Está en la página 1de 5

Consigna para el Examen Final

Integrantes del equipo o nombre del estudiante:

- Antaurco Martínez Mashiel Sheyla


- Liza Sondor Angela Adriana

1. Indicación general:

Completa el esquema de ideas en el que expreses tu postura frente a la pregunta planteada.


Revisa tus apuntes realizados durante el ciclo.

A raíz de la pandemia del COVID-19, las instituciones educativas tuvieron que


adaptarse a una educación virtual de manera abrupta con el fin de reemplazar la
educación presencial debido al cierre de escuelas, institutos y universidades. Algunos
especialistas afirman que, por ello, la educación virtual ha llegado para quedarse.

Analiza el tema y expresa tu opinión a partir de esta pregunta: ¿cuál consideras que es
mejor: la educación virtual o la presencial?

2. Indicaciones específicas:

La actividad puede realizarse en parejas o individualmente. Comuniquen con


anticipación a su docente la modalidad de trabajo elegida.

● Utiliza el esquema de producción elaborado previamente para redactar tu artículo de opinión.


● Presenta el trabajo tomando en cuenta lo siguiente: o
Incluye el esquema de ideas.
o Emplea letra Arial 12.
o Dispón de manera ordenada las partes.
o Utiliza interlineado 1.5.

● Entrega el archivo en la plataforma virtual en el módulo de la semana 17.


● Verifica que el archivo haya subido correctamente a la plataforma virtual.

3. Reglamento respecto al plagio:

Todo acto de copiar, intentarlo o dejar copiar, durante una prueba, examen,
práctica, trabajo o cualquier asignación académica, usando tanto el medio físico
como el electrónico, se encuentra normado en el Reglamento de Estudios y el
Reglamento de Disciplina del Estudiante vigentes en el Portal de Transparencia y/o
en el Portal del Estudiante.
4. Anexos:

Presenta, en este espacio, el esquema de ideas. SOLO empleo de FRASES. Evitar


el empleo de oraciones o textos cortos para una adecuada revisión.

A partir de la lectura de fuentes, completa TODO el esquema de ideas para un texto de cuatro
párrafos.

Esquema de ideas
1. Introducción

1.1 Contextualización:

Dato 1: (Fuente: Educación virtual para todos año: 2020 )


Contextualización (todos
Explicación 1: Es una estrategia de alto impacto sus datos), razón a favor y
en contra SOLO FRASES
Explicación 2: El crecimiento de la tecnología

Dato 2: (Fuente: Beneficios de la educación presencial año : 2023 )

Explicación 1: Interacción social

Explicación 2: Aprendizaje colaborativo

1.2 Controversia: ¿Cuál consideras que es mejor: la educación virtual o la presencial?

1.3 Tesis: Considero que es mejor la educación presencial

1.3 Anticipación del desarrollo: A continuación. Presentare dos argumentos que sustenta
mi postura.
ESTRATEGIA 1: ARGUMENTATIVO ENUMERATIVO (propuesto en el modelo de
artículo de opinión)

(IP) Consideramos que es mejor la educación presencial porque proporciona un entorno en

donde los estudiantes tienen interacción directa con los docentes y de esta manera facilita el

aprendizaje y mejora las relaciones interpersonales. (argumento)

2.1 (IS) Explicación del argumento: La interacción directa con los docentes permite a los

estudiantes recibir feedback inmediato, lo que a corregir errores y mejorar su

rendimiento académico.
2.1.1 (IT) Aclaración de dudas

2.1.2 (IT) Personalización del aprendizaje

2.2 (IS) Explicación del argumento1: La disciplina y la responsabilidad que se inculcan a

los estudiantes al asistir a clases regularmente.

2.2.1 (IT) Fomenta participación activa en el aula

2.2.1 (IT) Construcción de hábitos saludables


ESTRATEGIA 2:GENERALIZACIÓN:

(IP) Consideramos que es mejor la educación presencial porque ayuda en el desarrollo social y

psicológico del estudiante.

2.1 (IS) Presentación del caso 1: Aprenden a interactuar con las personas Ideas secundarias
y terciarias SOLO
2.1.1 (IT) Explicación1: Ayuda a establecer los primeros lazos de amistad FRASES.

2.1.2 (IT) Explicación 2: Aprenden reglas y forma de interactuar con otros.

2.2 (IS) Presentación del caso 2: Brindar apoyo psicosocial

2.2.1 (IT) Explicación1: Servicios psicológicos

2.1.2 (IT) Explicación 2: Desarrollo de habilidades emocionales.

Cierre

4.1 Conector + reafirmación de tesis: En conclusión


4.2 Síntesis del argumento 1 + Síntesis del argumento 2 : Consideramos que es mejor la
educación presencial por que proporciona un entorno en donde los estudiantes tienen
interacción directa con los docentes y de esta manera facilita el aprendizaje y mejora las
relaciones interpersonales, ya que promueve la educación cognitiva y ayuda en el desarrollo
social y psicológico . SOLO
4.3 Comentario crítico: FRASES
Solución 1: Los alumnos asistan a las clases presenciales con medidas de protección al
Covid-19
(propuesta): Asistan con mascarillas y con alcohol en gel (bien protegidos)
(impacto): Genera mayor probabilidad de aprendizaje
Solución 2: Los alumnos asistan intercaladamente a las clases presenciales.
(propuesta): Mitad del salón asisten y el otro de manera virtual recibir las clases.
(impacto): Genera que no se contagien del covid-19.
La redacción del texto:

También podría gustarte