Está en la página 1de 5

FUENTE N.

º 1: CITA TEXTUAL

FICHA TEXTUAL
Estudiante Lopez Gamarra Jarumy
Título de la La importancia de los derechos ante el aumento del bullying en el Perú
actividad que lo
apasiona
Subtema asignado Definición del bullying

Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web


encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una “X”) Artículo de revista Artículo de revista Otro:
en físico virtual
Periódico en físico Periódico virtual
Referencia Lugones, M. y Ramírez, M. (ene.- mar. 2017). Bullying: aspectos históricos,
bibliográfica culturales y sus consecuencias para la salud. Revista Cubana de Medicina
General Integral, 33(1), 154-162. http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0864-21252017000100014&lang=es
“[…]. El bullying o acoso escolar se ha considerado como algo de niños, algo
pasajero que permanecía oculto, se consideraba como peleas, regañizas [sic] o
Cita textual escarmientos entre los menores. [ …]” (Lugones y Ramírez, 2017, párr. 14-15)

Comentario ¿Qué Lo que los autores nos dan a conocer es como era antes considerado y como
opina al respecto? es que permanecía oculto el bullying.
¿Conoce algún Considero que antes no se le daba mucha importancia al bullying, era algo
hecho de la realidad “normal”, claro que hoy en día sigue persistente, hay muchos casos en los que
que se vincule con la se ve como entre niños o adolescentes sufren bullying por parte de sus demás
información? ¿Es compañeros, la información de los autores ha sido importante, ya que
importante la podemos notar como es que antes era considerado el bullying y nosotros
información? ¿Por mismos podemos notar como es que a través de los años el bullying ha ido
qué? ¿Puede incluir empeorando, y ya no solo es “pelea de niños”. Lo que puedo sugerir es que los
alguna sugerencia? padres estén más atentos al comportamiento de sus hijos.

FUENTE Nº 2
Es una forma de agresión que se da
entre compañeros de escuela, hay
varios términos para referirnos al
acoso escolar.

Para ser más precisos, los sujetos


deben tener una intención, es de esa
manera que las acciones sean
deliberadamente hostiles.

Las formas que se pueden cometer hacia la


víctima son verbal, física o social, los
espectadores son clave ya que el acosador
les quiere mostrar su poder, con su silencio
están permitiendo esas acciones.
FICHA DE RESUMEN
Estudiante Lopez Gamarra Jarumy
Título de la La importancia de los derechos ante el aumento del bullying en el Perú
actividad que lo
apasiona
Subtema asignado Definición de bullying

Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web


encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una “X”) Artículo de revista Artículo de revista Otro:
en físico virtual
Periódico en físico Periódico virtual
Referencia Armero, P., Bernardino, B., & Bonet de Luna, C. (diciembre de 2011). Acoso
bibliográfica escolar. Pediatría Atención Primaria, 13(52), 661-670.
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-
76322011000600016&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Principalmente es una forma de agresión que se da entre compañeros de
escuela, hay varios términos para referirnos al acoso escolar. Siendo así que,
Cita de resumen para ser más precisos, los sujetos deben tener una intención, es de esa manera
que las acciones sean deliberadamente hostiles. Finalmente, las formas que se
pueden cometer hacia la víctima son verbal, física o social, los espectadores
son clave ya que el acosador les quiere mostrar su poder, con su silencio están
permitiendo esas acciones. (Armero, Bernardino & Bonet de Luna, 2011,
párr.6-8)
Comentario ¿Qué Los autores nos dan a conocer el concepto del bullying, y de que otra manera
opina al respecto? se usan para referirse a ello, cual es la intención de los acosadores y las
¿Conoce algún maneras en las que pueden agredir a su víctima. He visto casos de bullying, y
hecho de la realidad desde mi punto de vista considero que la información que nos brindó los
que se vincule con la autores han sido correctas, es verdad las cosas que nos ha mencionado, por
información? ¿Es ello es importante que debamos tener en cuenta esas acciones, lo que
importante la aconsejaría es que los papás sean un poco más conscientes, que desde
información? ¿Por pequeños les enseñen valores a sus hijos para que después no sean unos
qué? ¿Puede incluir acosadores.
alguna sugerencia?
ESCALA DE VALORACIÓN
CRITERIOS
Logrado En proceso En inicio NOTA
Correspondencia 2 1 0
entre subtema y La cita textual y de
Solo una de las citas Ninguna de las citas
contenido de la resumen corresponde
aborda el subtema corresponde al subtema
cita textual y de al subtema indicado
indicado en la ficha. indicado en la ficha.
resumen en la ficha.
4 3 2
Redacta la cita de la
Redacta la cita de la La cita presenta errores de
información de forma
Aspectos información literalmente, transcripción literal y/o
literal, respetando
formales de pero no respeta todos los errores en el uso de los
todos los códigos de
registro de la cita códigos de registro textual códigos de registro textual
registro (comillas,
textual (comillas, corchetes, (comillas, puntos
corchetes, fuente
puntos suspensivos, fuente suspensivos, fuente
abreviada, etc.)
abreviada, etc.). abreviada, etc.).
3 2 1
El resumen se obtuvo
Uso de El resumen se obtuvo de un
de dos o más párrafos El resumen se obtuvo de
estrategias en el texto sin subrayado ni
debidamente dos o más párrafos sin
resumen sumillado o es solo copia del
subrayado y sumillado o subrayado.
texto original.
sumillado.
2 1 0
La estructura de la
referencia La estructura de la La estructura de la
Estructura de la
bibliográfica presenta referencia bibliográfica referencia bibliográfica
referencia
elementos completos omite un elemento según omite dos o más elementos
bibliográfica
según APA – 7ma APA y/o solo una de sus según APA y/o sus fuentes
edición y sus fuentes fuentes no es confiable. no son confiables.
son confiables.
4 2 1
Redacta sus
Redacta sus comentarios
comentarios
Elaboración de emitiendo juicios, aportes
emitiendo juicios, Redacta sus comentarios,
los comentarios y/o apreciaciones
aportes y/o pero confunde sus ideas con
(propiedades del personales, pero presenta
apreciaciones las del autor o expresa ideas
párrafo) una de las siguientes
personales con incoherentes o con falta de
incorrecciones: claridad,
claridad, coherencia, claridad.
coherencia, cohesión o
cohesión y
adecuación.
adecuación.
3 2 1
Registra, en sus
Emplea con Registra una o dos
Corrección producciones escritas, más
corrección las letras, incorrecciones
idiomática de dos errores ortográficos
tildes, mayúsculas y ortográficas (letras, tildes,
en el uso de uno de los
signos de puntuación mayúsculas o signos de
siguientes criterios: letras,
en sus producciones puntuación) en sus
tildes, mayúsculas y signos
escritas. producciones escritas.
de puntuación.
2 1 0
Entrega el
Hace entrega de sus
trabajo en la Hace entrega de sus fichas Hace entrega de sus fichas
fichas en la sesión 06.
fecha y hora en la sesión 07. en la sesión 08.
indicada

Puntaje

También podría gustarte