucro, seguridad social, y prácticas relacionadas con la salud en aplicación de normas nacionales.2

c)Nivel municipal: Formular y ejecutar participativamente el Plan Municipal de Salud,


implementar el Sistema Único de Salud en su jurisdicción, en el marco de sus competencia,
administrar la infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud del primer y
segundo nivel de atención organizados en la Red Municipal de Salud Familiar Comunitaria
Intercultural. Crear la instancia máxima de gestión local de salud (DILOS) incluyendo a las
autoridades municipales, representantes del sector salud y las representaciones sociales del
municipio. Dotar la infraestructura sanitaria y el mantenimiento adecuado del primer y segundo
nivel municipal para el funcionamiento del Sistema Único de Salud. Dotar a los establecimientos
de salud del primer y segundo nivel de su jurisdicción, servicios básicos, equipos, mobiliarios,
medicamentos e insumos y demás suministros, así como supervisar y controlar su uso. Ejecutar
las acciones de vigilancia y control sanitario en los establecimientos públicos, centros educativos
y de diversión para garantizar la salud colectiva.

d) Gobiernos Indígenas originarios campesinos: tendrán competencia compartidas como la de


resguardar y registrar los derechos intelectuales colectivos de la comunidad sobre conocimientos
de medicina tradicional, desarrollar institutos de investigación y difusión del conocimiento,
proporcionar información sobre la medicina tradicional desarrollada en su jurisdicción, promover
la elaboración de la farmacopea boliviana de productos naturales y tradicionales y fomentar la
recuperación y uso de conocimientos ancestrales. Tendrá también entre sus competencias
concurrentes: formular y aprobar planes locales de salud de su jurisdicción, priorizando la
promoción de la salud y la prevención de enfermedades y riesgos y promover la gestión
participativa de los pueblos indígenas originarios en el marco de la Salud Familiar Comunitaria
Intercultural.

II.- LA EDUCACIÓN.-

En materia de educación la ley deja para una ley posterior la distribución de competencias, la
misma que fue fijada en la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez, norma que en líneas generales
otorga la rectoría en materia educativa al nivel central del Estado, del que dependen además las
secretarías de Educación departamental, mientras que el nivel municipal se encarga de la

1
El sistema se salud se divide en tres niveles: Primer Nivel: postas y centros médicos básicos, a cargo de los gobiernos
municipales. Segundo Nivel, los hospitales con las cuatro especialidades básicas: ginecología, pediatría, medicina
general y cirugía, a cargo del gobierno municipal. Tercer Nivel, los hospitales con todas las especialidades a cargo de
la gobernación. El cuarto nivel, que son los centros especializados y de investigación, que están a cargo del nivel central
del Estado.
2
Esta actividad de control y supervisión se realiza a través del SEDES, (Secretaría Departamental de Salud).
48
construcción, mantenimiento y dotación de equipamiento de los establecimientos educativos. El
nivel departamental se encarga de la administración y mantenimiento de los institutos técnicos
superiores.
Se hace notar que por disposición constitucional (Artículo 92 de la CPE) las universidades públicas
gozan de autonomía, es decir libre elección de sus autoridades, aprobación de sus normas y
planes de estudios. Esta es la única autonomía que no tiene carácter territorial, sino que es
funcional.

III.- BIODIVERSIDAD Y MEDIO AMBIENTE:-


De acuerdo a la Ley, las competencias exclusivas del nivel central del Estado son:
Elaborar y ejecutar el régimen de áreas protegidas, administrar las áreas protegidas, elaborar y
ejecutar las políticas de impacto ambiental, reglamentar y ejecutar los regímenes de impacto
ambiental y formular y aprobar la política de cambio climático.
Son competencias concurrentes en los tres niveles del Estado los siguientes:

Nivel Central: Formular el régimen y las políticas para el tratamiento de residuos sólidos,
industriales y tóxicos

Nivel departamental: Reglamentar y ejecutar en su jurisdicción, el régimen y las políticas de


residuos sólidos, industriales y tóxicos aprobadas por el nivel central del Estado.
Nivel Municipal: Reglamentar y ejecutar el régimen y las políticas de residuos sólidos, industriales
y tóxicos, en su jurisdicción.

Son competencias concurrentes entre los tres niveles los siguientes:

Nivel central: Protección del medio ambiente y fauna silvestre, manteniendo el equilibrio ecológico
y el control de la contaminación ambiental. Implementar la política de conservación y
aprovechamiento sustentable de la vida silvestre.
Nivel departamental: Proteger y contribuir a la protección del medio ambiente y fauna silvestre,
manteniendo el equilibrio ecológico y el control de la contaminación ambiental en su jurisdicción.
Nivel municipal: Proteger y contribuir a la protección del medio ambiente y fauna silvestre,
manteniendo el equilibrio ecológico y el control de la contaminación ambiental en su jurisdicción.

A nivel de las autonomías indígenas originarias, son competencias concurrentes las siguientes:
Proteger y contribuir a la protección según sus normas y prácticas propias el medio ambiente, la
biodiversidad. Los gobiernos de las autonomías indígenas tendrán competencia exclusiva la
preservación protección y administración de las áreas protegidas de su jurisdicción, preservar el
hábitat y el paisaje, conforme a sus principios, normas y prácticas culturales. Definir y ejecutar
proyectos para la investigación y el aprovechamiento productivo de la biodiversidad, sus
aplicaciones científicas y productos derivados, para su desarrollo integral.

IV. RECURSOS NATURALES.- Las competencias en esta materia de acuerdo a los niveles de
responsabilidad son las siguientes:
Nivel central del Estado: El nivel central hará la clasificación del patrimonio natural, departamental,
municipal e indígena originario campesino y será determinada por una ley de la Asamblea
Legislativa Plurinacional. El Nivel central del Estado de forma exclusiva creará los mecanismos de
cobro por el uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Creará y administrará reservas
fiscales de recursos naturales.
49
A nivel concurrente, los gobiernos departamentales ejecutarán la política general de conservación
y protección de cuencas, suelos, recursos forestales y bosques.
Los gobiernos municipales ejecutarán las políticas generales de conservación de suelos, recursos
forestales y bosques en coordinación con el gobierno departamental autónomo e implementará
las acciones y mecanismos para la ejecución de la política general de suelos.
Los gobiernos indígenas originario campesinos gestionarán y aprovecharán de forma sustentable
los recursos forestales, en el marco de la política y régimen establecido por el nivel central del
Estado. Los gobiernos indígenas originarios campesinos tienen la competencia exclusiva de
participar y desarrollar los mecanismos necesarios de consulta previa sobre la explotación de
recursos naturales, entre otros.

6.- LOS PROCESOS AUTONÓMICOS.-


Como se analizó en páginas anteriores, los procesos autonómicos tienen sus raíces y
antecedentes en los procesos de descentralización que se dieron en el país en el siglo XIX. El
referéndum de 1931 aprobó el régimen de descentralización departamental, el mismo que no se
implementó por el advenimiento de la guerra del Chaco. La Constitución Política del año 1938
incorporó en su texto por primera vez el concepto de descentralización departamental, que
posteriormente fue suprimida y nuevamente incorporado en la Constitución del año 1967. En los
años 80 del siglo XX, con la recuperación de la democracia se inician movilizaciones en Santa
Cruz de la Sierra a favor de una descentralización departamental. El año 1994 se aprueba la Ley
de Participación Popular que transfiere y delega funciones desde el nivel central del Estado a los
gobiernos municipales autónomos. La Ley de Participación Popular fue complementada por la Ley
de Descentralización Administrativa el año 1995, que transfiere el patrimonio de las ex
corporaciones regionales de desarrollo a las prefecturas, otorgando competencias económicas y
sociales al nivel departamental.
A partir del año 2004 desde el movimiento cívico de Santa Cruz se plantea la lucha por la
autonomía, entendida esta como un gobierno departamental con capacidad normativa, libre
elección de autoridades, libertad en la administración de sus recursos y competencias en
diferentes materias. El año 2005 se realiza la elección de prefectos por primera vez en la historia
de Bolivia. El año 2008 se realizan referéndums autonómicos en varios departamentos del país, y
finalmente en la Asamblea Constituyente se incluyen las autonomías departamentales en el
proyecto de Constitución el que va a ser aprobado posteriormente por un referéndum nacional. La
incorporación de autonomías indígenas originarias campesinas, y las autonomías regionales, se
suman a la autonomía departamental y la autonomía municipal

7.- LOGROS Y DESAFÍOS DE LAS AUTONOMÍAS.- La Bolivia” multiautonómica y


pentagubernamental adoptada por la Constitución Política del año 2009, es un hito en América
Latina en su conjunto, pues la transformación de la estructura y organización territorial de Bolivia,
establece que sea el país con el proceso de descentralización más profunda en la región en los
últimos tiempos” (TERRAZAS, 2010, pág. 135)
Entre los aspectos relevantes del marco de descentralización y autonomías se puede reconocer
el trabajo claro de delimitación competencial que viene desde la Constitución Política hasta la Ley
Marco de Autonomías y Descentralización. La creación de mecanismos claros de coordinación
intra, supra e intergubernamental, así como las contribuciones a la gestión presupuestaria y la
responsabilidad fiscal, también son aspectos positivos del marco normativo. (TERRAZAS, 2010,
pág. 136)
50
La Ley Marco de Autonomías y Descentralización y las normas que complementan el régimen de
autonomías ha garantizado la participación ciudadana y social, las políticas de equidad de género,
la preocupación medioambiental de forma transversal y en todos los niveles de gobierno. Se debe
agregar que se han descentralizado desde el nivel central competencias importantes como la
salud y en menor medida la educación. El reconocimiento de la pluralidad cultural, económica,
social y jurídica que se establecen en los niveles de la autonomía indígena, pero también en los
otros niveles de gobierno regional o local, son un importante avance en el reconocimiento del
carácter plurinacional del Estado boliviano.
Los aspectos que sin embargo son cuestionables es la intromisión desde los niveles centrales en
materias tributarias, administrativas y financieras, que terminan siendo una restricción importante
a la aplicación del régimen de autonomías. Existe poca profundidad en cuanto al régimen fiscal y
financiero, lo que ha impedido cumplir con las expectativas de la Ley de Autonomías. Un desafío
al futuro es el denominado “Pacto Fiscal” que permita reglas claras para la transferencia de
recursos desde el nivel central a los niveles autonómicos para el correcto funcionamiento de los
niveles subnacionales de gobierno, a través de la mejor y más equitativa redistribución del
excedente económico.
En materia operativa, se puede evidenciar que a veces las diferencias de naturaleza política entre
las autoridades que gobiernan el nivel central, el departamental o el municipal producen
desconexiones en la gestión pública, la que no debiera ser fragmentada por intereses o
perspectivas político-partidarias. Un desafío hacia la gobernabilidad democrática es tratar de
construir en el marco de la unidad en diversidad una Bolivia plural, en el marco del respeto, la
interconexión, el servicio y la dependencia, bajo un verdadero Marco Conceptual de Liderazgo
Moral.
En términos generales se ha venido produciendo en esta época lo que John Naisbitt ha llamado
la “paradoja global”, que consiste en el proceso contradictorio de integración y desintegración: por
una parte el planeta se interconecta en un acelerado proceso de globalización, y por otra se da el
fenómeno de la tribalización, consistente en la afirmación de las autonomías y las identidades
locales como una forma de defensa de los perfiles culturales locales y procura de una mejor
administración y control desde lo local (Naisbitt, 2015)

51
UNIDAD 3: MODELOS ECONOMICOS IMPERANTES DE BOLIVIA
1. DESARROLLO
1.1. Modelos Económicos y Políticos imperantes en el Mundo.

Por modelo entendemos algo que es ideal, un prototipo. Una idea que se expone como forma de
explicar un concepto y mostrar cuál sería su representación perfecta. Por lo tanto, existen modelos
en todos los ámbitos y sectores, entre los que está, por supuesto, la economía.

En esta disciplina existen modelos tanto macroeconómicos como microeconómicos, que intentan
explicar los diferentes modos por los que se rigen las relaciones económicas en un contexto amplio
y en uno más reducido. En el caso de la ‘macro’, los modelos intentan explicar de una forma
simplificada cómo opera la economía de un determinado país y, también, intentan hacer
predicciones acerca de su evolución.

