Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN

Administración de empresas
Semana 1

Nombre del estudiante: Manuel


León Godoy
Fecha de entrega: 01-04-2024
Carrera: Ing. Calidad y
medioambiente
EVALUACIÓN

DESARROLLO:
La empresa Vinos del Sur sociedad anónima produce los mejores vinos desde hace 50 años, entre
los que encontramos Carmenere, Cabernet Sauvignon, Merlot, vino rosado, entre otros. Su
producción aproximada es de 100 millones de litros en todo el país, cuenta con más de 300
trabajadores en todas sus sucursales.
El gerente general ha desarrollado algunas estrategias, con la finalidad de apoyarse en otros
departamentos como finanzas y recursos humanos y mejorar la relación entre los trabajadores, lo
que favorecería el clima organizacional.
La empresa se encuentra formada por un solo cuerpo administrativo y aplica la transversalidad a
cualquier gestión dentro de la organización en cualquier nivel, igualmente se apoya en la
estadística
para incrementar las ventas. En el último año, el gerente se ha enfocado en utilizar la tecnología y
en la optimización de los recursos especialmente los materiales y humanos, con el propósito de
disminuir los costos sin comprometer la calidad del producto.

A continuación, responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué características de la administración es posible observar en este caso? Explica otorgando


la
importancia de cada una.

En conforme al caso proporcionado, se pueden identificar varias características de la


administración en el caso de Vinos del Sur sociedad anónima las cuales comentare a continuación:

Ambiente organizacional positivo: El enfoque en mejorar las relaciones entre los empleados busca
crear un ambiente organizacional favorable. Un buen clima laboral puede aumentar la
productividad y favorecer la retención de talento y fomentar la colaboración entre los equipos de
trabajo.

Gestión transversal: La empresa se destaca por tener una estructura administrativa unificada
promoviendo la gestión transversal en todos los niveles de la organización. Esto implica una
colaboración fluida y la comunicación constante entre diferentes áreas y niveles jerárquicos, lo que
facilita una toma de decisiones de manera ágil y eficiente.

Cooperación entre departamentos: El gerente general ha implementado estrategias para


fomentar la colaboración entre diferentes departamentos, como finanzas y recursos humanos. El
objetivo es mejorar las relaciones entre los empleados y garantizar una gestión integral de la
empresa. Esta colaboración resulta fundamental para promover la eficiencia en todas las áreas que
la componen.

Uso de tecnología y optimización de recursos: El gerente se ha enfocado en utilizar la tecnología y


optimizar los recursos, tanto materiales como humanos. El objetivo es reducir costos sin
comprometer la calidad del producto. Esta estrategia demuestra un enfoque innovador y eficiente
para maximizar los recursos disponibles y mantener la competitividad en el mercado.
2
EVALUACIÓN

Cada una de estas características es crucial para el éxito de la empresa, ya que contribuye a la
eficiencia, productividad y capacidad de adaptación en un entorno empresarial altamente
competitivo.

2. ¿De qué manera pueden impactar en la empresa las medidas aplicadas por el Gerente
general?
Fundamenta considerando el rol que cumple en la empresa.

Mejora de la relación entre los trabajadores: El Gerente general puede fomentar un clima
organizacional favorable al mejorar la relación entre los empleados. Esto puede aumentar la
productividad, retener talento y promover la colaboración entre todos los equipos que componen
la empresa.

Colaboración entre departamentos: Al buscar apoyo en otros departamentos, como finanzas y


recursos humanos, se promueve la colaboración y comunicación entre las áreas de la empresa.
Esto mejora la eficiencia operativa y la calidad de los resultados.

Uso de tecnología y optimización de recursos: El enfoque en utilizar la tecnología y optimizar los


recursos busca reducir costos sin comprometer la calidad del producto. Esto contribuye a la
rentabilidad y competitividad de la empresa.

Enfoque en la planificación y análisis de resultados: El Gerente general desempeña un papel clave


en la planificación estratégica, estableciendo objetivos y analizando los resultados. Esto permite
una gestión efectiva y una toma de decisiones informada.

3. ¿A qué tipo de empresa corresponde? Categoriza a la empresa de acuerdo con los criterios
estudiados.
Según su actividad económica: Vinos del Sur se dedica a la producción y venta de vinos, lo cual la
clasifica en el sector secundario o industrial. Su principal actividad consiste en la elaboración de
vinos a partir de uvas, y tienen una capacidad de producción de aproximadamente 100 millones de
litros.

Según su tamaño: Aunque no se dispone de información específica sobre el número exacto de


empleados de Vinos del Sur, se menciona que cuentan con más de 300 trabajadores en sus
sucursales. De acuerdo con el criterio basado en el personal ocupado, una empresa con más de
250 empleados se considera gran empresa. Por lo tanto, según su tamaño, Vinos del Sur podría
clasificarse como una empresa de gran envergadura.
Según su constitución legal: De acuerdo con la información proporcionada, Vinos del Sur es una
sociedad anónima. Esto implica que cumple con ciertas características:
- La administración de la empresa recae en un directorio que es elegido y renovado
periódicamente.

3
EVALUACIÓN

- El capital de la empresa está dividido en acciones y constituye un fondo común. Puede ser
una sociedad abierta o cerrada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. ODEPA. (sf). Vinos - ODEPA | Oficina de Estudios y Políticas Agrarias.


2. Hernández y Rodríguez, Sergio, "Administración, pensamiento, proceso, estrategia y
vanguardia", Mc Graw Hill, México, 2002.
3. Chiavenato, Idalberto, "Administración en los nuevos tiempos", Mc Graw Hill, Colombia,
2002.
4. Koontz, Harold, "Elementos de Administración", 6ª Edición, Mc Graw Hill, México, 2001.

También podría gustarte