Está en la página 1de 11

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4 -Planificación y

montaje de una granja avícola


Anexo 4 - Planificación granja avícola
[Se debe especificar el Nombre completo del Proyecto, rescatando la idea fundamental del Trabajo a
realizar.]

Autores
([Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los integrantes del grupo que hayan
participado de manera activa y oportuna en el desarrollo de la actividad]

Grupo colaborativo:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Sistema de producción avícola
2024
Descripción Introductoria al sistema Productivo
[En esta sección se presentará una síntesis del Proyecto: localización geográfica, condiciones
ambientales, vías de acceso, tipo (intensivo, extensivo, semi-intensivo) y sistema de producción (pollo de
engorde o gallinas ponedoras o codorniz, etc.), o si es un programa de producción ecológica]
Descripción de la línea genética a explotar
[Fundamentación sobre la línea genética]
Número de aves y densidad a manejar
[Indicar # aves/m2 y argumentar]
Instalaciones y equipos
[número de galpones, clasificadora (si aplica), equipos (comederos, bebederos, criadoras, etc.), jaulas o piso
(cantidad), equipos de granja (fumigadora, mangueras, herramientas, etc.), bodegas, manejo de huevos (si aplica). Lo
anterior, teniendo en cuenta el número de aves…]
Programa de nutrición
[Descripción del plan de alimentación, elementos nutricionales brindados en cantidades de acuerdo con el
requerimiento por fase (tener en cuenta el número de aves)]
Manejo técnico de la granja
[Describir el manejo técnico desde que llega el ave a la granja. Aves/galpón, etc.]
Plan sanitario
[Describir planes de vacunación]
Registros
[Describir manejo de información y registros]
Programa de bioseguridad y manejo ambiental
[Establecer el manejo de bioseguridad y manejo ambiental teniendo en cuenta la normatividad para granjas
avícolas]
Bibliografía
[Presentación ordenada de manera alfabética de todas las fuentes citadas en el documento, ya sean libros,
textos, artículos de revistas, artículos publicados en diarios, artículos publicados en Internet, etc. El tipo de
Bibliografía deberá ser de Estilo APA 7ª ed.]

También podría gustarte