En el mundo, actualmente existen diferentes sistemas económicos que conviven entre ellos, si
bien hay uno que está por encima del resto y que, se podría decir, que domina el panorama
económico mundial.

4.1.1. Modelo capitalista

El modelo capitalista, es un sistema económico que pone en el centro de todo la propiedad privada.
Es ésta la que rige las estructuras económicas y sociales, las relaciones laborales y las demás
implicaciones que tiene la economía.

La primera potencia económica del mundo, Estados Unidos, es una economía capitalista, en la
que las empresas dedicadas a la inversión y gestión de los grandes patrimonios son las que
dominan el panorama económico. Sus decisiones, actuaciones y, también, sus problemas, tienen
grandes repercusiones, como se vio con la quiebra de Lehman Brothers (firma de servicios
financieros), que supuso el principio de la crisis financiera mundial.

En este modelo económico, el consumo tiene un lugar privilegiado, ya que es el que permite que
la maquinaria esté en continuo funcionamiento. El consumo de bienes privados es el principal
valor de estas economías, por lo que en ellas predomina el libre comercio, la ley de la oferta y la
demanda y las relaciones mercantilistas en el terreno empresarial, pues todo está enfocado a la
obtención de beneficios.

Así, en Estados Unidos y en el resto de países que siguen este modelo, la libertad económica y
de mercado es la base del resto de las estructuras políticas y jurídicas, pues todo está enfocado
a ese modelo económico que, en resumidas cuentas, tiene al dinero en el centro.

Además de Estados Unidos, otros países capitalistas son Japón, Alemania, Italia, Suecia y
Holanda.

52
4.1.2. Derivados: liberalismo y neoliberalismo

Del capitalismo han nacido otros modelos económicos que propugnan básicamente lo mismo,
añadiendo algunos matices. En primer lugar está el liberalismo, que nace de la filosofía liberal que
defiende la libertad del individuo y limita el poder del Estado sobre éste. Esto también se aplica a
la economía, pues esta corriente defiende la libertad de mercado y económica frente a la acción
del Estado.

Es decir, lo que promueve es que sea el propio mercado el que se regule sin que el Estado tenga
que hacerlo. Esto implica que se reduzcan los impuestos el máximo posible, así como la regulación
sobre el comercio o la producción. Igualmente, el liberalismo busca un marco de competencia sin
restricciones y que no haya ayudas públicas o subvenciones.

Países que siguen esta doctrina económica serían Hong Kong, Singapur, Nueva Zelanda, Suiza,
Australia o Estonia.

De esta filosofía original ha nacido el neoliberalismo, que se inspira en los mismos principios pero
los adapta a la sociedad actual. Es realmente complicado definirlo, ya que los matices son muy
sutiles. El movimiento nació después de la Gran Depresión y buscaba un camino intermedio entre
el liberalismo clásico y la intervención del Estado.

Por ello, promovía una economía de mercado tutelada por un Estado fuerte, lo que se pasó a
llamar economía social de mercado. Si bien este concepto también fue evolucionando hasta llegar
al día de hoy, en que el neoliberalismo ha adquirido connotaciones negativas y se le tacha de
buscar solamente la privatización de empresas estatales y la desregulación de los mercados.
Aunque quienes lo defienden dicen que en los países que se aplica se reduce la pobreza y la
desigualdad.

El problema del neoliberalismo es la corriente que ha surgido en los últimos años a raíz de la crisis
financiera, el llamado populismo neoliberal, que preconiza que la economía capitalista de corte
neoliberal es la única posible y quiere acabar con el Estado del Bienestar. Exponentes de ello
serían Emmanuelle Macron en Francia, Albert Rivera en España o Mauricio Macri en Argentina.

4.1.3. Comunismo

En el extremo opuesto de estas corrientes estaría el comunismo, que se caracteriza porla


propiedad común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada sobre el trabajo
y la inexistencia de clases sociales. Este modelo nació en el siglo XVI y ha ido evolucionando con
el tiempo, dando lugar a declinaciones como el marxismo o el socialismo.

En resumen, este modelo quiere pasar de una economía de mercado -la capitalista- a una de
producción, en la que también habría libertad individual a la hora de producir. Todo ello ha dado
lugar al modelo político comunista, que llegó a gobernar en la URSS y que ahora lo hace en China,
país que es actualmente la segunda economía más grande del mundo, en contrapunto a Estados
Unidos.

53
Es más, es la mayor economía mundial en paridad de poder adquisitivo, según el FMI. En China,
la variación de la economía comunista ha dado lugar a la socialista, con un PIB producido
principalmente por empresas del Estado que monopolizan los sectores estratégicos, aunque
existen empresas privadas en sectores acotados que no detentan la producción principal. Equipo
Self Bank

4.1.4. Análisis de los modelos económicos

En el presente análisis, se pretende relacionar el modelo económico, con el espacio de lo político,


concretamente dentro el sistema democrático, por lo que ninguno -lo económico y lo político-, se
presentan en estado puro. Si bien la democracia como sistema, puede comprenderse de forma
homogénea, su sentido y praxis se harán disímiles cuando se hagan parte, o de un estatismo
populista o, de una economía de mercado. También se puede afirmar que si bien se habla de dos
modelos económicos distintos, en términos generales tampoco existen en estado puro, por lo que
en realidad se da una simbiosis necesaria, derivándose el que en realidad se le designe como
modelo o economía mixta. Esta especie de conjunción entre estatismo y mercado, sólo se
diferenciarán respecto de la carga mayor o menor que se le dé, o a la intervención estatal, o al
mercado. Lo cierto es que, es posible hablar de dicha conjunción en la medida en que un "modelo
puede servir como expresión del sistema o estructura observada, pero también como la base para
la toma de decisiones político-económicas" (FERNANDEZ, Andrés: 1996, 55).

Pero, ¿qué es un modelo económico?, básicamente es un sistema deductivo de teorías, donde


resaltan las interrelaciones, e interdependencias de sus variables económicas instrumentalizados
por el simbolismo matemático, se trata de una estructura formal, donde anida la sintaxis y la lógica
interna. Es decir; "un modelo económico representa un sistema compuesto por un conjunto de
conceptos y de relaciones; éstas últimas quedan especificadas por estimación; proporciona
resultados que son a menudo previsiones y que pueden ser comparados con la realidad. Esta
comparación conduce, generalmente, a formular el modelo de otra manera o de forma más
precisa, con el fin de mejorar sus previsiones (GUILLAUME, Marc: 1971, 25). En este sentido, un
modelo es una fuente para comprender, analizar y predecir determinadas teorías y magnitudes
económicas. Por esto, hay que estimar que el modelo económico como tal, tiene que tener un
sustento microeconómico y macroeconómico sintetizados por la Teoría Económica, punto de
partida en la construcción de modelos que describen el comportamiento económico de las
unidades individuales (consumidores, empresa, organismos oficiales).

La aplicación de un modelo estará sujeta a la tendencia cíclica en que se halle la economía, para
administrar unas políticas económicas adecuadas. Dichas políticas anti-cíclicas o estabilizadoras,
son implementadas por el estado, que busca moderar o suavizar el ciclo económico ya sea por la
vía monetaria y/o fiscal. Los modelos no son panaceas teóricas ni modelos eviternos, que
pretenden sustentar "el fin de la historia". En general, los modelos entran en crisis periódicas,
emergiendo un nuevo paradigma que inhabilita al viejo paradigma dentro el sentido de la
concepción kuhniana de "revolución paradigmática" (KUHN, Thomas: 1978). Aunque, -ocurre para
el caso boliviano como se verá-, que sintomáticamente luego de entrar en crisis un modelo, puede
reaparecer en otro momento o cada cierto tiempo -contradiciendo el concepto de revolución
kuhniano.

54
Teniendo una concepción más clara sobre el modelo económico, su importancia es vital. Según
la concepción de G. L. Schackle en The nature of economic Thought: 1966, no existe instrumento
en las ciencias sociales más importante que el modelo, porque i) organiza las intuiciones e
impresiones, ii) sugiere interrogantes y cuestiones de interés, iii) ofrece conclusiones
contrastables, iv) ayuda en su tarea a los empiristas y estadísticos, y v) sitúa debidamente las
hipótesis, dándoles una expresión exacta. Estas inferencias hacen que la invención de un nuevo
modelo constituya la aportación más difícil y valiosa por parte de economía y las propias ciencias
sociales.

Sintéticamente la economía boliviana transitó -cíclicamente- dentro las siguientes tendencias:

• 1950-1960: El crecimiento de la economía es leve, se puede señalar incluso un estancamiento


circunscrito a los años 1953-1954 que son años de depresión económica -son los efectos de la
revolución del 52'.

• 1960-1976: Es el ascenso económico, período en el cual se alcanza un pico entre 1975-1976.

• 1977-1978: Es el período del descenso económico. Comienzo de la depresión.

• 1982-1985: Estalla la crisis, luego de un largo proceso de gestación.

La revolución del 52' irrumpió en el país en pleno desarrollo del modelo keynesiano a nivel mundial
-especialmente en América Latina-, con la característica fundamental de expresar un tipo de
capitalismo de estado, cuyas particularidades estaban basadas en la intervención estatal de la
economía con un alto grado de decisiones e imposiciones, aspecto que permitía determinar el
crecimiento y evolución de las variables macroeconómicas dentro del marco de objetivos trazados,
es decir, se consideraba a la planificación como guía económica que sustituía parcialmente al
mercado. La intervención y decisión de planificar podía otorgar además la posibilidad de decidir
sobre las inversiones y el empleo (punto axial del pensamiento keynesiano).

El modelo estatista se la denominó también en esos años "modelo nacionalista". Entre sus
principales principios se encuentran:

• "Las magnitudes macroeconómicas: consumo, inversión, exportación e importación


constituyen metas del plan de desarrollo, en cuya determinación de las variables no se deben
tomar en cuenta las fuerzas del mercado.

• La acumulación del capital, no se efectúa en beneficio exclusivo del individuo y agentes


económicos, dado que dicha riqueza es generada con el esfuerzo del Estado y sus comunidades.

• El Estado es gestor del bien común y participa en forma activa en el desarrollo económico y
social de la nación.

• En el aspecto político, el Estado se consagra como el gestor y propulsor del bien común, cuyo
fin supremo se concreta mediante una democracia social participativa, que consiste en ejercer el

55
poder por el pueblo organizado a través de los entes sociales de base comunal o partidos políticos
identificados con el desarrollo de los pueblos" (ANDRADE, Simón: 2000, 22-23).

El modelo estatista/nacionalista, no contiene viejas premisas, pues estas en la actualidad aún se


mantienen incólumes para quienes pueden sin ninguna dificultad realizar una analogía con el
presente. Volviendo al pasado, para lograr el control de la economía, el Estado Boliviano debía
solucionar previamente dos grandes problemas.

Por un lado, realizar el control de la producción estratégica de la economía, lo que suponía la


necesidad de las nacionalizaciones y la transfiguración de lo privado en lo público, dado que la
minería estaba en manos de los llamados "barones del estaño". El Estado al no contar con
excedentes económicos, para llevar a cabo las políticas de crecimiento vía demanda agregada y,
concretamente el incremento del gasto público, debió como primera medida "nacionalizar" las
empresas. Hay que aclarar en beneficio de Keynes, que él no propugnaba la nacionalización de
industrias. Sin embargo, el keynesianismo como corriente se permitió esta licencia para posibilitar
el incremento de sus gastos: "El Estado tendrá que ejercer una influencia orientadora sobre la
propensión a consumir, a través de su sistema de impuestos, fijando la tasa de interés y quizá por
otros medios. Una socialización bastante completa de las inversiones será el único medio de
aproximarse a la ocupación plena; aunque esto no necesita excluir cualquier forma, transacción o
medio por los cuales la autoridad pública coopere con la iniciativa privada. Pero fuera de esto no
se aboga por un sistema de socialismo de estado que abarque la mayor parte de la vida económica
de la comunidad. No es la propiedad de los medios de producción la que conviene al Estado
asumir" (KEYNES, John Maynard, 1976: 332-333).

