Está en la página 1de 3

-Atento al estado de autos, conforme al traslado conferido por V.

S respecto del pedido de administrador


judicial solicitado por la otra parte, vengo por la presente a manifestar las siguientes consideraciones de
hecho y derecho que expondré:

A) Que esta parte, en fecha ***ha denunciado bienes inmuebles que forman parte del presente
acervo hereditario y al efecto ha intimado a las restantes coherederos y conyugue supérstite, a
que los mismos se expidan e informen la situación jurídica - fáctica -ocupación- estado del
bien- , como así también se rinda cuenta sobre su administración y/o gestión y la percepción de
frutos civiles en razón de ello, cuyos inmuebles pertenecen tanto a la masa hereditaria de la
causante -SCARNATO SUSANA MARTA, Documento Nacional de Identidad 10.692.669- como a la
masa ganancial, toda vez que los bienes inmuebles detallados anteriormente pertenecen a la
universalidad hereditaria, existiendo actualmente el estado de indivisión forzosa.- Que esta
parte, al efecto, ya ha solicitado ante el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de
Buenos Aires los respectivos informes de dominio para acreditar tales extremos legales, los que
una vez expedidos por la entidad competente serán acreditados en los presentes autos.-
B) Que, sin perjuicio de lo mencionado ut supra respecto del pedido de Informes de Dominios ya
solicitados, esta parte acompaña al presente Informe de Titularidad expedido por el Registro de
la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, solicitados en fecha **** bajo el número
*** , en la que consta la titularidad de inmuebles en cabeza la causante SCARNATO SUSANA
MARTA, Documento Nacional de Identidad 10.692.669, como asi también de CANALI Jorge
Alberto, DNI 10.124.528-conyugue supérstite-.-
C) Que esta parte, en fecha **** mediante escritura número *** de fecha *** pasada al folio ***
del Registro Notarial número *** de la Provincia de Buenos Aires, ha realizado un ACTA DE
CONSTATACIÓN respectos de los siguientes bienes inmuebles: **** y de los cuales resulta de
dicha diligencia, que los mismos se encuentran actualmente ocupados y explotados
comercialmente.-}
D) Que conforme a lo ut supra descripto, solicito a V.S que se intime a los restantes coherederos y
conyugue supérstite A LOS FINES DE QUE INFORMEN SI LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN
LOS INMUBLES DETALLADOS, SON OCUPAS O SI EN SU DEFECTO, POSEEN UN DERECHO QUE LES
ASISITES, ACREDITEN TALES EXTREMOS LEGALES, SITUACIÓN FACTICA-JURIDICA EN LOS
PRESENTES AUTOS.
E) Que nótese V.S que, dado que en el presente proceso sucesorio, se detona ampliamente y de
manera latente la existencia de intereses contrapuestos y serias discrepancias entre los
sucesores que pueden derivar en continuados e intensos conflictos que afectan, en definitiva, a
la buena administración de los bienes del acervo hereditario, conforme a ello la misma
normativa aplicable al caso, autoriza al órgano judicial al nombramiento de un tercero como
administrador provisional de la sucesión, a los fines de evitar obstáculos insalvables para el
normal desenvolvimiento del proceso.

Por ello, conforme lo antedicho dado lo normado por articulo 2346 del CCYCN

“ ARTICULO 2346.- Designación de administrador. Los copropietarios de la masa indivisa pueden


designar administrador de la herencia y proveer el modo de reemplazarlo. A falta de mayoría, cualquiera
de las partes puede solicitar judicialmente su designación, la que debe recaer preferentemente, de no
haber motivos que justifiquen otra decisión, sobre el cónyuge sobreviviente y, a falta, renuncia o
carencia de idoneidad de éste, en alguno de los herederos, excepto que haya razones especiales que lo
hagan inconveniente, caso en el cual puede designar a un extraño.

Lo subrayado me pertenece, toda vez que, conforme a la debida diligencia acreditada en la presente, la
misma denota que no existe un obrar basado en la buena fe tanto del conyugue supérstite como asi
tampoco de los restantes coherederos, dado que los inmuebles se encuentran explotándose
actualmente, EXISTIENDO ACTUALMENTE ESTADO DE INDIVISION HEREDITARIA FORZOSA, lo cual como
usted conoce acabadamente V.S el mismo estado denota cuando existen varios herederos, los bienes no
pertenecerán a nignun heredero en particular hasta que se lleve a cabo la partición – situación que no se
da en autos- por lo que al efecto, mientras dure la comunidad hereditaria los herederos NO TENDRAN
DERECHO SOBRE NINGUN BIEN DETERMINADO SINO SOBRE UNA PORCION IDEAL DE ELLOS Y EL
PATRIMONIO HEREDITARIO ESTARÁ SUJETO AL EFECTO AL REGIMEN ESPECIAL DE LA ADMINISTRACIÓN.-
Por ello, al efecto, solicito que se fije audiencia *

Por consiguiente, cuando hablamos de administrador judicial, este mismo busca llevar a cabo la
ejecución de actos jurídicos tendientes a la conservación, administración y disposición de los bienes que
componen el acervo sucesorio, véase V.S que resulta improcedente e improbable que la designaicon de
administrador judicial recaiga en el conyugue supérstite, quien tiene conocimiento de la situacion
juridica-fáctica de los presentes inmuebles y obra de mala fe, ocultando a esta parte información que le
corresponde y asiste, por revistar la propia calidad de heredero que le fue reconocida en los presentes
autos a mi patrocinado.

MANIFESTAR LA EXISTENCIA DE UN INSTAGRAM DEL PASEO.- LIBRAR OFICIO A INTAGRAM PARA QUE
DIGA CUAL ES EL MAIL QUE VINCULA DICHO USUARIO.-

SOLICITAR SE LIBRE CEDULA A LOS LOCALES PARA ACREDITAR EN CARÁCTER DE QUE SE ENCUENTRAN
OCUPANDO LOS INMUEBLES.-

PEDIR AUDIENCIA EN EL JUZGADO.-

SOLICITAR LA APERTURA DE CUENTA JUDICIAL A FIN DE QUE SE DEPOSITE CUALQUIER CONCEPTO EN


CONCEPTO DE ALQUILER O RENTA DE LOS INMUEBLES EN LAS CUENTAS DE AUTOS.-

DERECHO AL CANON LOCATIVO PORQUE UNO DE LOS HERDEROS VIVE EN EL INMUEBLE.-

DEJAR CONSTANCIA DE LA DEUDA QUE TIENEN LOS INMUEBLES, YA QUE EL PADRE NO HA ABONADO
LOS IMPUESTOS DE ARBA (DEJAR CONSTANCIA DE LA DEUDA O PEDIR OFICIO A ARBA PARA ACREDITAR
DICHA CIRCUNSTANCIA) Y A LA MUNICIPALIDAD.-
esta hipótesis se configurará cuando los herederos ostenten intereses contrapuestos y diversos que
produzcan conflictos entre ellos, y que justifiquen que la designación del administrador recaiga en un
extraño a la herencia.

También podría gustarte