Está en la página 1de 16

SINDROMES CLINICOS – AULA.

VICTORIA LEONES

La neumonía es un proceso
de ocupación del alveolo por
exudado, por pus.
Por lo tanto provoca un
síndrome de condensación.

pág. 1
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

pág. 2
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

SONORA

RESPIRACION TRAQUEAL
QUE VA HACIA EL
PARENQUIMA

Al principio de la neumonía, antes de que se forme la condensación puede haber rales


que son exudados que todavía no ocuparon el alveolo. Si la neumonía progresa, el
exudado ocupa todo el alveolo y aparece el síndrome de condensación.

pág. 3
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

En la radiografía vemos una condensación opaca homogénea, que puede estar en el


centro. Síndrome de broncorama aéreo. Puede haber opacidad del seno costo
diafragmático que puede simular un derrame pleural.

pág. 4
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

Matidez porque no hay aire. Y La columna vertebral tampoco.

pág. 5
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

Obstrucción total del bronquio


derecho y el pulmón izquierdo
esta retraído.
Signos del raquis desnudo
porque vemos la columna por
detrás de la tráquea.

pág. 6
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

Dolor porque toca la pleura. Tos seca por irritación pleural

pág. 7
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

La ausencia de vibraciones
vocales se debe a que está
ocupado por líquido.

Hay matidez en la zona de la columna.

pág. 8
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

¿Cuál es la diferencia entre talectesia y derrame pleural?

 Ausencia de vibraciones vocales.


 Matidez.
 Silencio auscultatorio.
 Y la diferencia lo da la matidez de la columna porque la
telectesia no lo tiene.

Liquido

pág. 9
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

 Patología agudo, con dolor.


 Presenta disnea porque el pulmón se va colapsando y se ocupa el
espacio pleural con aire.
 El neumotórax puede ser espontaneo o traumatico.

El espontaneo se ve en pacientes asmáticos o con epoc que se les rompe


una bulla y libera aire a la cavidad pleural.

pág. 10
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

pág. 11
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

Se ve la perdida de la trama pulmonar.

pág. 12
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

pág. 13
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

pág. 14
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

pág. 15
SINDROMES CLINICOS – AULA. VICTORIA LEONES

Cuadro importante.

pág. 16

También podría gustarte