Está en la página 1de 2

Cuestionario: Tema 2

Proceso administrativo

1. ¿Por qué es esencial seguir el enfoque SMART al establecer objetivos organizacionales?

El enfoque SMART garantiza que los objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo
definido, lo que aumenta la claridad, el seguimiento y las posibilidades de éxito en su logro.

2. ¿Cuál es la ventaja de clasificar los objetivos organizacionales en estratégicos, tácticos y operativos?

Esta clasificación proporciona una estructura temporal para la planificación y ejecución, facilitando la coordinación y
alineación de esfuerzos en todos los niveles de la organización, además de permitir un seguimiento y evaluación más
efectivos del progreso hacia su consecución.

3. ¿Qué son las políticas organizacionales?

Las políticas organizacionales son directrices que establecen reglas y procedimientos para la toma de decisiones y la
realización de actividades dentro de la organización.

4. ¿Qué son las fortalezas?

Las fortalezas son recursos y capacidades internas que proporcionan una ventaja competitiva a la organización.

5. ¿Qué son las oportunidades, y que incluyen?

Son factores externos que la organización puede aprovechar para mejorar su posición en el mercado. Pueden incluir
cambios en la legislación, tendencias del mercado, avances tecnológicos y cambios en la demanda del consumidor.

6. ¿Cómo pueden las debilidades internas afectar la competitividad de una organización?

Las debilidades internas pueden limitar el rendimiento y la competitividad de la organización al afectar la eficiencia, la
innovación y la capacidad del personal.

7. ¿Por qué es importante identificar y gestionar las amenazas externas para una organización?

Identificar y gestionar las amenazas externas es crucial para proteger la organización de desafíos y riesgos potenciales
que podrían impactar su éxito y sostenibilidad a largo plazo.

8. ¿Por qué es crucial recopilar información relevante al identificar un problema u oportunidad?

Es crucial recopilar información relevante porque proporciona una comprensión completa del problema u oportunidad,
permitiendo una toma de decisiones fundamentada y la identificación de soluciones efectivas.

9. ¿Qué implica hacer un análisis de alternativas?

Implica el desarrollo de escenarios alternativos, el análisis de costos y beneficios, y la evaluación de riesgos asociados
con cada opción.

10. ¿Qué factores se deben considerar al tomar decisiones organizacionales?

Al tomar decisiones, es esencial considerar la información, los objetivos y valores de la organización, así como el impacto
a corto y largo plazo, y la viabilidad y sostenibilidad de la decisión.

11. ¿Cuáles son las características principales de una estructura matricial?

Una estructura matricial implica que los empleados trabajen en equipos multidisciplinarios que cruzan las líneas
funcionales tradicionales. Esto mejora la coordinación y comunicación, pero también puede generar conflictos de
autoridad y responsabilidad.
12. ¿para qué es fundamental la comunicación efectiva en un equipo?

Es fundamental para establecer relaciones sólidas y construir confianza entre los miembros del equipo.

13. ¿Qué aspectos son esenciales para conducir reuniones efectivas?

Establecer una agenda clara, asignar roles y responsabilidades, seguir normas de cortesía y respeto, fomentar la
participación y asegurarse de acciones claras y seguimiento.

14. ¿Qué son los memorandos?

Los memorandos son mensajes internos utilizados para transmitir información breve y relevante a los empleados dentro
de la organización.

15. ¿Cuáles son las características de los circulares?

Deben ser fácilmente comprensibles y contener información relevante y actualizada.

16. ¿Qué implica la retroalimentación constructiva en los empleados?

Esto implica ofrecer comentarios específicos y oportunos sobre su desempeño, reconocer logros, identificar áreas de
mejora y desarrollar planes de acción para abordar deficiencias.

17. ¿Cuáles son las características de la resolución de conflictos?

Identificar y abordar los conflictos de manera justa y equitativa es importante para mantener un ambiente de trabajo
armonioso y productivo.

18. ¿Por qué es fundamental brindar capacitaciones y oportunidades de desarrollo profesional?

Es fundamental para ayudar a los empleados a alcanzar su máximo potencial y contribuir al éxito de la organización.

19. ¿Cuál es el papel del proceso administrativo en la gestión de una empresa?

El proceso administrativo actúa como una hoja de ruta para alcanzar los objetivos establecidos por la dirección durante
un período determinado.

20. Menciona 3 ventajas del proceso administrativo

 Se optimizan al máximo los recursos

 Evita gastos superfluos que no se encontrasen contemplados previamente.

 Puede suponer un incremento de la productividad ya que mejora la coordinación entre miembros del equipo.

También podría gustarte