Está en la página 1de 6

Conclusiones

Se concluye que el planteamiento estratégico del hospital San Martin de

Porres es expandir a más mercados para atraer clientes y recaudar más

donaciones para crecer la rentabilidad y sostenibilidad de la organización, es

esencial la aplicación de nuevas tecnologías a los procesos del hospital para la

obtención de información importante para mejorar la eficiencia de los

colaboradores a los procesos siendo más controlados, mejorando la

comunicación entre el equipo colaborativo para obtener como resultado la

satisfacción del cliente, en toda organización es de suma importancia innovar

tecnológicamente para su desarrollo socioeconómico y cultural en las empresas.

La implementación de Lean six sigma se obtiene como resultado la

optimización de procesos y recursos dentro del hospital, al optar con soluciones

tecnológicas en el hospital aumenta la capacidad de responder a las necesidades

internas y a las necesidades cambiantes de la sociedad.

Se llega a la conclusión que la estrategia tiene como objetivo construir

relaciones solidas con alianzas cooperativas para el hospital para mejorar la

expansión a nuevos mercados mediante la innovación tecnológica y la


comunicación y así mismo tener mayor recaudación de donaciones con el enfoque

y el compromiso a la comunidad logrando posicionar el hospital con un impacto

duradero en la salud y bienestar de las personas ofreciendo un servicio duradero.

se concluye que capacitando al personal se obtienen resultados positivos

dentro de la organización desarrollando un servicio de calidad para el cliente.

Recomendaciones:
Se recomienda tener un enfoque claro estratégico para tener una visión

clara de los controles de la estrategia aplicada como una investigación de

mercados y necesidades de atención medica de la comunidad y en qué áreas se

necesitan mejoras, con la ejecución de mapas estratégicos se obtiene una

alineación clara de los procesos en la estrategia y el seguimiento de los objetivos

mas controlados lo cual es importante su aplicación para obtener mejores

resultados.

Realizar eventos desarrollando campañas por medio de plataformas

digitales y programas para la obtención de donaciones innovadoras

aprovechando las redes sociales para obtener más clientes, promoviendo el

desarrollo cultural de la sociedad incrementando el estado financiero del hospital

mejorando el servicio al cliente.

La implementación de KPIS en el hospital favorece el control de indicadores

de desempeño que son claves para el funcionamiento y progreso hacia los

objetivos planteados estratégicamente el cual permite realizar evaluaciones

constantemente para identificar áreas de mejora o de oportunidad del negocio.


Se recomienda desarrollar herramientas como power bi para informes

detallados de la información y obtener resultados para tomar decisiones

adecuadas en la organización.

CLIENTES

También podría gustarte