Está en la página 1de 2

CHARLA INTEGRAL HSE – ABRIL 2023 HBL-AST-SSO-REG-070

Rev. 0
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2023 Fecha: Enero 2022

Cliente: Proyecto:
Página 1 de 2
Servicio de Salud del Maule “Diseño y Construcción Hospital Base de Linares”

CELEBRACIÓN DIA MUNDIA DE LA SALUD


Con motivo del 75 Día Mundial de la Salud, promovido por la Organización Mundial de la
Salud, Astaldi celebrará la 'salud' entendida como un derecho humano, con el objetivo de
involucrar y empoderar a las personas y comunidades para que se cuiden mejor,
reforzando la concienciación promoviendo actividades de educación alimentaria y estilos
de vida alimentarios sostenibles.

TEMA 2023: SALUD PARA TODOS


Health For All (Salud para Todos), se propone que todas las personas disfruten de buena
salud para poder vivir una vida plena en un mundo pacífico, próspero y sostenible.

El derecho a la salud es un derecho


humano fundamental.

Para que la salud sea una realidad


para todos, necesitamos personas
y comunidades que puedan acceder
a servicios de salud de alta calidad
que cuiden la salud de las personas.
Involucrar y empoderar a las personas y comunidades son objetivos clave.
.
El éxito de una organización debe medirse por el bienestar de las personas y los entornos
saludables.
Los entornos de vida saludables pueden transformar la vida de las personas

OBJETIVOS
Objetivos
• Fortalecer el Compromiso Astaldi en temas de bienestar y medio ambiente
saludable.
• Reforzar la difusión en todo el Grupo del Compromiso y de la Cultura de la Salud.
• Involucrar activamente a los gerentes y nuestras personas en iniciativas colectivas
de educación alimentaria que aborden el delicado tema de la relación equilibrada y
ecosostenible del individuo con los alimentos.
Beneficios previstos
• Aumentar el conocimiento de las buenas prácticas sobre la nutrición adecuada.
• Favorecer la prevención de numerosas enfermedades crónicas (debidas a malos
hábitos alimenticios y a un estilo de vida sedentario).
• Aumentar la concienciación sobre el desperdicio de alimentos y sus impactos
ambientales.
• Fortalecer el sentido de pertenencia sobre valores compartidos.
CHARLA INTEGRAL HSE – MARZO 2023 HBL-AST-SSO-REG-070
Rev. 0
LA IMPORTANCIA DEL AUTOCUIDADO Fecha: Enero 2022

Cliente: Proyecto:
Página 2 de 2
Servicio de Salud del Maule “Diseño y Construcción Hospital Base de Linares”

EDUCACIÓN ALIMENTARIA
¿Comer sobre todo fruta en grandes cantidades ayuda a adelgazar?
NO, la fruta también contiene mucho azúcar. El consumo recomendado de dos a tres
frutos de temporada al día.

¿Los alimentos integrales tienen menos calorías?


NO, los alimentos integrales tienen muchos beneficios pero no difieren apreciablemente
en calorías de otros cereales.

¿Todas las grasas son malas?


NO, depende del tipo de grasa y de las cantidades. Nuestro lema
una mejor nutrición
¿Saltarse comidas ayuda a perder peso?
NO, porque el ayuno aumenta el hambre y lleva a comer en un entorno mejor
exceso en la siguiente comida.
una vida mejor
¿El alcohol favorece la digestión?
NO, lo ralentiza y provoca un vaciado deficiente del estómago.

¿El azúcar moreno es "mejor" que el blanco?


NO, ambos tipos de azúcar contienen exactamente la misma molécula, la sacarosa, por lo
que son equivalentes.

¿Puede un helado sustituir a una comida?


NO, nutricionalmente no puede representar una comida completa.

¿Comer carbohidratos en la cena engorda?


NO, los carbohidratos aportan las mismas calorías por gramo independientemente de la
hora de ingesta.

¿hay que beber agua durante las comidas?


SI, la cantidad correcta ( máximo 600 ml) ayuda a mejorar la consistencia de los alimentos
y, por lo tanto, también la digestión.

¿Los frutos secos engordan?


NO, si se respetan las cantidades correctas (30 gramos 1 o 2 veces al día).

¿Las galletas y los palitos reemplazan el pan?


NO, tienen menos agua y mayor contenido lipídico.

También podría gustarte