Por otro lado, la cristalización del keynesianismo se debilitaba en un país donde sociológicamente
se manifestaba una híbrida "feudal-burguesía". La ausencia de una clase empresarial o de un
agente económico privado a la manera weberiana, ahorradora, emprendedora, y de riesgo
incansable, era irrebatible. Además, Bolivia había quedado al margen de un proceso de
industrialización o de sustitución de importaciones que fue un puntal para el despegue de varias
economías latinoamericanas, dejando atrás la posibilidad de la conformación de un empresario
industrial y un proletariado moderno. Estas razones condujeron al MNR a intentar la creación de
una burguesía nacional a través de medidas económicas como los créditos flexibles (incluso a
fondo perdido como los que otorgaba el Banco Agrícola), bajos impuestos, aranceles reducidos,
etc. Los resultados no fueron los esperados, es más, dicha falencia, repercutió incluso en los
estados de excepción de los años 70', por lo que no pasó inadvertido que las FF.AA., se
convirtieran en el agente político-económico sustituto, pero siempre, en el contexto del modelo
keynesiano o de un capitalismo de estado/nacionalista anteriormente descrito.

El nuevo estado desconfiaba del mercado y hacía implícita su intervención con medidas políticas
que no estaban acorde a un estado de derecho o sistema democrático. Es revelador observar
cómo la economía estatista se entrelazaba con las propuestas políticas, si bien en el plano
económico se perseguía una diversificación de la producción, la ampliación del mercado y la
constitución de un sector privado nacional, se hacía difícil dilucidar por ejemplo, hasta dónde el
último objetivo era político o económico.

56
Para el análisis de ese período de capitalismo de estado, se realiza una síntesis analítica de
algunos datos -muy comprimido- en base a las siguientes investigaciones estadísticas: MÜLLER
& ASOCIADOS, 1987 a 1997; UDAPE, 1990 a 1997.

1). Si la tesis axial del modelo (neo) keynesiano parte del crecimiento de la inversión pública para
generar mayor producción y empleo, y por tanto mayores ingresos, y luego, mayor consumo hasta
dinamizar la demanda agregada, se observa que luego de haberse alcanzado un punto máximo
en la tasa de crecimiento de la FBKF (La Formación Bruta de Capital Fijo es un concepto
macroeconómico utilizado en las cuentas nacionales, como el Sistema Europeo de Cuentas (SEC)
) en 1976, ésta cayó a niveles negativos desde 1979 a 1985, empujando el descenso del empleo,
los salarios y el PIB. Estos datos estaban mostrando claramente el fracaso del modelo keynesiano.
El modelo funcionaba así: incremento del gasto público en un 68% desde principios de 1970 a
1977. Durante la depresión: 78-82 el crecimiento del gasto público (corriente y de capital) fue
mayor a los ingresos públicos, haciendo del ahorro una variable insuficiente para continuar con la
inversión según los postulados keynesianos. Esto significó acudir en primer lugara los aportes
extraordinarios de YPFB y COMIBOL, aunque una vez agotados estos recursos, tuvo que asistirse
de la inversión externa. Los resultados se expresaban en un crédito externo quefinancia cerca del
60% del déficit fiscal entre los años 1980-81. Para 1982, el crédito internacionalfinanciaba el 90%
del sector público. De esta manera, el BCB se vio en la "necesidad" de incrementar la oferta
monetaria, lo que llevó a una espiral de precios e inflación.

2). La irracionalidad económica del Estado en materia económica era y es axiomática. Una
variable importante para medir la eficiencia es la productividad. La tasa de crecimiento promedio
de la productividad de los sectores económicos entre los años 1978-1985 fueron negativas a
excepción del sector agropecuario que fue de 2.68, en cambio la minería obtuvo un crecimiento
negativo del orden de (7.83), petróleo (4.26), manufactura (6.03), construcción (0.4), electricidad
(3.25), transporte (3.20), haciendo un promedio total del sector productivo de (1.56). Esto
demuestra la ineficiencia de las empresas estatales (COMIBOL, YPFB y otros), pero también la
del sector privado como ocurre con el sector manufacturero, o de la construcción, demostrando
que el estatismo cuando interviene más allá de lo que permitiría una democracia respetuosa de lo
privado, concluye en hacerse antinómico (Contradictorio) al crecimiento, haciendo que la
intervención estatal, inviabilice en lo público y en lo privado, los postulados primarios de la
microeconomía.

3. La economía de la unidad democrática popular (udp)

Por todos los anteriores motivos, el modelo populista-keynesiano durante la UDP no era nuevo,
era un modelo que al margen de los gobiernos democráticos o militares había sobrevivido bajo
distintas formas, era la continuación (agotada) de un keynesianismo tan teñido de populismo que
era ya irreconocible.

Se puede afirmar de inicio que las economías estatistas manejan el excedente económico
directamente, dado el carácter cuasi empresarial en el que se embarcan con las empresas
nacionalizadas y estatales. Dos investigadores del CEDLA, midieron el flujo de hacia donde se
dirigía dicho excedente económico durante los años 1980-1985, años de un estatismo innegable,
concluyendo en unos datos por demás reveladores: la inversión productiva, variable que
garantizaría el crecimiento dentro el modelo keynesiano tuvo una tasa de crecimiento negativo de

57
(8.90), inversamente prevista a la propuesta del modelo. Aseguraban los autores, que los gastos
improductivos crecieron en un 6.17%, y al no existir un crecimiento sustentable de los sectores
económicos, la importación tenía que suplir a la ausencia de producción interna, por eso las
exportaciones netas tuvieron un crecimiento negativo de (23.08). Lo axiomático es que cuando
relacionaron el gasto improductivo con el PIB, éstos habían subido de 47% en 1980 nada menos
que hasta un 71% para 1985. Cualquier medida o plan de crecimiento a estas alturas, tenía que
estar proyectado por encima del crecimiento del PIB potencial, objetivo irracional a todas luces.
Pero, ¿por qué hacerlo? porque era conveniente políticamente y porque la racionalidad del estado
pasa por ahí, por lo político. Los gastos totales (corrientes y de capital) superaron en mucho a los
ingresos corrientes. El déficit fiscal fue abriendo brechas enormes. Entre 1982-1985, el déficit
representaba el 18.6% del PIB, llegando incluso para 1984 a 29.2%. Es importante señalar que
en el período más depresivo: 1980-1985, el 86.5% del déficit fue generado por el gobierno central
y el 13.5% por las empresas públicas. (VILLEGAS, Carlos y AGUIRRE, Alvaro: 1989)

La tendencia negativa descrita, empujaba ineluctablemente hacia el "financiamiento del déficit",


convirtiéndose así en un elemento antinómico del propio modelo. El crédito externo financiaba
cerca del 60% del déficit entre los años 1980-1981. Pero cuando este tipo de crédito se hacía
imprescindible para la sobrevivencia del modelo económico, la recesión internacional de esos
años, inició un viraje en materia de créditos, disminuyendo al 8% su financiamiento sobre el déficit
entre los años 1982-1985. Esta nueva situación hizo que el crédito interno financiara al sector
público de manera determinante, ya que de un 40% pasó a cubrir en un 92% entre 1982-85. Si se
sigue la lógica del enfoque de la cuenta corriente de tipo keynesiano, si existe desequilibrio interno
(déficit fiscal), significa que automáticamente debía existir desequilibrio externo. Por lo que el país
estaba "viviendo de lo prestado". Por eso es que la deuda externa se había incrementado de 611.1
millones de dólares en 1970 a 3.375 millones en 1985, suplantado el ahorro interno por el externo
(deuda externa).

El mecanismo "regulador" buscó pues adoptar -casi como una "reacción mecánica"-, que el BCB
incrementara la emisión de billetes y monedas, extendiendo la liquidez total (M2), aunque, era
evidente que si se elevaba la liquidez total (medio circulante y el cuasi dinero) por encima del
crecimiento del PIB, debía inevitablemente surgir la inflación, si se toma en cuenta la ecuación
cuantitativa del dinero (MV = PY). En términos monetarios, en esos primeros años de democracia,
la liquidez total se elevaba en relación inversa al PIB, que obtenía tasas negativas de crecimiento.
Este hecho llevaba a que para igualar la identidad anterior, debían subir los precios, y el gobierno
por actitudes políticas eligió el camino de la creación de dinero. La inflación por tanto, estaba lista
para entrar en acción pasando de dos dígitos en 1981 a 5 dígitos para 1985.

4.La solución a la crisis estanflacionaria y la economía de mercado en Bolivia

A nivel mundial, los postulados principales del keynesianismo actuaron como un boomerang
negativo en contra de éste. Las inferencias fueron: inflación, resistencia civil a continuar pagando
impuestos cada vez más elevados y excesiva burocracia, más inversiones públicas en áreas
económicas cuya rentabilidad al margen de ser inciertas sólo podían darse en el largo plazo (los
proyectos que en América Latina se llamaron "elefantes blancos") y un escape de las inversiones
hacia el sector servicios, construcción y transporte. Paralelamente, la inflación surgida por el
planteamiento keynesiano, implicaba altos costos de producción con las siguientes implicaciones:
elevación de los factores de producción, lo que derivó en una disminución de la oferta agregada,

58
determinando la dicotomía estanflacionaria. El modelo se enfrentaba de esta manera a la
estanflación (combinación de inflación y decrecimiento económico).

La transición de modelo económico era inminente, al eclipsarse el modelo keynesiano, el


monetarismo se hacía imprescindible por tres motivos: 1) por el tipo de crisis: la estanflación, 2)
porque el keynesianismo había sido el causante y 3) porque la economía de mercado resultaba
más eficiente. Para Milton Friedman Premio Nobel de 1976, el mundo no sufría de un problema,
sino de varios. Uno, la inflación: "Es sencillo encontrar un remedio a la inflación y, sin embargo,
su puesta en práctica es difícil. Del mismo modo que un aumento excesivo en la cantidad de dinero
es la única causa importante de la inflación, la reducción de la tasa de crecimiento de la oferta
monetaria es el único remedio para eliminarla. El problema no consiste en no saber qué hacer,
pues resulta bastante sencillo. El Estado debe hacer crecer la cantidad de dinero a una velocidad
menor. El problema radica en tener la fuerza política para tomar medidas necesarias"
(FRIEDMAN, Milton: 1981, 372), hay que resaltar el último párrafo, no basta la medidaeconómica
en-sí, sino además la fuerza/poder político, algo que se admitirá en el caso boliviano. El otro
problema es el estancamiento o lento crecimiento, por lo que ambos hacen la estanflación.Inflación
y estancamiento son por ello, el resultado de una y la misma causa, pero se trata de problemas
diferenciados. El causante era por supuesto el keynesianismo. Había que elegir entre inflación y
estancamiento. Lo perverso era que ambos trastornos tenían relaciones inversas.

Bolivia que pasaba por la estanflación, iba a elegir priorizar el freno a la hiperinflación y dejar en
un segundo lugar el tema de la reactivación económica. La inflación en realidad se había gestado
en los años 70' y se expresaba en 1982, que sumado al hecho del incremento de la oferta
monetaria, más la paulatina transformación en moneda boliviana de las divisas provenientes de
YPFB y COMIBOL, se presionaba a una elevación de la base monetaria. En síntesis:
exportaciones netas negativas, más crecimiento de la deuda externa, más elevación de los tipos
de interés internacionales, condujo a una balanza de pagos negativa y a un crecimiento negativo
del PIB, infiriéndose por tanto el estancamiento y recesión. Paralelamente, una oferta monetaria
mayor al crecimiento/estancamiento del PIB, significaba inflación, deteriorando los ingresos de la
población.

La solución venía en una primera instancia por un Programa de Estabilización, que significaba
corregir los desequilibrios en el sector externo y poner freno a la inflación, para lograr una
contracción de la demanda agregada otorgando mayor connotación a la reducción o eliminación
de la inflación. Entonces, la política monetaria fue dirigida hacia un mayor control de la oferta
monetaria. Friedman había advertido que la inflación era esencialmente un fenómeno monetario.
Bolivia tuvo un éxito incuestionable en el tema inflacionario pero recién en 1985, pues los otros
seis programas de estabilización que implementó la UDP, fueron un rotundo fracaso debido a que
contenían un programa coyunturalmente inviable. Es a partir del surgimiento de la Nueva Política
Económica (1985) que se ataca el gasto público para corregir el déficit fiscal, pero también
buscando elevar los ingresos. Por eso la NPE, por la vía de los ingresos, elevó el precio de la
gasolina como medida de emergencia para posteriormente recurrir a una reforma tributaria que
buscaba la obtención de mayores impuestos/ingresos de manera sostenida. Otras medidas
recurrentes fueron la liberación del mercado de bienes y servicios, liberación del mercado de
trabajo y del comercio exterior y de capitales. Aquí se demuestra la frialdad racional de un modelo
económico para resolver problemas agudos a los que había conducido el anterior modelo estatista.

