Está en la página 1de 9

Ing.

Ríos Hinestroza,
Juan Carlos Segundo
V- 26.575.503-8 CIV 313839 0414 – 612 50 42 juanrios017@gmail.com

INFORME DE SUPERVISIÓN DE PROCESOS

Fecha de visita: 10/10/2024.


Unidad visitada: PLANTA MARACAIBO – DISTRIBUIDORA SUR.
Encargado: Ing. Juan Carlos Ríos.
Objetivo de la visita:
 Inspeccionar los procesos de transporte en torno a la carga y descarga.
 Evaluar los procedimientos levantados.
 Verificar cumplimiento de los principios de prevención en materia de SST y Seguridad Vial por
parte de los conductores.

Personal contacto durante la visita:


 Michelys Atencio – Jefe de SST.
 Oanis Torres – Jefe de Operaciones.
 Marcos Pérez – Supervisor de Despacho.

Actividades ejecutadas:
 Atención a charla de SST y firma de Análisis de Riesgo por Instalación para poder mantener
visitas continuas tanto a la Planta de Producción Maracaibo como a las diferentes distribuidoras.
 Recorrido por las instalaciones para reconocer el proceso de carga y descarga correspondiente a
las actividades de T1.
 Discusión del proceso para reconocimiento de procedimientos y métodos de ejecución de la
carga y descarga correspondientes a las actividades de T1.
 Inspección de las áreas de trabajo para identificación de peligros y riesgos existentes a fin de
evaluar la concordancia de lo notificado a los CONDUCTORES DE LOGISERVI y lo presente en el
proceso de trabajo correspondientes a las actividades de T1.
 Evaluación del PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO – CONDUCCIÓN levantado por parte de
LOGISERVI para ejecutar las observaciones pertinentes y aplicar las acciones correctivas
necesarias.
 Evaluación del MANUAL DE CARGA – OPERACIÓN DE CARGA DE GANDOLA SEGURA
correspondiente al informado y divulgado por parte de Coca-Cola FEMSA Maracaibo a LOGISERVI
 Verificación de cumplimiento de Principios de Prevención por parte de los CONDUCTORES
LOGISERVI durante la ejecución del procedimiento de carga y descarga correspondientes a las
actividades de T1.

Observaciones generales:
 La charla de inducción engloba los distintos procesos de la planta propios y contratados y
permite en conjunto del Análisis de Riesgo por Instalación tener una perspectiva clara y concisa
de los peligros y riesgos asociados durante la estadía del personal en las instalaciones de Coca-
Cola

FEMSA Maracaibo.
Ing. Ríos Hinestroza,
Juan Carlos Segundo
V- 26.575.503-8 CIV 313839 0414 – 612 50 42 juanrios017@gmail.com
 Las áreas están identificadas y delimitadas de manera correcta, contando con barreras en una

parte del rayado peatonal establecido en la zona de carga.


 El personal de Operaciones y Despacho conoce y maneja de forma efectiva el proceso que
cubren las actividades correspondientes a T1.
 El paso 17 y 18 del MANUAL DE CARGA – OPERACIÓN DE CARGA DE GANDOLA SEGURA
(colocación del cono de seguridad) se cumple de manera efectiva en cada entrada y salida de
una unidad al andén y es respetada y recordada por los Conductores y Operadores de
Montacargas.
 Los Conductores de LOGISERVI y de otros transporte en la medida de lo posible (ver
observaciones siguientes) se quedan en el área de espera mientras se les realiza la carga de la
unidad.
 El área de carga y descarga no cuenta con un personal supervisorio in situ que identifique las
posibles acciones y actuaciones inseguras existentes por parte del personal propio de Coca-Cola
FEMSA o alguna contratista de servicios.
 Existen casos donde los CONDUCTORES LOGISERVI y/o montacarguistas llegan a tener
manipulación inadecuada de la carga de las paletas (las gaveras se desplazan) y estando en el
lugar se pudo observar un Conductor y un Montacarguista manipulando a una altura de 2,5 m
con una tabla una gavera para evitar que esta se cayera, generando el peligro de recibir un
impacto contundente si esta se viene abajo, actuación que además se genera en una acción no
correspondientes a las normales para los CONDUCTORES DE LOGISERVI y en caso de accidente
de trabajo, la falta de personal supervisorio o personal Auxiliar por parte de Coca-Cola sería la
primera causa indirecta de su ocurrencia.
 La norma de Apagar el Motor al bajar de la unidad no es cumplida en todos los casos por parte
de los conductores, esta observación fue realizada con un conductor del transporte María
Mercedes.
 Existe un peligro latente que genera una maximización de riesgos tanto para la operación como
para el personal, resultante de unas tapas de tanquilla deterioradas que generan un desnivel en
el piso (causado por el paso de los equipos y unidades de carga). Esto puede ser foco de
accidentes laborales y/o accidentes de operación con perdida bien sea de producto o de vacíos.
 La velocidad que manejan los montacarguistas puede considerarse como muy alta si se evalúan
las limitantes de espacio y el tráfico existente cuando están los cuatro operadores activos. El
respectivo uso del claxon ayuda, pero no elimina el peligro de colisión.
 Los conductores se ven en la obligación de ingresar al andén de carga en múltiples
oportunidades, esto debido a la necesidad de rodar las cortinas para permitir la carga de la
unidad de forma efectiva. Esta acción no está descrita ni en el PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO – CONDUCCIÓN ni en el MANUAL DE CARGA – OPERACIÓN DE CARGA DE GANDOLA
SEGURA.
 No se encuentra identificado en el paso 2 del MANUAL DE CARGA – OPERACIÓN DE CARGA DE
GANDOLA SEGURA que el movimiento de la unidad y el inicio de la actividad de retroceso por
parte del conductor debe ser una vez le notifiquen que llegó su turno para cargar.
 Los pasos 2, 3, 7, 8, 9, 10 y 11 del MANUAL DE CARGA – OPERACIÓN DE CARGA DE GANDOLA
SEGURA (maniobra de retroceso apoyada con un Auxiliar), no están siendo aplicados debido a la
Ing. Ríos Hinestroza,
Juan Carlos Segundo
V- 26.575.503-8 CIV 313839 0414 – 612 50 42 juanrios017@gmail.com
falta de un AUXILIAR en la planta para ejecutar las actividades requeridas durante el retroceso y
en el PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO – CONDUCCIÓN no existe alusión al manejo en
reversa para ingresar al andén.
 El paso 22 del MANUAL DE CARGA – OPERACIÓN DE CARGA DE GANDOLA SEGURA indica que,
el cierre de cortinas es realizado en el andén de carga y este se ejecuta en el área demarcada
para
ello donde luego de verificada por el Conductor de LOGISERVI y el Oficial de Seguridad de FEMSA
es precintada y para continuar con el proceso administrativo.
 El manual de carga no hace la alusión respectiva del paso administrativo sobre la guía de carga y
la verificación de la carga por el personal de seguridad.

