Está en la página 1de 1

divertirse es aprender

Chau escuela,
hola zoom
Tiempo de cambios

La pandemia de Covid-19 ha provocado entre otras cosas, el cierre escuelas e


institutos educativos y adaptar las clases al formato online. En Uruguay, la univer-
salización y mejora de las plataformas digitales generadas con la implementación
del Plan Ceibal y la ampliación de la cobertura a internet en distintos puntos del
país, son un elemento central que facilita la adaptación a la nueva realidad que
la situación sanitaria demanda. Esto posiciona a Uruguay en una situación de
ventaja relativa en materia de acceso y uso de la tecnología por parte
de estudiantes y docentes.

La gran posibilidad de acceso en Uruguay hace posible que la enseñanza por parte
de docentes siga sucediendo... Pero... El desarrollo intelectual de lxs niñxs no
está necesariamente determinado por lo que se les enseña, sino que gran
parte de su crecimiento personal es resultado de interacciones entre
pares; estas se dan, casi siempre... ¡jugando!

¿Desarrollo académico >


86,2% desarrollo personal?
2019
2020 Si bien la posibilidad de acceder a plataformas como CREA signifi-
75,9%
ca un gran privilegio, podemos afirmar que hasta los más privile-
giados en este sentido fueron víctimas de una separación total
de la experiencia escolar normal. El cierre de las escuelas sig-
nificó un deterioro no solamente de aprendizaje académico, sino
que también, una pausa interminable al intercambio entre amigxs
y compañerxs. El aula se remplazó por una computadora, el día
pasó a estar cargado de zooms en los que lxs docentes hablan y
La tasa de asistencia escolar lxs alumnxs escuchan; y el recreo, el único momento para
se redujo sustancialmente compartir, desapareció.

Nuestro foco
En los últimos 40 años
Todxs lxs niñxs tienen derecho a divertirse y a desarrollar
su personalidad y autoestima por fuera de su núcleo familiar. 30.000 escuelas han abandonado el recreo
Es por esto que el intercambio entre pares es fundamental. para dejar más espacio para el aprendizaje académico
Haber dejado de tener el espacio físico para ello, representa
una gran pérdida en este sentido. El tiempo que los niños dedican a jugar
se redujo en un 50%
En virtud de generar un espacio que posibilite y fomente este
tipo de interacciones surge RECREO, una plataforma vinculada a
En los últimos 20 años los niños han perdido
CREA, en la que además de poder aplicar los conocimientos ad-
más de 8 horas de tiempo de juego por semana.
quiridos en el aula, lxs niñxs puedan mantener la experiencia tan
enriquecedora que se da en los patios de las escuelas. Propone- Cuando los niños juegan, están aprendiendo.
mos un espacio virtual seguro, para que lxs niñxs no pierdan la
posibilidad de entablar conexiones humanas profundas, al
mismo tiempo que se divierten y aprenden.

Jugar entre pares


Con el fin de posibilitar el fortalecimiento de conexiones
entre pares, cada niñx ingresará a la plataforma con su
cuenta de CREA, restringiendo el contenido disponible
para proponer dinámicas complementarias a los temas
desarrollados en clase y para que el momento de jugar
sea junto a niñxs de la misma edad.

PATIO,
un espacio para crecer
En RECREO además de ofrecer juegos individuales
promovemos la interacción entre pares. En PATIO lxs
niñxs verán a sus amigxs conectados para poder chatear e
invitarse a jugar.
Los grupos no tienen límites, más amigxs, más alegría! PATIO Juan Martinez
Invitar a jugar
Chatear

Felipe Suarez
Invitar a jugar
Chatear

María Pérez
Invitar a jugar
Chatear
Ariel Gonzalez
hola amigos!
Invitar a jugar
Chatear
RECREO versión laptop

RECREO versión móvil

¡Juguemos a la rayuela!
10
Dibujá una rayuela en el suelo.

1 9
La tiza es lo mejor para dibujar en el patio o sobre hormigón. TIP: Si no podés dibujar la
rayuela podés armarla con
Los cuadrados deben ser lo suficientemente grandes para cinta de papel
que quepa un pie.

Tirá una pequeña bolsa con porotos para que caiga en


7 8
2 el cuadrado con el número 1. Tiene que caer dentro
del cuadrado sin tocar los bordes o rebotar fuera.

6
Cuando lo logres continuas al paso siguiente.

Saltá por los cuadrados, evitando el que tenga la bolsita.

Ser una guía


Solo se puede poner un pie en cada cuadrado. No se

3 puede tener más de un pie en el suelo a la vez, a menos


que haya dos cuadrados uno junto al otro; en ese caso se
puede poner ambos pies al mismo tiempo (uno en cada
4 5
cuadrado).

La bolsita la juntás cuando hagas el camino de regreso.