59
La operatividad del nuevo modelo económico se hizo en secuencias, concretamente a través del
FMI, el BM y sus Programa de Estabilización que se "legalizaron" a través de una Ley (o DS:
21060), anulando cualquier movimiento de apostasía en contra del nuevo modelo. El Programa
de Estabilización fue exitoso, pero como predecían los teóricos de la economía de mercado, la
elección del combate hiperinflacionario provocaría una recesión mayor por el proceso
estanflacionario, por lo que debía darse paso a una segunda fase de reactivación económica, pero
esta vez no en base al Programa de Estabilización, sino a otro que atacara la recesión. El reto era
¿cómo crecer manteniendo la estabilidad? La solución fue el Programa de Ajuste Estructural
(PAE). Diseñado para expandir la oferta agregada a través de una mayor eficiencia estática e
intemporal. El ajuste macroeconómico a realizar se refería a: 1) cambios en la estructura
productiva, ampliandola a sectores de mayores ventajas competitivas y reduciendo los ineficientes
como el sector público, 2) había que realizar además una reducción de controles en el comercio
exterior, y 3) adoptar mecanismos de devaluación para mantener la competitividad externa. Este
planteamiento macroeconómico, tenía un sustento microeconómico, porque eliminaba las
distorsiones macro a partir de la eficiencia microeconómica en la asignación de recursos. Entre
sus medidas estaban el descenso del empleo público y la cualificación del mismo, accionando la
meritocracia y el capital humano, para lo cual se incentivó el nivel salarial de sectores
profesionales y técnicos cualificados. Las empresas públicas por su parte, tuvieron nuevos
parámetros de conducción administrativa como la ley SAFCO.

Es axiomático que un Programa de Estabilización se produzca por un shock, en cambio la


instalación de un PAE era de largo plazo, motivo por el que tuvo problemas, no es casual que las
distintas propuestas no fueran estrictamente monetaristas, lo evidente es que, la aparición de
problemas como la recesión hacía que Bolivia firmara varios PAE con el FMI y el BM, desde los
más ortodoxos hasta programas de "Ajuste estructural mejorado" de 1988 a 1991, o los Programas
de Ajuste Social. Teóricamente el modelo se plasmaba en el mercado, aunque con enfoques como
el de la síntesis keynesiana (modelos de absorción y elasticidades) acompañados de un enfoque
de balanza de pagos y en cierta medida con el enfoque de capitales. Esta situación no debería
llamar la atención, se alertaba que los modelos económicos adoptaron en la realidad, la
particularidad de economías mixtas, pues es precisamente esta simbiosis keynesiana-
monetarista, la que elucida que el nuevo modelo económico en su intento de racionalizar sus
objetivos frente a los dos grandes problemas expuestos, hizo uso en una primera instancia de
determinadas propuestas del viejo modelo. Lo axiomático es que el peso del estado continuaba
siendo relevante por: 1) el fuerte protagonismo del Estado, hacía que se diera cierta circularidad
en torno a él por parte de los demás agentes económicos, 2) por el desfase político que repercutió
en la ausencia de continuidad económica que requería el nuevo modelo.

El modelo si bien apuntaba al incremento de la oferta agregada, no dejó de lado la demanda


agregada que la estimuló, pero solo por la vía del control monetario y del incremento de las
exportaciones netas. En definitiva, se apostaba por un modelo de crecimiento hacia fuera. La
política de comercio exterior (PAE: 88-91) perseguía la liberación del comercio de exportaciones
e importaciones, la disminución en las tasas arancelaria de importación y exportación (en especial
de las no tradicionales), eliminación de cuotas de exportación, prohibiciones, y simplificaciones de
procedimientos de exportación, más crecimiento y diversificación de las exportaciones. Aquí, en
este modelo, es que se enmarca la llamada capitalización. Varios analistas diagnosticaban la
necesidad de la capitalización, por la ineficiencia en que había caído las empresas estatales: "la
incapacidad de afrontar los cambios tecnológicos para posicionarse con mayor competitividad en

60
un mercado dinámico; la pérdida de credibilidad financiera, que no les permitía constituirse en
sujetos de crédito y realizar inversiones importantes; la precariedad administrativa, porque no
trabajaban con criterios de rentabilidad y eficiencia; la politización del manejo de los precios los
cuales no reflejaban la estructura de costos y la politización en la contratación del personal. Frente
a ello, los objetivos de la capitalización fueron los siguientes: Incrementar la eficiencia de las
empresas. Mejorar la prestación de servicios. Atraer las inversiones extranjeras. Aumentar la
inversión pública. Fortalecer a los fondos de pensiones. Y, redistribuir entre la población los
recursos provenientes de la capitalización de las empresas públicas" (SALINAS, Fernando, LEMA,
Xavier, ESPINOZA, Lourdes: 2002, 18-19).

Las anteriores señales negativas expresan nítidamente, las inferencias de un modelo estatista-
populista al que se hizo referencia. La propuesta de capitalización introducía programas
competitivos de "simulación de mercados", que significaba mejor asignación de recursos y mayor
eficiencia. Lo sintomático es que para lograr dar solución a los anteriores problemas de nivel micro
empresarial, el Estado debía a través de la capitalización auto regularse, pues hasta ese momento
había ejercido las funciones de: explorador, productor, planificador, inversor, comercializador, etc.,
por lo que a través de la capitalización una nueva división del trabajo le exigía normar, controlar y
fiscalizar.

Por su parte, el sector privado debía ocuparse de invertir y producir. Está claro que el sector
privado que tenía que ser el agente económico motor del modelo de economía de mercado no
actuó en esa dimensión. Pero no es que no fueron protagonistas, si lo fueron, pero dado que en
su mayoría se trató de un sector privado externo, el interno no fue más que un administrador del
capital externo o también un prestador de servicios de las capitalizadas. Además, hay que anotar
que quienes diseñaron los objetivos del nuevo modelo con toda seguridad no provenían del sector
empresarial privado como podría suponerse a priori, sino de los técnicos del propio estado ligados
al modelo de economía de mercado. La teorización del nuevo modelo estaba más allá de las
capacidades cognitivas de la empresa privada, sólo por una actitud natural reactiva suponían que
el modelo de mercado podía serles favorable. Fueron otros profesionales, y técnicos orgánicos
institucionales al modelo, y a los partidos (MNR-ADN), quienes trazaron el rumbo a tomar en base
a los postulados teóricos que provenían de fuera, y que en última instancia dependían directa e
indirectamente del estado.

La capitalización como medida teórica económica era positiva, es innegable. En los hechos
también se obtuvieron buenos réditos: hubo aumento de las inversiones en las empresas llegando
a un promedio del 5% del PIB, para principios del 2001 cuando antes de la medida representaba
un 2.7%, realizó transferencias de la deuda externa del Estado hacia las capitalizadas, contraídas
con anterioridad por las empresas públicas de 314.8 millones de dólares y la transferencia neta al
Estado por parte de las capitalizadas de 266 millones de dólares (hasta el 2002), sin contar que
recién el 2003 se vendería 30 MPC de gas a Brasil. Pero, estos datos no obligan a hablar de éxito.
Gran parte de las transferencias fueron por hidrocarburos y servicios (electricidad y
telecomunicaciones). La diversificación de exportaciones postulada por el modelo tuvo un éxito
relativo: existió ciertamente un crecimiento de las exportaciones no-tradicionales, pero esa
diversificación, no significó que éstas no siguieran siendo las mismas. Continuó en definitiva la
importancia del sector minero e hidrocarburos pero, sin romper con el modelo extractivista de
siempre.

61
Cuando Friedman concedía una alta importancia a la fuerza política para aplicar medidas anti-
inflacionarias, tenía razón; en el caso boliviano, el éxito de la NPE estaba precedido de un éxito
político-social a priori. El éxito de la política estabilizadora tenía además un ingrediente político, la
democracia se pactaba entre dos grandes partidos de centro-derecha: MNR-ADN (que sumaban
juntos el 52%) y con una ADN muy ligada a la CEPB, que apoyaba el programa decididamente.
Esta conjunción política pro-NPE se insufló además gracias al penoso desempeño de la UDP y de
la COB que por sus enfrentamientos radicales lograron una penetración ágil y flexible de un
Programa de Estabilización sumamente ortodoxo y radical, que en otras condiciones hubiesen
configurado eclosiones sociales y resistencia en los distintos actores sociales, pues ambos se
encargaron de deslegitimizar no solo un modelo estatista de tinte populista, sino también una
propuesta política. Fue pues la propuesta económica desfasada de la UDP, y las poses neo-
anarquistas de la COB, la anestesia que anidó en una sociedad civil y que la dispuso sin dolor a
estos programas de libre mercado. Resultado, el país no sólo se reestructuraba económicamente,
sino que además se hacía viable en términos de gobernabilidad -aunque transitoriamente.

Pero, hay que observar que las fallas parecen dadas ya de antemano: nuevamente el Estado no
fiscaliza como debe, y en lo que le correspondía como empresa capitalizada no estuvo a la altura
de los lincamientos eficientes, a pesar de su sociedad empresarial con lo privado. Paralelamente,
al sector privado externo, no le interesaba los beneficios de largo plazo, sólo buscaba como es de
suponer, beneficios para su capital en el corto plazo. Aquí la eficiencia microeconómica que hay
que insistir fue buscada, no funcionó porque dos grandes agentes económicos fallaron: la empresa
privada como agente dinámico y el Estado como mal administrador y fiscalizador.

6. El actual escenario estatista

Antes de entrar a las conclusiones, sólo habría que esgrimir algunos puntos axiales de esta
coyuntura económica en función a los objetivos de este trabajo.

Se está en presencia de un modelo mixto, donde aún hay un respeto en términos generales por
el funcionamiento del mercado (es el caso del D.S. 21060), sólo que, existe un alto contenido
estatista en otras definiciones, donde se repiten las nacionalizaciones e intervenciones a lo
privado, descuidando un factor esencial a las inversiones: la seguridad jurídica de lo privado y
promoviendo la incertidumbre. Este factor jurídico esencial de la democracia, se refleja a su vez
en una relación biunívoca negativa con el modelo económico, porque hace que la democracia
vaya tornándose en una democracia nominal, débil económicamente, aunque paradójicamente,
estatalmente autoritaria como interventora y acometedora del gasto público, gasto que debilita la
iniciativa e inversión privada.

Este modelo igual que los anteriores no tiene un agente económico capaz de movilizar y dinamizar
la economía, en todo caso explícitamente no existe, no es el minero asalariado, tampoco el fabril,
o un campesino que concede un alto porcentaje de su producción agropecuaria al PIB, ni siquiera
el petrolero cuyo mutismo sobre este proceso es alarmante. Tampoco está el comerciante, ni el
empresario privado tradicional, ni las MyPEs. Por tanto, la ausencia de un agente económico
parece estar siendo sustituida nuevamente por la empresa pública.

Una de las grandes diferencias que existe entre este modelo estatista respecto al anterior de los
80', es que el efecto precio le ha sido favorable, lo que ha descubierto a un país alcanzando tasas

62
de crecimiento importantes en el PIB, en las exportaciones netas, en el incremento histórico de
las RIN, en los superávits en el área fiscal y de balanza de pagos y, en un manejo aceptable de la
política monetaria y cambiaria. Sin embargo, a nivel microeconómico, hay deficiencias. Los
factores de producción no están siendo manejados dentro los parámetros de la eficiencia, donde
por ejemplo, la meritocracia es substituida por la "lealtad" al proceso.

Finalmente, el proceso de acumulación de esta economía, está basado en los excedentes


económicos generados por el modelo primario exportador extractivista de siempre. Ayer Bolivia
vivía del ahorro externo, hoy de la demanda externa y, ambos son altamente vulnerables a su
economía.

