Está en la página 1de 5

Sociedades Complejas Clase 3.

29/03/2021

Presentación Grupo 1

Franz Boas (1858-1942)


- Opositor al racismo científico y al evolucionismo cultural
- Precursor del Particularismo Histórico y Relativismo Cultural
- Cuatro sub-campos de la Antropología

The Mind of Primitive Man (1911)


- Uso del lenguaje cuestionable en la actualidad y común en la época
- No existe diferencia fundamental entre la forma de pensar del hombre “primitivo” y
civilizado
- No hay una raza superior

Gordon Childe (1892-1957)


- Arqueólogo australiano, especialista en la pre-historia
- En primer lugar, exponente de la arqueología cultural
- En segundo lugar, fue exponente de la arqueología marxista  comunismo
primitivo, esclavitud, feudalismo, capitalismo y comunismo
- Escribió 26 textos durante su carrera
- What Happened in History esta ligado al viejo mundo
*Sociedades pasan por estapas (comunitario, feudal, capitalismo, comunismo)
“The New World, like Australia, is ommited and only glacing references are made to the
great focus of Civilization in te Far East (Clark en Childe, 1964, p.7)
-
What Happened in History (1942)
- How has Man progressed during the several hundred thousand years of his existence
on the Earth? (Childe, 1942)
- Énfasis en las fuerzas productivas
- División entre cazadores-recolectores y agrupaciones agricultoras
- El excedente como la cualidad principal del progreso
- ¿Cómo ha progresado el humano durante todo este tiempo?
- Evolución de las fuerzas productivas
- Carácter evolucionista
- Paradigma de liberación en agricultores mientras los c-r se limitan
Sociedades Complejas Clase 3. 29/03/2021

Grahame Clarck (1907-1995)


- Arqueólogo británico
- Participación en la WW2
- Especializado en el mesolítico-británico y la paleoeconomía
- Contexto: transición teórico-antropológico
- La arqueología estudia las antiguas distribuciones de la cultura enmarcadas en el
tiempo y el espacio en conjunto con los factores que permiten su distribución

The Prehistoric Society: From East Anglia to the Worls (1983)


- Origen Sociedad “East Anglia” – 1° enfoques
- Innovaciones/Concepciones/Revuelos
- Refutaciones/Reinvención y Cambio
- Ideas Personales
- Métodos estratigráficos del Pleistoceno
- Importancia de tratar datos arqueológicos en términos culturales y no naturales

Pierre Clastres (1934-19977)


- Antropólogo y etnógrafo anarquista francés
- Principales influencias: Levi-Strauss y Alfred Metraux
- Investigó las formas de vida en las sociedades primitivas
- Posicionamiento político anarquista
- Propiedad privada y autoridad no son necesarias para las sociedades

La sociedad contra el Estado (1974)


- Sociedad y Estado
- Sociedades primitivas como incompletas y fragmentadas por la ausencia de una
figura estatuaria
- Planteaba la economía de pueblos primitivos como economía de subsistencia y
tecnología inferior
- Trabajan y generan tecnología solo para sobrevivir
Sociedades Complejas Clase 3. 29/03/2021

Críticas:
- Conversación entre los textos, dificultades entre ellos, similitudes y diferencias
¿Son comparables? ¿Tienen puntos de incidencia?
- Boas y Clastres  Particularismo Histórico
- Childe y Clarck  Etnocentrístas y evolucionista (idea de progreso)
- Boas se centra en las tendencias culturales
- Cada obra es un universo en si mismo
- Notar intereses y contradicciones de la antropología
- antropólogos piensan su mundo desde donde están
- Estado es el punto culmine de la sociedad
- Confianza en el estado para controlar lo negativo de las fuerzas sociales
- Sociedad contra el estado

Presentación Grupo 2

Los orígenes de la civilización (Childe)


Childe  Evolucionista de ideología marxista-materialista y difusionista
- Publicado en 1935, en plena crisis post guerra
- Expone la teoría de las revoluciones, centrándose en la idea de progreso humano
como motor humano
- Las tres revoluciones: Revolución Neolítica  Revolución Urbana  Revolución
del Conocimiento

The evolution of political society (Fried)


- Antropólogo político norteamericano
- Propone una evolución lineal de las sociedades
- Fried propone que el estado surge del conflicto interno que se origina en el grupo a
partir de la estratificación y jerarquización de este
- Publicado en 1967
- Busca explicar el surgimiento de los Estados, a través de patrones comunes
- Define procesos paulatinos de miles de años, pero que significan cambios radicales
Sociedades Complejas Clase 3. 29/03/2021

Sociedades Igualitarias  Sociedades de Rango  Sociedades Estratificadas  El Estado


1. Acceso al privilegio no está restringido
2. Aparecen figuras de autoridad que acaparan puestos de prestigio
3. Claras diferencias sociales, basadas en acceso restringido a recursos
4. Prístino o secundario. Poder sólido a partir de la estratificación

A Phenomenology of Landscape Places, Paths and Monuments


Chris Tilley
- Arqueólogo británico
- Participante de la corriente arqueológica post procesual
- Fue alumno de Ian Hodder, pionero detrás de la corriente de la arqueología post
procesual que se basa en:
 Enfatización de la subjetividad y la interpretación de la arqueología
 Oposición a la teoría procesual (positivismo, aplicación del método científico en
arqueología)
 Ideas relativistas, estructuralistas y neomarxistas
- “Los postprocesualista sugieren que no es posible confrontar al mismo tiempo la
teoría y los datos; más bien, vemos los datos a través de una bruma en teoría”
(Johnson, 2019)
- También se critica la tiranía, la infantilización y el elitismo de las ideas positivistas
hacia las masas
- Tilley apela a socavar el autoritarismo de la arqueología como fuente incuestionable
de conocimiento sobre el pasado, e invita a cuestionar dicha autoridad y
democratizar este campo de estudio
Arqueología, cultura material e identidad social
- Sus investigaciones de teoría arqueológica abarcan las diferentes perspectivas
teóricas en el estudio de la cultura material y sus datos arqueológicos y etnográficos
sustantivos.
- Entre sus análisis se encuentran los estudios de museos y turismo; cultura material
moderna; paisajes; topografía y monumentos contemporáneos y prehistóricos.

- A este libro publicado en 1994 se le atribuye la introducción de la fenomenología en


la arqueología
- Utilizando diferentes perspectivas de la antropología cultural, filosofía, arqueología
y geografía humana, busca establecer en función a los paisajes prehistóricos.
- ¿Porqué se eligieron ubicaciones particulares para el asentamiento y la construcción
de monumentos en lugar de otras?
Sociedades Complejas Clase 3. 29/03/2021

Reflexiones y conclusiones
- Teoría de las 3 revoluciones
- Analizar la sociedad como un todo
- Desigualdad o diferenciación sociales
- Interacción entre personas y artefactos junto con paisajes
- ¿Cuáles son las dificultades al estudiar a los autores?
- Fuerte desarrollo científico de las ciencias
- Daño a la naturaleza por muro entre naturaleza y cultura
- Fuerzas del cambio social están en las relaciones sociales, los artefactos son medios
de esas relaciones sociales

También podría gustarte