Está en la página 1de 4

2 °grado de

primaria

Registro de
Escritura

Conozcamos nuestros aprendizajes


Conozcamos nuestros aprendizajes
Registro de Escritura de
2.°

Adecúa el texto a la
Capacidades situación comunicativa.
Organiza y desarrolla

Criterios de evaluación Criterio 1 Criterio 2 Criterio

N.º Adecuación al tipo textual Segmentación de palabras Asociación entre gra


01 Aguirre Mauriola Josep Sebastián
02 Alvarado Martínez Josue Nahúm.
03 Aponte Santos Erick Fernando
04 Armijos Zurita Paolo Smith.
05 Bravo Carrasco Anyelo Samir .
06 Campos Guerrero ,Yeisón Emir
07 Chinchay Manchay Dayana
08 Chinguel Cruz Grethlin Narbely
09 Cruz Martínez Maryury Lizet.
10 Guerrrero Milian Edgar Fabricio
11 Guerrrero Neyra Yocksely .
12 Guerero Rivas Maricarmen Luana.
13 Huamán Pongo Jhon Jairo.
14 Lizana Coello Dilán Gael.
15 Neira Melendres Jairo.
16 Ocaña Nayra Renzo Fabricio.
17 Peña Chinguel Greta Abigail.
18 Ramirez Castro Fernando Gadiel.
19 Rentería Machado Fiorela Lourdes.
20 Rentería Ojeda Thiago.
21 Sánchez Carrión Flor Guadalupe.
22 Santos Rueda Jesús Adrián
23 Sernaque Facundo Maycol
24 Silva Campos Adriana DEL Carmen .
25 Velasco Ordoñez Yesica.

Resumen de valoración por criterios del aula Criterio 1 Criterio 2 Criterio


3
Adecuadas (A)
Parciales (B)
Inadecuadas (C)
Desempeños precisados segú

¿Cómo se completa el resumen Adecúa el texto a la situación


Escribe en el nivel alfabético utilizando Escribe en el nivel alfab
de valoración por criterios del comunicativa considerando las
las regularidades del sistema de escritura. las regularidades de
características más comunes del tipo
aula? textual.
escritura

Anote la cantidad total de cada tipo de valoración


según cada criterio.
grado de primaria
¿Cómo se completan las celdas de los
criterios?
las ideas de forma coherente y cohesionada.
Anote “A”, “B” o “C” según la rúbrica
respectiva. Vea los criterios establecidos en el
manual de uso respectivo.
3 Criterio 4 Criterio 5

fías y sonidos Coherencia Cohesión

Los datos de las filas brindan


información de cada uno de sus
estudiantes.
El análisis pedagógico de estos datos
específicos servirá para que realice una
adecuada retroalimentación de manera
individual.

El manual de uso respectivo brinda


orientaciones para la retroalimentación.

Los datos de las columnas brindan


Criterio 4 Criterio 5 información del conjunto de estudiantes de
su aula.
Observe los resultados por cada criterio de la prueba e
criterios de evaluación identifique con qué desempeños y capacidades se
relacionan los aciertos y los errores más frecuentes.

ético utilizando
Estos datos son un insumo que le permitirá elaborar
Establece relaciones lógicas de adición conclusiones y tomar decisiones en su labor
l sistema de Desarrolla ideas en torno a un tema.
usando conectores.
. pedagógica respecto del conjunto de estudiantes de su
aula.
Tiraje: 38 928 ejemplares

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2020-08498

Impreso por: Corporación Gráfica Navarrete S. A.

Se terminó de imprimir en febrero de 2021, en los talleres gráficos de Corporación Gráfica Navarrete S. A., sito en Carretera Central 759 Km 2, Santa
Anita, Lima-Perú. Teléfono: 3620606 RUC: 20347258611

Si usted tiene alguna consulta, escríbanos a medicion@minedu.gob.pe


Visite nuestra página web: http://umc.minedu.gob.pe/
Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) - Ministerio de
Educación
Calle Morelli N.° 109, San Borja, Lima 41 - Perú. Teléfono: (01) 615 5840

También podría gustarte