4.1.5. Conclusiones

1. Se ha detectado que los modelos estatistas carecen de modelos microeconómicos. Su política


económica está basada exclusivamente en lo macroeconómico, ignorando de por sí el basamento
microeconómico de la teoría macroeconómica. Incluso, es sabido por los economistas, que
Keynes no había roto con la teoría del equilibrio general neoclásica ni con sus basamentos
microeconómicos, en realidad no lo sustituyó solo se acomodó a éste, es el caso del equilibrio con
desempleo. En cambio el keynesianismo, y sus variantes: estado benefactor, capitalismo de
estado, populismo y otros de tipo socialista directamente han prescindido de un modelo
microeconómico alternativo. En ese sentido el modelo de mercado le lleva la ventaja de contener
un planteamiento microeconómico en su propio modelo macroeconómico. Es decir, se privilegia
la asignación eficiente de recursos dentro una organización, sea la familia, la empresa privada o
pública, donde la coordinación no sea coercitiva y cada agente pueda ajustar sus planes a los
planes de los demás, en función de las señales del sistema de precios.

¿Por qué esta insistencia sobre lo microeconómico? Porque precisamente, la relación entre la
teoría económica que se sustenta en la eficiencia y racionalidad de sus agentes con la democracia
es muy estrecha y biunívoca. En este sentido, el mercado se hace únicamente compatible con
una sociedad de respeto a las libertades individuales y, en esta dirección la democracia es
imprescindible. Los economistas austríacos Mises y Hayek habían advertido la imposibilidad de
una asignación de recursos racional y eficiente dentro un sistema no democrático. Por otro lado,
se juzga que la democracia sólo lanza indicaciones sociales y políticas, sin percatarse la mayoría
de las veces, que muchas de esas señales están dirigidas o repercuten en el mercado, por lo que
las respuestas de éste pueden deberse más a la actuación del sistema democrático que a las
variables macroeconómicas como muchas veces se cree o acepta.

Por todo lo anteriormente expuesto. Los modelos populistas, de capitalismo de estado y


socialistas, tienen el gran problema y la necesidad de dar soluciones a: la falencia microeconómica
al interior de su modelo y por supuesto a la del propio Estado que es el agente económico axial
dentro su modelo. Claro que antes tendrían que lidiar con otros problemas no menos importantes.

2. Al advertir la importancia del supuesto acerca de una asignación de recursos racional y eficiente
en el contexto de cualquier democracia, se advierte también, que esta premisa se hace una
antinomia para cualquier modelo estatista, concretamente para el caso de Bolivia. La
generalización de una teoría a veces desemboca en errores, uno de ellos es atribuible a fijar apriori
la racionalidad del hommo oeconomicus de manera general, es decir que rige por igual tanto en

63
el agente privado como en el agente político del Estado, entendiendo por racionalidad: la actitud
que asume Por ejemplo, aquel consumidor o productor que persigue sus intereses directamente,
sin dobleces ni simulaciones. Un empresario busca maximizar su beneficio, un consumidor su
máxima utilidad/satisfacción personal. Esta actitud o acción racional, dentro la teoría económica,
implica eficiencia. Esto no significa que el hombre racional no pueda cometer errores, significa
llanamente que intenta por ejemplo equilibrar sus ingresos con sus costes intentando siempre
corregirlos.

¿Por qué el Estado y concretamente el gobierno, no actuaría de forma racional? Por varias
razones, entre ellas:

2.1. Una poderosa razón es que lo político prima sobre lo económico. Ahora, aunque aparente ser
una perogrullada este juicio, en realidad no lo es. Así como lo privado busca la maximización de
sus beneficios y el consumidor la maximización de su satisfacción o utilidad, hay que entender
algo a veces oscuro para el economista, que el gobierno también busca su propia
maximización. El objetivo de cualquier gobierno, es el obtener la maximización de votos (y por
supuesto de cualquier partido político esté o no en función de poder). Por lo que busca a nombre
del beneficio social, retribuir los votos por una retribución económicamente parcial a sus
seguidores. Esto le obliga a adoptar una actitud irracional porque no actúa en función de la
totalidad del mercado, sino de forma fragmentaria, ignorando los parámetros de una economía en
equilibrio, donde los gastos sean menores o iguales a los ingresos. Por tanto, si un gobierno actúa
en función de sus intereses egoístas en la maximización del voto, es poco lo que puede hacer la
economía o el economista para modificar dicha actitud, sería como indicarle al monopolista a que
venda su producción a un coste ventajoso para la sociedad.

2.2 Otra razón muy ligada y correlativa al anterior punto, es que el estado/gobierno maneja dinero
ajeno, dinero que pertenece a la sociedad civil y que ha delegado mediante su voto el uso racional
de esos recursos, solo que, el gobierno se siente en libertad de gastar según los intereses políticos
y en retribución al voto de las mayorías. De manera que si se centra la atención hacia el objetivo
de maximización de votos no estará necesariamente interesado en el bienestar social/general. Por
más que se acepte que el estado (en especial el de bienestar) busque sólo la maximización del
bienestar social, estará actuando irracionalmente al no considerar las otras políticas sustentadoras
de su única meta. Por eso es que el estado, no racionaliza los ingresos frente al gasto público, al
margen de ser ampliado dicho gasto con las transferencias, los bonos y otras dádivas a nombre
de un Estado benefactor, o de altruistas programas sociales o, dentro el marco de la política
rentista.

2.3 Una democracia real implica una economía democrática, más equitativa y racional y de
respeto a la libertad individual. Por tanto, habría también que suponer que este sistema político
marca su racionalidad en: no haber restringido ni violado la acción de los opositores, respetado la
independencia de poderes, de la libertad de expresión, de la protección a la propiedad privada,
poniendo límites a una nacionalización general o a una privatización desmedida e irracional, no
haber roto acuerdos de libre negociación, o haber evitado las imposiciones de precios, o estimular
la competencia desleal como el monopolio estatal o privado, u haber ocluido la incertidumbre sobre
el futuro. Aceptar cuan cierto es esto y afirmar que sí se ha objetivado en alguno de los modelos
antes descrito o en los últimos años de democracia, implica reconocer una democracia real. Dudar
de esa certeza conduce a admitir una mera democracia nominal.

64
2.4 La racionalidad de los agentes depende del accionar y del comportamiento del Estado y el
sistema político que establece a partir de las reglas que este impone. Esta premisa de la relación
entre teoría económica y democracia que se ha estado indicando constantemente, se puede
ejemplificar con un caso permanente: si el gobierno establece un precio máximo de un producto
cualquiera, por debajo del precio de equilibrio del mercado, conduce a que consumidores y
productores actúen irracionalmente frente a la escasez con actitudes ocultas, y especulativas.
Esto implica que si el gobierno asume o establece actitudes irracionales para el conjunto de los
agentes económicos (evitando lo que se llaman reglas claras antes de la competencia,
establecidos por la democracia) y no respeta el sistema de precios, los agentes actuan también
irracionalmente y viceversa.

3 Otra falencia destructiva a un modelo, que se ha observado en el proceso económico de Bolivia,


es la ausencia de un agente económico motor representativo. El Estado en vez de incentivar la
creación de una burguesía nacional, des-incentivó más bien la "iniciativa privada" premisa
microeconómica fundamental, haciéndola desde entonces dependiente del Estado, lo que condujo
hacia la conformación de una economía eminentemente rentista. Entonces, sintomáticamente el
modelo estatista, no tiene un agente económico, sino agentes políticos, institucionales o empresas
estatales que no se rigen por los parámetros de mantener la eficiencia de recursos, sino por
mantener su alta dependencia hacia el estado. Incluso, se reparó que en el modelo de mercado,
el sector privado delegó de alguna forma al Estado el papel de regulador y fiscalizador, evitando
incorporarse decididamente como agente dinámico, por lo que también fracasó dicho modelo. En
definitiva, se hace axiomático que históricamente en Bolivia en cualquiera de los modelos
descritos en estos 30 años de democracia, el Estado es el agente económico más
importante.

En síntesis, cualquier modelo económico tendrá que establecerse considerando y tratando de


superar esas falencias. Porque es poco o nada lo que se puede hacer en materia de crecimiento
o desarrollo económico cuando se carece de teorías económicas compactas y sin agentes que
conduzcan dicho proceso. Ciertamente es un reto, especialmente para los modelos populistas,
benefactores, rentistas y socialistas que perciben hoy sólo a un Estado recaudador de ingresos,
ingresos provenientes además no de un esfuerzo productivo nacional en sentido estricto, sino
producto de la demanda de un mercado internacional, sujeto a oscilaciones propias de los ciclos
económicos. El efecto precio actual favorable a la economía boliviana, no debería crear una ilusión
de ingresos ilimitada en un período de recesiones mundiales causadas precisamente por un
Estado interventor-benefactor que ha destruido gran parte de la economía de los países más
avanzados y, cuya solución pasa ahora por penosos ajustes y reajustes, que particularmente a los
bolivianos, nos trae recuerdos poco agradables.

4.2. El Libre Mercado en Bolivia

El mercado libre es un sistema en el que el precio de los bienes o servicios es acordado por
consentimiento entre los vendedores y los compradores mediante las leyes de la oferta y la
demanda. El mercado libre necesita para su implementación de la existencia de la libre
competencia, donde el gobierno controla las fuentes de suministros, los precios y la
producción.

65
Si en lugar del gobierno fuesen una o varias empresas las que controlaran alguna de estas tres
cosas se hablaría de monopolio, ésta es una concesión legal de una empresa que le permite la
fabricación o control comercial de un producto o servicio en exclusiva, u oligopolio que se refiere
al mercado en el cual un número de vendedores ejerce control sobre el precio y acapara
la venta de un producto.

Esto se refiere a los participantes de una transacción comercial que no haya represión ni sujeción,
ni fraude que por lo general todas las transacciones sean voluntarias, aunque en la situación de
libre mercado el gobierno no fija o regula los precios, la implementación efectiva de libre mercado
que requiere entre los participantes de la transacción que es un acuerdo comercial entre personas
o empresas no haya coerción, ni fraude de modo que todas las transacciones sean moralmente
voluntarias y también que exista información perfecta y otras condiciones que garanticen la
competencia perfecta.

En la economía libre de mercado existe una diversidad de trabajo y la propiedad privada de control
de los medios de producción que depende de un mercado para el intercambio de bienes y
servicios. El funcionamiento del mercado no es inválido por factores institucionales, porque el
gobierno es el aparato social de la compulsión, represión o sujeción que intenta o se interesa en
la preservación de la operación del sistema en el mercado, esto se abstiene de obstaculizar su
funcionamiento y lo protege contra infracciones por terceros.

4.3. Fundamentos de la Economía de Mercado (Bolsa Boliviana de Valores)


La palabra "economía" proviene de un término griego que significa "el que administra un hogar".
Ello refleja que los hogares y las economías tienen mucho en común. En efecto, ambos enfrentan
múltiples decisiones. En el hogar se decide qué miembro de la familia hace cada tarea, y que
obtiene en retorno; a su vez una sociedad debe decidir qué trabajos serán ejecutados, quién se
hará cargo, y cómo se distribuirá el producto obtenido.
La administración de los recursos de una sociedad es importante porque los recursos son escasos.
Eso quiere decir que la sociedad tiene menos que ofrecer en relación a lo que la gente desearía
obtener. La economía es precisamente el estudio de cómo la sociedad administra sus escasos
recursos. En las sociedades, que no son centralmente planificadas, los recursos se asignan como
resultado de las decisiones de miles de personas, las mismas que interactúan a través de los
distintos mercados donde se negocian los diferentes bienes y servicios. En este proceso la
economía se rige por ciertos principios y fundamentos que permiten entender su funcionamiento
y el de los distintos mercados que la conforman, incluyendo los mercados financieros y de valores.
4.4. Los Principios

Sí bien es cierto que se pueden exponer un significativo número de principios que de manera
general gobiernan el desempeño del mercado, podemos citar los más relevantes desde nuestra
óptica de estudiar los mercados financieros.

66
Primer principio: Los individuos deben escoger

La primera lección se resume en la conocida frase "no existe lonche gratis"; revelando que
usualmente para obtener un bien debemos dejar de lado algún otro bien. Tomar decisiones implica
elegir, obtener algo y sacrificar otra cosa. Un ejemplo típico de este proceso ocurre cuando
elegimos entre consumir nuestros ingresos hoy o guardar parte de éstos (ahorrar) para
consumirlos en el futuro.