3 Entendemos que pasar largos períodos frente a
Cuando llegues al último número, da la vuelta

4 (permaneciendo sobre un pie) y volvé saltando en


sentido contrario. Juntá la bolsita y luego, saltá ese
cuadrado y terminas el recorrido. 2 pantallas puede ser muy abrumador. Por eso en
RECREO proponemos actividades que inviten
5
Si completaste tu ruta con la bolsita en el cuadrado "1",
lanzá la bolsita al cuadrado 2. El objetivo es completar
la ruta con la bolsita en cada cuadrado.
1 a ejercitar la mente y el cuerpo. Cuando se
trata de niñxs no debemos perder de vista el
ejercicio de motricidad fina y el deporte para
RECREO versión laptop
tener mentes y cuerpos saludables y fuertes.

¡juguemos al laberinto!
IO

1
IC
IN
En la tapa de una caja de zapatos crearemos el circuito.

2 Con pegamento colocar pedacitos de cartón del en la tapa,


formando un laberinto, como se muestra en la imagen.

3 Cuando el pegamento esté seco y la estructura firme,


colocar una bolita pequeña al inicio.

4 Inclinar el laberinto de manera que la bolita recorra el


camino elegido.

FI
NA
L

TIP: Podés pintar el circuito de


colores para hacerlo más divertido.

RECREO versión móvil

Enseñar para hoy


Un método de enseñanza actualizado, comple-
mentario al tradicional que involucra a lxs niñxs
desde edades tempranas a problemáticas actuales
para formar futuros ciudadanos empáticos y
responsables.

ayuda a pipo
a clasificar la basura
Reciclar no siempre es fácil. En el día
a día surgen muchas dudas sobre a
qué contenedor hay que echar cada
residuo. Arrastra los elementos a sus
respectivos contenedores.

BATERÍAS Y AEROSOLES PAPEL Y CARTÓN VIDRIO PLÁSTICOS Y LATAS ORGÁNICO

¡juguemos al laberinto!
1 En la tapa de una caja de zapatos crearemos el circuito.

IO
IC
IN

2 Con pegamento colocar pedacitos de cartón del en la tapa,


formando un laberinto, como se muestra en la imagen.

3 Cuando el pegamento esté seco y la estructura firme,


colocar una bolita pequeña al inicio.
¡tenes 15 minutos
más de juego!
4 Inclinar el laberinto de manera que la bolita recorra el
camino elegido. FI
NA
L

TIP: Podés pintar el circuito de


colores para hacerlo más divertido.
Límites
Parte del mensaje que queremos transmitir es
el uso responsable de dispositivos electrónicos.
Es por esto que RECREO tiene un límite de
tiempo de 2hs diarias para jugar. El uso de disposi-
ayuda a pipo tivos electrónicos ha aumentado durante la pandemia.
El objetivo de RECREO es proveer un espacio seguro
a clasificar la basura para que los momentos de uso de tecnología sean lo más
enriquecedores posible.
Reciclar no siempre es fácil. En el día a día surgen muchas

ups!
dudas sobre a qué contenedor hay que echar cada residuo.
Arrastra los elementos a sus respectivos contenedores.

¡se terminó el tiempo!


¡te esperamos mañana
para seguir jugando!
BATERÍAS Y AEROSOLES PAPEL Y CARTÓN VIDRIO PLÁSTICOS Y LATAS ORGÁNICO

Un potenciador
para docentes
Además de ser un espacio de libertad y juego para niños, RECREO
aporta una herramienta elemental para docentes.
Como consecuencia de la situación sanitaria actual lxs maestrxs han
tenido que reinventarse para lograr mantener motivadxs a sus alumnxs.

En RECREO admin, los docentes podrán hacer un


seguimiento de lxs niñxs y utilizar los juegos para
poner en práctica la teoría aprendida en el aula.

Lxs docentes podrán enviar links directos a las


actividades para lograr interacción directa de lxs
alumnxs con los juegos en horario de clase y así
facilitar el aprendizaje.

Funcionamiento
En RECREO admin lxs docentes podrán ver las entra-
das semanales de cada estudiante, y a partir de la misma
podrán filtrar según estudiante o grupo y tener una visión
más específica de cada uno.

Mediante gráficas Cartesianas y circulares (según preferen-


cia) los docentes tendrán una vista integral del desarrollo de
los estudiante en función de las actividades realizadas.

Aprender y jugar son elementos clave para conformar


una niñez feliz. La plataforma RECREO es la vía perfecta
para hacer esto posible de la manera más segura y divertida.

El vínculo entre RECREO y RECREO admin proporciona un


instrumento inexistente hasta el momento, para que la tarea
de docencia sea igual de fructífera que entretenida.

Proyecto RECREO diseñado por: Lubna Ibarra, Paula Méndez, Valentina Galván

También podría gustarte