Está en la página 1de 24

Socialización del informe por centro educativo

y guía de abordaje socioemocional según


nivel de vulnerabilidad presentado.
Momento de activación
Objetivo general
Explicar el contenido e interpretación del informe de
resultados socioemocionales de las niñas, niños y
adolescentes, así como de la Guía de Abordaje
Socioemocional correspondiente a cada centro
educativo.
Informe por Centro Educativo resultados de
evaluación socioemocional
Interpretación

Tiene como objetivo


Menciona los resultados
describir la sintomatología
de la evaluación
emocional

Menciona que la información


presentada servirá para Hace énfasis de que el
visibilizar el estado emocional informe no representa
de los estudiantes de cada un diagnóstico clínico
centro educativo
Pruebas conociendo mis logros
Informe de resultados del cuestionario socioemocional
Sintomatología
emocional
Se definen tres conceptos: Resultados a nivel nacional:

Salud mental Total general

Depresión Comparativa por sexo

Ansiedad
Resultados de sintomatología emocional
en estudiantes de la institución

400 (50%) 400 (50%) 480 (60%) 320 (40%)


200 200 288 112
200 200 288 208

¿Qué significan estos niveles?

Los estudiantes en el nivel normal presentan síntomas de depresión o ansiedad que no


implican riesgos y que pueden ser manejados con sus propios recursos.

Los estudiantes en el nivel notable presentan síntomas de depresión o ansiedad que requieren
intervención emocional urgente por parte de un profesional.
Habilidades
socioemocionales
Se definen siete conceptos: Resultados a nivel nacional:

Habilidades socioemocionales Total general

Habilidades intrapersonales: Comparativa por sexo

Autorregulación,
Autoestima
Autocuidado.

Habilidades interpersonales:
Habilidades sociales
Resultados de habilidades socioemocionales
en estudiantes de la institución
Autorregulación

• Niveles de autorregulación
en estudiantes de la institución

¿Qué significan estos niveles?

Bajo/vulnerable: indica un área de mejora significativa en la capacidad de gestionar


pensamientos y emociones.

Normal/alto: indica que existe facilidad para reconocer y gestionar pensamientos y


emociones
Autocuidado
Frecuencia de actividades de autocuidado en estudiantes de la institución

200 (25%) 600 (75%) 560 (70%) 240 (30%) 480 (60%) 400 (50%) 400 (50%) 400 (50%)
145 255 200 200 288 112 200 200
55 345 360 40 192 208 200 200

¿Qué significan estos niveles?

Nunca o pocas veces: indica que no realizan actividades de autocuidado o lo hacen


ocasionalmente.

Frecuente: indica que realizan a menudo las actividades de autocuidado.


Contexto
educativo

Contexto educativo: bienestar escolar Resultados a nivel nacional:

Pertenencia, seguridad y confianza Total general

Participación Comparativa por sexo

Convivencia
Bienestar escolar percibido

¿Qué significan estos niveles?


Caracterización socioemocional
Índice de vulnerabilidad
según centro educativo
Percentil: 52
El centro educativo se ubica en el
percentil 52, lo que indica que las
y los estudiantes tienen un riesgo
de un estado emocional
desfavorable mayor al 52% de
los centros educativos del país.

Nivel de vulnerabilidad
Bajo
Este centro educativo se encuentra
en un nivel bajo de vulnerabilidad.
Esto indica que las y los estudiantes
tienen un riesgo bajo de presentar un
estado socioemocional desfavorable,
en comparación con otros centros
educativos del país. El abordaje
socioemocional de centros educativos
en este nivel debe enfocarse en
las áreas específicas de mejoras
identificadas de forma preventiva.
Conclusiones
y recomendaciones
Preguntas
frecuentes

¿Cuáles son los síntomas de depresión?

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?

¿Cómo afecta el estado de salud mental en el aprendizaje?

¿Cómo afectan las habilidades socioemocionales en el aprendizaje?

¿Cómo afecta el contexto educativo en el aprendizaje?


Recursos de apoyo
Guía de abordaje socioemocional
Guía de abordaje socioemocional
Objetivos

Resumen de la propuesta

Consideraciones
• ¿A quiénes va dirigida?
• Diagrama de participación
• Asegurar la participación de todos y todas
• Condiciones para la aplicación
• Cómo usar la guía

Definiciones

Estrategias socioemocionales

Orientaciones a docentes ante un caso de ideación suicida *

Derivación
Estrategias socioemocionales

Habilidades Bienestar Sintomatología


socioemocionales escolar emocional
• Cada sesión está dividida
en 3 fases:
• Regulación • Pertenencia, 1. Psicoeducación
emocional seguridad y 2. Actividad práctica y
• Depresión
• Autoestima confianza reflexión
• Ansiedad
• Actividades de • Participación 3. Cierre
autocuidado • Convivencia • Cada fase está dividida
• Habilidades en pasos
sociales
Estrategia socioemocional
Insumos

También podría gustarte