El hecho de que conozcamos que enfrentamos elecciones, no nos indica por sí mismo qué
decisión será adoptada. Sin embargo, es importante conocer que estamos inmersos en este
proceso, a fin de buscar entender mejor las opciones que disponemos.
Segundo principio: El costo de algo es lo que estamos dispuestos a dar a cambio

En razón de que la gente debe elegir, tomar decisiones requiere que se comparen los costos y
beneficios de cursos de acción alternativos. En esa lógica se entiende que existe un costo de
oportunidad, en el sentido de las oportunidades que se dejan de lado al optar por una de las
alternativas. Ese costo que absorbemos refleja precisamente lo que estamos dispuestos a dar a
cambio de lo que elegimos. Nótese además que esta es una decisión particular y por tanto de
carácter subjetivo; esto es que no es equivalente para distintas personas. Así tenemos que un
inversionista puede decidir comprar DPFs, dejando de lado la alternativa de usar ese mismo dinero
para comprar cuotas de un Fondo de Inversión. Esta decisión, sin embargo, difiere entre persona
y persona.

Tercer principio: La gente responde a incentivos

Desde que la gente toma decisiones comparando costos y beneficios, entonces su


comportamiento puede cambiar cuando los costos o beneficios cambian. Sí el Gobierno había
decidido emitir bonos, su decisión pudiera cambiar si repentinamente las tasas de interés suben
pronunciadamente, dado que ello le resultaría financieramente más caro.
Precisamente, el rol esencial de los incentivos en influir en el comportamiento de la gente, es
importante para los definidores de la política económica de un país. Estas políticas al alterar los
costos y beneficios, moldean las decisiones privadas. Por ejemplo, un impuesto, o su aumento,
que afecte las ganancias de capital en el mercado de valores,reduce la intención de invertir a
través de dicho mercado.
Cuarto principio: El intercambio puede ser beneficioso para todos
Para entender este enunciado, tan sólo asumamos un escenario donde cada familia es
autosuficiente, en el sentido de que produce cada una todos los bienes y servicios que necesita.
Evidentemente esa capacidad de producir mayor variedad de bienes y servicios se verá limitada
por la disponibilidad de recursos, principalmente el tiempo. A la vez será casi imposible que el
producto generado sea de óptima calidad en todos los casos. Podemos deducir entonces, que
será más beneficioso para esta familia contar con la posibilidad de intercambiar bienes, para así
concentrarse en lo que mejor pueden hacer. En otras palabras, el intercambio permite la

67
especialización en la producción. Al vender el producto en el cual se especialice, entonces podrá
adquirir una mayor gama de productos de acuerdo a sus necesidades y gustos. En
un mercado de valores, pueden existir administradores de inversión que se especializan en
determinados tipos de valores y movilizar el mercado correspondiente (v. gr. Bonos, papeles
comerciales, acciones, etc.); pero para cualquier inversionista será provechoso acceder a esta
variedad para poder diversificar el riesgo.
Quinto principio: Los mercados son usualmente una buena manera de organizar la
actividad económica.
En un mercado las decisiones se adoptan por miles de empresas y de personas. Las firmas
deciden a quién contratar y que producir; las personas eligen dónde buscar trabajo y que consumir.
Cada una de estas unidades adopta sus decisiones buscando su mejor opción. Ellas interactúan
en los mercados, y aunque se pudiera pensar que su carácter diseminado pudiera conducir al
desorden; por el contrario se argumenta que una "mano invisible" ayuda a ordenar el
funcionamiento de la economía.
La "mano invisible" actúa a través de incentivos, que son los precios de los bienes o servicios. Los
precios reflejan el valor de un bien para la sociedad, así como su costo para producirlo.

Sexto principio: Los gobiernos pueden ocasionalmente mejorar los resultados del mercado
Suelen esgrimirse dos razones para que el gobierno intervenga en una economía, como son la
promoción de eficiencia y la promoción de equidad.
En contraste a lo señalado, sí bien la "mano invisible" induce a una asignación de recursos que
se considera la mejor posible, esto es eficiente; también se admite que algunas veces ello no
ocurre porque existe una "falla de mercado". En lenguaje simple, se detecta una "falla de mercado"
cuando los precios no reflejan correctamente el valor del bien para la sociedad como un todo, y
por lo tanto las decisiones que se toman no son las más apropiadas. Un ejemplo típico es cuando
existe contaminación y el costo del consumo del bien (ej. Cigarrillo) no sólo es su precio sino
además el daño que genera al ambiente y otras personas. Para corregir esto se sugiere que
intervenga el Gobierno, imponiendo impuestos por ejemplo (así disminuye el consumo delcigarrillo
usado de ejemplo).
En los mercados de valores pueden ocurrir estas fallas porque la información es insuficiente y se
corre el riesgo que se adopten decisiones incorrectas. Para enmendar ello es que se propulsa la
Transparencia, y se instauran diversas exigencias de información tanto de carácter regular como
esporádico.
Otra situación de estas fallas puede ocurrir cuando un intermediario financiero se sobrexpone
asumiendo riesgos desmedidos en sus operaciones. Aunque ello sea su decisión privada, puede
crearse un problema general (sistémico) sí éste intermediario luego incumple sus obligaciones.
De allí surgen las reglas de prudencia que buscan acotar estos riesgos.

4.5.El sistema de precios


Cuando se analiza una determinada propuesta de política económica, se debe establecer no sólo
el efecto inmediato, sino además los efectos de mediano y largo plazo; esto es no sólo las
consecuencias primarias, sino también las secundarias.

68
En la sociedad en su conjunto, cabe preguntarse cómo se resuelve el problema de aplicaciones
alternativas para el capital y el trabajo, de tal forma de satisfacer las distintas necesidades
existentes. La solución se localiza en el sistema de precios. En efecto, se resuelve alterando las
relaciones de costos de producción, precios y utilidades. Bien puede decirse que todo tiene un
precio, cada bien, cada insumo y cada servicio. Cada quien recibe un precio por lo que vende y
utiliza ese dinero para adquirir lo que se desea.
Los precios se determinan por la interacción entre oferta y demanda, y luego impactan en esa
oferta y demanda. Así cuando un individuo desea más de un bien, éste ofrece más por él; de esta
forma el precio del bien sube, ello incrementa las ganancias de las empresas productoras. Al ser
más rentable la producción, se incrementa la producción y la oferta del producto, lo cual induce
una reducción del precio.
De similar forma cuando se produce demasiado de un bien, la abundancia hace que se esté
dispuesto a pagar menos por el bien, lo que hará que los productores deseen ofertar menos de
éste; y de esta manera el equilibrio se restituye.
Así, el sistema de precios resuelve el problema de que se produce, y la combinación de insumos
que se utilizan para esta producción. El sistema impacta no sólo los precios, sino además los
costos y las ganancias. Así por ejemplo, en un mercado de valores, la oferta y demanda de un
valor determina el precio de un valor determinado; y de esta manera establece el costo financiero
de la emisión y por tanto el resultado de la operación.

4.6. La Construcción de un Nuevo Modelo. Logros y Desafíos. Modelo Económico Social


Comunitario Productivo

De acuerdo con la revista Economía Plural, publicación del Ministerio de Economía y Finanzas
Públicas de Bolivia, el modelo social comunitario productivo se gesta en un escenario de auge del
modelo neoliberal.

El modelo económico social comunitario productivo identifica dos pilares: el sector estratégico que
genera excedentes y el sector generador de ingresos y empleo, según el economista Luis Alberto
Arce.

Como parte del mismo, se identifican cuatro sectores estratégicos en Bolivia para generar
excedentes económicos: hidrocarburos, minería, electricidad y recursos ambientales.

Por otro lado, entre los sectores generadores de ingreso y empleo figuran la industria
manufacturera, el turismo, la vivienda y el desarrollo agropecuario.

De acuerdo con el nuevo modelo, para desarrollar a Bolivia, generar esa transformación productiva
y modificar el modelo primario exportador, se requiere llevar los excedentes de minería,
hidrocarburos, energía eléctrica y recursos naturales hacia los sectores que generan empleos para
los bolivianos. En este modelo el Estado funciona como ente redistribuidor, con la capacidad de
transferir los recursos de los sectores excedentarios a los generadores de empleo e ingreso.

El modelo busca liberar a la nación de la dependencia de la exportación de materias primas para


abandonar el modelo primario exportador y construir una Bolivia industrializada y productiva.

69
De manera general se puede afirmar que en los últimos años en Bolivia, se han implementado
de alguna forma dos tipos de modelos económicos. El primer modelo es aquel que tiene un
alto contenido estatista cuyos períodos de vigencia se separan en dos etapas: 1982-1985 y del
2006-hasta el presente. Este período ha tenido diversas denominaciones, aunque muy símiles:
estatista -con su variante populista-, modelo nacionalista y, capitalismo de Estado. Siendo
precisos, su génesis se halla ya por los años de 1950, concretamente 1952, por lo que la otra
etapa de los años 80' no es más que el reflejo del ocaso de ése modelo. El segundo, es aquel
muy próximo a uno de mercado, el que va de 1985 al 2005 y que, sintomáticamente es el más
largo (20 años). Este modelo a estas alturas parece estar debilitado, aunque desde una
perspectiva política, pues hay dudas acerca de su desintegración estructural en lo que respecta a
su aplicación económica. Lo sintomático, es que a pesar de que estos dos modelos, han dominado
la escena económica de los últimos años de democracia boliviana de manera nítida, ha sido el
Estado el verdadero protagonista.

Mostrar que la economía boliviana ha transitado por dos tipos de modelos económicos, sin
embargo, éstos se han desenvuelto dentro una directriz estatista, incluyendo el llamado modelo
neoliberal, modelo que está dirigido desde el estado hacia el mercado. Paralelamente, el modelo
estatista muestra un vacío respecto a una propuesta microeconómica, incluso, su perspectiva
macroeconómica no va acompañada de propuestas microeconómicas como sucede en una
economía de libre mercado. Finalmente, se intenta mostrar que, estos modelos adolecen de un
sujeto económico activo y dinámico, característica que los identifica.

4.7. Modelo de Desarrollo en el Plan de Desarrollo Nacional

El Modelo de Desarrollo, se encuentra en La Agenda Patriótica 2025 “Participación en la


Construcción de la Bolivia Digna y Soberana con Autonomías” que plasma en su texto la realidad
de Bolivia hoy y la realidad que queremos para nuestro país el año 2025; que plantea 13 Pilares
sobre los que se levantará la Bolivia digna y soberana.
Cada uno de estos pilares tiene una serie de dimensiones que habrá que cumplir para alcanzar
este gran objetivo para hacer realidad el desarrollo del pueblo boliviano; cada una de las
instituciones del Estado Plurinacional tiene que brindar su trabajo y esfuerzo en la creación de una
nueva sociedad y estado incluyente y participativo.
En este sentido, en el marco de la Constitución Política del Estado, y siendo que Bolivia se
constituye en un Estado Unitario con Autonomías, este documento identifica la participación
inclusiva del Nivel Central del Estado, los Gobiernos Autónomos Departamentales, los Gobiernos
Autónomos Municipales y las Autonomías Indígena Originaria Campesinas, además del
importante rol que deben cumplir cada uno de los ministerios y viceministerios del Órgano
Ejecutivo del nivel central del Estado en la realización de esta meta.

4.7.1. Introducción

El Año 2025 Bolivia cumplirá 200 años desde su fundación y como conmemoración a este futuro
hito histórico, se han planteado 13 pilares para constituir la Bolivia Digna y Soberana, con el
objetivo de levantar una sociedad y un Estado más incluyente, participativo, democrático, sin
discriminación, racismo, odio, ni división.

70
A fin de realizar un análisis de la participación institucional del Estado en la Agenda Patriótica
2025, este documento está dividido en tres partes:

En la primera parte, se visibilizan los 13 pilares y cada una de sus dimensiones.La realización de
la Agenda Patriótica es una responsabilidad compartida de todos los niveles de gobiernos, por esa
razón, en la segunda parte de este documento, se identifica y analiza cuantitativamente las
competencias asignadas por la Constitución Política del Estado (CPE) al Nivel Central del Estado
(NCE), los Gobiernos Autónomos Departamentales (GAD), los Gobiernos Autónomos Municipales
(GAM) y las Autonomías Indígena Originario Campesinas (AIOC), desde los 13 pilares y 68
dimensiones de la Agenda Patriótica 2025. En esta parte se ha incluido matrices desplegables,
donde se visibilizan las competencias que relacionan a los distintos niveles de gobierno con cada
una de las dimensiones y sus respectivos pilares que comprenden la Agenda Patriótica.

