Está en la página 1de 1

LA SALUD MENTAL AFECTA AL RENDIMIENTO ACADÈMICO EN LOS ADOLESCENTES DE LA I.E.

KARL WEISS DE CHICLAYO EN EL PERIODO DEL 2023

REALIDAD PROBLEMÀTICA:

Antes de explicar la realidad problemática sabemos muy bien que el tema de salud mental es
de mucha importancia por lo tanto debemos saber identificar los factores que pueda traer
consecuencias de aquí a mas adelante, para ello se sabe que salud mental “es un estado de
bienestar en el que una persona realiza su potencia, supera las tensiones normales de la vida,
trabaja de manera productiva y eficiente contribuyendo a la comunidad”. (OMS: 2013, p. 9).

Ante ese concepto podemos deducir que sin salud mental los seres humanos o en este caso los
estudiantes tendrán dificultades para recordar información, aprender y adquirir habilidades
porque todo su pensamiento y mente, así como su sistema emocional, se centrarán en resolver
situaciones de conflicto en lugar de brindar soluciones. Uno de los primeros en señalar que los
estudiantes experimentan diferentes emociones en el aula y que estas emociones afectan el
aprendizaje fue el psicólogo alemán Reinhard Pekrun, quien realizo diversos estudios sobre la
ansiedad ante los exámenes.

Dentro de la realidad problemática podemos decir que los estudiantes que experimentan una
mala salud mental pueden llegar a lidiar con el estrés, la ansiedad, la depresión o una conducta
agresiva, llegando afectar su capacidad de aprender o la atención necesaria dentro del aula de
clases.

También podría gustarte