Está en la página 1de 5

NOMBRE: José Ignacio Escuchas Alcalá

TITULO DE LA PRÁCTICA: TEMA 1. Actividades riesgo laborales

CURSO 2023/2024
José Ignacio Escuchas Alcalá Formación y Orientación Laboral

ÍNDICE
Pregunta 1.............................................................................................................................................2
Pregunta 2.............................................................................................................................................2
Pregunta 3.............................................................................................................................................2
Pregunta 4.............................................................................................................................................2
Pregunta 5.............................................................................................................................................2
Pregunta 6.............................................................................................................................................2
Pregunta 7.............................................................................................................................................3
Pregunta 8.............................................................................................................................................3
Pregunta 9.............................................................................................................................................3

1
José Ignacio Escuchas Alcalá Formación y Orientación Laboral

Pregunta 1.
Concepto de salud.
Salud es el estado general de un organismo vivo, en tanto ejecuta sus funciones vitales de una forma
eficiente, lo cual le permite desenvolverse adecuadamente en su entorno.

Pregunta 2.
Definición de riesgo laboral y su relación con la salud.
El riesgo laboral es toda circunstancia capaz de causar un peligro en el contexto del desarrollo de
una actividad laboral.
Afecta a la salud de los trabajadores, provocando daños físicos o psicológicos Los riesgos laborales
se pueden clasificar en diferentes tipos según su origen y consecuencias.

Pregunta 3.
¿Qué ocurre si trabajamos en malas condiciones?
Falta de motivación y satisfacción laboral.
Problemas físicos y fisiológicos.
Mala experiencia de cliente.
Mala gestión.
Daños a la reputación.

Pregunta 4.
Definición de condiciones de trabajo.
Las condiciones de trabajo son las características del trabajo que influyen en la seguridad y la salud
de los trabajadores.

Pregunta 5.
Define condiciones de seguridad y describe los factores de riesgo y el daño para la salud.
Las condiciones de seguridad son un conjunto de actitudes, análisis, técnicas y controles
encaminados a minimizar los riesgos que puedan materializarse en accidentes de trabajo y, en el
caso de que suceda el accidente, que se minimicen las consecuencias del mismo.

Factores de riesgo: espacios, instalaciones, escaleras, maquinaria, herramientas...


daño para la salud: físicos, musculares...

Pregunta 6.
Define condiciones ambientales, factor de riesgo y daños a la salud.
Son aquellos factores de riesgo laboral que pertenecen o se ven afectadas por el medio ambiente o
generados como efecto secundario por alguna hazaña.

Factores de riesgo: ruido, radiaciones, vibraciones, temperatura, sustancias, preparados quimics,


virus, las bacterias...
daño para la salud: físicos, salud del trabajador...

2
José Ignacio Escuchas Alcalá Formación y Orientación Laboral

Pregunta 7.
Define condiciones ergonómicas, factores de riesgo y daños a la salud.
Es aquel factor de riesgo laboral que incluye todo lo que sea un esfuerzo masivo, como coger peso,
o esfuerzo pronunciado en temas de analizar situaciones o quedarse con la idea de el trabajo que
hay que realizar y ser bastante rápido en la toma de decisiones.

Factores de riesgo: esfuerzos físicos, las posturas, la manipulación de cargas, cantidad de


información y rapidez en la toma de decisiones, el grado de atención...
daño para la salud: estrés, dolor de espalda, piernas...

Pregunta 8.
Define condiciones psicosociales, factores de riesgo y daños a la salud.
Son aquellos factores de riesgo laborales que son pertenecientes al estrés, la monotonía, carga
mental...

Factores de riesgo: monotonía, la variedad en la tarea, la posibilidad de participar en la toma de


decisiones…
daño para la salud: estrés, depresión, enfermedades o malestares mentales…

Pregunta 9.
Define los factores de riesgo de:

Condiciones Condiciones Condiciones Condiciones


de seguridad ambientales ergonómicas psicosociales
Maestro de Maquinas, Ruido, Esfuerzos físicos, Monotonía, el
educación instalaciones, temperatura, virus.
las posturas, horario.
física. herramientas. cantidad de
información.
Maestra de Escaleras, Temperatura, Cantidad de Monotonía, el
FOL. instalaciones, iluminación, virus. información, horario.
recorrido hasta la toma de
el centro. decisiones.
Conserje. Espacios, Ruido, vibraciones, Esfuerzos físicos, Monotonía, el
instalaciones. iluminación. las posturas, horario.
cantidad de
información.
Orientadora. Espacios, Ruido, Cantidad de Monotonía, el
instalaciones. temperatura. información, horario.
la toma de
decisiones el grado
de atención.
La clase. Escaleras, Temperatura, Cantidad de Monotonía, el
instalaciones, iluminación, virus. información, horario.

3
José Ignacio Escuchas Alcalá Formación y Orientación Laboral

recorrido hasta la toma de


el centro. decisiones.

También podría gustarte