Finalmente, en la tercera parte, con base en el Decreto Supremo Nº 29894, de 7 de febrero de


2009, sobre la Organización del Órgano Ejecutivo, se identifican las atribuciones de los Ministerios
y Viceministerios en la participación de la construcción de la Agenda 2025.
El presente análisis cuantitativo tiene un carácter enunciativo y no limitativo de las
responsabilidades que tienen las distintas instituciones del Estado Plurinacional en la construcción
de la Bolivia Digna y Soberana, mismo que podría variar a partir un examen cualitativo de las
competencias y atribuciones asignadas.
Los porcentajes y niveles de participación de los distintos niveles de gobiernos, ministerios y
viceministerios en la Agenda Patriótica 2025 se han obtenido a través del análisis de cada pilar,
en el cual se identificaron las distintas competencias y atribuciones que se relacionan con las
dimensiones de cada uno de los pilares de la agenda, los cuales podrían variar en su incidencia
a partir de un análisis más exhaustivo por dimensión.

Los 13 pilares de la Bolivia Digna y Soberana, los cuales son los siguientes:

1.- Erradicación de la pobreza extrema.


2.- Socialización y universalización de los servicios básicos con soberanía para Vivir Bien.
3.- Salud, educación y deporte para la formación de un ser humano integral.
4.- Soberanía científica y tecnológica con identidad propia.
5.- Soberanía comunitaria financiera sin servilismo al capitalismo financiero.
6.- Soberanía productiva con diversificación y desarrollo integral sin la dictadura del mercado
capitalista.
7.- Soberanía sobre nuestros recursos naturales con nacionalización, industrialización y
comercialización en armonía y equilibrio con la Madre Tierra.
8.- Soberanía alimentaria a través de la construcción del saber alimentarse para Vivir Bien.
9.- soberanía ambiental con desarrollo integral, respetando los derechos de la Madre Tierra.
10.- Integración complementaria de los pueblos con soberanía.
11.- Soberanía y transparencia en la gestión pública bajo los principios de no robar, no mentir y
no ser flojo.
12.- Disfrute y felicidad plena de nuestras fiestas, de nuestra música, nuestros ríos, nuestra selva,
nuestras montañas, nuestros nevados, de nuestro aire limpio, de nuestros sueños.
13.- Reencuentro soberano con nuestra alegría, felicidad, prosperidad y nuestro mar.

71
4.8. Modelo de Desarrollo en el Plan de Desarrollo Departamental. Plan Territorial de
Desarrollo Integral - PTDI

4.8.1. Introducción

Los lineamientos metodológicos para la formulación de Planes Territoriales de Desarrollo Integral


para Vivir Bien (PTDI) con una visión de mediano plazo (5 años), tienen como propósito orientar
el proceso de planificación territorial del desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia en
el marco del Vivir Bien en armonía con la Madre Tierra, encarando los grandes desafíos para
construir la Bolivia de la Agenda Patriótica 2025. Estos lineamientos están formulados en el marco
del Sistema de la Planificación Integral del Estado (SPIE) y del Plan de Desarrollo Económico
Social en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien 2016-2020 (PDES), que constituye el
plan de mediano plazo del Estado Plurinacional, y son el instrumento orientador, regulador y
metodológico que articula a las Entidades Territoriales Autónomas en un mismo horizonte de
planificación. La planificación integral del desarrollo para Vivir Bien se sustenta en un sistema
articulado de planificación sectorial y territorial que busca armonizar la visión y acción del Estado
plurinacional en una perspectiva estratégica, superando la dispersión de esfuerzos y la
fragmentación. La planificación territorial del desarrollo integral permite articular y compartir un
único horizonte plurinacional donde se coordinan en armonía las regiones, departamentos,
municipios y comunidades, en el marco de una comunidad nacional, donde todos los actores se
complementan en sintonía con la visión de la planificación del Estado plurinacional. Estos
lineamientos metodológicos establecen la estructura, características y el contenido mínimo de los
PTDI para los niveles departamental y municipal, mismos que deben elaborarse en concordancia
con la Agenda Patriótica 2025, el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) del Estado
Plurinacional y en articulación con los planes Sectoriales de Desarrollo Integral (PSDI). En el
marco del SPIE, los Planes Territoriales de Desarrollo Integral integran la planificación del
desarrollo integral con el ordenamiento territorial, convirtiéndose en un solo instrumento de
planificación territorial. Así, el PTDI de cada entidad territorial autónoma deberá contener los
elementos de desarrollo humano e integral, de economía plural, y de ordenamiento territorial, con
un enfoque de gestión de sistemas de vida, gestión de riesgos y cambio climático, consolidando
de forma gradual la articulación de la planificación del desarrollo integral con el ordenamiento
territorial, en concordancia con la planificación del nivel central.

4.8.2. Marco Legal


Los lineamientos metodológicos de los PTDI se orientan por lo establecido por la Constitución
Política del Estado (CPE) que establece en el Numeral 1 del Artículo 316 que la función del Estado
en la economía consiste en conducir el proceso de planificación económica y social con
participación ciudadana en el marco de un sistema de planificación integral estatal, incorporando
a todas las entidades territoriales. Asimismo, la CPE en lo que se refiere a la distribución
competencial dispone que:
✔ Es competencia privativa del nivel central del Estado la política económica y la planificación
nacional (Numeral 22 parágrafo I del Artículo 298);
✔ Es competencia exclusiva de los Gobiernos Departamentales Autónomos la planificación
del desarrollo departamental en concordancia con la planificación nacional en su
jurisdicción (Numeral 35 parágrafo I del Artículo 300), y

72
✔ Es competencia exclusiva de los Gobiernos Municipales Autónomos la planificación del
desarrollo municipal en concordancia con la planificación departamental y nacional
(Numeral 42 del parágrafo I del Artículo 302).
El Sistema de Planificación Integral del Estado, en el marco del mandato constitucional, dispone
la planificación concordante de las Entidades Territoriales Autónomas con la planificación
nacional, y de la misma manera la planificación municipal con la planificación departamental. La
Constitución Política del Estado establece el marco legal del ordenamiento territorial en sus
diferentes niveles de planificación (nacional, departamental y municipal), de acuerdo al siguiente
detalle:
✔ Establece como una de las atribuciones exclusivas del nivel central del estado la
formulación de políticas de planificación territorial y ordenamiento territorial (Numeral 33
del Parágrafo II del Artículo 298).
✔ Establece como una de las competencias exclusivas de los gobiernos departamentales
autónomos en su jurisdicción, la elaboración y ejecución de Planes de Ordenamiento
Territorial y de Uso de Suelos, en coordinación con los planes del nivel central del Estado
municipales e indígena originario campesinos (Numeral 5 del Parágrafo I del Artículo 300).
✔ Establece como una de las competencias exclusivas de los gobiernos municipales
autónomos en su jurisdicción, la elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial y de
Uso de Suelos en coordinación con los planes del nivel central del Estado,departamentales
e indígena originario campesinos (Numeral 6 del Parágrafo I del Artículo 302).

La Ley N° 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE) conduce el proceso de
planificación del desarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del Vivir
Bien; en lo referente al Subsistema de Planificación establece el conjunto de planes de largo,
mediano y corto plazo de todos los niveles del Estado Plurinacional, delimitando su estructura,
contenido y criterios principales para la elaboración de cada uno de ellos. A su vez, estos
lineamientos metodológicos se enmarcan en las disposiciones de la Ley No. 031 Ley Marco
de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez” que en su artículo 93 establece que: i) el
nivel central del Estado es responsable de conducir y regular el proceso de planificación del
desarrollo económico, social y cultural del país (Numeral 1 Parágrafo I); los gobiernos
departamentales autónomos son responsables de diseñar y establecer el plan de desarrollo
económico y social del departamento, incorporando los criterios del desarrollo económico y
humano, con equidad de género e igualdad de oportunidades, considerando a los planes de
desarrollo municipales e indígena originario campesinos, en el marco de lo establecido en el
Plan General de Desarrollo (Numeral 1 Parágrafo II); y iii) los gobiernos municipales
autónomos son responsables de elaborar, aprobar y ejecutar el Plan de Desarrollo Municipal,
incorporando los criterios del desarrollo humano, con equidad de género e igualdad de
oportunidades, en sujeción a ley especial, conforme a las normas del Sistema de Planificación
Integral del Estado y en concordancia con el Plan de Desarrollo Departamental.

De igual forma, estos lineamientos metodológicos se enmarcan en el artículo 94 de la presitada


Ley N° 031, que establece las siguientes competencias para el ordenamiento territorial: De
acuerdo a la competencia exclusiva del Numeral 33, del Parágrafo II, Artículo 298 de la
Constitución Política del Estado, el nivel central del Estado tiene las siguientes competencias
exclusivas: i) diseñar la política nacional de planificación y el Plan Nacional de Ordenamiento
Territorial, estableciendo normas técnicas de cumplimiento obligatorio de acuerdo a los

73
objetivos y metas del Plan General de Desarrollo, y ii) establecer los criterios técnicos, términos
y procedimientos para la conformación de regiones como espacios de planificación y gestión.
Finalmente, estos lineamientos se articulan a lo dispuesto por la Ley No. 300 Ley Marco de la
Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, que dispone que los procesos de
planificación y gestión pública, deben considerar los objetivos y la integralidad de las
dimensiones del Vivir Bien, así como la compatibilidad y complementariedad de los derechos,
obligaciones y deberes para el desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra,
en el marco del fortalecimiento de los saberes locales y conocimientos ancestrales (Artículo
45 Numeral 3).

La Ley N°. 300 Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien en su Artículo
28 parágrafo I en concordancia con el Artículo 94 de la Ley N° 031 Marco de Autonomías y
Descentralización “Andrés Ibáñez”, establece que el ordenamiento territorial debe integrar la
gestión de los sistemas de vida en armonía y equilibrio con la Madre Tierra, respetando la
cosmovisión de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, comunidades
interculturales y afro bolivianas, cuando corresponda. Estos lineamientos, están enmarcados
en el Sistema de Planificación Integral del Estado en el que la Agenda Patriótica del
Bicentenario 2025 se constituye en el Plan General de Desarrollo Económico y Social(PGDES)
de largo plazo del Estado Plurinacional de Bolivia y orienta el proceso del Sistema de
Planificación Integral del Estado (SPIE). De la Agenda Patriótica 2025 se desprenden los
planes de mediano y corto plazo del Estado Plurinacional de Bolivia

4.8.3. Sistema de Planificación Integral del Estado

El proceso de la planificación territorial se realiza en el marco la Ley N° 777 del Sistema de


Planificación del Estado (SPIE) que se constituye en el conjunto organizado y articulado de
normas, subsistemas, procesos, metodologías, mecanismos y procedimientos para la
planificación integral de largo, mediano y corto plazo del Estado Plurinacional, que permita
alcanzar los objetivos del Vivir Bien a través del desarrollo integral en armonía y equilibrio con
la Madre Tierra, para la construcción de una sociedad justa, equitativa y solidaria, con la
participación de todos los niveles gubernativos del Estado.

4.8.4. Horizonte de la Planificación

El Sistema de Planificación Integral del Estado, tiene como horizonte la construcción del Vivir
Bien a través del desarrollo integral en armonía con la Madre Tierra, integrando las
dimensiones sociales, culturales, políticas, económicas, ecológicas y afectivas, en el
encuentro armonioso y metabólico entre el conjunto de seres, componentes y recursos de la
Madre Tierra para Vivir Bien con uno mismo, con los demás y con la naturaleza. El Vivir Bien
(Sumaj Kamaña, Sumaj Kausay, Yaiko Kavi Päve) Es el horizonte civilizatorio y cultural
alternativo al capitalismo y a la modernidad que nace en las cosmovisiones de las naciones y
pueblos indígena originario campesinos, y las comunidades interculturales y afrobolivianas, y
es concebido en el contexto de la interculturalidad. Se alcanza de forma colectiva,
complementaria y solidaria integrando en su realización práctica, entre otras dimensiones, las
sociales, las culturales, las políticas, las económicas, las ecológicas, y las afectivas, para
permitir el encuentro armonioso entre el conjunto de seres, componentes y recursos de la
Madre Tierra. Significa vivir en complementariedad, en armonía y equilibrio con la Madre Tierra
y las sociedades, en equidad y solidaridad y eliminando las desigualdades y los mecanismos
74
de dominación. Es Vivir Bien entre nosotros, Vivir Bien con lo que nos rodea y Vivir Bien
consigo mismo. Fuente: Artículo 5 Numeral 2 de la Ley N°. 300 de la Madre Tierra y Desarrollo
Integral para Vivir Bien.