Recomendaciones:
 Disponer una persona capacitada en la operación y orientada a los Principios de Prevención
Integral de Riesgos de SST para estar presente en el área a fin de supervisar las actividades
correspondientes que allí se ejecutan en función del cumplimiento de todas las normas
establecidas por parte de Coca-Cola.
 Disponer de una persona que actúe en calidad de Auxiliar para la actividad de retroceso y el
cumplimiento de lo indicado en el MANUAL DE CARGA – OPERACIÓN DE CARGA DE GANDOLA
SEGURA, así como en las manipulaciones de las gaveras que puedan presentar riesgo de caerse
durante la operación de carga, notificando a la misma de los riesgos y peligros que esto
conllevaría a fin de no exponer a los CONDUCTORES quienes NO están notificados para ello.
 Reparar o reemplazar las tapas de tanquilla que se encuentran en el área externa de carga y
descarga para garantizar la seguridad laboral y operativa del proceso.
 Regular la velocidad de los montacarguistas y evaluar las mejoras posibles en función de
distribución del espacio para garantizar los tiempos de carga y no interferir en la eficiencia del
proceso.
 Incluir en el PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO – CONDUCCIÓN las actividades y
lineamientos correspondientes para el ingreso en reversa en el andén de carga
 Identificar en MANUAL DE CARGA – OPERACIÓN DE CARGA DE GANDOLA SEGURA y en el
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO – CONDUCCIÓN los pasos y las medidas seguras a seguir
por parte de los conductores al momento de ingresar al andén a mover las cortinas de la unidad
para que la misma sea cargada efectivamente.
 Incluir en el MANUAL DE CARGA – OPERACIÓN DE CARGA DE GANDOLA SEGURA que el
conductor debe ingresar al andén de carga y descarga únicamente cuando le sea notificado y
que mientras tanto debe mantener apagado el motor, con el freno de estacionamiento activado,
las puertas cerradas, las llaves de la cabina despegadas y estado en el área de espera.
 Hacer la modificación del MANUAL DE CARGA – OPERACIÓN DE CARGA DE GANDOLA SEGURA
en cuanto al cierre de cortinas, la verificación de la carga en conjunto con el Oficial de Seguridad
que se encuentre en el momento, el precintado y el cumplimiento del proceso administrativo.

Validación del informe:


Ing. Ríos Hinestroza,
Juan Carlos Segundo
V- 26.575.503-8 CIV 313839 0414 – 612 50 42 juanrios017@gmail.com

___________________________
Ing. Juan Carlos Ríos
Asesor SST LOGISERVI

ANEXOS FOTOGRÁFICOS

Disposición del cono de seguridad al momento de bajarse de la unidad por parte del conductor de
LOGISERVI.
Ing. Ríos Hinestroza,
Juan Carlos Segundo
V- 26.575.503-8 CIV 313839 0414 – 612 50 42 juanrios017@gmail.com
Ing. Ríos Hinestroza,
Juan Carlos Segundo
V- 26.575.503-8 CIV 313839 0414 – 612 50 42 juanrios017@gmail.com

Cumplimiento del uso del cono al momento de mover la cortina para la carga (actividad
recomendada para un auxiliar).
Ing. Ríos Hinestroza,
Juan Carlos Segundo
V- 26.575.503-8 CIV 313839 0414 – 612 50 42 juanrios017@gmail.com

Manipulación de vacíos caídos por parte de un conductor (actividad recomendada para un


auxiliar)

Unidad esperando la revisión por el personal de seguridad fuera del andén de carga en la zona
demarcada para proceder al cierre de la cortina y el trámite administrativo de la guía de carga.
Ing. Ríos Hinestroza,
Juan Carlos Segundo
V- 26.575.503-8 CIV 313839 0414 – 612 50 42 juanrios017@gmail.com

Unidad siendo revisada por el personal de seguridad siendo cerrada y precintada.


Ing. Ríos Hinestroza,
Juan Carlos Segundo
V- 26.575.503-8 CIV 313839 0414 – 612 50 42 juanrios017@gmail.com

Protector de tanquilla en mal estado en la entrada de la zona de carga.

También podría gustarte