Con la promulgación de la Ley N° 300 Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para
Vivir Bien, se ha establecido el enfoque de la gestión integral de sistemas de vida, para avanzar
en la identificación de los equilibrios entre la sociedad y la naturaleza. El parágrafo II del
Articulo 10 (Gestión Integral del SPIE) de la Ley N° 777, establece que “el Sistema de
Planificación Integral del Estado, en el marco de la planificación territorial del desarrollo integral
promueve la gestión de los sistemas de vida de la Madre Tierra, para alcanzar de forma
simultánea y complementaria sistemas productivos sustentables, erradicación de la extrema
pobreza y protección y conservación de las funciones ambientales y los componentes de la
Madre Tierra, en diferentes ámbitos territoriales y jurisdiccionales según corresponda”. Es así,
que los sistemas de vida identifican las relaciones y sistemas más óptimos que puedan
desarrollarse como resultado de la interacción entre las zonas de vida y unidades
socioculturales en un determinado territorio, mismo que puede ser delimitado en términos
político administrativos, cuencas o regiones. Zonas de Vida y Sistemas de Vida Zonas de Vida.
Son las unidades biogeográficas-climáticas que están constituidas por el conjunto de las
comunidades organizadas de los componentes de la Madre Tierra en condiciones afines de
altitud, ombrotipo, bioclima y suelo. Sistemas de Vida. Son comunidades organizadas y
dinámicas de plantas, animales, micro organismos y otros seres y su entorno, donde
interactúan las comunidades humanas y el resto de la naturaleza como una unidad funcional,
bajo la influencia de factores climáticos, fisiográficos y geológicos, así como de las prácticas
productivas, la diversidad cultural de las bolivianas y los bolivianos, incluyendo las
cosmovisiones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades
interculturales y afrobolivianas. En lo operacional los sistemas de vida se establecen a partir
de la interacción entre las zonas de vida y las unidades socioculturales predominantes que
habitan cada zona de vida e identifican los sistemas de manejo más óptimos que se han
desarrollado o pueden desarrollarse como resultado de dicha interrelación. Fuente: Artículo 5
Numerales 12 y 16 de la Ley N° 300 La gestión de los sistemas de vida define la interacción
más óptima entre zonas de vida y unidades socioculturales, definiendo los sistemas de manejo
más óptimos como resultado de dicha interacción, que permiten alcanzar de forma simultánea
sistemas productivos sustentables con erradicación de pobreza y conservación de funciones
ambientales de los componentes de la Madre Tierra. A su vez estos elementos se pueden
entender como expresiones de la complementariedad de derechos de los pueblos y de la
Madre Tierra. Complementariedad de derechos 1. Derechos de la Madre Tierra, como sujeto
colectivo de interés público como la interacción armónica y en equilibrio entre los seres
humanos y la naturaleza, en el marco del reconocimiento de que las relaciones económicas,
sociales, ecológicas y espirituales de las personas y sociedad con la Madre Tierra están
limitadas por la capacidad de regeneración que tienen los componentes, las zonas y sistemas
de vida de la Madre Tierra en el marco de la Ley N° 071 de Derechos de la Madre Tierra. 2.
Derechos colectivos e individuales de las naciones y pueblos indígena originario campesinos,
comunidades interculturales y afrobolivianas en el marco de la Constitución Política del Estado
y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. 3. Derechos civiles, políticos,
sociales, económicos y culturales del pueblo boliviano para Vivir Bien a través de su desarrollo
integral, satisfaciendo las necesidades de las sociedades y personas en el marco de las
dimensiones sociales, culturales, políticas, económicas, productivas, ecológicas y espirituales.
75
4. Derecho de la población rural y urbana a vivir en una sociedad justa, equitativa y solidaria
sin pobreza material, social y espiritual, en el marco del goce pleno de sus derechos
fundamentales. Fuente: Artículo 9, Ley N°. 300.

4.8.5. Fundamentos de la Planificación Territorial de Desarrollo Integral.

Los fundamentos que orientan la planificación territorial de desarrollo integral son los
siguientes:
✔ Planificación con integralidad. Es la planificación del desarrollo integral para Vivir Bien,
en sus diferentes dimensiones sociales, culturales, políticas, económicas, ecológicas y
afectivas, en las diferentes estructuras organizativas del Estado, para permitir el
encuentro armonioso entre el conjunto de seres, componentes y elementos de la Madre
Tierra.
✔ Planificación con complementariedad. Comprende las concurrencias de acciones, en
el marco de metas y resultados comunes, por parte de todas las entidades comprendidas
en el ámbito de aplicación de la Ley N° 777 del SPIE para alcanzar el desarrollo integral
para Vivir Bien y construir una sociedad justa, solidaria y equitativa.
✔ Planificación con coordinación. Es la coordinación entre el Órgano Rector del Sistema
de Planificación Integral del Estado y las entidades comprendidas en el ámbito de
aplicación de la Ley N° 777 del SPIE, para la articulación y concordancia del proceso
cíclico de la planificación de largo, mediano y corto plazo concordante con el Plan de
Desarrollo Económico y Social (PDES).

✔ Planificación con respeto de derechos. Consiste en aplicar la planificación del


desarrollo integral para Vivir Bien de largo, mediano y corto plazo, de forma
complementaria, compatible e interdependiente con la gestión de los sistemas de vida,
considerando los derechos establecidos en la Constitución Política y en el Artículo 9 de
la Ley N° 300, Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien.

✔ Planificación con transparencia. Consiste en la generación, procesamiento y difusión


de información sobre la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de los
procesos de planificación y su implementación en todos los niveles del Estado, con
información oportuna sobre la administración de los recursos públicos, promoviendo el
control social, permitiendo el acceso a la información y practicando la integridad y ética
pública.

4.8.6. Proceso Cíclico de la Planificación

La planificación territorial de mediano plazo se implementa en un proceso cíclico que


comprende las siguientes fases:
✔ Formulación de planes de largo, mediano y corto plazo.
✔ Asignación de recursos.
✔ Implementación integral y articulada de los planes.
✔ Seguimiento al cumplimiento de las metas, resultados y acciones contenidas en los
planes.

76
✔ Evaluación y ajuste de los planes.

El proceso cíclico del proceso de planificación del Estado Plurinacional de Bolivia permite
articular una dinámica continua de planificación, que se retroalimenta y perfecciona de forma
permanente y sistemática.
El proceso de implementación es acompañado de un seguimiento integral a cargo de las
Máximas Autoridades Ejecutivas de las Entidades Territorial Autónoma y/o la Asamblea
Departamental, Regional o Concejo Municipal, según corresponda, en coordinación con las
organizaciones sociales y el sector privado de su jurisdicción, en coordinación con el Órgano
Rector del SPIE, acorde a la normativa específica. La evaluación de los planes se realiza en
el marco de una valoración cuantitativa y/o cualitativa, tanto de medio término como a la
finalización de los mismos, respecto a las metas, resultados y acciones previstas.

4.8.7. Relación y Jerarquía de Planes

La Planificación de largo plazo, con un horizonte de hasta veinticinco (25) años, está
constituida por el Plan General de Desarrollo Económico y Social (PGDES) que para el periodo
2015-2025 es la Agenda Patriótica 2025.
La planificación de mediano plazo, con un horizonte de cinco años, está constituida por el Plan
de Desarrollo Económico y Social (PDES) en el marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien.

✔ Planificación de largo plazo


● Plan General de Desarrollo Económico y Social (PGDES). Al 2025 es la Agenda
Patriótica del Centario 2025
✔ Planificación de mediano plazo
• El Plan de Desarrollo Económico y Social en el Marco del Desarrollo Integral para
Vivir Bien (PDES).
• Los Planes Sectoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien (PSDI).
• Los Planes Territoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien (PTDI).
• Los Planes de Gestión Territorial Comunitaria para Vivir Bien (PGTC).
• Los Planes Estratégicos Institucionales (PEI).
• Los Planes de Empresas Públicas.
• Las Estrategias de Desarrollo Integral (EDI) de regiones, regiones metropolita- nas y
macroregiones estratégicas.
✔ Planificación de corto plazo
• Planes Inmediatos.
• Planes Operativos Anuales (POA).
Los planes en el marco del SPIE tienen una jerarquía e interdependencia que permite una
articulación organizada de metas y resultados, así como la construcción de procesos de

77
complementariedad en el proceso de planificación sectorial y territorial. La jerarquía de los
planes se presenta en el siguiente gráfico

4.8.8. Tipos de Planes Territoriales de Desarrollo Integral


La Planificación Territorial del Desarrollo Integral (PTDI) comprende los siguientes tipos de planes:
o PTDI de Gobiernos Autónomos Departamentales, que se elaborarán en
concordancia con el PDES y en articulación con los PSDI.
o PTDI de Gobiernos Autónomos Regionales, a ser elaborados en concordancia con
el PDES y el PTDI del departamento que corresponda.
o PTDI de Gobiernos Autónomos Municipales, que se elaborarán en concordancia
con el PDES y el PTDI del departamento que corresponda, en articulación con los
PSDI.

Es preciso garantizar la complementariedad y concurrencia entre la planificación de las Entidades


Territoriales Autónomas con el PDES nacional, así como la concurrencia entre la planificaciónmunicipal
y departamental. A su vez, los Planes de Gestión Territorial Comunitaria (PGTC) tendrán que estar
articulados a la planificación municipal y departamental.
Asimismo, será necesario articular los procesos de planificación sectorial (PSDI) con la
planificación territorial (PTDI), de tal forma de fortalecer procesos articula- dos y complementarios
de planificación entre los sectores y los territorios

78
4.8.9. Estructura y Contenido Mínimo del PTDI

Los Planes Territoriales de Desarrollo Integral de las entidades territoriales autónomas podrán
seguir el siguiente contenido mínimo:
i) Enfoque Político. Comprende la definición del horizonte político de la entidad territorial
autónoma articulado a la propuesta política del PDES.
ii) Diagnóstico. Es un resumen comparativo de los avances logrados en la entidad
territorial autónoma en los últimos años, estado de situación, problemas y desafíos
futuros, conteniendo elementos de desarrollo humano e integral, de economía plural,
de ordenamiento territorial y uso del suelo.
iii) Políticas y Lineamientos Estratégicos. Establece las directrices y lineamientos
generales para el alcance del enfoque político previsto en el PDES.
iv) Planificación. Es la propuesta de implementación de acciones en el marco de las
metas y resultados definidos en el PDES desde la perspectiva de la entidad territorial
autónoma, que comprende los elementos de desarrollo humano e integral, de
economía plural y de ordenamiento territorial.
v) Presupuesto total quinquenal.
5.1 ENFOQUE POLÍTICO Comprende la definición del horizonte político de la entidad
territorial autónoma articulado a la propuesta política del PDES. La entidad territorial
analizará cuál es su rol respecto al desarrollo integral para Vivir Bien en el marco de la
Agenda Patriótica 2025 y el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES). Como
resultado, podrá identificar su enfoque político hacia la construcción del horizonte
civilizatorio del Vivir Bien basado en las orientaciones específicas planteadas para el
sector en la Agenda Patriótica 2025.
5.2 DIAGNÓSTICO El diagnóstico está orientado a analizar las características del
territorio, la situación con relación al desarrollo humano e integral, la economía plural y
las formas de administración del territorio, incluyendo el análisis de la gestión de los
sistemas de vida, gestión de riesgos y cambio climático. Considera un resumen
comparativo de los avances logrados en la entidad territorial autónoma en los últimos
años. Una referencia de los posibles datos estadísticos y geográficos a ser
incorporados en el diagnóstico
5.2.1 Ocupación del Territorio La ocupación actual de territorio visualiza las
características generales, físico-geográficas, la historia de la ocupación territorial y la
jerarquización de los centros poblados de acuerdo a su magnitud. El diagnóstico
presentará un mapa base que visualiza las principales relaciones de ocupación del
territorio. Este mapa deberá ser desarrollado, de acuerdo a sus propias características,
por las entidades territoriales autónomas departamentales y municipales según
corresponda, siguiendo el modelo que se presenta anteriormente.

79

También podría gustarte